Ayudadme a decidir AV antiguo

Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Lo de la terjiversación iba por manu. Pero edite el quote que le había hecho a manu por no repetir tanta imagen igual seguida.

Pero ya que te das por aludido, que leches tendrá que ver el tener más o menos dinero con la posibilidad de multiamplificar, que coño tendrá que ver. :facepalm
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

¿qué le plantarías a mis XZ8, Vdky? ¿Tu ligerito, o mi 777ES? ¿Eh? :L

Pues a buen seguro que el Sony ni de coña.

Manu1001 dijo:
Vale, creo que te has confundido con el modelo de Sony al que corresponde el 777ES.

[
Pero..... o yo soy idiota o no me entero... o estás terjiversando más de la cuenta.

¿Tergiversando? ¿Yo? :inaudito

Manu1oo1
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Lo de la terjiversación iba por manu. Pero edite el quote que le había hecho a manu por no repetir tanta imagen igual seguida.

Pero ya que te das por aludido, que leches tendrá que ver el tener más o menos dinero con la posibilidad de multiamplificar, que coño tendrá que ver. :facepalm

Tener más o menos dinero, tiene muchísimo que ver (todo) con el tipo de producto que uno se puede comprar.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Yo hablaba de los discretos amplis del QS y tu te lo has llevado al ES.

Como ya no se si darme por aludido, y si va por mi o no (que hay que tener un cuidado extremo con lo que se dice, pero otros tienen libertad total), con ES te referirás al 777. Sólo es un ejemplo de amplificador pesado (eso sí, muy lejos de un ampli de 45kg que debe de estar lleno de piedras, porque si no, no me lo explico ), excelente y legendario.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

¿qué le plantarías a mis XZ8, Vdky? ¿Tu ligerito, o mi 777ES? ¿Eh? :L

Pues a buen seguro que el Sony ni de coña.

Manu1001 dijo:
Vale, creo que te has confundido con el modelo de Sony al que corresponde el 777ES.

[
Pero..... o yo soy idiota o no me entero... o estás terjiversando más de la cuenta.

¿Tergiversando? ¿Yo? :inaudito

Manu1oo1
No entiendo, por qué para debatir ha de perderle el respeto al personal.

A mí no me importa que multiamplifique con amplificadores del Carrefour (porque claro, para "multiamplificar" sin tener dinero...). Que prefiera un HT de 2012 de 7,5Kg y 200€ a uno de 2007 de 20 y 2500€, cuándo luego tiene amplificadores de 45Kg.. ; que haga lo que quiera. Lo que me parece mal es que nos tache de manipuladores en tu caso, de ignorante en el mío, y muchas cosas más que se perciben en sus palabras.

No necesito un HT super-high para un dormitorio de 8 metros cuadrados en el que ya casi no cabe un alfiler, pero pido perdón a Dios todo poderoso por mancillar el sagrado término "high-end" con el título de éste hilo.

Pero no nos engañemos, tanto tú, como él y como yo, somos libres de comprar, preferir y escribir lo que nos de la santa gana sin tener que levantar la voz y salirnos del tiesto (como siempre, matizo, ésto es general y no va por nadie en éste momento), porque así creemos que tenemos más razón que el otro.

Y aclaro, por última vez, que aunque intento ser un audiofilillo (pobre y de pacotilla admito), un 777 por ejemplo, es superior a todo aparatejo 100% digital del mundo, y lo será siempre. Por eso tras 12 años, la gente aún paga por un 777 de segunda mano (que es un ejemplo, coñe) casi lo mismo que costaba recién salido de fábrica.

Y también creo (porque no puedo demostrarlo científicamente como otros), que ningún sistema de multicalibracíon puede hacer, de por sí, superior en rendimiento y sonido a uno que no lo tiene, porque lo que cuénta, al 100% es su electrónica interior, cosa, que inevitáblemente influye en su peso.
 
Última edición:
Y también creo (porque no puedo demostrarlo científicamente como otros), que ningún sistema de multicalibracíon puede hacer, de por sí, superior en rendimiento y sonido a uno que no lo tiene, porque lo que cuénta, al 100% es su electrónica interior, cosa, que inevitáblemente influye en su peso.

Pues estás equivocado.



:hola
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Y también creo (porque no puedo demostrarlo científicamente como otros), que ningún sistema de multicalibracíon puede hacer, de por sí, superior en rendimiento y sonido a uno que no lo tiene, porque lo que cuénta, al 100% es su electrónica interior, cosa, que inevitáblemente influye en su peso.
Pues yo pensaba como tú.

