Respuesta: [Cómic] The sandman
Voy a poner una pequeña reseña, por si alguien se interesa por el tema:
A principios del siglo XX un grupo de practicantes de magia negra intentan invocar y encadenar a la Muerte en persona; sin embargo cometen un error y no es Muerte quien cae en sus manos, sino Sueño, también conocido como Sandman, Morfeo, Oneiros y otros nombres; no es un dios sino más que un dios, uno de los eternos, que existe desde que el mundo es mundo y que desaparecerá con él.
Durante su cautiverio pierde varios de sus objetos de poder y su reino se desestabiliza, varias pesadillas y sueños se escapan al mundo real, produciéndose desajustes en numerosos humanos. Cuando Sandman consigue romper su cautiverio después de 70 años, tiene ante si la costosa tarea de restablecer su reino y recuperar sus herramientas...
Sandman es una fascinante mitología moderna ideada por Neil Gaiman, un cúmulo de historias que se cruzan en torno al señor de los sueños y las pesadillas, historias de dioses, espíritus, sueños, pesadillas y humanos que hacen un asombroso recorrido por el imaginario colectivo y las inquietudes sociales e intimas del final del siglo XX; el sexo, la descomposición de los valores tradicionales, las drogas, la soledad y la alienación, los anhelos y metas personales, etc, etc, etc... todo es diseccionado por la lupa de Neil Gaiman con una mezcla fascinante de relato gótico y retrato social.
Las páginas de Sandman están pobladas de una infinidad de inolvidables personajes: Lucifer, Gilbert, Cain y Abel, Rose Walker, Wanda, El corintio, John Constantine, etc... y, por supuesto, los eternos, Sueño, Muerte, Deseo, Desespero, Delirio, Destrucción y Destino, cada uno de ellos cada vez más implicado en el mundo de los humanos.
Sandman ha contado con artistas visuales de diversa calidad; quizá sea este su aspecto más flojo, los dibujos abundan en lo funcional, aunque ocasionalmente se han alcanzado grandes cotas visuales; los entintados del principio de la serie son muy planos y convencionales. Sin embargo, a pesar de esto, el conjunto es hipnótico gracias a los prodigiosos guiones de Gaiman, el inventivo uso de la secuenciación y la capacidad icónica de muchos de sus personajes.
Además, la serie contó con un icónico diseño de portadas de Dave McKean que marcaron tendencia.
Si no sabéis quien es Sandman y estáis interesados, ya estáis tardando, la serie completa por 100 euros en cualquier VIPS.
Algunos personajes y portadas de la serie: