aitoreitor
ViktorTroska
Respuesta: ¿La crisis nos llevará al bolchevismo? (Spin-Out del hilo de Zapatero)
convirtamos España en una nueva China

convirtamos España en una nueva China


Si me permitís una digresión un tanto filosófica, me parece que en el fondo de todo debate sobre la organización social subyace la pregunta sobre la naturaleza humana -si es que aceptamos la premisa de que el ser humano tiene una naturaleza que le es propia-.
Ante esta cuestión, el pensamiento occidental ha adoptado dos posturas fundamentales, que podríamos llamar hobbesiana y roussoniana.
Para Hobbes, "el hombre es un lobo para el hombre". En el "estado de naturaleza", el ser humano es un ser cruel, que guerreará con los demás por el alimento, el poder, el sexo o el territorio. Para acabar con este estado de anarquía, se constituye la sociedad, que consiste básicamente en una renuncia. El hombre, usando de su libertad, renuncia a tomarse la justicia por su mano y deposita esa responsabilidad en manos del Estado. Es decir, que lo hace por pura supervivencia, para no autodestruirse. Desde esta interpretación, el Estado sería la forma que han inventado los hombres para poner freno a su propia naturaleza. Es curioso que, a pesar de que esta construcción teórica se inventó para justificar el absolutismo, lleva en su seno el germen de los futuros desarrollos liberales, pues, en último término, la soberanía corresponde al individuo (y no a la sociedad ni al Estado): es él el que libremente cede una parte de su libertad al Estado; pero es del individuo de quien emana la soberanía.
Caso distinto será el de Rousseau, que recoge el mito del "buen salvaje" para presentar al hombre como una criatura buena por naturaleza, dispuesta a la cooperación. Desde esta perspectiva, será la sociedad, con sus injusticias, la que corrompa al hombre. Según creo (corregidme si me equivoco), ésta será la idea que sobre la naturaleza humana heredaría después el socialismo y -especialmente- el anarquismo, que consideraba (y considera) que la vocación fundamental del hombre, liberado de la opresión del Estado- es pacífica, cooperativa y altruísta. En definitiva, son quiliaístas, esto es, tienen una visión optimista de la naturaleza humana, creyendo que el hombre puede renovarse y alcanzar una perfección cada vez mayor aquí en la tierra (lo que -opinión muy personal- no deja de ser una transposición de valores religiosos a un contexto ateo).
Entre aquélla y ésta concepción de la naturaleza humana, entre aquélla y ésta concepción del Estado, se han construido los dos grandes sistemas políticos de nuestros tiempos. El liberalismo, heredero de Hobbes (y tantos otros, permitidme que simplifique) limitará el Estado a mantener la legalidad y el "orden", dando a sus individuos la mayor parcela de libertad posible. Por el contrario, el fin último del Estado socialista será llevar a sus ciudadanos a esa sociedad poshistórica, renovada y sin injusticias, que sería el comunismo (no lo olvidemos, fase última de la teoría social de Marx -tras la dictadura del proletariado- y que nunca ha llegado a hacerse realidad en ningún sitio).
¿Para qué todo este rollo? Porque estoy convencido de que, según nuestro convencimiento íntimo de lo que es o deja de ser el hombre, estaremos más inclinados a reconocer las bondades de uno u otro sistema. Evidentemente, la realidad es mucho más compleja y he dejado sin nombrar cosas tan importantes como la socialdemocracia (que Marx despreciaba pero que tan bien ha funcionado como término medio entre una sociedad capitalista y la conquista de los derechos sociales); pero creo que es materia de reflexión interesante.
Otro tanto -y esto ya es tema de otro debate- ocurre con el capitalismo. ¿Es el capitalismo tan sólo un sistema económico o es también ideológico? Y si es lo segundo, ¿por qué? ¿Es que hay una tendencia natural en ser humano a no llenarse nunca, a querer cada vez más, permaneciendo siempre insatisfecho? Si pensamos así, el capitalismo no es nada impuesto desde fuera: no es más que la proyección económica de nuestros anhelos más profundos. Para mí (y esto vuelve a ser rigurosa opinión personal e intransferible), el capitalismo ha triunfado porque ha sabido pulsar los resortes más íntimos del hombre. El ser humano es -permitidme la trascendencia- un ser con ansia de infinito. No hay nada que pueda llenarlo realmente, y el sistema sabe aprovecharse de ello creando continuamente nuevas necesidades. Por eso no creo que el capitalismo sea nada impuesto por los poseedores de los "medios de producción", por hablar en términos marxistas, sino que es algo consustancial al hombre: no digo que sea justo, ni moral, ni equitativo; sólo que se adapta a él como la horma de su zapato.
