Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney | Página 22 | NosoloHD

Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Nunca la había visto en DVD en castellano, tan sólo en VO en su momento y posteriormente en cines doblada.

Un año después y debido a las fechas tan propias para este tipo de pelis en las que estamos, la he vuelto a revisionar, y en castellano.
Pues bien una vez pasado el hype inicial del año anterior (oh, Disney vuelve al 2D y a los cuentos de hadas ¬¬) y quizás la ligera decepción final debido a las altas expectativas que muchos pusimos en este film lo cierto es que me ha gustado, y bastante.
No es que antes no me gustara (si mal no recuerdo, le di buena nota y la alabé, aunque moderadamente) pero ahora la he valorado más.

La BSO está muy bien, es menos pegadiza y memorable que las de Menken, cierto, pero es de agradecer el poder escuchar algo distinto.
Los 30 minutos iniciales son MUY BUENOS, la pega es que tras convertirse en rana hay momentos en los que la acción se diluye y se hace algo pesada.
Algo parecido ocurre con el final el cual es muy light, muy lejos de aquellos apoteósicos finales made in Disney.
Aún así tiene momentos encantadores (la escena final de Ray es uno de ellos); todo esto acompañado de una animación preciosa (tras ver el 3D de Tangled y esta....me sigo decantando por el 2D muchísimo más), dos personaje grandiosos (el príncipe Naveen y Charlotte se erigen como los mejores de la peli), una buena BSO (no excelente, pero sí reseñable), toques del Disney clásico, etc.
El gran problema quizás residió en intentar hacer todo tan artesanal, tan como antes, que quedó un clásico muy blandito, sin momentos espectaculares ni grandes secuencias.

Podemos decir que no estamos ante lo mejor de la casa del ratón, pero sí que es una obra (menor, quizás) muy interesante y un paso adelante en lo que a producciones anteriores se refiere.
En taquilla no le fue mal (algo más de 100 millones costando 80 no es precisamente una mala cifra), a pesar de que quieran decirnos lo contrario, y en DVD ha funcionado más que bien.

Mantendría la nota, un 7.5 o así
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Tiene un guión muy desastrado que me recuerda a los de Don Bluth y que hace que hasta los más pequeños se aburran sin que ello signifique que la película se situe en una posición más adulta ni mucho menos. La he visto dos veces y me parece una película vacía, sin alma.

Lo mejor si acaso el asunto de las sombras, pero que es desaprovechado brutalmente.

En general no aporta nada al cine de animación 2D, salvo eso si, una frase que no me puedo quitar de la cabeza: (cantando)"...el parné, el parné, el parné, el parné...". :doh

Nota: Del montón.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Del montón me pareció Los Robinsons, que no llega a ser tan mala como Chicken Little o Zafarrancho (que son el horror) pero no es nada buena.
Tiana es memorable dentro de los clásicos menores (estilo Rescatadores, Taron, Merlin...)
Y creo que conforme más la vea, más me va a ir gustando.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Tengo que revisionarla pero a mi, por lo que recuerdo, me dejó un buen recuerdo y un buen sabor de boca.

La BSO está muy bien, es menos pegadiza y memorable que las de Menken, cierto, pero es de agradecer el poder escuchar algo distinto.

De acuerdo contigo. Además, tiene un par o tres de canciones que están muy bien (a veces, no lo digo por ti, sino ya en general) que parece que si no tiene canciones pegadizas o que se puedan tararear mientras caminamos por la calle ya no tiene una BSO destacable y desde luego que la tiene.

Los 30 minutos iniciales son MUY BUENOS, la pega es que tras convertirse en rana hay momentos en los que la acción se diluye y se hace algo pesada.

Yo creo que no le meten situaciones de por medio que puedan mantener la tensión o que sean de corte épico como suele pasar en según qué títulos y eso le afecta bastante, porque sinceramente el momento con los tres chiflados es gracioso pero no es algo realmente destacable.

El gran problema quizás residió en intentar hacer todo tan artesanal, tan como antes, que quedó un clásico muy blandito, sin momentos espectaculares ni grandes secuencias.

Yo soy de los que cree que no hay un villano destacable o que sea de los que dejan mella. Eso hace que lo que sucede no tenga la garra o esencia suficiente como para tenerlo en cuenta en la historia (no conocemos bien bien los detalles del porqué quiere lo que quiere).

Y los protagonistas no tienen una historia perfectamente perfilada como para ser considerada un clásico de los grandes. En cuanto a calidad de animación estamos ante un regreso que ya hacía falta, vaya que sí. Aún y así tenemos unos personajes, como mínimo, aceptables.

Aparte de que tenemos una escena que muy pocas (vamos, contadas las ocasiones con los dedos de una mano) donde vemos una de las situaciones más dolorosas para un secundario.

Tiene un guión muy desastrado que me recuerda a los de Don Bluth

¿A cuales te refieres de Bluth? Si es a Hubbie, el pingüino o a El jardín mágico de Stanley... sí, hasta yo, que soy fan(ático) de Bluth te doy la razón pero si algo se vale el cine de Don, precisamente, es por tener unos guiones dignos de un título de animación (como deberían ser casi todo el cine de animación).

Lo mejor si acaso el asunto de las sombras, pero que es desaprovechado brutalmente.

En esto te doy completamente la razón. La parte villana está muy, pero que muy desaprovechada.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Pues yo a la película le cambiaría tan sólo 15 minutos de "ranas" por 15 minutos de "humanos" donde Tiana y Naveen se conozcan un poco y traten como humanos y quedaría mucho más redonda.
Recuerdo la primera vez que la vi como me quedé embobada con los 30 minutos iniciales.......pero poco a poco se me fue bajando la emoción.
Y vuelvo a reiterar a Naveen, personaje muy carismático, o a Charlotte, con la que en el cine la gente se :mparto
Que sí, que lo cierto es que me gusta, y bastante. Creo que el haberla revisionado me ha hecho apreciarla más.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Perdonen ustedes, pero las canciones de Tiana y LA RANA (i wont change you, darling) son diez mil veces más pegadizas y tatarerables que las de Menken; otra cosa es que las de Menken sean tambien bastante mejores. :disimulo
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

A ver, Menkenmaniaco... :p

Es que si algo tienen las canciones Disney es que son tarareables casi siempre (por no decir la gran mayoría). No me voy a poner a cantar aquí (tampoco es viable) las canciones pero está claro que por norma general las canciones de estas pelis a más que las oigas un par o tres veces suelen quedar en la memoria (aunque sea el estribillo).

Pero hay canciones que al no tener una película de éxito o que la gente no le presta la atención adecuada, tristemente quedan en el seudo olvido. La BSO de Tiana no es de las más mencionadas o recordadas y la gente, hoy por hoy, no presta mucha atención a las canciones (tú, yo y todos lo sabemos).
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Yo no hablo de la gente; hablo de que Tiana tiene canciones más pegadizas por su estructura y base melódica que las de Menken. Nada más.

Ya sé que ninguno de los dos es Sondheim (no hablo de calidad) con sus estructurass harmonicas.

Casi todos los musicales son tatareables ¡el jodido Cole Porter es tatareable! :juas
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Tengo que revisionarla porque estoy hablando del recuerdo (y a veces - bueno, en muchas ocasiones, me juega malas pasadas).

Dejemos esta conversación en stand by (como la tele cuando apagas con el mando) hasta que pueda defender el tema - de la BSO sobre todo.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Salvo que hagamos un analisis profundo de sintáctica y semántica musical, aquí no hay nada que defender y

a) No estoy por la labor :p

y

b) No sería un analisis de conclusiones definitivas más allá de la estructura :D

Así que lo que queda son... imprersiones. :disimulo

Y mis santos coj... Ejem. Perdón. :sudor
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Vista por segunda vez desde el estreno en cine... y esto ha subido muchísimos enteros. Pero vamos por partes. Y como siempre, con Disney no lo puedo evitar. Aquí está la prueba.


14y03e0.jpg


(The Princess and the Frog, Ron Clements - John Musker, 2009)​


Cuando Disney decidió cambiar a rana


Si me pusiese a analizar fríamente y trasladase lo visto a un ejemplo sistemático de como está la situación actual en Disney, la película es un claro ejemplo de como "Tiana y el sapo" es la razón y valuarte de que las cosas hay que hacerlas bien y no sirve el ampararse en un apellido marca registrada para que todo el mundo aplauda y compre, porque está claro que no es así... el espectador se le puede engañar pero a la larga el resultado acaba pasando factura y ahí están los ejemplos claros donde intentaron alejarse del sello tradicional y decidieron, tristemente, embarcarse en recursos visuales y narrativos totalmente distintos y con resultados muy mediocres.

Antes de que Rapunzel y su enredo dejara boquiabierto a la gran mayoría de la crítica (y por ende al público) ya estaba "Tiana y el sapo" para demostrar que el talento seguía estando fresco sólo que se había enquistado, se había quedado atrasado y sobre todo se habían olvidado perfectamente de demostrar quienes eran. Estamos ante un producto que reune los requisitos y las razones para formar parte de los buenos clásicos y sobre todo para poder formar parte de los cánones Disney sin caer en el olvido.


2d9aek3.jpg


Los tiempos han cambiado, por supuesto. Ya no son princesas desvalidas y frágiles que requieren de un príncipe azul que les saque de los apuros y miserias o que las princesas vivan en palacios envueltas en idílicos romances con monstruos desalmados cual ogros de cuento de hadas. Las circunstancias son totalmente distintas y aunque el final sea el clásico "made in" Disney con beso eterno y perdices felices aquí la princesa es de otra raza (negra, para ser más exactos, por lo políticamente correcto) y para más inri, ahorra para poder costearse un futuro mejor: esos botes con propinas y esos desalmados banqueros que no sufren ni un ápice ante el esfuerzo de los pobres trabajadores.

Nada es fácil en este mundo y Disney lo sabe. Vaya si lo sabe. Escaldada que viene desde mitad - finales de los 2000 y al igual que Tiana hay que trabajar, hay que esforzarse. Levantar un imperio de las cenizas. Y así hay que demostrarlo, con lo mejor que saben hacer: dibujos, personajes, historias y música para el recuerdo o como mínimo con el talento necesario para no acabar con la soga en el cuello.


vr7k0l.jpg


Tiana - la película - no es un punto y seguido. Es un punto y aparte, un punto de inflexión, de razonamiento y sobre todo de resurgir de las cenizas de un marcado estilo dejado. Ahí es donde entra en juego el Dr. Facilier. Un villano que volviendo a la sugerencia y a la similitud: el camino fácil, nunca mejor dicho. El querer ofrecerle a Tiana - y la razón dentro de la razón: con la ayuda de otros, sin ofrecer de sí mismo - un camino exento de trabajo, un camino cómodo, un camino exento de dificultades creativas a cambio de gloria, fortuna y éxito sin esfuerzo. Disney podría haber recurrido al camino fácil de volver a emplear la técnica mágica que ocupa las pantallas de hoy día: el 3D. Y no por ser el más recurrido sino porque parece que es la solución a todos los problemas. Cuando no es culpa de la técnica sino del guión que se encuentra detrás. El camino de la comodidad, de la vagancia y por ende la envidia (como bien demuestra el personaje de Facilier en gran parte y la razón de su ser).

Pero Disney, la empresa e imperio, utilizaba las formas de Facilier pero sin lugar a dudas es como Naveen, el príncipe destronado (sus padres, artos de vivir a cuerpo de rey, deciden expulsarlo de su reino y que sepa lo que es vivir la vida real, la que requiere trabajo y sacrificio). Naveen vive de la fiesta, el jolgorio, de mujeres, baile y disfrute sin pegar palo al agua. Y Disney lo ha estado haciendo durante mucho tiempo (secuelas innecesarias, productos infames, ausencia de inventiva, vivir de las rentas y productos carentes de "magia" en pos de un dólar rápido y carente de trabajo detrás). Tiana es el cambio necesario, el cambio que le abre los ojos, que mejor lo que se hace uno mismo que lo que puedan darle los demás: ese momento en el que Tiana le enseña a cortar los champiñones es toda una declaración de principios, intenciones y resultados en sí misma.


2na0iae.jpg


"Tiana y el sapo" es un ejemplo ejemplar, una razón de ser de que era necesario un rumbo totalmente distinto. No todo es agua de Mayo en la película. Contiene lo que a veces sigue siendo una torpeza narrativa: secundarios que quizás son más un estorbo que otra cosa como ese cocodrilo trompetista pero sigue siendo un conciso botón de muestra de que cuanto menos se alejen de los cánones estipulados por una empresa cúspide en el género de la animación y cuanto menos se alejen de los guiones basados en cuentos e historias con una razón más concisa el resultado es como mínimo gratificante y placentero.

