vdky
Tú y yo lo sabíamos
Respuesta: Autobuses con GNC, ejemplo Madrid
Te voy a contestar a lo anterior y a lo siguiente que te quoteo.
1.- ¿De donde leches sacas la electricidad de los coches eléctricos?
2.- ¿Esas formas de crear energía es o no es contaminante?
3.- ¿Has leído lo que significa la inmisión?
No sólo eso, si no que lo que ha ocurrido al menos en Madrid durante esas fechas fue que se incendió el Leroy Merlín de Majadahonda. Que así sin más no tendría que haber provocado todo lo que pasó después, pero lo que ocurrió la madrugada siguiente fue que en el horizonte madríleño se veían perfectamente al menos otras 5 fumarolas tan grandes como la que salía del Leroy Merlín. Esto visto desde Torrelodones a 1.000metros de altitud. Es decir, hubo quien aprovechó en sus empresas para quemar
lo que de otra manera tendría que tratar como residuo gastandose los cuartos.
Lo que explico (o trato) con las zonas de inmisión es que si los autobuses de GNC emiten más particulas < PM 2.5, las zonas de inmisión serán mucho más amplias, afectando no sólo a la ciudad en donde se emitan si no a las aledañas donde antes no hubiera contaminación por la mejor dispersión que tienen esas partículas. Lo mismo sucede con vaguadas naturales antes limpias, que por acción de estas corrientes de aire contaminadas van a quedar hechas una mierdecilla. Ya que puede ser perfectamente que las Pm10, antes no les llegara. Por no hablar de que estas partículas son más dañinas para cualquiera que las respire que las Pm10. Por eso los autobuses de GNC no son ningún avance, más bien un engaño de quien tiene interés en seguir distribuyendo y vendiendo combustible.
Sigues sin enterarte de la misa la mitad.¿Y tú no hablabas de vehículos "a gas"? Yo hablo de vehículos eléctricos, que es lo último que se ha comentado.
¿O me explicas qué emisiones hace EN la ciudad un vehículo eléctrico?
Te voy a contestar a lo anterior y a lo siguiente que te quoteo.
1.- ¿De donde leches sacas la electricidad de los coches eléctricos?
2.- ¿Esas formas de crear energía es o no es contaminante?
3.- ¿Has leído lo que significa la inmisión?
Donde leches he dicho yo que esa contaminación no sea precisamente derivada de acumulación de contaminantes procedentes del transporte, calefacciones e industrias. A ver ¿dónde?. Terjiversas e inventas cosas.Por otro lado puedo leer tu texto (que sea muy comprensible es otra cosa). Entre otras cosas leo esto:
¿Y un 80% te parece poco (incluso aunque sea un máximo)?Como es lógico las PM's más relevantes en urbe será la del tráfico rodado, pero (tendría que comprobar la media) no creo que llegue a más del 80% en el peor de los casos (Madrid). Las calefacciónes tienen mucha culpa de ello.
Está la experiencia del pasado mes de febrero en Madrid y Barcelona (durante la cual no dijiste nada). Y se vieron perfectamente mapas de concentración de la contaminación que mostraban cosas MUY distintas a lo que dices. Que las partículas viajen miles de kilómetros no tiene mayor efecto si no se produce una concentración, que como se vio entonces donde tienen lugar es precisamente en los grandes entornos urbanos que las generan. ¿Vas a intentar convencernos de que las concentraciones en Madrid y Barcelona se debieron a lo que llegaba de cientos o miles de kilómetros de distancia, en una situación anticiclónica extrema? El episodio se resolvió (como siempre sucede) cuando las concentraciones se dispersaron por las condiciones meteorológicas (vamos, cuando sopló el aire).muchas de esas emisiones situadas en polígonos industriales muy cercanas a poblaciones. Cualquier tipo de emisión a kilómetros puede afectar a un area altamente poblada (urbana) a poco que el viento no sea favorable, sobre todo teniendo en cuenta que las PM viajan en función de su tamaño muy lejos a veces miles de kilómetros, piensa en los episodios más o menos anuales de polvo subsahariano por ejemplo.
Así que permíteme que te lo diga muy claro: te leo (de nuevo) y no me convences.![]()
No sólo eso, si no que lo que ha ocurrido al menos en Madrid durante esas fechas fue que se incendió el Leroy Merlín de Majadahonda. Que así sin más no tendría que haber provocado todo lo que pasó después, pero lo que ocurrió la madrugada siguiente fue que en el horizonte madríleño se veían perfectamente al menos otras 5 fumarolas tan grandes como la que salía del Leroy Merlín. Esto visto desde Torrelodones a 1.000metros de altitud. Es decir, hubo quien aprovechó en sus empresas para quemar

Lo que explico (o trato) con las zonas de inmisión es que si los autobuses de GNC emiten más particulas < PM 2.5, las zonas de inmisión serán mucho más amplias, afectando no sólo a la ciudad en donde se emitan si no a las aledañas donde antes no hubiera contaminación por la mejor dispersión que tienen esas partículas. Lo mismo sucede con vaguadas naturales antes limpias, que por acción de estas corrientes de aire contaminadas van a quedar hechas una mierdecilla. Ya que puede ser perfectamente que las Pm10, antes no les llegara. Por no hablar de que estas partículas son más dañinas para cualquiera que las respire que las Pm10. Por eso los autobuses de GNC no son ningún avance, más bien un engaño de quien tiene interés en seguir distribuyendo y vendiendo combustible.