![]()
Mientras que existía la URSS, los gobernantes de las sociedades occidentales nos daban educación y sanidad gratuita, nos daban derechos y la posibilidad de llegar a donde nuestra capacidad nos permitiese llegar, se nos daba la posibilidad de votar y se protegían los derechos de los trabajadores. En definitiva, se nos daba unos servicios y derechos, puramente socialistas, en sociedades tradicionalmente explotadoras y dictatoriales como han sido las que siempre han existido en el mundo, hasta la aparición del comunismo en la extinta URSS.
¿Pero porqué se dio ese cambio?
Pues porque mientras existía la URSS, existía la amenaza, que ante el abuso del poder sobre el pueblo, el pueblo decidiese en bloque organizar una revolución a favor del socialismo y en contra del capitalismo, la iglesia, las castas y todo lo que ha conformado las raíces del poder en occidente desde hace más de mil años y dicha revolución fuese apoyada tanto militar, como económicamente o ideológica, por un país con enormes recursos como era la URSS. Si el comunismo se hubiese implantado en un pequeño país, dependiente energética mente y con escasos recursos militares para su defensa, el comunismo hubiese sido aplastado y los vasallos jamas habríamos llegado a tener los derechos y servicios que llegamos a tener en su día.
En el comunismo, la monarquía, la iglesia y las familias de renombre, desaparecerían de la noche a la mañana y serían despojados de los bienes robados al pueblo, a la voz de un rotundo EXPROPIESE.
La URSS desaparece como fuerza opuesta al sistema de señores y vasallos a finales de los 80's y empieza la degradación de los derechos del pueblo llano en todo el mundo. Con la excusa de las crisis, se imponen los contratos basura, recortes en los sueldos, despido cuasi libre, encarecimiento obsceno de los vienes de primera necesidad como la vivienda y destrucción de todo aquello que hizo posible, que durante un pequeñísimo periodo de tiempo, que transcurrió desde la aparición de la URSS como super potencia, allá por los años 40 y finales de los 80, el pueblo haya tenido la posibilidad de vivir como señores y no como vasallos. Pero eso se a terminado, por que mientras los vasallos teníamos la espada del socialismo, los señores feudales no se atrevían a presionarnos de una forma desmedida al pueblo, por miedo a un cambio de la estructura del poder, que los dejaría sin nada, así que los gobernantes nos dejaban un cierto margen de libertad, para que no fuese tan tentador el cambio a una sociedad basada en el socialismo.
Las crisis económicas son artificiales y responden a intereses de las élites, que cuando ven que el nivel de vida de las sociedades sube demasiado, igualándose a la de los señores feudales, se inventan una crisis, que nadie sabe bien el porqué ni de donde vienen, pero asumimos que son ciclos que solo afectan a los vasallos y nunca a los señores.
Ahora que ya no nos tienen miedo los señores feudales, empieza la demolición de la denominada clase media, en forma de recorte de derechos de todo tipo, que lo único que busca es crear una sociedad polarizada, formada entre muy ricos y poderosos y esclavos. Ya no nos temen, así que empezarán a inventarse nuevos delitos, se nos quitará la educación gratuita, la sanidad, las pensiones, ....., hasta que un día terminen con las democracias y el poder ya no puede ser elegido por el pueblo y esto ocurrirá de la forma más rápida posible, ya que los señores feudales quieren volver a subirse al trono y desda allí, decidir sin miramientos sobre la vida de sus esclavos de la forma más rápida posible.
Lo que viene a partir de ahora, son estados policiales, represión, campos de detenciones, tortura, etc, hasta que a los vasallos se les olvide que son personas y terminen creyendo que solo son animales de carga al servicio del señor feudal.
La única forma de frenar esta decadencia, es la aparición de otra superpotencia socialista, que vuelva a equilibrar la balanza y que por el momento no existe, salvo que China esté jugando con una doble baraja. Siendo los más capitalistas del planeta, para precisamente acabar con el capitalismo, a base de desindustrializar a sus oponentes a través de la deslocalización y de los caramelos envenenados de los precios bajos. Pero eso está por ver, aunque sería la única posibilidad que tendríamos los vasallos de volver a tener alguna posibilidad de vivir como seres humanos y no como animales de granja.
