"Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Viendo la nota de Linus creo que ya podemos convertirla en película choteo de la temporada en NosoloHD, como Avatar y Precious.

Epico el momento de intoxicación en la furgoneta, humor finísimo.

Avatar, Precious y la de Paco León. Algo NO encaja aquí :sudor
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Me estáis dando ganas de verla. Y no es coña.
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Sería muy fácil caer en el exabrupto con la película. Es lo que es, incluso un poco menos de lo que quiere ser y toda la expectativa y publicidad que le ha rodeado no ayuda cuando el resultado está muy lejos de las alabanzas que ha recibido.

Pero puedo entender el interés de León por su madre: su brutalidad como madre coraje poco ortodoxa, su microcosmos picaresco, sus gentes sencillas que con tan poco se contentan y, en cierto, una idealización de España a partir del tópico (ladrones, vividores, rodeados de penurias, pero felices al fin y al cabo).

carmina-1.jpg


El problema es que, lo que sin duda podría haber dado para una película curiosa, con incluso su guiño a "Los santos inocentes" o "El desencanto" está completamente condenado por la absoluta falta de ganas o la falta de aptitudes de León. Hablo de planificar con dos Canon 7D, desenfocadas la mayor parte del tiempo, con encuadres propios de alguien que cree que la regla de los tres cuartos es un cartabón. Si ya esa planificación inexistente, puramente resolutiva y simplista, y su muy ramplona fotografía resultan bastante molestas, no hablemos del guión: sucesión de sketches muy flojos y muy vistos, débilmente unidos por un hilo conductor previsible hasta el hartazgo y la excusa del falso documental (con poco o ningún interés o habilidad en dotarlo de verosimilitud) para tener a los personajes verbalizando acciones, explicando cosas... que nunca van a ningún lado.

Pongamos por ejemplo, el personaje de Basilio. Nos lo presentan durante un segmento de la película. Luego no vuelve a decir una frase en todo lo restante de la película, ni tiene ningún papel relevante, ni un atisbo de subtrama. Nada. No aporta absolutamente nada más allá de reincidir que Carmina siempre está contra la autoridad (algo que ya hemos visto en DOS secuencias anteriores y a lo que se vuelve insistir al final) pero ahí está, una escena totalmente inútil y aburrida.

Luego están los actores. A veces su naturalidad, fruto de la improvisación, funciona. No es la leche, pero funciona. Entonces León les pide que hagan al más complejo, más "de actor", como... llorar sin motivo (lo hacen dos personajes, al principio y al final) o mostrarse más agresivos, o más sutiles, o más caricaturescos. Y ahí se ve el cartón y todo el andamiaje se viene abajo, porque se sustenta sobre la naturalidad de esos personajes. Carmina da el pego en un par de momentos (tampoco como para aplaudirla, pero sabe llevar el peso del personaje) pero luego suena a tanta impostura que desconectas por completo.

Es, en esencia, la obra de alguien que o bien no ha querido a detenerse a hacer bien las cosas o bien no las sabe hacer, lo cual es lo mismo: ley del mínimo esfuerzo, chascarrillo fácil y a tirar millas. Sus declaraciones cargadas de populismo para ganarse a una parte de los internautas han sido hábiles, pero cuando el producto no compensa ni tan siquiera los 2 míseros euros que promete y luego te enteras de que parte del equipo ha trabajado gratis, tampoco cuela.

Podríamos concluir con que es un intento desganado que ha salido mejor de lo esperado. Se ha puesto más energía en su promoción que en su realización, que es nula. No espero con ninguna ansia la próxima aventura tras las cámaras de León.

Pero quien realmente ha hecho un papel penoso es gente como Luis Martínez, Carlos Boyero, Sergi Sánchez, Jordi Battle, Andrea Bermejo... deshaciéndose en halagos con la película, tratando de venderla como rompedora, pionera, visionaria y mil adjetivos mal que, visto lo visto, son todo lo opuesto a una película anacrónica, fea, basta e insuficiente en todos los aspectos.

Me asombra que, incluso los partidarios de este tipo de comedia, no consideren que la película es escasa de humor, de argumento y de emoción de alguna clase.

En fin, que si este es el futuro del cine español, se parece mucho a lo que llevamos haciendo los últimos 40 años. Eso sí, desenfocado todo el rato.
 