Una puesta en escena brillante, una historia magnífica aunque precise de algún retoque, con mensaje y sobre todo con una magnífica coloración: hay momentos donde la belleza y contraste de los lugares junto con la variedad de colorido e iluminación es brillante, dotando a la película del folklore de la América profunda (esos paletos con guiño a los tres chiflados y la magia, en todos los sentidos, de New Orleans) y unos personajes muy adecuados y sobre todo con un diseño excelente: Ray, Dr. Facilier o Charlotte son claros ejemplos de ello, volviendo a los gloriosos tiempos de los 90. Una película oscura y según qué momentos no apta para todos los infantes (el crudo desenlace de uno de los personajes nos hace comprender que volvemos a los tiempos donde Disney era implacable y dura con sus propias creaciones o las artes oscuras / mágicas empleadas por Facilier) pero que vuelve a hacerle creer a uno, otra vez, que Disney ha vuelto y que como mínimo estamos en el comienzo de una gloriosa nueva etapa con más luces que sombras.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

hostias, ni me acordaba de que existía ya...
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Menor, pero bastante encantadora. Además la asocio con recuerdos personales muy gratos.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Era más voluntariosa que lograda. "Enredados" es mucho más redonda y eso que no podía aparentar peor.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

En el segundo visionado le he visto muchos más aciertos. Aparte de que se nota que intentan (y logran) hacer mejor las cosas y como mínimo se acercan más al estilo y formas del Disney noventero donde estaba el resurgir y una madurez consecuente (claro está, a las antípodas de la era dorada - para mi gusto la primera - pero hay que reconocerle los méritos a cada época).

Aunque bueno, no viene de nuevas que Disney siempre pasa por ciclos ascendentes - descendentes. Tiana es el cambio / la intención hacia resultados acordes, acertados y coherentes y Enredados es la cúspide de un trabajo exquisito a la par que excelente. Ojalá con Frozen sigan por la buena senda.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Tiana es el cambio / la intención hacia resultados acordes, acertados y coherentes y Enredados es la cúspide de un trabajo exquisito a la par que excelente.

tú te lees? :roto2:cool:hola

el otro dia vi un cacho de la de Rapunzel. Se veia muy rosa, crei que era cosa del cine pero sera que es asi. Lastima de exceso de humorada para colarnos el cuento, no?
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Sí, Elliott, me leo y no veo nada incoherente en lo que expongo. Mira de todo lo que venía Disney y lo que es Tiana: esos adjetivos no los he puesto de forma baladí. Otra cosa es que no concuerdes conmigo pero no veo ni locura transitoria ni enajenación mental como intentas indicar con ese emoticono.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

no pretendia ofender, eh. :dobleok Pero cada vez escribes como mas raro...

maldito peldañeo!
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Es que ese emoticono no me gusta y le veo una intencionalidad que no me convence.

¿Que no entiendes? :agradable

Has de ver la evolución - historia de Disney... mira:

Tiana es el cambio / la intención hacia resultados acordes, acertados y coherentes y Enredados es la cúspide de un trabajo exquisito a la par que excelente.

Te lo explico desde mi punto de vista.

Zafarrancho es para mi el punto de inflexión que demostraba estaban en horas muuuuy bajas y de ahí pasaron a Chicken little - Salvaje - Robinsons. Estaba hundiéndose sin remedio y aunque los títulos anteriores a Zafarrancho hay de todo (para mi hay género bueno pero muy arriesgado / experimental) se alejaban del estilo y maneras de la Disney tradicional.

Entonces Tiana es el cambio y de ahí se desprende que es la intención de volver hacia resultados más acordes, acertados y coherentes con el estilo y formas del Disney tradicional, el que mejores resultados depara y sobre todo el que da seña de identidad propia a la casa.

Rapunzel es la demostración de un excelente trabajo, de seguir estando al día y sobre todo de ofrecer un trabajo perfecto y que demuestra que no se habían ido, que seguían estando ahí. Que no hay nada mejor para una empresa en volver a sus orígenes (cuando hablamos de Disney, claro está).

A mi me encantan sus riesgos (Atlantis - Planeta - Stitch) pero reconozco también que son muy extremas y arriesgadas.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

si entiendo lo de volver a donde brillaron (menken), al cuento de princesitas, y lo que quieres decir, pero me "enloquece" un poco como lo dices. Desde el cariño, you know!

aunque, ATLANTIS y TREASURE PLANET que tienen de "extremas y arriesgadas"?
 
Atrás
Arriba Pie