De hecho lo pensaba por haber probado la calibración vía EQ de 7 bandas y posteriormente la calibración de Yamaha, que se limitaba a una ecualización más o menos potable. Pero Audissey ha conseguido dejarme con la boca abierta al aplicarlo y ver como todos los problemas de mi sala se han ido a hacer puñetas.

Y me refiero a problemas como un tono de medio-bajo muy específico que resonaba, una leve reverberación con ciertos agudos o una ecualización (ahora si) aplicada a los surround que hace que suenen exactamente igual que los frontales (pese a ser de la misma serie, sonaban distintos por pura lógica acústica).
 
El Audissey es la manera "barata" de mejorar el sonido de un equipo hasta el límite de la sala (dentro de lo razonable).



:hola
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Y también creo (porque no puedo demostrarlo científicamente como otros), que ningún sistema de multicalibracíon puede hacer, de por sí, superior en rendimiento y sonido a uno que no lo tiene, porque lo que cuénta, al 100% es su electrónica interior, cosa, que inevitáblemente influye en su peso.
Pues yo pensaba como tú.

De hecho lo pensaba por haber probado la calibración vía EQ de 7 bandas y posteriormente la calibración de Yamaha, que se limitaba a una ecualización más o menos potable. Pero Audissey ha conseguido dejarme con la boca abierta al aplicarlo y ver como todos los problemas de mi sala se han ido a hacer puñetas.

Y me refiero a problemas como un tono de medio-bajo muy específico que resonaba, una leve reverberación con ciertos agudos o una ecualización (ahora si) aplicada a los surround que hace que suenen exactamente igual que los frontales (pese a ser de la misma serie, sonaban distintos por pura lógica acústica).
He dicho de por sí. Lo que quiero decir es que un sistema de ecualizacion automatica (quizás mi problema sea tenerle manía a todo lo automático), no convierte a un mal aparato en mejor que otro muy bueno que no lo lleve.

Y me explico, quizás os limiteís a aparatos HT (por supuesto epmprensible, ya que estánamos hablando de este tipo de aparatos), no creo que limitándose a ese sistema (el de calibración), un aprato sea mejor.


De todas formas, aunque a veces mi forma de hablar sea sentenciante, me gusta aprender, y no estoy cerrado a cambiar de opinión.

Vamos a modelos conocidos ¿En verdad creéis que un Pioner VSX-821 es mejor que el que yo he comprado? porque en ese caso creedme, si hay que cambiarlo, se cambia. Pero en música no creo que suene mejor (y repito que prima, en mi caso, el sonido musical, al de cine).
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

El Audissey es la manera "barata" de mejorar el sonido de un equipo hasta el límite de la sala (dentro de lo razonable).



:hola
Pues he rechazado uno con audissey. ¿El sistema que usa Pioneer es bueno?.

Yo solo he configurado automaticamente una tarjeta de sonido, pero claro, no noté nada especial. El 90% del tiempo estoy bajo el central y entre los frontales, con los traseros bastante retrasados.
 
Piensas que todos los sistemas de calibración son iguales, y no lo son.

Ese Pioneer sonará igual que el que te has comprado. Y a niveles normales serán indistinguibles.

Ahora, si te compras un equipo con ecualización y compensación de la sala (Denon, Onkyo, Marantz,..) con Audissey MultEQ... esos 150gr de electrónica, ya que te gusta tanto lo gordo, esos 150gr de electrónica y no de músculo, ESOS son los gramos que hacen que suene bien.



:hola
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Piensas que todos los sistemas de calibración son iguales, y no lo son.

Ese Pioneer sonará igual que el que te has comprado. Y a niveles normales serán indistinguibles.

Ahora, si te compras un equipo con ecualización y compensación de la sala (Denon, Onkyo, Marantz,..) con Audissey MultEQ... esos 150gr de electrónica, ya que te gusta tanto lo gordo, esos 150gr de electrónica y no de músculo, ESOS son los gramos que hacen que suene bien.



:hola

150Gr marcan la diferencia, y es peso al fin y al cabo. Onkyo y Marantz son marcas a las que he admirado siempre, y las considero mejores (a Denon le tengo manía) que la media, pero uno elige en base a lo que le ofrecen. Bueno, al sonar igual querrás decir, parecido, supongo.

Por supuesto soy un chico "estéreo", y en multicanal, me conformo con poco, para qué engañarnos.

Repito que la "sala" en la que está integrado no necesita una bestialidad, sobra con lo que tengo, aunque este maldito Sony me está pidiendo mejores altavoces.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Vamos a modelos conocidos ¿En verdad creéis que un Pioner VSX-821 es mejor que el que yo he comprado? porque en ese caso creedme, si hay que cambiarlo, se cambia. Pero en música no creo que suene mejor (y repito que prima, en mi caso, el sonido musical, al de cine).


Hoy en día lo es todo, yo tengo un oNkyo 875 con audissey y un Pioneer pata negra VSX-859 made in japan, mosfett,26Kg, la pol** en vinagre pero, amigo el audissey se lleva mejor con mis oídos y te aseguro que soy pijotero, escucho la música toda en SACD con eso te digo todo. Deimos dirá que se oye lo mismo que un CD, que los bits suenan lo mismo, bla,bla....:juas

El "calibrado (audissey)", aparte de igualar niveles, sirve para dejar... "calibrado"... el mando de volumen. Cuando pones "-20dB"... son -20dB ¿respecto de qué? Pues respecto de "cero", y ese "cero" es, despues del calibrado y no antes, equivalente a 75dB de presión sonora en el punto de escucha. Ése es el "estándar", y por eso al "calibrado (audissey)" se le llama calibrado: porque tu aparato, ya conectado a tus cajas en tu sala y con el micro en tu punto de escucha, mide y se ajusta para que, como digo, cuando tu volumen esté a "cero" tengas 75dB (de ruido rosa para calibración). Más o menos explicado..:juas

bild
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Con esa forma de hablar, convencéis a cualquiera :palmas

Aún así, ese Onkyo, malo malo, no es.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Repito que la "sala" en la que está integrado no necesita una bestialidad, sobra con lo que tengo, aunque este maldito Sony me está pidiendo mejores altavoces.

Con audissey lo altavoces no "importan" tanto. Entiendeme el tamaño de los transductores importa. Uno de 6cm de diámetro no hace lo que uno de por ejemplo 14cm.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Otro tema es que esa calibración se hace con ruido a cierto nivel: como sabemos los CD y DVD etc vienen grabados a niveles diferentes, luego siempre tendrás que ajustar para tener "tu" volumen favorito. A veces -20, otras -15, otras -25.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Tan superior es el Audissey vs los otros sistemas de las otras marcas?

Pioneer tiene el Multi-Channel Acoustic Calibration (MCACC)
Yamaha el YPAO...

En que se diferencian? (aparte de las siglas).
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Tan superior es el Audissey vs los otros sistemas de las otras marcas?

Pioneer tiene el Multi-Channel Acoustic Calibration (MCACC)
Yamaha el YPAO...

En que se diferencian? (aparte de las siglas).

Yo ahí no te puedo ayudar dado que no tube la oportunidad de probar ninguno.
En avs seguro que encuentras info cómo esta:

http://www.avsforum.com/t/1415891/mcacc-v-audyssey-xt-pro-con-of-each-no-price-talk

http://www.audioplanet.biz/t28207-experiencias-de-ajuste-de-sala-con-mcacc-pro
 
Última edición:
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Tan superior es el Audissey vs los otros sistemas de las otras marcas?

Pioneer tiene el Multi-Channel Acoustic Calibration (MCACC)
Yamaha el YPAO...

En que se diferencian? (aparte de las siglas).

Yo ahí no te puedo ayudar dado que no tube la oportunidad de probar ninguno.
En avs seguro que encuentras info cómo esta:

http://www.avsforum.com/t/1415891/mcacc-v-audyssey-xt-pro-con-of-each-no-price-talk

http://www.audioplanet.biz/t28207-experiencias-de-ajuste-de-sala-con-mcacc-pro

Gracias por el enlace. Acabo de recordar que solo calibre el modo 5.1 y no el Stereo en el ampli, y la verdad es que creo que se nota por que de momento no me convencia el 2.0. A ver si mañana saco el micro y recalibramos el tema.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No entiendo, por qué para debatir ha de perderle el respeto al personal.
Vamos a ir empezando a dejar las cosas claras.
1.- Yo no te he faltado al respeto.
2.- Entro en un post de una comunidad a la que pertenezco, desde hace más años de lo que tiene este foro.
3.- Veo un título de post que no refleja lo que hay dentro de el.
4.- Lo señalo con sarcasmo e ironía.
5.- Alguien se siente herido por sus propios comentarios y decisiones.

