Ayudadme a decidir AV antiguo

Neolancer

Miembro habitual
Mensajes
293
Reacciones
0
Ubicación
N/A
- Bueno, estoy detrás de un buen receptor 5.1 de esos que costaban bastante caros a mediados del 2000.

¿Por qué algo antiguo? Pues porque aunque tengo Blu- Ray y eso no soy partidario de pasar la señal por el receptor hacia la TV. No me interesan las entradas HDMI ni componentes. La idea de conexión es, Blu Ray por línea optica, iPlus por Coaxial, CD por RCA, un Tocadiscos (éstos aparatos suelen llevar previo) y el PC por línea óptica. Bueno no lío más porque ésto no importa tanto, pero os haceis una idea. El PC está al lado así que tampoco quiero capacidad de Red. Lo que busco.

Musica en estéreo 80%, casi toda analógica, y cine 20%, algo de música multicanal pero muy poca. Osea busco un aparato que ante todo suene bien en estéreo (un buen DSP que reparta el estéreo en 5 altavoces estaría bien), pero que sea capaz de reproducir una peli decentemente. Tengo 5 altavoces Jamo y sin intención de comprar más. Aclarar que no necesito un ampli estéreo porque ya tengo un Sony ES en otra sala.

Bueno, si alguien quiere recomendar alguno de los que no están en la lista que sea mejor, hasta lo agradecería, exigencias: Entrada Phono y certificación THX. Los candidatos.

Denon AVR-A11SR, Made in Japan, precio nuevo, 2700€.

insidelrg.jpg


Yamaha RXV2600, nada que decir, creo que es bastante conocido.

image


Pioneer VSX D2011 Air Studios.

vsxd2011lrg.jpg


Por lo que he visto, la construcción del Denon se los lleva de calle. El unico fabricado en Japón e interior dignísimo. Todos rondan los 20 kilos de peso.
Mi presupuesto es 400€ máximo.
 
Última edición:
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Si te hace el papel un Onkyo TX-NR801E te lo podría apañar dentro de ese presupuesto. Sé que buscas en 5.1 y este es 7.1, pero la ventaja es que funcionando como 5.1 tienes más potencia por canal. Además es THX y sin conexiones HDMI.

TX-NR801E.jpg


Aquí tienes el manual, con especificaciones técnicas y demás: http://www.es.onkyo.com/downloads/1/1/9/2/0/18700588_c1cf083c74.pdf
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Me gusta ese Onkyo (es una de mis marcas predilectas), pero parece que con las imagenes en la mano, por ahora gana el Denon, y me parece que el Yamaha tiene un batiburrillo de cables desorganizado que no está en consonancia con lo que busco; así que ese Onkyo sustituye al Yamaha.

Quiero opiniones sobre el sonido de esos aparatos. Gracias por el aporte, es muy bonito ese onkyo.

El denon es un muy buen aparato, pero según el vendedor no funciona el "pure direct", y no me mola mucho ese detalle. Se podrá reparar, pero me da en la nariz que no sería nada barato.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Si vas a coger un receptor antiguo tendrás que elegirlo a la antigua usanza: por su peso. :juas

Ahora en serio, si vas a ver Blu-ray y no quieres que la señal pase por el receptor, vale, pero al menos deberías plantearte un reproductor con salidas analógicas multicanal para metérselas al receptor, es decir, por la óptica vas a perder la mayor calidad de las pistas de sonido HD o sin pérdidas. Y si buscas una buena conversión a 5.1 desde estéreo mira que tengan al menos Dolby PLII ó DTS Neo:6 porque el Dolby Prologic antiguo está ya muy superado. O al menos siempre te quedará la posibilidad de que la música se replique por los traseros tal cual.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Si vas a coger un receptor antiguo tendrás que elegirlo a la antigua usanza: por su peso. :juas

Ahora en serio, si vas a ver Blu-ray y no quieres que la señal pase por el receptor, vale, pero al menos deberías plantearte un reproductor con salidas analógicas multicanal para metérselas al receptor, es decir, por la óptica vas a perder la mayor calidad de las pistas de sonido HD o sin pérdidas. Y si buscas una buena conversión a 5.1 desde estéreo mira que tengan al menos Dolby PLII ó DTS Neo:6 porque el Dolby Prologic antiguo está ya muy superado. O al menos siempre te quedará la posibilidad de que la música se replique por los traseros tal cual.

Pues en serio tengo muy en cuenta el peso, pero en estos aparatos, todos los que busco y considero pesan más de 16Kg.

¿Desde cuándo por óptica obtienes menor calidad en sonido multicanal usando una salida digital (óptica)? explícamelo porque entonces he estado equivocado toda mi vida :fiu.

Y yo, Dolby ni en pintura. DTS, de hecho jamás he comprado una peli original (y de vez en cuando lo hago eh?) que no tuviera sonido DTS, y son pocas las disponibles (Traducidas, claro). Tengo un AV Teac y siempre ha estado en "Matrix (aunque para que lo tenga creo que ha de ser un 6.1)" su DSP.

Y no es que no quiera que pase la señal de vídeo por el receptor, sino que no es una cosa que me importe porque no lo uso. Osea no evito esa conectividad si el aparato es bueno, como no evito que tenga Dolby aunque lo deteste (dolby tienen todos).

Así que aclaro otra exigencia. DTS

Éste es el que tengo, me gusta mucho porque en su precio suena genial, pero el pobre está fallando, una pena porque es mucho más facil de manejar que un Denon, pero 1000 veces.


AG10D_TG.jpg
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

¿Desde cuándo por óptica obtienes menor calidad en sonido multicanal usando una salida digital (óptica)? explícamelo porque entonces he estado equivocado toda mi vida :fiu.
Se refiere a que por óptica (o coaxial) el máximo que vas a poder sacar es Dolby Digital 5.1 a 640kbps, DTS 5.1 a 1536kbps o PCM en 2.0 (siempre hablando de Blu-ray, ya que en DVD el máximo para Dolby Digital baja hasta los 448kbps).

Es decir, que te estarías "perdiendo" las bondades de los nuevos formatos multicanal, que bajo mi punto de vista, salvo por las pistas 7.1 aportan más bien poco. Aunque de todos modos, siempre podrías disfrutar de estos formatos con un reproductor que tuviese salidas analógicas.

Y yo, Dolby ni en pintura. DTS, de hecho jamás he comprado una peli original (y de vez en cuando lo hago eh?) que no tuviera sonido DTS, y son pocas las disponibles (Traducidas, claro).
Hombre, tienes que saber que el DTS no siempre es mejor. Por ejemplo en DVD era habitual incluir pistas DTS a 768kbps, una versión recortada del DTS que corta a partir de cierta frecuencia. De hecho, un Dolby Digital a 448kbps normalmente suena mejor que un DTS a 768kbps.

Y luego está que el Dolby Digital en los Blu-ray suele estar a 640kps que ofrece un resultado idéntico al de un DTS a 1536kbps, debido a que Dolby emplea una codificación muchísimo más moderna y eficiente que DTS.

Y si nos vamos ya a los formatos de audio en HD la diferencias entre Dolby o DTS son más irrelevantes todavía.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

¿Desde cuándo por óptica obtienes menor calidad en sonido multicanal usando una salida digital (óptica)? explícamelo porque entonces he estado equivocado toda mi vida :fiu.
Se refiere a que por óptica (o coaxial) el máximo que vas a poder sacar es Dolby Digital 5.1 a 640kbps, DTS 5.1 a 1536kbps o PCM en 2.0 (siempre hablando de Blu-ray, ya que en DVD el máximo para Dolby Digital baja hasta los 448kbps).

Es decir, que te estarías "perdiendo" las bondades de los nuevos formatos multicanal, que bajo mi punto de vista, salvo por las pistas 7.1 aportan más bien poco. Aunque de todos modos, siempre podrías disfrutar de estos formatos con un reproductor que tuviese salidas analógicas.

Y yo, Dolby ni en pintura. DTS, de hecho jamás he comprado una peli original (y de vez en cuando lo hago eh?) que no tuviera sonido DTS, y son pocas las disponibles (Traducidas, claro).
Hombre, tienes que saber que el DTS no siempre es mejor. Por ejemplo en DVD era habitual incluir pistas DTS a 768kbps, una versión recortada del DTS que corta a partir de cierta frecuencia. De hecho, un Dolby Digital a 448kbps normalmente suena mejor que un DTS a 768kbps.

Y luego está que el Dolby Digital en los Blu-ray suele estar a 640kps que ofrece un resultado idéntico al de un DTS a 1536kbps, debido a que Dolby emplea una codificación muchísimo más moderna y eficiente que DTS.

Y si nos vamos ya a los formatos de audio en HD la diferencias entre Dolby o DTS son más irrelevantes todavía.

Yo pensaba, que al conectar en óptica, es el receptor el que convierte la señal digital en analógica, y al conectar en analógico es el reproductor el que decodifica la señal. Y que por ótica la calidad era mucho mayor (por supuesto dependiendo del aparato que tenga uno). Si no es así, pues algo he aprendido y nunca viene mal.

Yo nunca he apreciado buen sonido en ningún sistema de Dolby, por eso le tengo esa manía.

De todas formas tened en cuenta que no veo mucho cine, por lo que esos sistemas tampoco son mi fuerte. Pero siempre he preferido DTS, de hecho la música que tengo en DTS da una calidad impresionante.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Se me olvidaba decir que el Pioneer VSX2011 es nuevo a estrenar.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No sé, leo demasiados prejuicios en tu discurso, Neolancer.

Cualquier cacharro moderno multicanal de gama media-media/alta es superior en cine a esos cacharros, siempre que la exigencia de amplificación no sea máxima, claro.


:hola
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No sé, leo demasiados prejuicios en tu discurso, Neolancer.

Cualquier cacharro moderno multicanal de gama media-media/alta es superior en cine a esos cacharros, siempre que la exigencia de amplificación no sea máxima, claro.


:hola

No son prejuicios, he dicho lo que no usare (las entradas-salidas de vídeo) y que los sistemas Dolby no me gustan (no es prejuicio pues es porque los he probado y para mi gusto no son buenos).

Si gama media-media alta es de 900€ en adelante símplemente no me lo puedo permitir. Y un gama alta antiguo suena muy bien), pero repito que para cine tendrá muy poco uso y creo que os estais centrando en eso.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Yo tengo justo ese TEAC.... guardado en un armario. Lo compré nuevo y es cierto que suena de maravilla, pero iba destinado a otro equipo que nunca llegué a montar. Está junto a un acoutismass de Bose cogiendo polvo :fiu
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Neolancer dijo:
De todas formas tened en cuenta que no veo mucho cine, por lo que esos sistemas tampoco son mi fuerte. Pero siempre he preferido DTS, de hecho la música que tengo en DTS da una calidad impresionante.

DTS es un formato de audio con pérdidas, con un bitrate de "solo" 1536 kbps, e incluso en su momento era superado por el SACD o el DVD-Audio. La máxima calidad hoy por hoy lo dan los formatos sin pérdidas, como el Dolby TrueHD o el DTS-HD Master Audio (o el PCM a 24bit y 96 o 192 kHz, claro), formatos todos ellos soportados por el Blu-ray... y que requieren una conexión HDMI o una analógica multicanal.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No es por ser ácido o caer mal, pero creo que ésto se ha convertido en un pequeño debate cuándo tengo claro lo que quiero y es uno de éstos aparatos que cito o algún equivalente de la época; y aún nadie me ha dado una razón para elegir uno u otro, y eso es lo que pido.

Pido disculpas si alguien se siente ofendido con éstas palabras.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No perdamos la calma... :)

Yo llevo casi 7 años con este...

DenonAX11(004).jpg


...y no lo cambio por nada de lo que hay ahora, además, soporta 7.1 PCM por HDMI, me río de toda la parafernalia bitstream esa :juas
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No me extraña que no lo cambies. :palmas
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Una vez probada la magia de la ecualización paramétrica, corrección de sala y ecualización de sub... no hay vuelta atrás...

No siempre los tiempos pasados fueron mejores...


:hola
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Yo también ando buscando un AV "de los de antes" a precio de derribo. Pero tiene que ser mu de derribo... :juas

Manu1oo1
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No perdamos la calma... :)

Yo llevo casi 7 años con este...

DenonAX11(004).jpg


...y no lo cambio por nada de lo que hay ahora, además, soporta 7.1 PCM por HDMI, me río de toda la parafernalia bitstream esa :juas

Han dicho por aqui que si un gama media actual....no creo yo que suene mejor por muchas tarjetas digitales que tenga dentro, calidad o cantidad. Si tuviese 3000€ para gastar sí, pero uno de 1000€ no creo que sea mejor que uno de 3000 aunque hayan pasado 10 años entre la salida de un modelo y otro.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Una vez probada la magia de la ecualización paramétrica, corrección de sala y ecualización de sub... no hay vuelta atrás...

No siempre los tiempos pasados fueron mejores...


:hola
Yo creo que hay gente, sin ánimo de ofender, que no se ha enterado de lo que yo busco. Busco un aparato muy bueno en música para ver alguna peli de vez en cuándo. Ni correcciónes de sala ni esas cosas son las que busco (si las tiene, bien), busco calidad músical. Sí, algunos dirán que para eso lo mejor es un buen estéreo, pero eso ya lo tengo y va mejorando poco a poco; el HT es para un sistema de uso intensivo.

A mí la ecualización paramétrica me parece muy cómoda, pero como cambiar las bandas una a una no hay nada.

En audio normalmente los tiempos pasados suelen ser mejores. Porque ántes se fabricaba en Japón por gente muy competente y con sueldos decentes.
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Un amigo de total confianza vende su Yamaha DSP-A2 y quizá pueda ser un candidato del estilo a lo que buscas: tiene 10 años, está en perfecto estado de conservación, (9/10), es sin duda un buen receptor 5.1, pesa unos 20 Kg, en su día costó 1500 € y ahora puedes hacerte con él con el presupuesto que tienes.


original.jpg


original.jpg


original.jpg


original.jpg


original.jpg


original.jpg


original.jpg


:ok :ok :ok
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No me vale. Quiero que tenga radio... :garrulo Pero que te de un precio por si acaso.

Manu1001
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

Si quieres ver las características del Yamaha DSP-A2 e incluso descargarte el manual de usuario, puedes acceder a http://www.yamaha-hifi.de/products.php?lang=e&country=ES&idprod=105

Lo más reseñable lo indican en la página principal, haciendo gala de lo más galardonado de Yamaha: su experiencia procesando sonido con su DSP con 19 programas en modo cine y 14 en modo música.

CINEMA DSP Compatible with All Movie Audio Formats
bola1.gif
36 Surround Programs with 19 CINEMA DSP and 14 HiFi DSP Programs
bola1.gif
Yamaha's Original LSI (YSS-918) Incorporates Dolby Digital and DTS Decoders plus DSP Processing Circuits
bola1.gif
7-Channel High Power Output
bola1.gif
Macro-Command Learning-Capable Remote Unit
bola1.gif
Max Power: 135 W x 5 (main, center and rear effect)+ 35 W x 2 (front effect)

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Ayudadme a decidir AV High-End antiguo.

No, si tengo una Pioneer cojonuda, pero si puedo ahorrarme un mando... mejor.

Manu1oo1
 
Arriba Pie