Respuesta: ¿Alternativas a Google Docs?
Por partes:
DeBilbao
Y digo yo, si tu empresa ha decidido que no lo utilices, ¿no será mejor hacerles caso?
Si les hiciera caso en todo lo que no me dejan usar, no podría trabajar, literalmente.
En el mundo empresarial, todo tiene que tener unos límites. Si ese límite te parece absurdo, quéjate, pero no trates de saltártelo.
Cuando nos cambian el ordenador, por renovación, rotura o lo que sea, nos lo dan pelado, sin aplicaciones. Sólo nos configuran el correo y la red. Una vez te lo dan, tienes que pedir todo lo que te falta. Para que te hagas una idea: que te instalen una impresora suele tardar algo más de una semana.
Insidius
Si el problema es que se cae el correo corporativo, la solución no pasa por utilizar correos externos. La solución es arreglar el servidor de correo!
Eres un cachondo.

Si se cae el servidor de correo fuera de horas y no se recupera automáticamente o no salta la contingencia, lo más normal es que hasta el día siguiente no se haga nada.
En todas las empresas que he trabajado, la seguridad informática se basaba en tonterías esotéricas, manías personales y, sobre todo, un evidente desconocimiento de los "encargados". Por ello, estas políticas de seguridad me tocan la moral, por absurdas, por inútiles, por problemáticas y, sobre todo, porque me hacen perder mucho, mucho, tiempo. Para ilustrar mi cabreo, os pongo algunos ejemplos:
Nos capan los puertos USB, los adjuntos en los correos y no nos dejan recibir adjuntos con cierto tipo de extensiones (todo esto para que no entren virus, con el anti virus sin actualizar desde hace un mes). Que no nos dejen recibir archivos EXE lo puedo entender, pero ¿7 Zip? ¿TAR? ¿Estamos todos locos o qué? Única solución posible: pasar de todo y cambiar las extensiones, avisando al que va a recibir el correo que tendrá que cambiar ".TXT" por ".EXE". Seguridad nivel militar, sin duda.
Necesitamos conectar al FTP de un proveedor para descargar un parche que necesitamos para solucionar un incidente que, por supuesto, es urgente de pelotas. Tenemos el FTP al exterior capado. ¿Solución? Pasar de todo y conectar el ordenador a la red Wi-Fi que tienen abierta, sin clave y sin ningún tipo de restricción. De locos.
Se cae el servidor de correo. Eres el último idiota en la oficina por lo que sólo te afecta a ti. Esto pasa, claro, cuando tienes que mandar (o recibir) algo urgente. Se lo cuentas a tu jefe y este, a voces, te dice
"joder, pues mándalo por el puto gemail". Sobra decir que tenemos prohibido usar el correo personal para temas corporativos.
Tenemos que usar varios portales para configurar diferentes servicios. Como nuestros ordenadores están a la última en sistemas de seguridad, nuestro único navegador de Internet autorizado es el… ¡¡IE 6!! Si, el 6. Con esta bazofia, lógicamente, no podemos usar nada que sea medianamente moderno porque, por supuesto, tampoco tenemos el último Java ni ninguna de esas cosas tan peligrosas. ¿Solución? La de siempre, pasar de todo y usar cualquier otro navegador más decente en versión Portable.
Necesitamos instalar un cliente de administración para algún componente. No tenemos permisos de administración en nuestros equipos y necesitamos ese cliente ya. ¿Qué hacemos? Pues lo de siempre, pasar de todo. Nos instalamos otro XP en una partición y fuera. Porque, esa es otra, tanta paranoia y tanta tontería con la seguridad y luego se dejan la BIOS abierta para poder arrancar desde el CD que te plazca y toquetear a tu gusto.
Y me podría tirar así horas. Con este panorama, si quiero ir por lo legal, me tendría que tirar horas en la oficina mirando al techo y aguantar todo tipo de broncas. Lo siento, pero por ahí no paso. Y nadie de aquí traga con eso. La seguridad informática es el pito del sereno aquí.
Por eso, cuando me capan el Google Docs me tocan la moral. Porque es algo que nos venía de lujo para compartir ficheros y editarlos, trabajábamos súper a gusto con el y ahora tendremos que buscarnos alguna alternativa o seguir con los USB.