CARNAGE / UN DIOS SALVAJE de Polanski | Página 6 | NosoloHD

CARNAGE / UN DIOS SALVAJE de Polanski

Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

No es quitárselo, jaja. A mi me encantan pero encuentro que guionísticamente no (me) era necesario.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Ese jóven de 78 años llamado Polanski vuelve a dar una lección de sabiduría cinematográfica con este grandioso film con el que se permite un juego irónico, un retrato exagerado pero certero de los cinismos y las miserias de dos matrimonios enfrentados. Proyecto ideal para un hombre que se siente como pez en el agua jugando con personajes atrapados entre cuatro paredes. El gran director demuestra una precisión matemática en la puesta en escena, atento a lo necesario, dando los planos precisos a cada personaje, sin hacerse notar -porque el film no lo requería- y un saber estar sin molestar, dejar que fluya la narración y dirigir bien a cuatro actores espléndidos en sus caracterizaciones. Poco más se puede decir, como adaptación de una obra de teatro me parece modélica, como film de Polanski me parece muy ineresante ver como el maestro ,de modo sibilino o más descarado, lleva las cosas a su terreno
 
Última edición:
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

De lo mejorcito del año.

Los que decís que es teatral, graduaros la vista. Hay que ver como esquiva el cabrón de Polanski ese escollo en ritmo, encuadres, movimientos y puesta en escena. Es un pim, pam, pum que no para. Hay algún problema de momentos forzados, pero es un problema del texto, muy obsesionado por dejar claro su "mensaje". El problema no está en Polanski, claro.

Eso sí, no me parece mejor que El Escritor, que sí redondeaba si bien no era obra maestra. Y por supuesto, no me parece a la misma altura que El cuchillo en el agua o Repulsión, que son palabras mayestáticas. El final de este Dios salvaje deja un tanto extraño, como que la cosa no termina de cuajar.

Por cierto, un horror completo el doblaje, que cada día me parece una práctica más lamentable.
¿Qué canción se supone que es la que le da el nombre cariñoso a Waltz? Porque "Cucú, cantaba la rana" no creo que sea...

Pero ojo, es importante lo que señala Salgado al respecto de esta y la que está por venir de Cronenberg, ¿son obras acomodaticias de dos directores subversivos, masticadas para el gran público?:

http://www.thecoolnews.com/blogs/se...0601-a-proposito-de-los-grandes-maestros.html

Pues eso, que muy bien. Por encima de toda la cartelera de 2011, pero por debajo de otros Polanskis. Pero vaya, un Polanski menor es como un polvazo menor. Sigue siendo un polvazo.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Es teatral. La obra no la he visto, bien es cierto, pero entiendo que como toda obra su ritmo estará marcado por las acotaciones de la autora que ya se las sirve en bandeja al director. Juani entra, Pili sale, Pepe se tira al suelo, Manolo pega un grito. Vamos, que no creo que haya una gran diferencia entre la experiencia de ver a cuatro buenos actores con un guion trepidante en teatro y verlo en el cine tal y como se ha plasmado aquí. Bueno, que en el teatro tienes como plus la fisicidad de los actores que en una obra así, siempre resulta más impactante.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Juani entra, Pili sale, Pepe se tira al suelo, Manolo pega un grito.

Dime una película en la que no existan esas acotaciones. :|

Vamos, que no creo que haya una gran diferencia entre la experiencia de ver a cuatro buenos actores con un guion trepidante en teatro y verlo en el cine tal y como se ha plasmado aquí.

Hay una diferencia de trabajo de cámara y puesta en escena enorme. Incluso en las actuaciones. Piensa en como está configurado un teatro, como tiene que proyectar la voz el actor y la escasez de movimiento que tienes. El cine no, el cine es, por decirlo de algún modo, omnisciente y se coloca donde quiera para crear énfasis.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Dime una película en la que no existan esas acotaciones

No te entiendo...

El cine siempre es OTRA COSA, pero el teatro filmado existe. La peli se ve, se denota, se experimenta teatral. No es que sea La versión Browning, pero tampoco es ¿Quien teme a Virginia Woolf?. Para ser de un director con tanta valía ya me extraña.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Yo me posiciono en el medio, me parece absurdo hablar de un Polanski invisible como he leido por ahí, pero también es innegable su teatralidad.

Y me explico claro, por un lado aún cuando utiliza los recursos necesarios para romper el cuarto muro (el espejo, las ventanas, los pasillos) mantiene al personaje encerrado, algo vital en esta historia ya que los propios protagonistas están atrapados en convencionalismos absurdos, que fantástico el último plano en ese sentido. Pero por otra parte su lado más teatral está expuesto en la libertad que se le da a los actores (esa Jodie Foster) a veces demasiada, al tratarse de una comedia estos histrionismos no son tan reprochables, pero quizá por eso el que más me ha convencido es John C. Reilly.

Y yo también pensé en lo del apodo de Kate Winslet, ¡NO PUEDE SER ESA CANCIÓN!! :queteden, aunque vaya usted a saber ya que es la adaptación de la versión neoyorquina, con lo que es derivado de derivado. ¿Puede ser que hayan tirado de la traducción española de la obra para el doblaje? La forera Maribel nos lo puede confirmar.

En cuanto a la película en sí, me he reido como un cochino, toda la sala lo ha hecho, y es que basta ya de lo políticamente correcto, más John Wayne y menos Martha Stewart. Tiene una mala baba absoluta que es divertida porque es hiriente, pero sobretodo porque es real.

El reparto está estupendo, como digo el mejor Reilly, diría que ellos se las comen porque ellas se comen a si mismas.

La cabrona lo que tiene es un ritmo brutal, ahí es donde más se aleja de teatrillos baratos.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

No te entiendo...

Me refiero a que esa clase de acotaciones ya están en los guiones de cine. La diferencia no es por donde se mueven los actores (en todo caso, la intensidad de esos movimientos) si no por donde se mueve la cámara. Es, nunca mejor dicho, una cuestión de punto de vista.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

No te entiendo...

Me refiero a que esa clase de acotaciones ya están en los guiones de cine. La diferencia no es por donde se mueven los actores (en todo caso, la intensidad de esos movimientos) si no por donde se mueve la cámara. Es, nunca mejor dicho, una cuestión de punto de vista.

Ah, sí, de acuerdo. Quiero decir que en gran parte el ritmo ya le debió venir de serie a la misma obra. Creo deducir de ello que la obra teatral debe de ser también 2fast & 2 furious. Tampoco quita que el director se haya apañado para suplir el entorno teatral con su maña cinematográfica, aunque bien es cierto que en parte lo ha hecho utilizando trucos curiosamente teatrales (los espejos, las puertas del ascensor, del pasillo, por donde salen ruidos o personajes), sin imprimirle una especial imaginación en ello.

Conste que a mí por la naturaleza del proyecto me parecía bastante difícil hacer una película muy cinematográfica con el material del que se disponía, ya que por mucho que se pueda hacer alguna virguería con el tema del espacio, la obra (y nuestra atención) pertenece a un altísimo tanto por ciento a la debacle de los cuatro actores estelares.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Pues yo desconociendo la obra teatral, creo que el resultado de la película es muy bueno, no queda nada impostado y la importancia del texto no creo que se haya perdido, es fantástica.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

La veo totalmente teatral sólo que con las técnicas cinematográficas que es lo que la diferencia. Ya no por ser en un mismo escenario sino por las formas, que no se puede negar y porque conlleva implícito (así lo veo yo) unos recursos narrativos que coinciden perfectamente con las obras teatrales.

Claro está, así como en el teatro suben y bajan el telón para cambio de escenario aquí se van moviendo de vez en cuando entre las distintas estancias.

Y no lo veo nada malo ni reprochable sino todo lo contrario. Convertir una obra de teatro en película sabiendo demostrar de donde procede y salir airoso es de maestros tras la cámara (como ha conseguido el sr. Polanski).

En cuanto a una cosa que comentas, Lerink ("El final de este Dios salvaje deja un tanto extraño, como que la cosa no termina de cuajar") ¿te refieres a la forma abrupta de acabar o que no te cuadra como acaba?