Última edición:
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Me la vendieron como una obra maestra y después de ver "el mundo es nuestro" pues me parece una mierda muy gorda, así dicho fisno, que por cierto anoche lo twitee y no se quién coño se ha encargado de borrarlo :notok
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Sería muy fácil caer en el exabrupto con la película. Es lo que es, incluso un poco menos de lo que quiere ser y toda la expectativa y publicidad que le ha rodeado no ayuda cuando el resultado está muy lejos de las alabanzas que ha recibido.

Pero puedo entender el interés de León por su madre: su brutalidad como madre coraje poco ortodoxa, su microcosmos picaresco, sus gentes sencillas que con tan poco se contentan y, en cierto, una idealización de España a partir del tópico (ladrones, vividores, rodeados de penurias, pero felices al fin y al cabo).

carmina-1.jpg


El problema es que, lo que sin duda podría haber dado para una película curiosa, con incluso su guiño a "Los santos inocentes" o "El desencanto" está completamente condenado por la absoluta falta de ganas o la falta de aptitudes de León. Hablo de planificar con dos Canon 7D, desenfocadas la mayor parte del tiempo, con encuadres propios de alguien que cree que la regla de los tres cuartos es un cartabón. Si ya esa planificación inexistente, puramente resolutiva y simplista, y su muy ramplona fotografía resultan bastante molestas, no hablemos del guión: sucesión de sketches muy flojos y muy vistos, débilmente unidos por un hilo conductor previsible hasta el hartazgo y la excusa del falso documental (con poco o ningún interés o habilidad en dotarlo de verosimilitud) para tener a los personajes verbalizando acciones, explicando cosas... que nunca van a ningún lado.

Pongamos por ejemplo, el personaje de Basilio. Nos lo presentan durante un segmento de la película. Luego no vuelve a decir una frase en todo lo restante de la película, ni tiene ningún papel relevante, ni un atisbo de subtrama. Nada. No aporta absolutamente nada más allá de reincidir que Carmina siempre está contra la autoridad (algo que ya hemos visto en DOS secuencias anteriores y a lo que se vuelve insistir al final) pero ahí está, una escena totalmente inútil y aburrida.

Luego están los actores. A veces su naturalidad, fruto de la improvisación, funciona. No es la leche, pero funciona. Entonces León les pide que hagan al más complejo, más "de actor", como... llorar sin motivo (lo hacen dos personajes, al principio y al final) o mostrarse más agresivos, o más sutiles, o más caricaturescos. Y ahí se ve el cartón y todo el andamiaje se viene abajo, porque se sustenta sobre la naturalidad de esos personajes. Carmina da el pego en un par de momentos (tampoco como para aplaudirla, pero sabe llevar el peso del personaje) pero luego suena a tanta impostura que desconectas por completo.

Es, en esencia, la obra de alguien que o bien no ha querido a detenerse a hacer bien las cosas o bien no las sabe hacer, lo cual es lo mismo: ley del mínimo esfuerzo, chascarrillo fácil y a tirar millas. Sus declaraciones cargadas de populismo para ganarse a una parte de los internautas han sido hábiles, pero cuando el producto no compensa ni tan siquiera los 2 míseros euros que promete y luego te enteras de que parte del equipo ha trabajado gratis, tampoco cuela.

Podríamos concluir con que es un intento desganado que ha salido mejor de lo esperado. Se ha puesto más energía en su promoción que en su realización, que es nula. No espero con ninguna ansia la próxima aventura tras las cámaras de León.

Pero quien realmente ha hecho un papel penoso es gente como Luis Martínez, Carlos Boyero, Sergi Sánchez, Jordi Battle, Andrea Bermejo... deshaciéndose en halagos con la película, tratando de venderla como rompedora, pionera, visionaria y mil adjetivos mal que, visto lo visto, son todo lo opuesto a una película anacrónica, fea, basta e insuficiente en todos los aspectos.

Me asombra que, incluso los partidarios de este tipo de comedia, no consideren que la película es escasa de humor, de argumento y de emoción de alguna clase.

En fin, que si este es el futuro del cine español, se parece mucho a lo que llevamos haciendo los últimos 40 años. Eso sí, desenfocado todo el rato.


