CARRIERS - Infectados | Página 2 | NosoloHD

CARRIERS - Infectados

sikander dijo:
Magnolia dijo:
tengo muchos tiros a mis espaldas para situarme en lo que voy a ver y cuando voy a verlo

y nosotros...

Exacto, yo tampoco me lo trago todo con los ojos vendados :agradable

Magnolia dijo:
El género de catástrofes, aparte de tener muchos otros títulos...ES SITUACIONAL. El género zombie, usa un derivado para crear el ataque.

Veo tan situacional uno como otro. ¿So what?

Magnolia dijo:
La copia no sé cuál he visto, decidme cambios..., porque la que he sufrido estaba por los albores de Calle 13.

Uff, no me hagas decir todos los cambios porque así de memoria no caigo. Aparte de la banda sonora, como ya he dicho, hay metraje cortado/añadido dependiendo de la versión. Sin concretar, ésto resume todos los montajes existentes:

Version Original (Romero’s theatrical cut): 126 minutos
Versión Director's Cut (Cannes cut): 139 minutos
Versión Europea (Argento cut): 117 minutos
Nueva Versión The Extended Mall Hours Cut: 155 minutos
Cantidad de metraje añadido: 16 minutos (sobre el Cannes cut)

Ya lo puse en el hilo de los ochenta, y cómo dije entonces, si te interesa ver el montaje con TODO el metraje, date una vuelta por villavagos y te toparás con él.
 
NO DIGO que te tragues todo con los ojos vendados, pero tú sí parecías decírmelo a mí. Y el género zombie no es situacional, sino circunstancial. Zombie: invasión de muertos vivientes. Y ya. El género de catástrofes puede tener catástrofes DE CUALQUIER TIPO y dar lugar a cualquier situación. De hecho, si el género zombie se hubiera quedado como género catástrofe, hasta colaría. Pero desvincularse no tiene sentido.

¿el montaje original tiene dvd?¿qué dvd hay en estos lares?
 
olvidate de Romero bien editado aqui, y menos con Zombi, todo lo que se ha sacado es espantoso.




en USA hay un Ultimate Edition con todo y Anchor Bay (quien lo edita) se ha pasado al BD.... esperemos.
 
Magnolia dijo:
NO DIGO que te tragues todo con los ojos vendados, pero tú sí parecías decírmelo a mí.

Para nada, sólo era un consejillo. Siento el malentendido ;)

Magnolia dijo:
Y el género zombie no es situacional, sino circunstancial. Zombie: invasión de muertos vivientes. Y ya. El género de catástrofes puede tener catástrofes DE CUALQUIER TIPO y dar lugar a cualquier situación. De hecho, si el género zombie se hubiera quedado como género catástrofe, hasta colaría. Pero desvincularse no tiene sentido.

No estoy de acuerdo, el subgénero zombie incluso puede engullir el género de catástrofes y reciclarlo para sí.

Y también puede dar "catástrofes de cualquier tipo y dar lugar a cualquier situación" (tu família te quiere comer y se colapsa el mundo, ¿Quién da más? :cuniao )

sikander dijo:
yo creía que solo había 3.

Oficiales sí, el último montaje es un "apaño" para englosar todo el metraje exhibido.
 
No sabía dónde colgar ésto así que, como este es el hilo más activo ahora mismo sobre el tema, lo dejo aquí:

cinezombipromo.jpg


CINE ZOMBI ES UN LIBRO DE ÁNGEL GÓMEZ RIVERO
EDITADO POR CALAMAR EDICIONES

Cuando una mano surge de la tierra de un cementerio avisa que los muertos están a punto de salir de sus tumbas. Es ésta una imagen clásica que el cine se ha encargado de explotar a lo largo de su historia. Zombis víctimas de los hechizos del vudú, cadáveres que resucitan por los experimentos del cientí?co loco de turno, o por causas tan variadas como desconocidas; en cualquier caso se trata del terror que nace de los misterios de la muerte.

