CARLOS / Assayas

Respuesta: CARLOS / Assayas

En UK ya tienen el BD con los dos montajes y a precio de amigo, aunque solo con subs en inglés. Ya veremos... :pensativo
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

La versión de cines es irregular, si, pero sigue siendo de escuela... Todo el análisis del contexto político, cómo vemos los bastidores de la política internacional de entonces en ese marco concreto,toda esa complejidad histórica... Todo esto está mostrado de manera extraordinaria. Assayas siempre se mantiene al margen, observando, y a través de la cortinilla, filma todas esas idas y venidas de un personaje tan fascinante como infame... Y además, técnicamente, me parece una maravilla, con una recreación de la época sencillamente colosal. Admiro este fresco histórico y veo veracidad por los cuatro costados. Y no he visto la miniserie, la cual pinta totalmente orgásmica...
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

te daria el OK hasta el secuestro... me parece magistral, pero a partir de ahí pega un bajonazo importante...
 
Aquí da igual lo que pongas ¿no? ME ENCAAAAAAANTA.

Hombre es un montaje supervisado por el mismo, y en el montaje largo, también hay elipsis muy bien metidas eso sí.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Pues vista la versión cinematográfica, como dice Dani J., a pesar de irregularidades varias, sigue siendo una buena película, lo que pasa que la miniserie no es buena sino excelente.

Como ya suponía mantiene practicamente igual el tramo central con el ataque a la OPEP y la posterior huida en avión, además el principio está bastante bien condensado, siendo el tramo final lo peor, es donde más se nota el recorte de metraje, teniendo en cuenta que incluso en la versión larga es donde más fundidos y elipsis tenía la película, aquí resulta ya bastante acelerado e inconexo todo.

Mantiene la linealidad a la hora de contar los acontecimientos (algo que ayuda ante tanto corte) y sigue siendo brillante en los aspectos que no se ven afectados por el montaje, interpretaciones (ese protagonista absoluto es digno de estudio) y recreación de la época.

Recomiendo la película en cualquiera de sus formas, aunque es mucho mejor la versión larga.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Extraordinaria.

Y si me decís que la miniserie es aún mejor, iré a por ella de calle.

No voy a hacer ningún comentario, mejor dejo que hablen las palabras del propio Assayas:
el film muestra la forma en la que se pasa del idealismo a la ideología, de la ideología al pragmatismo y del pragmatismo al cinismo
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Hoy a las 22:00h, estreno de la miniserie, en canal plus

son 3 episodios:

Carlos: Episodio 1
martes 7 de junio, 22:00 h. - 23:50h

Carlos: Episodio 2
martes 14 de junio, 22:00 h. - 23:55h.

Carlos: Episodio 3
martes 21 de junio, 22:00 h. - 00:05h.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

En UK ya tienen el BD con los dos montajes y a precio de amigo, aunque solo con subs en inglés. Ya veremos... :pensativo

Ojo, que llevo una hora de metraje de la miniserie y, aproximadamente, un 35 o 40% del metraje es en inglés y no hay subtítulos en esta parte. Yo no tengo problemas, pero es un detalle importante.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Pues en la segunda y tercera parte, el 80% del metraje está en inglés, así que los que no lo entiendan al 100% es mejor que se abstengan de comprar el disco UK.

A mí la miniserie, globalmente, me ha convencido, aunque tiene su mejor parte entre el final del primer episodio y dos tercios del segundo, sin que a partir de ahí consiga remontar el vuelo. Edgar Ramírez, por lo general, está sobresaliente y el retrato del personaje es muy vivo y parece realista. En conjunto a mí me parece recomendable, aunque a lo mejor la versión de 165 minutos condensa las virtudes de la miniserie y es suficiente (o a lo mejor no).

Por si alguno le interesa, aquí está mi amplia reseña sobre toda la parte visual del film.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

...mientras que en la serie, especialmente en el tercer episodio, en mi modesta opinión, la narrativa se vuelve demasiado dispersa, con detalles menores de escaso interés, de ahí que una mayor concisión pudiera haberle venido mejor.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

En la película ese tercio final queda aun mas inconexo.
La mejor parte (la de la OPEP) esta prácticamente intacta, es lo que mejor funciona en ambas versiones.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Es curioso lo q ha cambiado el mundo en 40-50 años. Ves como unos tios cogen un bazooka lo sacan en medio de un aereopuerto y juegan al tiro al avion tan panchos.

La reconstruccion historica esta lograda, pero el tercer capitulo de la miniserie es infame. La cosa cae al olvido casi en la misma medida en q el personaje es abandonado por todos los paises q antes le apoyaron.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

vistos el 1º y el 2º casi seguidos.

me parece que una cosa es que refleje el caos politico-ideologico y otra que la narracion sea caotica. Saltos de montaje extraños, personajes que van y vienen, ritmo erratico, secuencias estiradisimas, otras que no sabes que pintan (para 6 horazas), mucha chachara... y aun no se quien es el tal Carlos, aparte de follarse a toda la que pasa por delante.

audiovisualmente es la hermana tonta de MUNICH, aunque sin el pesao de Kaminski. El scope no disimula unas formas televisivas y rutinarias en la puesta en escena, una cosa muy directa, camara al frente, seguimiento, corte y a otra cosa. Decepcionante.

o sea, lo que seria un "nostamal". Sera cosa del hype...
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Si y suelen ser comedietas de traca, con las que mejor no comparar.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Pues si el primero y el segundo no te han convencido... no sé yo el tercero, que es el más flojo, caótico y disperso con diferencia.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

la acabare, pero es que no veo la genialidad por ningun lado. Esto esta considerado lo mejor del año???
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Yo no le veo especial interes mas alla de la reconstruccion historica y de la propia curiosidad q tengas por el personaje real.

En ningun momento llegas a ver las motivaciones iniciales de Carlos, te lo plantan ahi como comunista/terrorista y punto. Despues todo queda mas claro q es por la pasta, y q en el fondo es un mercenario mas q otra cosa.

Yo me pensaria lo de acabarla. Sale algun polvo mas, pero son 2 horas q se te van a hacer muuuuuy largas.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

La mejor parte, desde luego, va desde los acontecimientos que le llevan a huir de París hasta el final del conflicto de la cumbre de la OPEP.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

no, la acabare seguro.

a mi ya el inicio del primer capitulo me parecio caotico, saltando de aqui para alla. Mucho movimiento pero.... Y luego esta que yo confundia a todas las morenitas :garrulo , y me liaba con tanto nombre y letrerito. Muchas veces no sabia ni en que pais estaba.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Pues una de las críticas que leí es que la película estaba excesivamente explicada para que no te perdieras. :juas
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

A mí liosa no, claro que tuve que verla con la capacidad de concentración al máximo ya que cuando hablaban en inglés mi BD no tenía subtítulos, por lo que o estaba ojo avizor o me perdía inmediatamente.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Visto el primer capítulo. La narración me ha parecido casi vertiginosa. Cambios de escenarios, múltiples personajes, letreritos, sucesos políticos, atentados terroristas, violencia, escarceos sexuales, huidas, planes, reflexiones revolucionarias... De todo y a toda pastilla. El movimiento es constante. De aquí para allá... Pim, pam, pim, pam. Tremenda la empresa que asume Assayas. Y aunque uno se pueda perder un poco por el torrente de cositas que pasan, me parece una tarea meritoria la del francés al abarcar tantos puntos. A mí me ha llevado en volandas y he disfrutado de la acción, de la reconstrucción de la época y del juego de planificación-atentado-fuga-ocultación.

A ver el segundo...
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Visto el segundo capítulo. Me ha parecido mejor incluso que el primero.

Todo lo que atañe al secuestro de los delegados de la OPEP me ha parecido ejemplar. Assayas sabe imprimir tensión a las imágenes y logra un ritmo que no desfallece en ningún momento. Esta es una obra fulgurante, que te lleva a todo trapo por los avatares terroristas de este Carlos que siempre camina por encima del alambre. Aparte de la intensidad del secuestro, me han gustado mucho todos esos intereses políticos y diplomáticos que juegan en contra de Carlos y su séquito, que se ven atrapados en el avión ante la negativa de cierto país de apoyar su causa. Cojonudo.

Y ojito a esa terrorista llamada Nada. Polvorín total.

url
 
Arriba Pie