Respuesta: Celda 211
Ahora que caigo, la vi hace unas semanas y no comenté nada por aquí. Coincido con vosotros en alabar las interpretaciones de Tosar y Zahera (no se vosotros pero a mi este último me acojona bastante la primera vez que le vemos, emitiendo esos extraños sonidos guturales cuando ve a Ammann tirado en la celda). Es cierto que a veces sobreactuan de lo lindo ambos, pero vamos, perdonable. El resto del reparto está a un nivel bastante inferior (al habitual en España, vamos).
La película cumple, la verdad es que para ser española (teniendo en cuenta lo poquito que suelen interesarme sus temáticas) me entretuvo bastante y logró tenerme en tensión, a pesar de que no me termina de convencer toda la parte de la mujer del protagonista, me parece que en esta parte se producen demasiadas casualidades (con toda la gente que hay manifestándose fuera de la cárcel y resulta que las cámaras la enfocan justamente a ella, y justo en el momento en el que pasa lo que pasa con Resines).
Pero vamos, me pasa lo mismo que me pasó con "El Orfanato" o con "REC", que agradezco que en ocasiones el cine español trate de explorar otras temáticas diferentes a las habituales, aunque el resultado se quede un poco a medias de todo (a medias entre la mediocridad general de nuestro cine y las grandes obras que aspiraban a ser). Al menos un visionado si que merece esta "Celda 211".