¿Y de esto no dicen nada?

ElflameadodeMoe dijo:
Siky, amigo, cuéntame desde Albacete lo que pasa en mi tierra, yo es que no me entero y me lo cuentan desde la distancia...


Flami, amiguito, Albacete y Bilbao están en España, mi tierra :gano , por lo que me permito opinar de todo lo que pase en sus 504.645 km²
 
Para no abrir hilo, pongo aquí la nueva meada fuera de tiesto del "señor" Rus:

Rus zanja con un 'arriba España' la petición de retirar los honores a Franco

El alcalde de la localidad valenciana de Xàtiva y presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, contestó este viernes en el pleno municipal con un "arriba España" a una nueva petición del grupo socialista de que se retiren los honores concedidos al dictador Francisco Franco como "alcalde perpetuo" de la ciudad setabense.

Esta demanda ya ha sido realizada en diferentes ocasiones por la oposición en el Ayuntamiento de Xàtiva y había sido igualmente rechazada por el gobierno municipal del PP. Del mismo modo la agrupación local de Esquerra Unida ha llevado a los tribunales la reclamación de que se retiren los honores al dictador otorgados por acuerdo plenario en 1946, en plena posguerra.

El portavoz socialista en el consistorio, Roger Cerdà, planteó en el turno de ruegos y preguntas de la sesión plenaria que en la ciudad de Alicante "el gobierno, que es de su mismo partido, ha retirado los honores de alcalde perpetuo e hijo honorífico al dictador Francisco Franco", del mismo modo que "también se ha realizado en otras poblaciones vecinas como l'Alcúdia de Crespins", por lo que reclamó a Rus que hiciera lo mismo en su ciudad.

Cerdà también advirtió de que el PSPV "no volverá a plantear este tema en el pleno porque ya nos ha demostrado el concepto de democracia que tiene usted" y trasladó a Rus que "sólo piensa que hay que votar, y luego a tragar". El portavoz socialista citó como ejemplo de sus afirmaciones que en la localidad no se ha hecho ningún tipo de homenaje en las celebraciones de los 25 y 30 años de ayuntamientos democráticos.

En esta línea, Roger Cerdà apuntó que la retirada de los honores a Franco se realizará cuando el PSPV vuelva a gobernar en Xàtiva. A continuación de esta exposición, Rus pronunció un "arriba España", ante el que Cerdà señaló: "eso es lo que usted piensa, yo nunca lo diré".

En el mismo pleno, Rus tampoco ha contestado a la petición de la oposición de que retirara los insultos que dedicó a los profesores que utilizan en valenciano normativo durante un mitin el pasado 25 de abril, en los que llamó "gilipollas" a "aquellos que dicen aleshores y gairebé" y de los que también afirmó que había que "rematarlos


http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/0 ... 31034.html
 
absolutamente impresentable este Rus, a esta gente habria que ir "apartandola".. aunque viendo los resultados electorales de Xátiva no tiene un apoyo ajustado precisamente




y lo de andar todos los dias cuestionando decisiones municipales de hace 50 años también tiene guasa.
 
Aquí parece que todos los hijos de todo Dios tienen derecho a estudiar en el idioma que les salga de la punta del ... a sus padres

Excepto que a mi me salga de la punta del ... que mis futuros hijos estudien en gallego. (Feijoo VS Galescolas, Round1, FIGHT!)
Hay que ver estos nacionalistas, que no dan una


Y el que quiera entender, que entienda
 
Malvada dijo:
Totalmente en gallego? No.
Al 50%? Tampoco.

Y menos ahora
Es lo que hay

Vaya, :pensativo me estás diciendo que todos esos que en Cataluña reclaman enseñanza en castellano "en nombre de la libertad" y bla, bla, bla, ...en Galicia callan como putas?

La verdad, no sé de qué me sorprendo.
 
Ya ves...

"que nos galleguizan al niño! Que nos lo convierten al nacionalismo! Galescolas = Ikastolas!!" pero como ha ganado Feijoo se han relajado un poquito :cuniao

Ahora dice el Feijoo que va a hacer una ENCUESTA (yo es que me parto) a ver si los padres prefieren que sus hijos estudien en castellano o en galego. ¿Y yo no puedo opinar? Porque salvo caso de fuerza mayor tendré hijos algún día y quiero que estudien gallego...
 
Ummm, ¿pero es que tanta diferencia hay entre el gallego normativo y el castellano :cuniao? Porque para aprender lo que se habla en la telegaita, mejor aprender el gallego en casa (si se habla, claro) :yes.
 
¿han prohibido el gallego? :?

¿está mal consultar al pueblo? :?

"El nuevo Ejecutivo adquirió el compromiso de defender la libertad de los alumnos para dirigirse a sus docentes en gallego o en castellano, y de los padres para escoger la lengua vehicular de sus hijos en edad infantil"
 
llamadme tonto pero no entiendo a qué os referis.

la Xunta permitirá elegir mientras la Generalitat NO, ¿¿os parece mejor la 2ª opción???
 
sikander dijo:
llamadme tonto pero no entiendo a qué os referis.
¿CÓMO PREFERIRÍA VD. QUE FUERA LA ENSEÑANZA EN CATALUÑA?

O TOTALMENTE EN CATALÁN
O TOTALMENTE EN CASTELLANO
O TUTTI-FRUTTI

MARQUE CON UNA CRUZ LA CASILLA CORRESPONDIENTE A SUS PREFERENCIAS

ESTE REFERENDUM TIENEN CARÁCTER VINCULANTE

P.D. Para mayor sensación de realismo rogaría a algún forero catalanoparlante que tradujera este modelo de papeleta a su lengua mater.
 
Lo de "consultar al pueblo" queda muy bien y tal, pero hay que tener en cuenta la pregunta y a quien va dirigida. Es que la gracia de los referenda (me permito la pedanteria de no escribir referendums) es no realizar preguntas que te pueden poner en un compromiso.

por ejemplo, Ibarretxe no pudo "consultar al pueblo" porque aquello dividía a los vascos.


Obviamente, utilizo la ironía.
 
Pero es que también los gallegos... Que aprendan directamente castellano y portugues (que para el caso es lo mismo que el gallego) y así tienen contacto con toda sudamérica y centroamérica.
 
sikander dijo:
¿está mal consultar al pueblo? :?
Si se apostase por "abrir el melón" de las consultas populares para cosas como estas habría que estar preparado para que cada gobierno autonómico articulase la pregunta como le apeteciera (...y por supuesto también habría que estar preparado para cualquier tipo de resultado!).
 
os equivocais, no se trata de abrir el melon a las consultas populares (imagino por donde vais.. darwinismo o creacionismo, p.e...) , sino de que si hay 2 lenguas oficiales, o que se permita un fifty/fifty o se pregunte el modelo (como durante años ha funcionado)

¿a qué tienen miedo???
 
Ante todo hay que ser coherente, Sikander.

Lo que no se puede hacer es plantear una encuesta en Galicia para excluir uno de los dos idiomas oficiales, mientras en Cataluña -donde el modelo funciona desde hace 30 años- dan la vara constantemente para incluir como sea el castellano como lengua vehicular.
Es que no te das cuenta de las dos varas de medir?
 
¿Consiguen algo LoJaume? No ahí se insiste en obligar a la gente a usar el catalán en los estudios y se hace con éxito. Esta muy asumido, y para las autoridades los que protestan como si dijeran misa, por lo se puede decir lo que sea que la educación seguirá siendo en catalán. Y TV3 también.
 
Puta manía con querer que TV3 emita en castellano, como si no hubiera bastantes emisoras emitendo en castellano. Pues yo quiero que Intereconomía emita en catalán su programación.
 
Intereconomía hace su programación para toda España. Solo proponía que no sería mala idea un segundo canal de TV3 en castellano para aquellos catalanes que no entienden correctamente el catalán y así cubrir y dar servicio público a todo el espectro social de la Comunidad Autónoma. Vamos, más o menos como la televisión autonómica de la Comunidad Autónoma vasca.

Pero que si no, no pasa nada, perdón. Solo es una idea de un mesetario aborregado por los medios fascistas de por acá. No hay que darme más importancia de la que merezco.
 
Arriba Pie