El cine de horror es pródigo en personajes de esta índole, pero no sólo abundan las películas que imitan a La noche de los muertos vivientes de George A. Romero. Esta temática es mucho más variada y compleja de lo que pueda sospecharse en primeras instancias. Con más de cuatrocientas películas analizadas y profusamente ilustrado, Cine Zombi es una obra que capitula la evolución del personaje desde sus inicios, deteniéndose en las grandes escuelas, en los realizadores más implicados y en las obras claves del género.

Atrévase a entrar, amigo lector, y puede que descubra una verdad más espeluznante que sus íntimas pesadillas.

PRÓXIMAMENTE A LA VENTA EN LIBRERÍAS

Pintaza el nuevo libraco de Ángel Gómez Rivero aka Diodati.

Aquí ya tiene a un comprador :ok

A ver si dentro de poco se pasa por aquí, aunque sea "de promoción" :diablillo
 
OSTIAS QUÉ FUERTEEEEEEEEEEEEEEEEEEE. Justo ahora acaba de salir otro CINE ZOMBI, también en españa..., buffffffffff. Y QUÉ PINTAZAAAAAAAAAAAAA

Una cosa, sikander, Lennoniano y Zombísimos. Ayer estuve hablando con una eminencia en cine zombie y me dijo que la versión que había visto, efectivamente, ERA LA DE ARGENTO..., y que, efectivamente, era EL MAL. También me dijo que como si no hubiera visto la peli, porque esa versión no tenía nada que ver con la buena...¿alguien puede decirme dónde conseguir la gran versión? Entender que mí crítica iba hacia la peste segura.

Saludos.
 
No sé cual será la versión que te habrán recomendado, si el "U.S Theatrical Cut" o la "Extended Version". Las diferencias entre ambos montajes son mínimas, pero nunca se sabe...

El último enlace que aportó sikander contiene la mejor y más completa edición que podrás encontrar de la peli en cuestión, con todos sus montajes oficiales. Si vas a comprar alguna que sea esa.

Si buscas sólo un montaje en concreto, seguro que todavía corren "por ahí" por separado, pero no te lo aseguro porque hace mucho que no saco a la mula de paseo.

He encontrado este resumen, que comenta así por encima las diferencias entre montajes, sorprendiéndome yo también al descubrir dos más de los que no tenía ni idea. El texto que sigue no es mío:

VERSIONES:

Es difícil determinar el número de versiones de la película, ya que desde el comienzo El amanecer de los muertos fue concebido como un proyecto independiente, debido a la imposibilidad de encontrar una productora que financiara una película que vería la luz calificada como X por la Motion Pictures Association of America (MPAA), o como mucho 'non-rated' (no calificada), dada la gran cantidad de escenas gore que incluía.

En líneas generales, son tres las ediciones principales y decenas las ediciones con cortes, sobre todo impulsados por cadenas de televisión. Las razones de tanta edición se deben por una parte a un acuerdo con el director y guionista Dario Argento, que cofinanció la película a cambio de reservarse los derechos de explotación y montaje para territorios de habla no inglesa, por otra parte a las condiciones impuestas por la censura en varios países. A continuación se detalla los montajes principales.


* Versión de cine norteamericana: Esta versión, estrenada en USA en 1979 y con una duración 126 minutos, es la que Romero considera como la edición definitiva del film. El acento está puesto principalmente en el desarrollo de los personajes y la crítica subyacente a la sociedad de consumo. La mayor parte de la música de la banda sonora proviene de librerías DeWolf, lo que se conoce como 'música enlatada'.

* Versión extendida de Cannes: Nunca estrenada en cines, fue la primera edición de la película, con una duración de 139 minutos, presentada en el Festival de Cannes en 1978. Mal llamada en ocasiones Director's Cut -pues Romero prefiere la versión estrenada en USA-, difiere de ésta solamente en el ritmo, en el añadido de algunas escenas de menor importancia y en el mayor uso de 'música enlatada' en su banda sonora.

* Versión europea de Dario Argento: Con una duración de 117 minutos, se trata de un montaje totalmente diferente: algunas escenas faltan, otras solo se pueden ver en esta edición, otras están recortadas o estiradas o están montadas en diferente orden. Argento eliminó de preferencia escenas que sirven al desarrollo de los personajes, así como aquellas en que Romero hace gala de humor y critica la sociedad de consumo, resaltando los aspectos violentos y convirtiendo el film sobre todo en una cinta de acción. Romero díria posteriormente que Argento nunca entendió verdaderamente la película. La banda sonora original fue reemplazada por música del grupo italiano de rock Goblin. Esta versión fue difundida con el nombre de Zombi.

* Versión de cine japonesa: Tomando como base la versión europea, se recortó prácticamente todos los aspectos de violencia y gore, utilizando un procedimiento bastante curioso: cuando el momento gore se acercaba, la imagen se congelaba mientras que el sonido seguía su curso natural; una vez pasado el momento delicado la imagen saltaba de nuevo normalmente. Esta edición tenía una introducción explicando los motivos de la plaga. Dario Argento se autoproclamaba codirector de la película en los créditos.

* Versión final definitiva de Krekel: El nombre de esta versión alude a Oliver Krekel, dueño de la empresa alemana Astro, que se dedica a publicar películas que han sido previamente censuradas en Alemania, donde es sumamente díficíl encontrar alguna de las versiones completas del film a través de la vía comercial. Krekel tomó todo el material disponible y lo editó en una versión de 156 minutos. Esta versión ha sido criticada por su falta de ritmo (debido a un montaje poco profesional), así como al hecho de que sólo está disponible con un doblaje al alemán de mala calidad.

* Versión extendida no oficial The "Extended Mall Hours" Cut: Se trata de una versión hecha recientemente por admiradores del film, de manera bastante profesional. Tomando como base la versión extendida mostrada en Cannes, se le añadió 16 minutos tomados de la versión de Argento, buscando obtener la versión más larga posible del film respetando a la vez el sentido que Romero le quiso dar a la cinta. Tiene una duración de 155 minutos.

La de "Krekel"me ha matao, joder con el Oliver :cuniao
 
Genial, tío.

¿Dónde puedo comprar una buena edición, al menos con subtítulos en inglés?
 
Uy, pues me temo que ésa edición no trae subtítulos de ningún tipo pero, si no me equivoco, los lleva codificados para sordos, lo que se conoce como "closed captions". Con el Power DVD, u otro pograma similar, se ven sin problemas en el Pc, o así debería ser, no me hago responsable por si las moscas :sudor

Allá en davadá se comentó en su día.
 
Joder, no tenía ni idea de que Dio estaba ultimando uno de zombis... ¿el de hombres lobos al final pa cuando?
 
¿Nadie me da link para comprarla, después de darme la brasa? MALDITOS.
 
Aquí el único que da la brasa eres tú, que primero te cagas en todo el subgénero pidiendo su cierre, para luego querer comprar zombi en DvD, babear por el libro de Diodati y soñar con una adaptación de "The Walking dead" de la mano de Darabont.

¡Aclárate! :queteden

:P ;)
 
Pa que veas que no tengo prejuicios, TIPO.

¡LINK! ¡PA QUE VEÁIS QUE ME FÍO! (y mi colega también tiene mucho poder, la verdad).
 
pues chico, no caigo.. yo original solo tengo una edición española casposa.


yo no sé que montaje he visto de los largos, pero creo que con no comprar el de Argento sobra.. por ahí fuera hay alguna edición con uno solo (de los buenos)

no sé, pregunta a alguno de estos que están más puestos:
viewtopic.php?f=10&t=3857&start=0&st=0&sk=t&sd=a&hilit=anchor
y ya comentan lo de los subs.


en todo caso si la primera te pareció tan espantosa no creo que esta la vayas a considerar taaaaan bien como se la considera.
 
Visto el trailer de Infectados, esto tiene una pintaza. Le tengo ganas, y mira que a mí este tipo de pelis me ponen nervioso, pero esta peli espero verla en el cine.
 
pero se supone que la pelicula no es de zombies no? según leo en fotogramas los directores tuvieron problemas con la productora pues esta queria mas sustos.
 
Arriba Pie