Y ya.

Comentarios y decisiones
Son actos que realiza una persona. No la persona en sí. Y como tales son criticables y señalables en un foro de opinión. Según tú si yo no los comparto, resulta que estoy faltando a esa persona.
Es decir, yo no comparto la conducta o modo de vida que tiene un pedrasta, pero según tu, simplemente por ello ya le estoy faltando al respeto.

Yo no te he llamado nada, ni he puesto calificativos a lo que dices o haces. Has sido tu el que ha sacado el insulto a colación e incluso lo has escrito.

Si hay personas que no están de acuerdo con tus ideas, actos o declaraciones, asumelo. Pero no eches la culpa a los demás.


A mí no me importa que multiamplifique con amplificadores del Carrefour (porque claro, para "multiamplificar" sin tener dinero...). Que prefiera un HT de 2012 de 7,5Kg y 200€ a uno de 2007 de 20 y 2500€, cuándo luego tiene amplificadores de 45Kg.. ; que haga lo que quiera. Lo que me parece mal es que nos tache de manipuladores en tu caso, de ignorante en el mío, y muchas cosas más que se perciben en sus palabras.

1.-
Yo no he insultado a nadie. Si tu te sientes así es cosa tuya, no mía.
2.- En cuanto al plano técnico, la multiamplificación es más económica y tiene mejores resultados que el comprarse amplificadores por kilos. Más si cabe, si son electrónicas de distribución occidental. Esto no es discutible, son cosas ya sabidas hace muchos años. Cosa tuya es asimilarlo o no. Aprender o no.


Y también creo (porque no puedo demostrarlo científicamente como otros), que ningún sistema de multicalibracíon puede hacer, de por sí, superior en rendimiento y sonido a uno que no lo tiene, porque lo que cuénta, al 100% es su electrónica interior, cosa, que inevitáblemente influye en su peso.
Lo siento esto no es mentira en sí. Si no que es una parida de las más grandes que se suelen emplear cuando se oye hablar a alguien que no ha cacharreado.

Ahora en un malabar defensivo serás capaz de no distinguir el menosprecio a tu opinión. Y lo convertiras en insulto directo siendo capaz de decir que te he llamado mal parido o alguna sandez parecida.

Comerse el orgullo y reconocer que quizá se esté confundido, es una buena base para ir haciendo camino y descubrir nuevos horizontes. A pesar de quien te los enseñe se despipote de tus argumentos.

al 100% es su electrónica interior, cosa, que inevitáblemente influye en su peso.
Absolutamente nada que ver. Si un altavoz está compuesto por 3 drivers, la especialización para mover cada uno de los drivers es vital, no los kilos, si no las características relativas a la entrega de potencia, amperaje adecuado, reactancia ajustada a cada driver... Hasta el punto de que al igual de lo que hace el Audiseey (que es usable al unísono) al usar un nivel de corte de frecuencias "milimétrico" se consigue ajustar el sonido como si fuera una ecualización al entorno donde se va a usar. Por no decir que se saca mucho más partido a material de baja gama hasta poder convertirlo en algo similar a cosas muy gordas.
 
Última edición:
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Tan superior es el Audissey vs los otros sistemas de las otras marcas?

Pioneer tiene el Multi-Channel Acoustic Calibration (MCACC)
Yamaha el YPAO...

En que se diferencian? (aparte de las siglas).
Yo me puse a investigarlo no antes, sino después de haberlo usado por la pura fascinación que me produjo y las ganas de saber cómo puñetas lo habían conseguido. Lo de Yamaha se queda en un mero ajuste "de base" que según la sala puede incluso dejarlo peor que estaba.

Según he entendido, no ecualiza de una manera "x" y ya está, sino que crea un modelo de tu sala respecto a cada uno de tus altavoces y lo aplica para corregir nosecuantasmil veces por segundo y de manera distinta según el instante de lo que suena. Luego resulta que en lugar de aplicar eq por bandas paramétricas que siempre alteran las adyacentes de alguna forma y generan problemas de fase, usa chorrocientos puntos distintos (mas de 512 según versión) en cada instante.

Una locura que me sonaría a paja esotérica con cantos pintados de verde de no ser porque FUNCIONA.
 
Última edición:
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Mi ampli es un Pioneer y este finde toca cacharrear de nuevo con el MCACC. :juas

Ahora q se como tienen que quedar las graficas ajustaremos mas el tema.
 
Arriba Pie