Respuesta: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS de Tim Burton
Evidentemente no la ha visto, y la mejor de Burton es Ed Wood, la verdad icuestionable.
Tu capacidad de comprension lectora es tan buena como siempre.
CASI tan buena como tu capacidad de discernimiento de verdades "icuestionables".

Ahora en serio, POR SUPUESTO que la he visto, no te jode. Y no en una mierda cam. Cómo is My business.
Pero sabeís de qué pie cojeo; Tim Burton es uno de mis directores favoritos de todas las galaxias y de todos los eones. Aún así, considero que consigo ser todo lo imparcial al valorar una pelicula de lo que, en esta y otras circunstancias similares, es humano serlo.
¿El libro? Un gran porcentaje de las grandes peliculas de la historia del cine adaptan libros que nunca leereis o porque nadie se acuerda de elos (yo tambien cometo fallos "icuestionables" ¿lo ves?) o porque no están ya en imprenta. No veo a mucha gente criticar Perros de Paja porque no sigue fielmente el libro, y personalmente me parece un acto algo egoista decidir qué peliculas tienen o no la necesidad y la obligación de hacerlo dependiendo de nuestar valoración del material de origen. Nunca vi el cine como un mero vehículo gracias al cual ver de forma carnal y física en imágenes lo que tan solo imaginamos. Pero, es aes mi manera de verlo.
Así que lo que cuenta... la pelicula.
Es Burton. ES su visión de un lugar maravilloso, y es bastante original, retorcido, gótico y fantasmagórico, pero también mágico. ES un cuento de hadas de acción y sigue una estructura narrativa bastante conocida. Alicia, de niña, tiene sueños sobre Wonderland. Con 19 años, va a ser prometida a un Lord imbécil del que no está enamorada. Por hace o por b, sigue al conejo por el agujero miuentars intenta escapar de su compromiso y acaba en Wonderland. El conejo fue a buscarla porque según una profecía, ella es la que acabará matando al Jaberwocky, una especie de montruoso dragón que la reina roja ha usado para destronar a su hermana la reina blanca e imprimir su reino de terror. El problema es que esta Alicia no recuerda nada de su supuesto primer viaje. ¿Se habrán equivocado las criaturas de Wonderland? ¿Es esta la verdadera Alicia?
Es una pelicula de aventuras (si, tras Simios, la única peli de Burton a la que le pongo serios peros, aún sin disgustarme del todo, que parecía indicar que este tipo de films no eran lo suyo, va y me sorprende) muy al estilo DEntro del Laberinto de Henson. Nada de los simbolismos y los sesudos estudios sobre ocultos significados del libro original (o libros, cabría decir), pura, llana, aventura con tono de cuento de hadas. Andersen y Perrault y nada de Carroll. Sorry. ¿Moral? Una chica fuera de las normas de la sociedad que coge confianza al creer en si misma y desafiar a quien sea creyendo en sus propias rarezas como algo que defender como lo más normal del mundo. (puro Burton. Como dice una frase de la peli "Estás loca de remate. Pero así están las mejores personas...).
El guion de Woolverton es ordinario, si. El prologo de la peli, con papá tambien rarito, diciéndole a la niña (auqnue mejor escrito) que el mundo es de los soñadores, muy a lo Tiana y la rana, con sus profecias de elegido y una estructura de aventura muy usada ya, es salvada por la habilidad como está contado y por el genio de Burton (algún seguro que es capaz de dejar de leer tras esta afirmación...

). Los actores están muy bien. Ella está estupenda, la señora Burton deliciosa, la reina blanca (un hallazgo, la escena de la poción es deliciosamente descacharrante) la habría interpretado la ex de Burton SEGURO, a momentos parece un clon de Lisa Marie, y en general el reparto, excelente.
Depp, genial, aunque recuerde a momentos un poco a Wonka (y tiene una escena al final que a más de uno se le atragantará... la palabra Depp de Discoteca se me pasó por la cabeza...

) y los efectos especiales son una auténtica maravilla. Los personajes, encantadores, muy divertidos. SE les coge cariño (sobre todo al ratón twinkle twinkle y al conejo lanzaplatos), Rickman podría encantarme leyendo la guia telefónica y Christopher Lee tiene una voz que es un tesoro (me pregunto si Elliot volverá a deleitarnos con un video de sus dotes muiscales).
Por lo demás, si os desagradó el trailer por el diseño de Wonderland, si teneis una idea preconcebida de lo que esta adaptacion debería ser, si Burton no os gusta, o le veis estancado, si el maquillaje de DEpp os parece una consagración del mal gusto, so odiais a la pobre Helena y su cabezón os hace hacer pipi por las noches etc etc etc... Dudó que diferais de a critíca, a la que no entiendo, pero tampoco entendí nunca, así que, como os gusta decir TODO CUADRA. (lástima que las cosas solo cuadren a conveniencia).
Yo he salido encantado, con otro de esos últimos planos que demuestarn que no ha NADIE que sepa acabar mejor sus peliculas.
Creo que eso es todo. Ah... Elfman. Nunca falla. Gran bso.
Parabará a todos los foreros de buena, mala, mediana y olvidada voluntad.