Lo digo porque aunque si que es cierto que quizás acabe de forma tajante, sin dar un final dándole la razón a un bando encuentro que es totalmente acertado y fiel a la realidad de una situación que sucede muchísimas veces.
Los niños no recuerdan el porqué de sus peleas una vez pasa el enfado mientras que los padres siguen erre que erre
. Es un broche final perfecto. Así me lo pareció.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Sí, Atreyub, me refiero a esa manera tan abrupta, tan poco dada a una conclusión cerrada. Quiero decir que la película podría haber durado media hora más o quince minutos menos, que, con el plano final, el mensaje no habría variado. No lo veo muy bien resuelto, pero claro, insisto en que es el texto en sí.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Todavía no he visto la peli, así que no puedo opinar si es "teatral" o "cinematográfica", pero conociendo a Polanski dudo mucho de lo primero. Es evidente que si la película transcurre en un único escenario y tiene un elenco tan limitado va a transmitir una cierta idea de estar presenciando una obra de teatro, pero no es lo mismo el "teatro filmado" (que vendría a ser la cámara quieta recogiendo la obra, a la manera de las primeras adaptaciones literarias sonoras) que lo que TFV llama el "cine-teatro", que funde el lenguaje cinematográfico con recursos propios del teatro (como los apartes o los monólogos), creando una especie de híbrido entre ambas disciplinas. ¿Acaso La huella (en sus dos versiones) es teatral? Sí y no. Se notan sus orígenes teatrales, pero ambas versiones son rotundamente cinematográficas.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

El final a mi me parece una genialidad
lo mismo pueden salir a tiros, que la Foster demande al hijo de los otros, que acabar como amigos, o todos divorciados, y mientras vemos a las criaturitas en el parque tan tranquilos como si nada hubiera ocurrido.

:palmas
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Okey, Lerink. ;)

En cuanto a lo que comentas, I-chan, claro, aquí no pillan una calavera y recitan el "ser o no ser" (:p) pero hay momentos que se nota que los personajes / actores sobreactuan (o mejor dicho, acentuan) la rabia o la frustración. No sé si me explico. Que no lo estoy diciendo como algo negativo, todo lo contrario.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

SPOILERS

Yo no he visto la obra pero, por lo que he leído, la autora, Yasmina Reza, estaba preocupada por la comicidad que había imprimido Polanski al guión (lo firman los dos) y que su mensaje/moraleja quedara difuminado. Tengo una amiga que ha visto la obra y me comenta que no es cómica para nada.

Y, precisamente, la genialidad de esta película está en su humor y su capacidad de llegar al surrealismo en base a una situación y una tesis creíble y cuotidiana, por eso me encanta esa especie de campo magnético a lo Ángel Exterminador que les impide separarse, y el hamster (no muerto), y el móbil resucitado porque casan con ese tono irónico de Polanski y el surrealismo que se llega a crear. Vamos, que es Polanski 100%.

Siempre he creído que las mejores críticas sociales en el cine están en las comedias, El Verdugo, Plácido, La Regla del juego, etc, etc, ...

Por cierto, de teatral no tiene nada de nada.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Siempre he creído que las mejores críticas sociales en el cine están en las comedias

Pero eso pasa con todo. Mira la literatura o la televisión. La mejor perspectiva para hacer crítica es, siempre, el humor. Con la seriedad siempre parece que aleccionas y es el error de muchísimos directores, que creen que la relevancia de su mensaje solo puede ser transmitida con un tono afectado.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

bella-swan-loo.jpg


"Are you talkin' to me?"
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Iba a poner una foto de Lumiére de Disney, pero sería un chiste demasiado malo hasta para mí.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Tranquilo, con el mío ya he cogido al Humor por las solapas de su chaqueta y lo he arrastrado por el barro. :cool
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Pero a tu inquietante chistocracia ya estamos acostumbrados, yo en cambio tengo un nivel y una reputación de refinado degustador de humor británico... :cool

(post rematado con un cuesco cebollero)
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

no está mal.

tiene buenos momentos, a un Waltz inmenso, así como un excelente C.Reilly. Ellas , sobre todo la Foster, me resultan mas histriónicas.

Pero mas allá del texto de Reza, sabe a poco viniendo de Polanski, la verdad.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

Y qué esperabas exactamente, viniendo de Polanski? Porque Reza escribe un drama con moraleja y Polanski nos entrega una comedia negra. Ilústranos.
 
Respuesta: CARNAGE (Un dios salvaje) de Polanski

No sé aportar mucho mas. Es un film de texto, con poco lucimiento visual y creo que eso le perjudicará en revisionados.

Ojo, que me he divertido viendola, pero está claro que es un proyecto abordado desde las especiales circunstancias de su director en ese momento concreto de su vida.
 
Arriba Pie