Respuesta: 3 meses para perder 15 Kg
hacer algo de deporte, es mas, creo que llegados a ciertas edades solo con dieta no llega, yo este año, por mis problemas de estómago, he estado casi a dieta constante y os puedo asegurar que apenas comía (tengo que hacerme análisis porque no descarto tener anemia) pero aun así, apenas he adelgazado porque apenas me he movido. Por eso en cuanto pueda me voy al gym, que encima me lo pide el cuerpo a gritos.
Hombre, un requisito básico para adelgazar es consumir más calorías de las que metes en el cuerpo. Si metes pocas calorías, pero también consumes pocas, es obvio que no vas a adelgazar.
Además, cuando le metes menos calorías al cuerpo este se acostumbra a consumir menos. Con lo cual, si ahora empiezas a recuperar tu alimentación normal, sí que es fundamental que hagas ejercicio, porque si no engordarás un montón al meter muchas más calorías que antes.
Luego aparte está otro detalle importante, y es que
el no comer engorda, porque el cuerpo interpreta que está pasando por una época de vacas flacas y se pone a almacenar grasas por si las moscas. Por eso el saltarse comidas para intentar adelgazar es un error gravísimo.
¿Pero de verdad tenéis algún enlace serio a esto?
Enlace no tengo ninguno, porque eso no lo he sacado de ninguna crítica concreta a la dieta Dukan, sino que es una simple exposición de lo que he aprendido después de pasarme un año chapando libros sobre dietética y nutrición.
-
Enciclopedia Larousse de la dietética y nutrición
-
¿Verdad? ¿Mentira? La respuesta a los mitos más frecuentes de la alimentación
-
Calorías de calidad
-
La ciencia de la salud
-
1000 preguntas y respuestas sobre tu salud
-
Comer, adelgazar y no volver a engordar
-
Adelgazar combinando alimentos
-
Ponte en forma en 9 semanas y media (no es de alimentación, pero tiene una sección dedicada a la alimentación bastante clara y didáctica).
Y alguno más cuyo nombre no recuerdo. Como soy bastante escéptico, soy bastante reacio a creerme una única fuente de información, así que tengo tendencia a leerme todo lo que pasa por mis manos y a contrastar informaciones. Algunos de ellos son libros rigurosos, científicos y serios, otros son más cercanos al ámbito de la pseudociencia y la charlatanería, pero comparar unos con otros ayuda mucho a aprender a separar el grano de la paja. Y aunque obviamente no me he convertido en un experto de nutrición por leerme todos esos tochos, sí que creo que he podido sacar algunas cuantas cosas en claro acerca del funcionamiento del metabolismo humano.
El cuerpo humano es una máquina que tiene unas necesidades nutricionales muy específicas para poder funcionar bien. Aunque cada persona es un mundo, y las necesidades alimentarias dependen de muchos factores como la edad, la estatura, el sexo y el estilo de vida, podemos afirmar que para funcionar correctamente un organismo necesita sobre unas 2000-2500 kilocalorías diarias, de las cuales un 60% tienen que ser hidratos de carbono, un 20% grasas insaturadas, un 10% grasas saturadas y otro 10% proteinas. A partir de esto deducirás que una dieta que conste, por ejemplo, de un 60% de proteinas y un 10% de hidratos de carbono no puede ser nada beneficiosa para el organismo. Más teniendo en cuenta que las calorías que aportan las proteínas no se emplean para cubrir las necesidades energéticas de las células. O sea, estás provocando un funcionamiento anómalo del organismo. Por hacer una analogía un tanto tonta, es como intentar hacer funcionar un coche de gasolina con agua del grifo.
Ahora entenderás que los nutricionistas se lleven las manos a la cabeza. ¡Es que la idea de una dieta basada en proteínas es insana y absurda! Por supuesto, yo creo que el doctor Dukan no quiere joderle el organismo a nadie y que su método estará pensado para minimizar al máximo los posibles efectos adversos. Su método de adelgazamiento tiene unas profundas bases científicas, y es efectivo, pero tiene efectos secundarios, y mal entendido o aplicado puede conducir a problemas de salud muy severos. No es que a la OCU le joda que el señor Dukan esté forrado de pasta, ni forme un complot para que la gente esté gorda, lo que le preocupa es que la gente adopte patrones alimenticios erróneos. Y si uno hace la fase 1 de Dukan y comprueba que funciona, se corre el riesgo de que la gente decida alargar esa fase 1, o que la repita numerosas veces a lo largo de un año. Y eso es una bomba para la salud. Y no tienen que venir la OCU ni los nutricionistas a decirlo, cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos de medicina lo sabe (del mismo razón que yo no he leído el libro de Dukan, pero entiendo por qué su método funciona). No son prejuicios, es ciencia.
Por más que busco, los estudios serios que encuentro apoyan la tesis de que la dieta Dukan (bien seguida) disminuye la cantidad de radicales libres, colesterol (triglicélidos), y celulitis
Pero, ¿entiendes bien los conceptos? ¿Sabes qué son los radicales libres? ¿Cómo se forma la celulitis? ¿Entiendes lo que es una proteína, cuál es su composición, qué tipos hay y cómo las digiere el organismo? ¿Comprendes cómo se alimentan las células de nuestro cuerpo? ¿Qué diferencia hay entre un polisacárido y un monosacárido? ¿Y entre la fibra soluble y la insoluble? ¿Cómo digiere el cuerpo los almidones? Etc.
¿Sabes qué es la
cetosis? Es lo que le pasa a tu organismo cuando reduces la ingesta de carbohidratos. Vamos, lo que sucede cuando haces la dieta Dukan.
Lo digo porque la gente a veces lee textos científicos o pseudocientíficos y la gente se queda con conceptos del tipo "el producto X es buenísimo porque es antioxidante" cuando ni siquiera entienden qué significa la oxidación

A veces flipo cómo la gente muchas veces se fía más de las cuatro chorradas pseudocientíficas de un curandero cualquiera que de lo que dice la comunidad científica internacional.
¿Dónde ves que sea peor? Hombre, en sí lo del concepto "quemagrasa" me parece bastante falsario y tanto consumo de sopa es un tanto absurdo y monótono. Pero por lo demás es una dieta rica en frutas y verduras, con arroz integral y carne dos veces a la semana. Le proporcionas al cuerpo todos los nutrientes necesarios para que realice sus funciones metabólicas de manera adecuada, algo que la Dukan no hace. Para adelgazar seguramente sea menos efectiva, pero como dieta de salud, es mil veces mejor que la Dukan, de aquí a Lima.
y sin embargo no recibe tantos ataques.
Si no recibe tantos ataques, en primer lugar, es porque es menos popular. No cabe duda que la dieta de la papaya y la dieta del pomelo son tan perniciosas o más que una dieta rica en proteínas, pero las primeras las siguen cuatro matados y la Dieta Dukan la hace todo cristo y sus libros se venden como churros. Más razón para alertar de los posibles peligros de una dieta pobre en carbohidratos.