- Mensajes
- 30.764
- Reacciones
- 16.415
El otro día viendo el maravilloso documental Side by Side, sobre lo que está suponiendo la digitalización para el cine, me llamó mucho la atención los problemas sin solución completa que está suponiendo cómo almacenar con garantías en el tiempo los trabajos audiovisuales digitales.
Cualquier disco duro va a fallar en el tiempo y los formatos digitales físicos (cintas) no paran de cambiar y para una empresa pequeña o gente independiente las soluciones más profesionales son muy caras.
Todo esto lo digo para preguntaros a deimos y actpower entre otros cómo está el tema del archivo digital audiovisual a nivel terrenal.
Yo era más activo en producción en tiempos de cintas DV o incluso HDV y en la época actual estoy más parado, pero quiero estar preparado ante cualquier eventual puesta en marcha.
Uno de los problemas que veo más evidentes es que casi cada cámara usa un codec de compresión distinto que una vez completado el trabajo en edición lo normal es que se entregue en un formato distinto al que se usó en grabación.
Pues bien, parece que en la "era HD" el codec de Apple Prores se ha estandarizado ya que es una especie de contenedor en el que meter lo que se haya grabado sin importar su codec de origen y trabajar y sobre todo exportar con suma rapidez el trabajo final.
Pues bien, editando en PC con Premiere CS6, ¿tiene sentido exportar un trabajo editado a Apple ProRes? Mi duda principal es qué hacer cuando edito vídeo de mi DSLR en su formato nativo, cómo debería exportar un máster para conservar en el tiempo y que conserve sus propiedades de calidad máximas.
Incluso, ¿tiene algún sentido pasar todo el material a ProRes antes de editar? Lo digo por aquello que se dice que tratar un material con una compresión fuerte no es lo ideal en una edición no lineal.
Y para cuestiones futuro ¿os basta con guardar los masters en dos discos duros y listo?
Y esta es para act, ¿qué te parece el software gratuito para hacer un DCP de cualquier vídeo digital?
http://www.opendcp.org/
Aparentemente con esto se obtiene un material listo para ser proyectado en una sala de cine digital comercial. ¿Como máster para almacenar tiene algún sentido o sólo lo usamos por si hay que enviar nuestro proyecto a un cine?
Cualquier disco duro va a fallar en el tiempo y los formatos digitales físicos (cintas) no paran de cambiar y para una empresa pequeña o gente independiente las soluciones más profesionales son muy caras.
Todo esto lo digo para preguntaros a deimos y actpower entre otros cómo está el tema del archivo digital audiovisual a nivel terrenal.
Yo era más activo en producción en tiempos de cintas DV o incluso HDV y en la época actual estoy más parado, pero quiero estar preparado ante cualquier eventual puesta en marcha.
Uno de los problemas que veo más evidentes es que casi cada cámara usa un codec de compresión distinto que una vez completado el trabajo en edición lo normal es que se entregue en un formato distinto al que se usó en grabación.
Pues bien, parece que en la "era HD" el codec de Apple Prores se ha estandarizado ya que es una especie de contenedor en el que meter lo que se haya grabado sin importar su codec de origen y trabajar y sobre todo exportar con suma rapidez el trabajo final.
Pues bien, editando en PC con Premiere CS6, ¿tiene sentido exportar un trabajo editado a Apple ProRes? Mi duda principal es qué hacer cuando edito vídeo de mi DSLR en su formato nativo, cómo debería exportar un máster para conservar en el tiempo y que conserve sus propiedades de calidad máximas.
Incluso, ¿tiene algún sentido pasar todo el material a ProRes antes de editar? Lo digo por aquello que se dice que tratar un material con una compresión fuerte no es lo ideal en una edición no lineal.
Y para cuestiones futuro ¿os basta con guardar los masters en dos discos duros y listo?
Y esta es para act, ¿qué te parece el software gratuito para hacer un DCP de cualquier vídeo digital?
http://www.opendcp.org/
Aparentemente con esto se obtiene un material listo para ser proyectado en una sala de cine digital comercial. ¿Como máster para almacenar tiene algún sentido o sólo lo usamos por si hay que enviar nuestro proyecto a un cine?
Última edición: