Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney | Página 23 | NosoloHD

Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

si entiendo lo de volver a donde brillaron (menken), al cuento de princesitas, y lo que quieres decir, pero me "enloquece" un poco como lo dices. Desde el cariño, you know!

Si es desde el cariño ya me conformo. ;) (pero ya me conoces... va con mi forma de escribir).

aunque, ATLANTIS y TREASURE PLANET que tienen de "extremas y arriesgadas"?

Por ejemplo la primera se adentraba en la estética del comic (se nota muchísimo) con un estilo más adulto que el acostumbrado (gente fumando, metralletas, maquinismo, belicismo y muchas cosas más) al cual no estamos acostumbrados en Disney (acostumbrados me refiero a la gente normal y corriente... quien indage un poco más los cortos mismos tratan todos esos temas y mucho más pero siempre bajo la patina de cartoon y comedia a partes iguales. Aquí van en serio).

Y es un tema que se aleja muchísimo de lo que suele / solía ofrecer Disney. Un tema más serio y más juvenil que infantil, más realista que fantasioso a pesar de contar con el mundo de Atlantis.

Treasure es arriesgado por narrarlo todo desde la perspectiva futurista (la trilogía: Atlantis - Stitch - Treasure) y aunque toca toda la historia de la isla del tesoro es todo muy Star Warsero por mucho que sea Disney. Un guión más complejo de lo acostumbrado y personajes que cuesta empatizar con ellos por su feismo patente. Y se estrellaron al igual que Bluth con Titan - aunque recaudasen su dinero pero no como ellos esperaban. El diseño del conjunto es muy extremo (al menos así lo veo yo) aunque sus rostros sigan siendo cartoonianos.

Son productos que no son los típicos ni a los que acostumbra Disney a presentar cada año. Y 3/4 partes de lo mismo ha sucedido con Chicken - Salvaje - Robinsons. Son productos con fecha de caducidad casi sin solución posible.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Yo es que ya sabes que empezando por El Rey Leon veo a Disney más bien acabado viviendo de las rentas e incapaz de trabajar con el muiscal cinematografico con el mismo nivel de inventiva y eficacia a pesr de contar con Alan "salvavidas" Menken (aunque ni él pudo salvar Pocahontas ni con uno de sus mejores scores), y eso que el Jorobado de Notre Damme es una peliculita apañada y con muchas virtudes; en la animación siguieron siendo dioses un par de años más, pero en la dramatica y en la narrativa se les iba todo por lo formulaico.

Despues no arriesgaron nada; lo que hicieron es buscar nuevos caminos para ver si salían del atolladero( o esa es la sensacion que dan; quien sabe; quizás efectivamente quisieron tomar otras direcciones, pero es más facil cuando estas atascado.); no funcionó. Y eso que Atlantis es entretenidilla, pero prefiero verme Nadia, puestos.

Tiana tiene una animación espectacular; y es una pena que no se decidieran por ese camino con las mismas bases con Enredados; vista Tiana, mi mayor deseo es que vuelvan al 2d; Tiana es una pelicula inofensiva, muy eficaz, encantadora, aunque a momentos peque de una espectacularidad que no el va mucho a la intimidad del relato y qu auqnue tambien contiene algún tópico, están realizados con solvencia.

Y si no es así... pues no es así.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Yo, si Atreyub no viene a matarme, diré que La Princesa y la Rana me pareció una mierda.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

¿Verde o marrón?
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Seaker, no seré yo quien te obligue a cambiar de opinión. ;)

Voy con Sorel...

Pero es que Disney lleva viviendo de las rentas de toda la vida, no es algo nuevo. Lo que sí es cierto es que a partir de cierta época intentaron variar el rumbo (bajo mi punto de vista es a partir de Atlantis / Emperador) y eso les pasó factura. Se intentaron apartar de los cuentos de hadas con princesas y les salió rana. Aunque ya digo, a mi sí me convencen de todas las maneras aún viéndole los errores.

Tiana es una pelicula inofensiva, muy eficaz, encantadora, aunque a momentos peque de una espectacularidad que no el va mucho a la intimidad del relato y qu auqnue tambien contiene algún tópico, están realizados con solvencia.

Totalmente de acuerdo. En mi caso siempre he sido más del 2D que del 3D (hablo única y exclusiva de la técnica como definición).
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Querer representar un estilo y un contenido y vivir de las rentas son cosas diferentes; el musical cinematografico que se inició con La Sirenita fue una innovacion importante. Vivir de las rentas significa que no trabajas y no tienes curro y vives de eso, de dinero que no te ganas tú; aplicado figurativamente, que vives de los clasicos y ahora no te ganas el bien artistico.

Vivir de las rentas en mi aplicacion significa chupar de las grandes de principios de los noventa como un parásito sin darles vida e identidad propias.
 
Respuesta: Tiana y el sapo: Lo nuevo de Disney

Mi modo de ver el "vivir de las rentas" es sacando provecho de un mismo producto sea en el formato que sea y con el mismo personaje. Y eso lo lleva haciendo desde que yo tengo uso de razón, que coincide plenamente con tu definición.

Para más inri, La Sirenita - Aladdin son los casos más característicos al caso (con secuelas direct to video: ahí empezó la cosa a desmadrarse... con una calidad mucho más triste y enfocada hacia desembocar en el serial televisivo) y de ahí casi todos los títulos conocidos.

Otra cosa es que vayan sacando cada año - dos años títulos nuevos con personajes nuevos. Hasta la fecha sólo han sacado secuela ex profeso con Rescatadores. Todo lo demás, es título novedoso o personaje nuevo.

Y cuando me refiero de toda la vida hasta de los mismos personajes icónicos (Mickey y la larga lista): mira la casa de Mickey Mouse, la tropa Goofy, etc. etc. etc. El pato Darwin, Chip y Chop o incluso Aventureros del aire serían de los pocos que aún recurriendo al diseño y personaje lo sacan de su ámbito para encajarlo en uno nuevo.

Lo cierto es que es un tema claro de entender pero un poco complejo para exponer donde empieza la renta y donde acaba la originalidad o la novedad.
 
Atrás
Arriba Pie