Respuesta: Facebook y solicitudes de amistad no creadas.
Voy por partes:
Pero primero de todo voy a por la respuesta de Magno:
Atreyub, muy bonito, por eso respeto que TÚ no tengas facebook, pero deja a los demás.
Pero deja a los demás... ¿Dejar a quien? ¿Acaso en mi texto, que he dejado claro mi percepción - mi opción - mi creencia hacia Facebook iba directa a que tú no disfrutes, tengas o dejes de tener FB?
Reitero lo que dije:
Esto que escribo es personal e intrasferible... hablo de mi forma de verlo. [...] Veo su utilidad hasta cierta medida y le veo el acierto en según qué cosas. Hasta ahí puedo llegar a comprender que es una herramienta útil aunque no le vea la necesidad de utilizarlas o darme de alta para darles uso
Tienes todo el derecho del mundo a disfrutarlas y dejar constancia de sus bendiciones (busca en mi texto algo que indique remotamente una insinuación a que no dejo que los demás disfruten) como el mismo derecho tenemos todos los que no le vemos la necesidad de su existencia y le vemos más puntos negativos que positivos.
Y sé que si me diese de alta mi forma de actuar no sería distinta a como soy en la vida real (cauteloso, prudente y con más vista futura que lo que pueda pensar en el presente).
Te he leído que si alguien cogiese la foto de tu esposa (y todo lo que consigue) y que te daría igual. Lo respeto y eres libre de ser como eres pero por mi forma de ser, en la realidad, yo no me quedaría igual ni me parecería nada apropiado.
Y no me estoy metiendo con tu forma de ser... leelo bien que te conozco.
No es una herramienta que para mi tenga que desaparecer (pues amigos míos y familiares lo tienen por X motivos y no soy tan arriesgado como para tirar piedras sobre mi propio tejado) pero sí que es cierto que en mi caso no le veo la utilidad a corto - medio plazo. Cuando se la vea o lo tenga y le vea las bondades vendré aquí y te lo diré igual que ahora te he dicho lo contrario.
Lo gracioso es que en muchas de estas quejas se atenta, sin darse cuenta (lo peor de todo), contra el término foro el cual compartís y amáis el cual mucha gente odia y, de nuevo equivocadamente, erradicaba.
No lo veo de la misma forma. Porque estoy en un foro para compartir mis visionados, hablar de cine y porque es por un motivo concreto, para estar con peña que me hacen sentir cómodo y si puedo ayudar a todo aquel que precise de mi ayuda. Pero ni yo comparto fotos contigo ni tú las compartes conmigo... sólo las que crees oportuno colgar aquí en el foro.
Pero si alguien me dice que le encantaría erradicar el foro... oye, que opine lo que le salga de la entrepierna, está en su derecho legítimo, otra cosa es que lo comparta o no. Del dicho al hecho... va un viaje entero. Mucha gente me ha criticado mil veces por mi forma de ser en la realidad. ¿Y? Que digan lo que quiera... ¿hace eso que yo cambie de forma de ser si no ofendo ni provoco?
Todo en esta vida tiene pros y contras, críticas y elogios. Nada en la vida, nada, se libra de ello.
pero la gente se está alienando que te cagas, me da 'miedo' ver lo que dice Atreyub de 'esto pal facebook'
Es que es constante. Estás en la piscina con un grupo de amigos: fotos a tuttiplen y... "posad que va pal FB". Pero, ¿por qué? Es como si antes revelases el carrete de fotos y las colgases en el tablón de anuncios de Carrefour... porque por lo que veo y tengo comprobado:
Tu te haces amigo o permites a tu primo José que te agregue pero este a su vez permite a Zotano el maño también y este ve tus fotos... ¿quien es ese para tener acceso a mis fotos o a mi persona? Lo siento pero no lo tolero. ¿Radical? Quizás, pero no tiene mi consentimiento.
Las fotos, videos y demás es algo muy íntimo, muy personal como para que estén en manos de terceros y como es algo que veo continuamente... ("Oye, ¿este quien es? No sé, pero es amigo de mi prima segunda por parte de madre que..." y puedo ver su boda, sus vacaciones, sus miles de posados).
Es algo que la sociedad fuerza constantemente.
Y con el whatsapp ese más de lo mismo, como jode quedar con alguien y que en media hora contigo ya haya mirado 10 veces el teléfono para contestar
Real y literal como la vida misma. Gente que pone el móvil encima de la mesa ¡por si le mandan un mensaje! (real) o que ves que estás hablando con él y te cortan para levantarlo y mirar si le han llamado o le han escrito. O peor: están hablando contigo y están mandando mensajes.
Caso real: En una cena con amigos habíamos unas 10 personas. Pues bien, 6 estaban con el móvil jugando, wasapeando, mirando internet mientras estábamos los otros 4 hablando y siguiendo la conversación...
¿Pero que mundo es este? ¿En qué nos hemos convertido? (y como no, los niños ni se integran ni quieren: wasapeando sin darse cuenta que el tiempo pasa y los momentos buenos de una buena reunión se los están perdiendo... las risas de una buena parida o un buen chascarrillo no te los da ni remotamente un messenger o un wasap).
Y esto va pa' Actpower:
Me parece de lujo la herramienta del Wasap para tu esposa. Y ojalá saliesen más herramientas que facilitasen la vida a todo aquel que tenga cualquier impedimento. Pero eso es una cosa y otra que la gente me ignore (o ignore a los demás) en una conversación para estar chateando y comunicándose con otros. Es una falta de respeto y educación bestial.
Lo peor es que te hagan la foto y al día siguiente te enteres de que la han colgado en todos los sitios posibles. Y si encima el anormal es de esos que lo pone todo público, pues peor.
Y sé que yo estoy en el FB pero me da igual. No es algo que pueda estar pendiente las 24 horas. No me importa. ¿Que no me gusta? También. Pero ya sé quien lo hace y por ello tomo precauciones. Pero es una falta de respeto.
¿Verdad que aquí, cuando se quiere emplear algo se pide permiso al forero o cuando se cuelga un artículo se indica de donde procede? Encuentro que es de ley que si yo no tengo FB y dejo claro que no quiero salir, sería un punto de consideración que se me consultase. Es lo que yo haría. Siempre y aquí sé que no la cago ni voy de nada. Es un principio moral que tengo. Qué le vamos a hacer.
Y sí, tenéis razón... quien quiera privacidad que no se abra la cuenta. Como hago. Pero también me gusta dejar constancia de mis razones del porqué no lo hago y creo / encuentro que son igual de válidas como todo aquel que encuentra en estos portales todo bondades.
Ya dije y reitero: con quien quiero estar en contacto estoy las 24 horas del día. Lo gracioso del caso es que los poquitos amigos del cole que tenía contacté con ellos hace poco vía teléfono y el trato que recibí fue de... "esto, sí, pero tengo cosas que hacer" (y entre líneas: no vuelvas a llamar"). Y eso que eramos íntimos amigos hasta el final.
Reitero: Hablo de mi caso. Mi caso.