Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

v_armando

Miembro habitual
Mensajes
1.408
Reacciones
34
Hola. tenía entendido que habían perdido el derecho a deducir las casas compradas a partir de 2010, de hecho, el año pasado me deduje el pago de la hipoteca, pero por más que miro el borrador y meto los datos en el padre, de todo lo pagado en hipoteca el año pasado, me deduce 269€ a mi y otros 269 a mi mujer. ¿Ya no se puede deducir?
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

No sabría decirte, pero te puedo asegurar que los muy ca:mcallo en mas de una ocasión me han sacado la hipoteca de los datos fiscales, asi que la he tenido que añadir yo.
No obstante, me suena de que ya no desgrava, pero no estoy seguro. A mi, por otros temas, ya no puedo desgravarmela.
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

Ojo este año con los borradores (y su rectificación online), por que hay fallos a mansalva.

Yo he modificado el de mi mujer y el mío on-line, y luego he introducido los mismo datos en el programa padre, y hay cálculos en el borrador que son erróneos, principalmente en los tramos autonómicos.

Si modificaba el borrador me tangaban casi 700 € en deducciones, cosa que con el Padre no pasa. Y eso que los datos introducidos eran 100% idénticos en el borrador que en el Padre.
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

La deducción en vivienda en 2010 es igual que en 2009 (ha cambiado en 2011).

Si modificas el borrador y tu base de deducción es más de 3.587 € ([269*2] : 0,15), debería variar el importe de la deducción.

Respecto a las otras cuestiones:

Run-Run, los préstamos (como cualquier otro dato económico) proceden de declaraciones informativas. En principio el borrador solo considera como préstamo hipotecario para adquisición de vivienda aquél al que la entidad financiera califique como tal.

krell4u, un error como el que comentas sería el mayor agujero de los programas de ayuda del que tenga memoria. Si es un problema de deducciones la única que se me ocurre que pueda generar una diferencia semejante es justamente la de vivienda habitual, y podría estar generado por el hecho de que Cataluña es la única Comunidad Autónoma que ha regulado la parte autonómica de esta deducción. Si es un problema de mínimos podría deberse al hecho de que en el borrador no esté incluido el descendiente (creo recordar que has sido padre en 2010).
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

El tema de las deducciones de vivienda habitual para el año 2011 es de caracter retroactivo?

Quiero decir que cuando el año que viene haga la renta 2011, no se podra aplicar la deducción de vivienda a aquellas casas adquiridas en el año 2011, pero si tenia una casa comprada el año 2010 si podre aplicarme la deducción.

¿Es asi?
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

Quiero decir que cuando el año que viene haga la renta 2011, no se podra aplicar la deducción de vivienda a aquellas casas adquiridas en el año 2011, pero si tenia una casa comprada el año 2010 si podre aplicarme la deducción.

¿Es asi?

Si has comprado en 2010 (o antes) mantienes las condiciones de "deduciblidad" previas al 2011 (Disposición Transitoria decimoctava de la Ley del I.R.P.F.). Pero la deducción no desaparece en 2011. Cambia ...
 
Última edición:
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

Cierto, no desparece hay una serie de requisitos para poder deduccir si compras en 2011

Aclarado lo de años anteriores.

Gracias.
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

Pancho, es un problema del tramo autonómico por lo que he visto. Entre eso, el no incluir que estoy casado, ni la hija... tela.
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

Gastos en vivienda tampoco desgravan este año? :? No lo he encontrado en el borrador (casilla 69 :beso)

Que crack el Pancho, es como el calvo de navidad pero él aparece en temporada fiscal :palmas
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

Pancho, es un problema del tramo autonómico por lo que he visto. Entre eso, el no incluir que estoy casado, ni la hija... tela.
Pero krell, es tocar el tema de la AEAT y te ciega la ira (es broooma). Así como los datos económicos proceden de terceros, los personales se toman de declaraciones anteriores del propio contribuyente. Por tanto ni cambio de estado civil ni nacimiento de la niña van a estar en el borrador del ejercicio en que te casas o se produce el nacimiento.

Respecto al tramo autonómico de la deducción por adquisición de vivienda: cuando conocí la peculiaridad catalana (como consecuencia de tu queja miré a ver qué podía estar pasando) sospeché de dónde podría venir el problema. Casi seguro que para que el borrador recoja la parte autonómica hay que "hacer algo" que tú no has hecho. No creo que sea necesariamente sencillo/intuitivo: si lo descubro te lo diré.

En una cosa sí estoy de acuerdo: el borrador debe revisarse siempre. Es un instrumento de ayuda bueno (en mi opinión). Pero nada más.

Cizañas: :lametazo
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

Pancho, es un problema del tramo autonómico por lo que he visto. Entre eso, el no incluir que estoy casado, ni la hija... tela.
Pero krell, es tocar el tema de la AEAT y te ciega la ira (es broooma). Así como los datos económicos proceden de terceros, los personales se toman de declaraciones anteriores del propio contribuyente. Por tanto ni cambio de estado civil ni nacimiento de la niña van a estar en el borrador del ejercicio en que te casas o se produce el nacimiento.

Respecto al tramo autonómico de la deducción por adquisición de vivienda: cuando conocí la peculiaridad catalana (como consecuencia de tu queja miré a ver qué podía estar pasando) sospeché de dónde podría venir el problema. Casi seguro que para que el borrador recoja la parte autonómica hay que "hacer algo" que tú no has hecho. No creo que sea necesariamente sencillo/intuitivo: si lo descubro te lo diré.

En una cosa sí estoy de acuerdo: el borrador debe revisarse siempre. Es un instrumento de ayuda bueno (en mi opinión). Pero nada más.

Cizañas: :lametazo
Pues en el caso de mi mujer...en el Padre sale una deducción autonómica de 500 y pico euros por vivienda habitual... mientras que al consultar el borrador salen 300. Y es por que no calcula bien el rendimiento neto reducido (creo que es así), y deja sin activar que es menor a 30.000 €, con lo que calcula mal la deducción.

En el Padre, reconoce que es menor a 30.000 € y activa la casilla... en el borrador, si no la marcas tú, no se activa.
 
Respuesta: Casa comprada en 2009 ¿Derecho a deducción?

En el Padre, reconoce que es menor a 30.000 € y activa la casilla... en el borrador, si no la marcas tú, no se activa.

Pues perfecto: a tener en cuenta por los foreros catalanes.
 
Arriba Pie