Para terminar, creo que la revolución socialista en Rusia fue el auténtico motivo para que las élites apoyasen la aparición del fascismo y la creación del nacional socialismo, a base de crear una situación de extrema miseria en Alemania tras la primera guerra mundial y así abonar el terreno para que el monstruo del nacismo, borrase del mapa, cualquier posibilidad de que Rusia se convirtiese en una super potencia socialista, que terminaría con el poder económico de la época, en manos de los capitalistas, reyes, la iglesia y demás casta parasitaria. Cada día creo más que el nacismo fue algo creado para frenar una revolución mundial en contra del poder tradicional.
desde la aparición de la URSS como super potencia, allá por los años 40 y finales de los 80, el pueblo haya tenido la posibilidad de vivir como señores y no como vasallos
Y los USA y Japón. Y también son dos gigantes con pies de barro y desastre social. ¿Prohibimos hablar de ellos también?
...se nos daba la posibilidad de votar y se protegían los derechos de los trabajadores. En definitiva, se nos daba unos servicios y derechos, puramente socialistas, en sociedades tradicionalmente explotadoras y dictatoriales como han sido las que siempre han existido en el mundo, hasta la aparición del comunismo en la extinta URSS.
Pues porque mientras existía la URSS, existía la amenaza, que ante el abuso del poder sobre el pueblo, el pueblo decidiese en bloque organizar una revolución a favor del socialismo y en contra del capitalismo, la iglesia, las castas y todo lo que ha conformado las raíces del poder en occidente desde hace más de mil años y dicha revolución fuese apoyada tanto militar, como económicamente o ideológica, por un país con enormes recursos como era la URSS.
En el comunismo, la monarquía, la iglesia y las familias de renombre, desaparecerían de la noche a la mañana y serían despojados de los bienes robados al pueblo, a la voz de un rotundo EXPROPIESE.
La URSS desaparece como fuerza opuesta al sistema de señores y vasallos a finales de los 80's y empieza la degradación de los derechos del pueblo llano en todo el mundo. Con la excusa de las crisis, se imponen los contratos basura, recortes en los sueldos, despido cuasi libre, encarecimiento obsceno de los vienes de primera necesidad como la vivienda y destrucción de todo aquello que hizo posible, que durante un pequeñísimo periodo de tiempo, que transcurrió desde la aparición de la URSS como super potencia, allá por los años 40 y finales de los 80, el pueblo haya tenido la posibilidad de vivir como señores y no como vasallos. Pero eso se a terminado, por que mientras los vasallos teníamos la espada del socialismo, los señores feudales no se atrevían a presionarnos de una forma desmedida al pueblo, por miedo a un cambio de la estructura del poder, que los dejaría sin nada, así que los gobernantes nos dejaban un cierto margen de libertad, para que no fuese tan tentador el cambio a una sociedad basada en el socialismo.
Ahora que ya no nos tienen miedo los señores feudales, empieza la demolición de la denominada clase media, en forma de recorte de derechos de todo tipo, que lo único que busca es crear una sociedad polarizada, formada entre muy ricos y poderosos y esclavos. Ya no nos temen, así que empezarán a inventarse nuevos delitos, se nos quitará la educación gratuita, la sanidad, las pensiones, ....., hasta que un día terminen con las democracias y el poder ya no puede ser elegido por el pueblo y esto ocurrirá de la forma más rápida posible, ya que los señores feudales quieren volver a subirse al trono y desda allí, decidir sin miramientos sobre la vida de sus esclavos de la forma más rápida posible.
¿De verdad que el autor de este artículo sabe algo de lo que fue la historia soviética?
¿Alguien se toma en serio en pleno 2011 este discurso trasnochado?
El articulo falla en su estabilización de la amenaza, que ha sido sustituida actualmente por el mundo islámico. En una sociedad basada en el miedo como la actual, un enemigo latente es la única forma de mantener a ralla
Es un reflejo el crecimiento de la extrema derecha en algunos países con "exceso" de multiculturalidad
PD: EEUU solamente tiene 50 millones de pobres, todo un éxito social