Respuesta: Nueva impresora...
Buenas...
A ver, la impresora no está mal, pero yo es que venía de una hermana mayor suya, y esta me parece... no sé... más "rudimentaria" en muchos aspectos.
De entrada me parece algo lenta para lo que se despacha hoy en día. Configurar la conexión wifi es ridículamente problemático. Los drivers, ya podrían los de Epson actualizarlos de vez en cuando... que llevo viendo los mismos desde hace décadas. Y la calidad de impresión me parece deficiente. Las fotos salen con cierto grado de solarización y bastante oscuras. Aunque eso puede ser cosa del CISS, que ahora te comento.
Otro tema es la impresión sin bordes. Con la PX810FW que tenía, funcionaba de maravilla. Con esta, haga lo que haga, y configure como configure, se come una parte de la foto. Es decir, "amplia" la imagen un poco, y pierde parte por los bordes. El manual (as usual) es penoso y no explica como mitigar ese efecto, aunque te advierten de que pasará.
Vayamos al tema CISS. Hasta ahora había siempre tirado de
City Ink Express, con excelentes resultados. Pero esta vez me dió por probar un proveedor español,
Reciklame. Los precios eran buenos, y parecía el mismo producto. Craso error.
De entrada, se retrasaron en el envío de forma injustificada, y uno de los motivos de no pedir a los ingleses es que lo necesitaba YA para imprimir unos carteles para un congreso. Empezamos mal. Al abrir el paquete, ya vi que la calidad del material no era a la que estaba acostumbrado. Las instrucciones, genéricas, no correspondían exactamente a este modelo. Pensé que no había problema por que hay videos por Internet, pero es que las piezas necesarias para "guiar" los conductos de la tinta suministradas son una soberana inutilidad. No eran las de los videos de Internet. Estas, sencillamente, no funcionan, el carro no puede moverse libremente. Imagino que por ser un CISS genérico, destinado a varias impresoras EPSON A3. Tuve que hacer una ñapa, imitando lo que había visto, para que eso tirase medio bien. Eso si, la tapa siempre abierta, o no hay nada que hacer.
Una vez instalado, y tras un par de días funcionando (con las limitaciones de calidad de impresión ya mencionadas), el trasto empezó a no reconocer algún cartucho. Reseteo, se saca, se mete, y ya está. Pero un dia me jodió dos A3 de papel fotográfico seguidos.

A media impresión... no se reconocen los cartuchos. Poco a poco, ese problema ha ido a más. Hasta hacer que me pase más tiempo metiendo y sacando cartuchos que imprimiendo.
Mandé un mail contando el problema en tono amable, esperando una solución, que además es muy sencilla. Se coge y se envía un conjunto de cartuchos nuevo, que cuesta escasos cinco euros (y estoy exagerando, en Ali Baba puede encontrarse por menos incluso). Pero recibí como respuesta que enviara el CISS completo, y si estuviese averiado, se reacondicionaría (WTF?), y si no, se devolvería tal cual, con gastos.
Dejando de lado el que una avería intermitente se presta a numerosos viajecitos de ida y vuelta, desmontar un CISS ya cargado de tinta es correr el riesgo (más que riesgo, un 99%) de que la tinta se desparrame por todo el paquete antes de llegar a destino. Me dejan sin impresora el tiempo que les parezca. Y nadie me garantiza que eso funcione después.
Además, el tono de la respuesta era bastante chulesco. Conclusión: paso de enviar nada. Prefiero arreglarlo yo por mi cuenta (el problema es que los cartuchos son MALOS, no cumplen las especificaciones de medidas y no hacen buen contacto), y olvidarme de esta gente para siempre jamás. Me servirá de lección. Y espero que a otros.
Mientras tanto, cogeré el CISS de la 810, que además es de tinta pigmentada, y usaré su tinta para recargar este, a ver si la mala calidad de impresión es cosa de la tinta, que vista la calidad global del cacharro, es lo más probable. Ya te contaré.
Un saludote.