Creí que era una crítica a la ridícula "Extraterrestre", encaja a la perfección todo lo que has dicho para ella. Hubiera agradecido idéntica virulencia, sinceridad, para criticar la estupidez de Vigalondo, que al contrario que la película de Paco León no engaña a nadie ni se cree mucho más de lo que es. Las expectativas tan grandes, exageradas, no las ha generado él, las han generado algunos críticos con sus desmedidos elogios que más bien pretenden que el experimento en la exhibición sea un éxito, algo que les debería dar por culo porque que yo sepa ni cobran comisión ni son los productores de la película. La película desde luego no es ninguna obra maestra, ni lo pretende, pero ni mucho menos una mierda, o mediocre, cosa que sí se puede decir de la de Vigalondo, que no era una ópera prima precisamente, aunque lo pareciera, por lo chapucera, simplista, a todos los niveles.

La opinión más atinada me parece la de Boyero: "Me he divertido moderadamente, me he reido con ganas en tres o cuatro ocasiones (...) tengo la grata sensación de que no he perdido el tiempo siendo testigo de las andanzas, discusiones, venturas y desventuras, verdades y mentiras de esta familia tan singular". Nadie se puede sentir estafado viendo esta película porque todo el mundo sabe de antemano lo que va a ver, sabiendo que ha ganado el premio del público de Málaga sabes lo que hay, aquí no hay ningún MacGuffin para despistar, la película es cristalina, te guste o no lo es, no hay ningún intento de venderte una moto ni truquitos de guión de manual, y mucho menos por dos euros, si hubiera costado 8, sí, por suerte la vi gratis así que Vigalondo no me la ha colado.

Formalmente no será la octava maravilla pero desde luego no es una chapuza ni cae en el vulgar naturalismo ni en la simple ilustración, es infinitamente más elaborada, trabajada, brillante, que la saga Torrente, o las basuras paratelevisivas de Corbacho o Zambrano. Precisamente esa huida deliberada del atroz realismo, documentalismo, televisivo es lo que tu llamas desenfoque o encuadre descuadrado, que no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que es una elección del director, no fruto de una falta de pericia, de hecho lo combina a la perfección con planos fijos. Que no te gusta esa forma DOGMA de rodar es muy respetable, pero achacarlo a una falta de inteligencia del director no cuela, y a pesar de la escasez del presupuesto 40.000 euros (no hablamos de un millón de euros), la fotografía es más que decente, incluso brillante por momentos como toda la secuencia flamenca. Y lejos de recordarme a un subproducto televisivo tipo Aída como todo hacía suponer estando el Luisma detrás, más bien me ha recordado a Jarmusch, DiCillo o al realismo sucio de Korine, algo que se agradece.

La película repito no es ninguna obra maestra, le falta desarrollo, cohesión, profundizar, pero también tiene bastantes virtudes, una sensación general de espontaneidad, vitalidad, frescura, libertad, gags absolutamente gloriosos como el de la conversación con la amiga hablando de Mayra y la Reina, el gag sostenido de la conversación con la Susie, puntazos como el del accidente del coche, partirse la litrona en la cabeza, que se cure con un rollo de cocina y se envuelva en plástico para conservar alimentos, y muchos más. Una dirección de actores más que ajustada, ninguno desentona, y son no-profesionales, la hermana se sale, literalmente. Y un más que fiel reflejo de una tipología barriobajera sin caer en ningún momento en el zafio documentalismo ni en la condescendencia a lo Loach, más bien con mucha mala ostia. La película no te deja un mal sabor de boca, algo que siendo una opera prima española realizada con lo puesto y con un precio de exhibición ajustado, realista, es mucho, hablando de cine español actual, muchísimo.
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Mala ostia no, mala sangre, que la disfraze de comedia no redime la pontificación de la sinvergüencería más absoluta, es una apología del todo vale que espanta.
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Te equivocas, es una apología de la supervivencia, que no es lo mismo. Y te olvidas del contexto, un barrio marginal, no es el barrio Salamanca, aquí no hay desfalcos ni burbujas para pagarte un yate, es trampear a muy pequeña escala para pagar una fiesta de comunión y tirar palante, si no entiendes la diferencia es tu problema. El estúpido buenismo, y el moralismo judeocristiano de los que comen caliente tocándose los cojones me lo paso por el forro.

Añado otro texto mucho más ditirámbico:


Carmina Burrana, arreglá pero informal

Al poder le molesta la vulgaridad, la exageración, el histrionismo, su ideal es que los pobres sean sumisos, educados, y limpios. Vamos que ricos de los suburbios. Su forma de vestir, de hablar, de vivir, les agrede. Su absoluta comunión con el presente, con la vida, les intimida, les hace sentirse inferiores, débiles, falsos. Su alegría ruidosa, su salvajismo, su desparpajo, su sensualidad a flor de piel, es una afrenta, un recordatorio de que la vida puede ser otra cosa mucho más intensa, caótica, verdadera. La nostalgia, añoranza, animal, que los acomplejados intelectuales, dejémoslo en culturetas, disfrazan de elitismo, de complejo de superioridad, pobres.

Ver un personaje tan verdadero, poderoso, con sangre, como Carmina, les descoloca, sus estrechos esquemas mentales sobre lo que significan las palabras inteligencia, talento, saltan por los aires, se quedan sin argumentos, sin excusas, inquietantemente fascinados, emocionados, tocados. Como si de repente las palabras correcto, control, regularidad, normalidad, perdieran su significado, su valor. Una chabacana, casera, artesanal, demostración de que en el cine, en la vida, la forma no lo es todo, que un menú del día, que un chorizo en un plato de plástico, puede saber mejor, ser más complejo, completo, que un solomillo a las finas hierbas. Que la pobreza puede ser una elección, no una rebaja. Los mediocres subvencionados se quedan sin coartadas, razones. El pijerío formalista, festivalero, se rinde a la evidencia, solvencia, eficacia, grandeza, choni, lumi, cañí.

Arreglá pero informal
con mi chándal y mis tacones,
arreglá pero informal
Martirio
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Yo es que soy así de raro, y veo tan mal el hecho de robar millones, como la picaresca canalla y "de mala fe" para lograr una supervivencia precaria, porque no me molesta tanto el hecho de que un gitano robe una gallina para no morirse de hambre, como el hecho de que una señora dedique las 24 horas del día a subsistir a base de engaños, amenazas y demás tropelías totalmente conscientes y el tratar de justificarlas con el "es que es pobre", y el cobrador del frac es millonario no te jode.
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Si eso mismo.

:palmas:palmas:palmas
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Que sabrás tu la edad que tengo.

Me estás diciendo que todos esas personas que día a día trampean y chulean a sus proveedores, dejando impagos por doquier en negocios pequeños de forma totalmente consciente (por desgracia se de lo que hablo) y por las malas, como son pobres y lo hacen para sobrevivir ellos mismos y no para comprarse un yate está completamente justificado. Repito :palmas
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Comprendo que disfrutes mucho más con las pijaditas pre-adolescentes de un cuarteto de ninis peterpaneros encerrados en un glamuroso pisito de soltero niño de papá, es más tú, osea, más supertú.
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Por supuesto disfruto más cuando las cosas están bien hechas.

Por la comparación que haces te diré que Extraterrestre también muestra un humor cañí con comportamientos sociopáticos, pero no los defiende y muestra como algo lógico.

Y no hables de lo que es más yo, porque ni te pega, ni tienes idea de como soy.
 
Última edición:
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Me gusta la exposición, Lerink.

En cuanto a la peli sigo pensando que falla más el como lo muestra que el qué. Porque el qué está bien a la vista pero el como sigo creyendo que ha querido innovar de una forma que me suena a no saber llegar o acortar.
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

Me gusta la exposición, Lerink.

En cuanto a la peli sigo pensando que falla más el como lo muestra que el qué. Porque el qué está bien a la vista pero el como sigo creyendo que ha querido innovar de una forma que me suena a no saber llegar o acortar.

¿Querer innovar lo consideras un defecto? ¿Hay que recurrir al manido costumbrismo hiperrealista de bajos vuelos a lo Cobeaga, a lo Almodóvar, para que el cómo sea correcto?
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

¿En que innova? ni es docu-drama ni es ná
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

No hay que confundir costumbrismo con chavacanismo, y esta película hay más de lo segundo que de lo primero, tanto en fondo como en forma.

No es lo mismo que Bergman te enfoque un reloj durante un minuto que Leon te desenfoque la pata de una mesa de bar durante medio, en el primer caso se hace a propósito y tiene una función, en el segundo se ve claramente que NO.
 
Respuesta: "Carmina o revienta": Paco Leon se pasa a la dirección

por no hablar de esos 3 primeros minutos de la más absoluta NADA
 
Arriba Pie