BEFORE MIDNIGHT / ANTES DEL ANOCHECER. Richard Linklater amplia el díptico

Es una maravilla. Incluso, tras pensarlo, estoy dispuesto a perdonar que Delpy se adueñase demasiado del guión (imagino) con algunas líneas chirriantes. Pero luego repasas esa segunda mitad y es para vivir arrodillado delante de los tres autores.
 
En un par de horas vamos a verla. Qué ganas. Dawson, pues date prisa porque para ponerte un ejemplo, en el Splau la han puesto en la sala más pequeña (de 50 butacas) y ayer por la tarde pude comprar las entradas por internet y aún no habían vendido ni una. A ver hoy cómo está de llena la sala.
 
Mi intención era ver Los Becarios esta tarde y dejar la de Linklater para el próximo finde. No me voy a arriesgar. Preveo que esta no va a aguantar mucho.
 
Yo de ti haría eso, Dawson. Esta tiene toda la pinta de que no va a durar mucho en cartelera mientras que los becarios, más o menos, le quedan aún un par de semanas a lo sumo. ;)
 
Me voy a Madrid a verla, que como vivo en "las provincias" en el Yelmo tienen la poca vergüenza de no programarla.
 
seaker, me parece que la peli no ha debido salir con muchas copias, porque aquí sólo la han estrenado en una sala (cuando lo habitual suelen ser cuatro copias como mínimo). A ver si la puedo ver mañana, que hay ganazas, pero cuidado con esos spoilersssssssssss Magnolión, que si he estado meses evitando leer sinopsis y ver tráilers era por algo :cuniao
 
Qué gran película. Mantiene ese nivel de sus dos películas anteriores. Ya el principio es una declaración de intenciones. Menudos dos planos secuencias. se vuelve a marcar Linklater. Y esos diálogos sobre el amor, la vida... Buf! Y como decís, esa segunda parte es especialmente única. Qué grande.

Ye estoy esperando la 4a parte dentro de 9 años con los protas cincuentones.
 
Jo, qué ganazas de verla, soy muy fan de las dos anteriores, creo que pocas veces se puede ver en una historia tantísima complicidad y química entre los protagonistas.

Hace unos días pude ver Dos días en New York, secuela de Dos días en París, también con la presencia y guión de Julie Delpy, y he de decir que me fascina esta mujer en todo lo que hace.
 
Venga va...

A ver, sé que debería haberla visto en VOS, pero no me ha ido bien, y esta vez en cine la he visto doblada en castellano, y tampoco me arrepiente. Una sala mediana, pero con poca gente, contada con los dedos de una mano. Mi primera intención, como dije antes, era ir a Los Becarios, pero al presentir que la de Linklater no duraría mucho (seguro que, a tenor de lo visto, será verdad) y de la buena opinión que he leído de otra gente, he ido a ver a Hawke y Delpy. Ahora voy a pasar a mi comentario.

Antes del anochecer (2013).................... 8

Escrita a seis manos por el director Richard Linklater y los dos protagonistas principales Julie Delpy y Ethan Hawke. En 1994 el director Richard Linklater nos presentó a dos jóvenes que se conocerían en un tren y se enamorarían durante una única noche en Antes de amanecer. Jesse al final de la cinta perdió de vista a su chica. Los dos enamorados se reencontraron, esta vez en Paris y gracias a que el chica estaba en una gira de promoción de un libro que acababa de editar en el film Antes del atardecer (2004), de nuevo con el mismo Linklater tras las cámaras. Ahora, nueve años después los tenemos de vuelta, y en esta ocasión están de visita en Grecia, viviendo a tope y dónde aprovecharán para visitar a unos amigos y charlar sobre sus vidas. Es de estas películas independientes en el que el 99% de metraje se basa en mucho diálogo y si te apartas de ella, y vuelves, puede que pierdas el hilo. He visto que desde su inicio hay un buen uso de los variados planos secuencia (esa charla en el coche). Se nota que hay química entre los personajes interpretados por Hawke y Delpy, sus charlas, sus peleas, sus neuras mútuas, como si fueran una pareja de la vida real. Hay momentos cuando conversaban, la manera de hacerlo, es que parecía como si lo improvisaran sobre la marcha. Por cierto, Julie Delpy para tener más de cuarenta años se conserva muy bien. En cuanto a localizaciones, no se han gastado mucho, aunque me parecen suficientes para contar la historia.
Yo creo que si no se han visto las dos anteriores cintas, quién quiera ver directamente esta tercera entrega, irá un poco perdido, no sé, debería ver las otras para conocer mejor a esos personajes. La disfrutará mucho más. Tras haber visto esta notable película, espero poder recuperar de nuevo la anteriores.
 
