momaku
Miembro habitual
- Mensajes
- 904
- Reacciones
- 115
Hola.
Estoy calibrando mi plasma LG y esto ya parece la obra de El Escorial, de nunca acabar, además del tiempo que llevan las mediciones con el ColorMunki y que no se puede ir muy rápido por lo sensible que es a las retenciones.
Y quería recabar opiniones para salir de dudas y no dar más vueltas de las necesarias.
Mi primera duda es con el ajuste del brillo, si ajusto el brillo siguiendo el criterio de obtener una gama de 2.2 con un patrón 10 y .lo más cercana todo posible a 2.2. Queda la gama de la gráfica siguiente.
El problema es que luego cuando observo el patrón para ajustar el brillo en AVSHD no se iluminan las barras desde 17-25 ni de lejos y con contenido real diría que se pierde algo de detalle, que la imagen queda un poco oscura de más. Para ello, he cambiado la gama para obtener un valor lo más cercano posible al objetivo de 2.2 y disminuir las disaparidad con el patrón de AVSHD y obtengo la gráfica siguiente. Y con S&M para el patrón del brillo diría que el ajuste aparece bastante bueno.
Las medidas en los dos casos han sido obtenidas con una Spyder 3 perfilada y suelen ser un poco superiores a las obtenidas con ColorMunki, por ejemplo, en la gráfica siguiente para 10 se obtiene 2,05 en vez de 2,13.
En este segundo caso si que diría que se aprecia todo el detalle. También, mientras estoy ajustando la escala de gris he visto que la luminosidad para cada patrón es superior a la de referencia. Lo cual, me hace pensar que lo correcto sería utilizar el primer método para ajustar el brillo y si no se aprecia algún detalle es porque no se debería de ver, por algo llevo gafas. No querría acabar con una imagen con un nivel de detalle excesivo que no se corresponde con el que debería, aunque a todos nos guste verle hasta las pecas del culo a Charlize Therzon cuando vemos un BluRay suyo.
Otra cosa que también estoy observando es que mientras ajustando el nivel de gris en 20 puntos, aunque estoy obteniendo incluso errores delta uv bajo, incluso por debajo de 1, cuando observó en AVSHD la escala de grises como una serie de barras, diría que algunas tienen un tono rojizo, diría que pasa en el patrón 45, sin embargo, en 50 diría que no sucede. ¿A alguien se le ocurre de que puede ser? En la siguiente gráfica se puede ver el ajuste hasta el momento, para todos he usado ColorMunki y la gama es la segunda, la que se acerca más a la visión subjetiva.
Por úñtimo, un truco que se me ha ocurrido para ajustar mejor el gamut como es un CMS 2D, lo cual limita el ajuste, algunos puntos diría que se quedan un poco cortos. Para intentar arreglarlo se me ha ocurrido fijar el rango de color a Ancho en vez de Estándar que satura los colores y utilizar CMS para acercar los puntos a su referencia y conseguir un mejor ajuste. ¿Vale la pena intentarlo o sería una chapuza monumental?
Saludos.
Estoy calibrando mi plasma LG y esto ya parece la obra de El Escorial, de nunca acabar, además del tiempo que llevan las mediciones con el ColorMunki y que no se puede ir muy rápido por lo sensible que es a las retenciones.
Y quería recabar opiniones para salir de dudas y no dar más vueltas de las necesarias.
Mi primera duda es con el ajuste del brillo, si ajusto el brillo siguiendo el criterio de obtener una gama de 2.2 con un patrón 10 y .lo más cercana todo posible a 2.2. Queda la gama de la gráfica siguiente.

El problema es que luego cuando observo el patrón para ajustar el brillo en AVSHD no se iluminan las barras desde 17-25 ni de lejos y con contenido real diría que se pierde algo de detalle, que la imagen queda un poco oscura de más. Para ello, he cambiado la gama para obtener un valor lo más cercano posible al objetivo de 2.2 y disminuir las disaparidad con el patrón de AVSHD y obtengo la gráfica siguiente. Y con S&M para el patrón del brillo diría que el ajuste aparece bastante bueno.
Las medidas en los dos casos han sido obtenidas con una Spyder 3 perfilada y suelen ser un poco superiores a las obtenidas con ColorMunki, por ejemplo, en la gráfica siguiente para 10 se obtiene 2,05 en vez de 2,13.

En este segundo caso si que diría que se aprecia todo el detalle. También, mientras estoy ajustando la escala de gris he visto que la luminosidad para cada patrón es superior a la de referencia. Lo cual, me hace pensar que lo correcto sería utilizar el primer método para ajustar el brillo y si no se aprecia algún detalle es porque no se debería de ver, por algo llevo gafas. No querría acabar con una imagen con un nivel de detalle excesivo que no se corresponde con el que debería, aunque a todos nos guste verle hasta las pecas del culo a Charlize Therzon cuando vemos un BluRay suyo.
Otra cosa que también estoy observando es que mientras ajustando el nivel de gris en 20 puntos, aunque estoy obteniendo incluso errores delta uv bajo, incluso por debajo de 1, cuando observó en AVSHD la escala de grises como una serie de barras, diría que algunas tienen un tono rojizo, diría que pasa en el patrón 45, sin embargo, en 50 diría que no sucede. ¿A alguien se le ocurre de que puede ser? En la siguiente gráfica se puede ver el ajuste hasta el momento, para todos he usado ColorMunki y la gama es la segunda, la que se acerca más a la visión subjetiva.

Por úñtimo, un truco que se me ha ocurrido para ajustar mejor el gamut como es un CMS 2D, lo cual limita el ajuste, algunos puntos diría que se quedan un poco cortos. Para intentar arreglarlo se me ha ocurrido fijar el rango de color a Ancho en vez de Estándar que satura los colores y utilizar CMS para acercar los puntos a su referencia y conseguir un mejor ajuste. ¿Vale la pena intentarlo o sería una chapuza monumental?
Saludos.