¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Que peligrosamente cercanas parecen las extremas derechas y extremas izquierdas... cambian dos puntos y ¡son lo mismo!
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

quien juega con rebeliones se puede levantar con indeseables.


yo ya lo he advertido varias veces en este subforo estos meses, y lo de que los extremos se tocan, también; pero vamos, ésto es de parvulitos de Política.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Me refería leyendo el blog de Ynestrillas que ahora se dice de centro y abierto al diálogo con distintas organizaciones.
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

quien juega con rebeliones se puede levantar con indeseables
Bueno, la historia nos dice que casi todas las rebeliones o inventos refundadores que han triunfado ha sido por haber pactado con ellos los sectores políticos moderados de centro-derecha. Supongo que estamos salvados de ese peligro.
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Muchos personajes de la esfera de opinión, de izquierdas y derechas ya hablan de un escenario sin Mariano Rajoy. Dudan bastante que se coma el turrón. ¿Es sensato sentar ahí a Almunia para que se coma sus palabras?
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

¿Es sensato sentar ahí a Almunia para que se coma sus palabras?

Almunia que se siente aquí

vater_tradicional-16895.jpg


Cualquier otro sitio ya es demasiado para él
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Tras el parón de agosto, parece que se va empezando a desperezar la política tras tomarse unas merecidísimas vacaciones. De Guindos, hoy, de repente ha hecho una llamada al pánico pidiendo al BCE que compre deuda sin límites, que nos financie con su deuda a pesar de que nuestros bonos a dia de hoy no son muy apetecibles. Ahora bien, si alguna vez logramos pagar, se van a forrar.

Y aquí estamos. Algunas personas hablan de que Rajoy no se come el turrón, que el factor Troika se hará presente antes. Pero claro, para justificarlo, tanto los medios como la propia economía y política del Gobierno nos tienen que llevar a una situación de crisis tal que justifique el Golpe de Estado de la Troika y que nosotros lo aceptemos como algo normal, como parte del sistema democrático.

Tenemos por ahí a unos populistas que empiezan a asomar la cabeza y que pueden ser el inicio de algunas rebeliones, rebeliones que dan una mala imagen de España que el PP y su tropa tratan de evitar a toda costa... Y es que no se puede protestar en este país si eso afecta a la imagen exterior. No obstante cuidado con ciertos analfabetos de discurso plano que pueden atraer a mentes planas y a otras personas cuya ideología no les hace ver más allá.

A0k24lOCAAASSPq.jpg


Al igual que Gordillo se va a tener que comprar una casa en Madrid para acudir a tantas entrevistas mientras por la mañana asalta bancos, Mario Conde se muestra en prime time como el Bruce Wayne gallego, una persona que promete que él y sus amigos harán que no pasemos hambre, que son la alternativa ya que no son políticos, sino personas que quieren devolver a España a donde tiene que estar. El como persona no es nada, pero como idea lo es todo. Es lo que nos ha dicho hoy.

No hay que preocuparte por Mario Conde. Al fin y al cabo, no ha logrado popularmente acercarse a un 10% de lo que fue antes de que Felipe le quitase Banesto. No se lo que hizo, o cuanto hay de intereses de un gobierno corrupto como el de González en desacreditar a un banquero que les hacía sombra. Seguramente no sea más corrupto que otros muchos de la época, pero era el más listo y había que acabar con él ya que amenazaba la estabilidad del Felipismo. La propaganda funcionó bien, y ahora Mario Conde es sinónimo de ladrón y Botín de banquero. Por eso le libran de la cárcel a su segundo. Puede salir, ser tan de derechas como quiera, que Mario Conde sigue siendo un cadáver para la gran mayoría, así que no me preocuparía.

Sí me preocupo por como está funcionando y como entendemos esto a lo que ingenuamente llamamos democracia. El régimen actual. La gente pierde la fe y eso hace que el clima pueda ser peligroso. Si la gente empieza a no creerse el cuento demócrata, alguien se cabreará y seguirá los pasos de cualquier populista con menos cabeza que Mariano. La política a los españoles les sobra actualmente... No confiamos en nadie, y eso hace que Rajoy en días como hoy se haya encomendado a la Virgen...

Me gustaría pensar en alguna salida, pero claro... demasiadas son preocupantes y ninguna da la esperanza de un mañana más radiante. Me toca la moral, y a veces pienso que la salida a todo esto es vendernos definitivamente... ¿Quéremos generar dinero? Nos hacemos un paraiso fiscal para Europa compitiendo con Suiza, colocamos un puticlub en cada esquina, convertimos todo Madrid en un inmenso Eurovegas para que los jeques vengan a gastar dinero. Hacemos campos de golf en Doñana... Seguro que si le robamos el dinero a Europa, aquí la cosa empieza a ir algo mejor. Hasta entonces produzcamos lo único que sabemos producir... polvo.
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Antes estaba discutiendo con una persona cuya visión de todo esto es bastante diferente a la mía. Os podéis hacer una idea, discurso guevariano frente a mí, liberal. Esta persona hablaba del SUR y que esto que ahora se prepara de una u otra forma tenía que tener un pensamiento más bien global. Yo hablaba más bien desde mi carácter europeista, mirando más allá del ombligo de esta España que cada día aborrezco más, hacía ámbitos más europeos.

Ahí está el dilema. Cuando se habla de cambiar las cosas, creo que yo también con mis ideas quepo. Quiero que los inmigrantes tengan tarjeta sanitaria y quiero que se vendan iphones. Quiero ir más allá de un capitalismo cabrón y una política corrupta, hacía gente que esté sirviendo desde la política y un capitalismo que no me joda y me maneje. Un país donde haya progreso técnico, científico y cultural para todos los ámbitos y a todos los niveles... Pienso a lo mejor en algo como una democracia nórdica.

Pero no, estaba viendo esas asambleas del 25S y te encuentras con lo de siempre, con debates estériles y lejanos a cualquier realidad...

Antes me ha echado en cara mi carácter individualista. Tengo una cultura, he nacido aquí, siempre ha primado y primará el individuo y la libertad individual. No tengo que mirar al sur, con otra cultura y necesidades, y sí a mis semejantes.

En fin... ¿cual es vuestra alternativa a un mundo mejor?
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Pues yo ví un rato a Anguita y, como siempre, me aburrí :fiu
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Mañana no van a permitir acceder al registro del Congreso, algo anticonstitucional. Para recibir monos en la Cibeles, la Delegación del Gobierno e Interior, sí dan bastantes facilidades.
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

qué registro? anticonstitucional una entrada masiva? ésto es como un bar, si el aforo es de 80 no dejas entrar a 15.000
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

El Ministerio del Interior no puede declarar que algo sea fraude de ley, sino un juez. Otro aspecto más para reirnos en la cara de la división de poderes del Estado Español, esa quimera.
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Hablamos mucho y criticamos las distintas noticias que percibimos acerca de nuestra situación política y económica. No es un momento en el que tampoco nos podamos fiar de las lecturas que hacen los medios de distintas circunstancias, y todo lo que tenemos es lo que viene siendo la cabeza como alternativa a todo.

Imaginemos que estamos en una burbuja un tanto aislados y no leemos The Economist, NY Times, El País o El Mundo, pero sbemos como es la crísis y que ocurre. ¿Qué alternativas proponemos? ¿Qué es necesario hacer? ¿Cual es la salida? Hablo tanto a nivel económico, político y cultural. ¿Podemos hacer que los españoles dejemos de ser tan "españoles"?
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Cuelgo esto aquí porque es lo más parecido a un hilo sobre asuntos de estructuras del estado (en su conjunto) que hay abierto, creo:

La web del Senado que costó 450.000 euros, reproducida a coste cero




"Este es un proyecto con fines educativos, sin otro propósito que la promoción de los sistemas de código abierto en el marco institucional”. Con estas palabras empieza el material que acompaña una réplica exacta de la web del Senado. Lo que las diferencia es que la original, que se estrenó el 12 de noviembre, costó unos 450.000 euros y requirió casi un año de trabajo de tres equipos de expertos. La web alternativa ha sido realizada por un solo ingeniero, en una semana y sin gastarse un euro en licencias.
En los primeros párrafos del tutorial que acompaña su prueba se indica que 250.000 euros han sido empleados para pagar licencias de software, cuando hay sistemas open source gratuitos para hacer exactamente lo mismo. Tal y como se publicó en este diario el 1 de noviembre, varios expertos se escandalizaron al conocer el coste de la web del Senado, definiéndolo como "desproporcionado" y asegurando que por lo menos cuadruplica la inversión habitual en estos encargos. Sin embargo ahora alguien demuestra que es posible hacerlo por cero euros.
Naturalmente, los organismos del Estado por lo general funcionan con la máxima eficiencia.
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Como siempre la culpa será del ciudadano que ha estado viviendo por encima de sus posibilidades....
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Estáis posteando por encima de vuestras posibilidades...

De todos modos, yo seré partidario del opensource cuando las verduras en el súper también lo sean
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

De todos modos, yo seré partidario del opensource cuando las verduras en el súper también lo sean
No es una cuestión de ser partidario. El opensource existe, y ya que existe, es susceptible de ser usado y de forma perfectamente legítima y operativa. Si tú prefieres gastar más en primeras marcas que en marcas blancas del super tú sabrás, es tu dinero (el problema es que en el caso del Senado es el dinero de todos).
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Para mi la cuestión es muy sencilla, nos piden (perdón, exigen) austeridad. Para mi austeridad es ir al super y gastar lo menos posible en comida para la semana, encender las luces solo cuando hagan falta o no tener la calefacción encendida todo el dia. El problema es que el Gobierno y yo no tenemos el mismo concepto de austeridad y por eso ellos prefieren gastarse esa cifra indecente en algo que podría haber salido gratis
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: ¿Nuevos escenarios políticos a medio plazo?

Exactamente. Piden a cada uno austeridad con su dinero. El problema es que, como dijeron una vez, el dinero que ellos manejan no lo consideran de nadie. Es "de todos". Barra libre.

Manu1oo1
 
Arriba Pie