Barbanegra, John Silver, y Kirchner: Trío de ases (YPF affair) / Política Argentina

Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Ahora si Europa hiciese las cosas como debe se cortarían de raíz todas las importaciones de Argentina, a ver que tal les iba:facepalm
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Lo más gracioso del asunto es que YPF fue privatizada... por la propia familia Kirchner, proceso en el que... (mejor me callo :mcallo). Es decir, la privatizas, haces un negociazo, y años más tarde, la vuelves a nacionalizar. Olé. :palmas

Y los argentinos, como siempre, aplaudiendo con las orejas convencidos de que esto es un espaldarazo a su patria. :doh Pobre gente... :fiu

Manu1oo1
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Joooooder pues la que previsiblemente le espera a Argentina despues de esto va a ser de aupa.

Añado.

Y lo mas gracioso de todo es oir a gente de AQUI defendiendo la decision y criticando el "nacionalismo neoliberal" de Rajoy defendiendo a una empresa privada (Repsol), es que merecemos las ostias que nos den y mas. Si una empresa nacional no puede esperar del apoyo de su propio estado..... apaga y vamonos.
 
Última edición:
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Decimos de nuestros políticos, pero anda que lo que tienen allí... :fiu A mi me pilló el proceso electoral en Buenos Aires y... que pena, Dios mio, que pena... Menudas alternativas que se les ofrecían... :mutriste

Manu1oo1
 
Joooooder pues la que previsiblemente le espera a Argentina despues de esto va a ser de aupa.

Añado.

Y lo mas gracioso de todo es oir a gente de AQUI defendiendo la decision y criticando el "nacionalismo neoliberal" de Rajoy defendiendo a una empresa privada (Repsol), es que merecemos las ostias que nos den y mas. Si una empresa nacional no puede esperar del apoyo de su propio estado..... apaga y vamonos.

Nacional?
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Y si me apuras, hasta para ti. Caixabank tiene un 13%. :cafe

En total, el 49% de la empresa es español, y su razón social está en el Paseo de la Castellana. Y prácticamente toda su junta es española, excepto un argentino, creo. Bastante nacional, si que es, si...

Manu1oo1

PD) Por cierto, un 10% es de PEMEX, que es mejicana. A ver que tal les sienta a sus vecinos esta cacicada.
 
no tengo tan claro que la actuación de Argentina sea tan reprobable como dice todo el mundo.
images
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

:cuniao

ES reprobable, pero no tanto como dicen.

A lo que voy es que se está interpretando esto como algo hostil contra España (el bobierno lo vende como un ataque a los españoles), cuando es una empresa de varios países y que además, sólo tributa un 25% en España.
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

Sería interesante que antes de caer en el discurso fácil de no ver del todo mal la expropiación...se hiciese un poco de historia de la evolución de IPF, y comprobar lo podrido que está el poder en Argentina (infinitamente más que en España) y el porqué de una decisión populista y por necesidades monetarias en un país falto de liquidez.

Y por cierto...esto puede ser la puntilla para la quiebra del sistema financiero español sustentado por BBVA, bsch y La Caixa...al tiempo...
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

¿El discurso fácil es no ver mal la expropiación? Me puedo imaginar para quienes :pensativo Aparte de los piratas bolcheviques que la han cometido quiero decir.
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

Aclárame pues tu discurso, que me estoy haciendo la picha un lío. El difícil, el del conocimiento.
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

Los argentinos vuelven a tener una petrolera a la altura de su propio ego. Cristina Fernández de Kirchner, ‘La piba de oro (negro)’, ha nacionalizado el 51% de YPF. Los más pesimistas temen que esto solo sea el principio de una gran fiebre socializadora, y el Gobierno del PP ha calificado el movimiento de “hostilidad”. Bien, hablemos de hostilidad.

No era hostilidad que Iberia comprara Aerolíneas Argentinas y la desmantelara hasta que los aviones empezaron a caer como si del Rey cazando elefantes en Bostwana se tratara. (última hora: Kirchner socializa el Grupo Prisa y lo bautiza como “Grupo ¡Corré loco!”). Tampoco era una hostilidad que Telefónica formara oligopolio para fijar una de las tarifas de móvil más caras del mundo, y teniendo en cuenta cuánto hablan los argentinos, eso es mucha pasta. (última hora: Kirchner socializa El Corte Inglés, a partir de ahora se llamará "El Corte Devolvé las Malvinas Británico Pelotudo”). Pero qué curioso, resulta que nacionalizar una empresa que obligaba a un país rico en crudo a importar más de 9.000M€ anuales en gas y petróleo, que ha recibido numerosos avisos por parte del Gobierno de que tiene que reinvertir sus ganancias en el país y que declara gran parte de sus beneficios en paraísos fiscales, SÍ que es una hostilidad. (última hora: Kirchner socializa la crema íntima Vaginesil, que pasará a ser conocida como “Conchasil”).

