Adiós a Ray Bradbury

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.689
Reacciones
6.974
Ubicación
.
:mutriste

91 años, 30 novelas, cerca de 300 cuentos y un legado enorme en literatura, cine y televisión. Quizá el autor de fantasía y ciencia ficción más importante del siglo XX.

D.E.P., señor Bradbury.

ray_bradbury2.jpg
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Quizá el autor de ciencia ficción más importante del siglo XX.

Soy muy fan de Bradbury, nadie negará su enorme talento, su magnífica obra y su inabarcable influencia, lamento mucho su pérdida. PERO...

Dick, Ballard, Huxley, Wyndham, Clarke, Asimov, Orwell, Aldiss, Moorcock, Gibson, Heinlein... difícil elegir.
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Calla y llora, bastardo.


(he puesto el quizá a propósito)
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Rachel Bloom debe estar destrozada, me voy a ver si necesita que la consuelen :mutriste

Descanse en paz. Nunca olvidaré mi primera lectura de Farenheit...
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

MIERDA...

No sólo uno de mis escritores favoritos, sino uno de los pocos que realmente han llegado a dejarme sentimentalmente tocado.

El POETA de la Ciencia-Ficción...

Decanse en paz... y gracias por todo.

:mutriste
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Quizá el autor de ciencia ficción más importante del siglo XX.

Soy muy fan de Bradbury, nadie negará su enorme talento, su magnífica obra y su inabarcable influencia, lamento mucho su pérdida. PERO...

Dick, Ballard, Huxley, Wyndham, Clarke, Asimov, Orwell, Aldiss, Moorcock, Gibson, Heinlein... difícil elegir.
Pues aún y siendo incondicional de algunos de estos... yo creo que Bradbury probablemente (subo la apuesta de Duss) lo es. En cantidad, calidad y trascendencia.

We are the Martians. :mutriste
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Confieso que no le he leído (lo sé, me merezco unos palos). En cualquier caso, muy triste. Era un veteranísimo de la literatura.
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Recomiendo sus conversaciones con Oriana Fallaci en el libro de esta última 'Si el Sol Muere' ('If The Sun Dies'), de 1965. Está creo completamente descatalogado e ilocalizable y ando buscándolo ya un tiempo. Pero he podido pescar algunas de las explicaciones de Bradbury contenidas en ese libro y son fantásticas, muy reveladoras sobre su manera de pensar acerca de la ciencia, la sociedad, la ciencia-ficción y su manera de escribir.
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Crónicas Marcianas, El Hombre Ilustrado, Las Doradas Manzanas Del Sol, Remedio Para Melancólicos, Las Maquinarias De La Alegría, etc... Menudas recopilaciones de relatos. Un poeta, con una capacidad increíble para despertar sentimientos. Descanse en paz.
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Las Crónicas Marcianas, El Hombre Ilustrado(.....)

Cuánto daño ha hecho el programa y las malas traducciones :facepalm

El uso de "Crónicas Marcianas", primero, no hace referencia a ningún programa de televisión, en mi caso, y segundo, no tiene porqué corresponder a una mala traducción. De la misma manera que "Something Wicked This Way Comes" se tituló aquí como "La Feria De Las Tinieblas", lo que no significa que la novela en sí esté mal traducida. La verdad es que no entiendo a que a venido ese comentario, citándome, pero bueno.
 
Última edición:
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Que yo sepa, el título español siempre ha sido el que ha puesto Nilsson, y de hecho el título del programa de Sardá era un guiño al libro de Bradbury. Por lo tanto la objección de Tiberiuz está totalmente fuera de lugar, además que no vamos a pelearnos por un artículo que no cambia el sentido del título.
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Igual a Tiberiuz le pasa como a mi, que su ejemplar de toda la vida (de más solera, duda cabe) es este:

4911042740_e050ce3cb8_o.jpg


:cool
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Que yo sepa, el título español siempre ha sido el que ha puesto Nilsson, y de hecho el título del programa de Sardá era un guiño al libro de Bradbury. Por lo tanto la objección de Tiberiuz está totalmente fuera de lugar, además que no vamos a pelearnos por un artículo que no cambia el sentido del título.
Sí, el título de la traducción española siempre ha sido Crónicas marcianas, desde la primera edición de 1955 (era una traducción argentina, ignoro si será la misma, en todo caso los derechos siempre los ha tenido Minotauro). Pero el sentido del título sí cambia, sutilmente, pero cambia: los artículos no son accesorios sin sentido. Y teniendo en cuenta que el original es The Martian Chronicles y que en inglés es mucho más habitual prescindir del artículo en estos casos que en español (que tiende más a conservarlos)... siempre me ha parecido una decisión desacertada por parte del traductor (claro que igual fue cosa del editor: los títulos raramente los decide el traductor).

PD: todo ello no quita que Tibe se haya sobrao un poco. :p
 
Última edición:
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Pero el sentido del título sí cambia, sutilmente, pero cambia: los artículos no son accesorios sin sentido. Y teniendo en cuenta que el original es The Martian Chronicles y que en inglés es mucho más habitual prescindir del artículo en estos casos que en español (que tiende más a conservarlos)... siempre me ha parecido una decisión desacertada por parte del traductor (claro que igual fue cosa del editor: los títulos raramente los decide el traductor).
Hombre, claro que cambia, porque no es lo mismo usar un artículo determinado que uno indeterminado que no usarlo o que usar un posesivo. Todos los complementos del nombre aportan matices distintos. Pero tampoco exageremos: independientemente de que digamos un coche, el coche o mi coche, un coche sigue siendo un coche. E independientemente de que el título de esta novela lleve artículo o no, al final el mensaje que le llega al lector es el mismo: este libro es una crónica de la llegada del hombre a Marte. Y ya está. Tampoco es que nos encontremos precisamente con un caso del estilo The Searchers > Centauros del desierto (y anda que no es mucho más molona la "traducción" :p)
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Eeeeeeee que mesentienda mal! Nada más lejos de mi intención ofender o menospreciar a nadie. Y mis disculpas si lo he hecho.

Y si, yo tambien tengo el libro con el "las"
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

(claro que igual fue cosa del editor: los títulos raramente los decide el traductor)
Pues resulta que el traductor y el editor eran la misma persona: el fundador de Ediciones Minotauro (este libro fue el primero de la editorial).

Todo queda en casa (y me quedo con Quim Monzó). :cuniao
 
Respuesta: Adiós a Ray Bradbury

Y tenéis razón.. me quedó un post de un pedante que te cagas :facepalm
 
Arriba Pie