SI SE QUIERE ENTRAR VIRGEN NO LEER NI ESTO NI NADA


Una maravilla muy importante, un nada disimulado homenaje al gran Rohmer en su primera mitad, aprovechando el Mediterráneo y los muy rohmerianos protagonistas de la saga, esas discusiones intelectuales de gente QUE HACE, estudios teóricos del arte, de la vida, del amor, enmedio del idílico mediterráneo con guiño directo al Rayo Verde en la puesta de sol.

Después pasamos a Bergman, como he leído por ahí, pero no al Bergman críptico, sino al de Secretos de un Matrimonio, al que es capaz de analizar, construir y destruir todos los recovecos de una pareja, y Linklater lo hace pasando a la parte nocturna de la película, el día para lo metafísico, la reflexión, lo intelectual; el atardecer para lo nostálgico y la noche para la dinamita, la bomba que hace explotar parejas.

Esta serie de películas, increíblemente, va a más, si la primera era un magnífico experimento romántico en el que, quizás, la verborrea y la ocurrencia de sus protas era difícil de creer por su edad, la segunda ya era una obra maestra que se plegaba en sí misma y corroía a unos personajes de vuelta de todo con un final histórico, esta tercera traza una estructura similar a la segunda y además se erige en la más cuidada de todas en cuanto a la puesta en escena, con planos tanto de interior como de exterior absolutamente memorables.

Brutal.
 
Justo acabo de llegar, Maravillosa y tan buena como las anteriores.Adoro tener la misma edad que sus protagonistas y tener la misma conexión anímica-generacional. Mañana ya me extiendo
 
Última edición:
No puedo ir a verla hasta el próximo fin de semana, dejad de restregármelo por la cara cabrones.
 
Hombre, yo espero que después de tres películas se lien ya a follar a saco, no?


O se piensan pasar toda la vida hablando.
 
Vaya,
yo forjando ilusiones y...
 
Última edición:
A todo esto, tras el amanecer y el atardecer, ¿que queda?

Pues el anochecer, no? ;)

.

Señores, y esto es un quote del 2009, que me estaba releyendo el principio del hilo. :palmas:palmas:palmas Bravo, Scissors, lo acertaste :)

Y leyendo, leyendo las primeras páginas, qué equivocados estábamos con los miedos a cagarla en una tercera parte. A ver, habiendo visto esta tercera parte, que levanten la mano los que queremos una cuarta para el 2021 :gano
 
A todo esto, tras el amanecer y el atardecer, ¿que queda?
Pues el anochecer, no? ;)

Señores, y esto es un quote del 2009, que me estaba releyendo el principio del hilo. :palmas:palmas:palmas Bravo, Scissors, lo acertaste :)

Tampoco es que hiciera falta tener un doctorado para dar con el título, eh :cortina

A ver, habiendo visto esta tercera parte, que levanten la mano los que queremos una cuarta para el 2021 :gano

Linklater no cierra la puerta a otra más.
 
Es lo mejor que he visto en lo que va de año, que no es nada difícil, pero es que está tan por encima...
 
Arriba Pie