Algunos medios españoles pretenden hacernos creer que no solo es poco patriótico protestar contra una reforma y unos recortes que mucha gente consideran injustos, sino que también lo es no defender los intereses comerciales que tiene en otros países la patronal que impulsó esa misma reforma. Esto es lo que en mi pueblo se conoce como “encima de puta poner la cama”. Eso no. Argentinos, vuestros dulces de leche deberían llamarse “demasiado dulces” de leche y vuestro acento hurtanovias nos saca de quicio, pero por mucho que quieran los grandes empresarios neoliberales, NO sois nuestros enemigos. Al menos de momento. Por cierto, tenemos otra noticia de última hora. Kirchner acaba de socializar todas las empresas del Ibex 35. A partir de ahora se llamará “Pibex 35”.

El buen patriota defiende a Repsol y adora los recortes · eljueves.es · Actualidad
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

El cachondo que ha escrito esto debería investigar el por qué YPF es de Repsol y quienes se beneficiaron en ese momento de la privatización. Se va a llevar una sorpresita.

Manu1oo1
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

El Jueves.es


:cuniao
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

A veces el Jueves tiene gracia y otras no. En ese texto en concreto, a parte de tener ninguna gracia, el autor está bastante desinformado sobre el tema en cuestión.
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

Tiene muchísima más gracia ver a la Kirchner hablar (con lágrimas en los ojos) de cuanto deseaba su marido la nacionalización de YPF, que este artículo. Pero muchísima más. Debería grabarse y proyectarse cada vez que alguien dice que los políticos españoles o griegos tienen la cara de hormigón armado. Son unos principiantes al lado de esta tipa. :facepalm

Manu1oo1
 
Respuesta: El Gobierno de Mariano

Estos días en varios diarios económicos se explica un poco la historia de YPF...así como en programas de radio.

Opinar lo podemos hacer todos...pero sin disponer de toda la información (que nunca se tiene toda), te lleva a posicionarte por "ideales" y no por "hechos".

YPF se la compró Repsol a Argentina cuando esta necesitaba liquidez, por un montante considerable de dinero. Vendida por Kirchner marido, y votada a favor por Kirchner mujer.

No olvidemos que para realizar grandes proyectos petrolíferos y de prospección, se necesitan euritos...y en ese momento, Repsol se los dio, invirtiendo cantidad ingente de dinero...y como no, sacando beneficios de ello (sólo faltaría)

Se le reprocha no reinvertir los beneficios en su país...Por si alguien no lo sabe, el 25 % (si no me equivoco) de YPF fue "vendida" a un grupo (familia) inversor Argentino afín a Néstor Kirchner...y se hizo a crédito. No podían pagarlo...y para ello, se pactó que entre el 90% y 80% de los beneficios se repartirían vía dividendo a los accionistas (no se las cifras exactas)...para poder pagarse ese crédito :cafe

Con dividendo... no hay inversión...con inversión...no hay dividendo que devuelva el crédito...y Kirschner (presidenta actual)...obvia estos datos por interés.

Yo no voy a discutir la legitimidad de la explotación de los recursos naturales de una nación...pero si los vendes...es tu problema.

Argentina es una democracia tercermundista...con casta de poder que sólo miran por ellas. Y como saben que España está tocada y nos vamos a tener que tragar el sapo...pues se aprovechan de ello.

Un 20% del PIB argentino ó por ahí proviene de empresas españolas...así que las posible sanciones, son delicadas en cuanto al efecto en las filales españolas.

Y los dicho...Caixabank tiene una cartera industrial "ingente", y puede resultar muy tocada por esto...por no hablar del Santander y BBVA en cuanto a su pastel de negocio...Si ya estamos mal...podemos ir a pero.

Pues eso...que es muy fácil ponerse al lado del poseedor de recursos, y tachar a las empresas del invasor colonialista que les quita los recursos...pero sin Repsol (u otras petroleras de la zona), Argentina se comería los mocos energéticamente hablando (por que no saben gestionar este tipo de tinglados).
 
Arriba Pie