Cuelgo enlaces a sitios útiles, si conocéis más, echad un cable para ampliar la lista.
POSTERS: Material básico, hace falta que sean de una gran resolución para poder imprimirlos sin que den pixelaciones. El primer sitio para buscar es Google, pestaña IMAGENES, con una resolución mayor a 2MP, pero hay foros específicos para custom covers con galerías de recursos, aunque la mayoría son de pago.
Google
Replacethecase.com (foro de covers gratuito, con una sección dedicada a recursos)
Dr. Macro (site dedicado al cine clásico, muchas imágenes de posters o lobby cards, aunque normalmente presentan arrugas, dobleces, etc etc).
PosterDB. Sitio aleman gratuito, pero que requiere registro. Tiene bastantes cosas, pero de calidad variable, igual hay posters a 300x400 como a 1500x2500. Todo es buscar.
Estoescine.com, un site español.
MATERIALES GRAFICOS: Texturas que dejar de fondo, capturas en alta resolución, wallpapers dedicados a películas, incluso diseños de artistas amateurs.
HDMovies: Capturas de pantalla en alta resolución de HD-DVD. Limitada y casi abandonada, pero con buenas capturas.
AllMoviePhoto: Centrada en los títulos de los últimos años, pero con algunas cosas de varias épocas.
DeviantART: Arte diseñado por amateurs. El nivel de estos va desde el nene de tres años hasta el casi profesional. Echando un rato se pueden encontrar muchas cosas interesantes. (La custom del DVD de Nosferatu son dos imágenes de este sitio).
COVERS: Hay sitios dedicados exclusivamente a la publicación de custom. La mayoría son de pago, pero los dejo por si hay a quien le interese.
Customaniacs
Hirescovers
... pendiente de ampliación...
PLANTILLAS:
Designer-stocks: Plantillas sobre todo para DVD, y algo desfasadillas, pero perfectamente útiles.
FUENTES:
WhatTheFont: Subiendo un .jpg con unos cuantos caracteres, se puede identificar la fuente empleada
Identifont: Parecido. Teniendo delante un texto, le indicamos los caracteres que tenemos a la vista y nos hará preguntas sobre su forma, posición, etc... hasta acercarnos a una fuente lo más similar posible
CODIGOS DE BARRAS: Aqui se pueden generar códigos de barras reales, que un lector de códigos reconocería. Más pulcro que copiar y pegar desde un scan. Hay que recordar que en españa usamos normalmente el sistema EAN13, y en USA el UPC.
Terry Burton
Mr. Moody
LOGOS: Lo ideal es usar gráficos vectoriales, que Photoshop o Corel Draw pueden redimensionar sin mermas de calidad.
Brands of the World
ALOJAMIENTO: Una cover completa puede ocupar desde 2 a 8Mb, y la mayoría de sitios populares de alojamiento de imágenes no soportan ese peso, con lo que redimensionan las imágenes, perdiendo calidad. Sitios que sí lo permiten:
DeviantART. Ojo, no es un sitio de alojamiento, sino una especie de portafolios donde subir imágenes artísticas, creadas por cada uno, con lo que al alojarlas ahí, en realidad nos exponemos a ser denunciados y las imágenes borradas, pero tiene una enorme facilidad de uso.
PicFront: Este sí que es un sitio específico para alojar imágenes, donde se pueden subir imágenes de hasta 10Mb, o archivos comprimidos de hasta 25Mb.
Piczasso: Respeta medidas y peso. La visualización de los álbumes me ha gustado bastante. Permite el hotlink tanto a las imágenes individuales, como a las carpetas. Además, es una página bastante rápida.
IMPRIMIR: La mayoría de PC tienen un problema a la hora de imprimir archivos .jpg, porque siempre intentan redimensionar la imagen para que llene el área de impresión (aunque desactivemos esa opción a la hora de imprimir, cosa que hay que comprobar SIEMPRE). Es por eso que es recomendable emplear software específico.
UnderCoverXP para Windows. Gratuito. Por comentarios parece ser el mejor valorado por los usuarios.
POSTERS: Material básico, hace falta que sean de una gran resolución para poder imprimirlos sin que den pixelaciones. El primer sitio para buscar es Google, pestaña IMAGENES, con una resolución mayor a 2MP, pero hay foros específicos para custom covers con galerías de recursos, aunque la mayoría son de pago.
Replacethecase.com (foro de covers gratuito, con una sección dedicada a recursos)
Dr. Macro (site dedicado al cine clásico, muchas imágenes de posters o lobby cards, aunque normalmente presentan arrugas, dobleces, etc etc).
PosterDB. Sitio aleman gratuito, pero que requiere registro. Tiene bastantes cosas, pero de calidad variable, igual hay posters a 300x400 como a 1500x2500. Todo es buscar.
Estoescine.com, un site español.
MATERIALES GRAFICOS: Texturas que dejar de fondo, capturas en alta resolución, wallpapers dedicados a películas, incluso diseños de artistas amateurs.
HDMovies: Capturas de pantalla en alta resolución de HD-DVD. Limitada y casi abandonada, pero con buenas capturas.
AllMoviePhoto: Centrada en los títulos de los últimos años, pero con algunas cosas de varias épocas.
DeviantART: Arte diseñado por amateurs. El nivel de estos va desde el nene de tres años hasta el casi profesional. Echando un rato se pueden encontrar muchas cosas interesantes. (La custom del DVD de Nosferatu son dos imágenes de este sitio).
COVERS: Hay sitios dedicados exclusivamente a la publicación de custom. La mayoría son de pago, pero los dejo por si hay a quien le interese.
Customaniacs
Hirescovers
... pendiente de ampliación...
PLANTILLAS:
Designer-stocks: Plantillas sobre todo para DVD, y algo desfasadillas, pero perfectamente útiles.
FUENTES:
WhatTheFont: Subiendo un .jpg con unos cuantos caracteres, se puede identificar la fuente empleada
Identifont: Parecido. Teniendo delante un texto, le indicamos los caracteres que tenemos a la vista y nos hará preguntas sobre su forma, posición, etc... hasta acercarnos a una fuente lo más similar posible
CODIGOS DE BARRAS: Aqui se pueden generar códigos de barras reales, que un lector de códigos reconocería. Más pulcro que copiar y pegar desde un scan. Hay que recordar que en españa usamos normalmente el sistema EAN13, y en USA el UPC.
Terry Burton
Mr. Moody
LOGOS: Lo ideal es usar gráficos vectoriales, que Photoshop o Corel Draw pueden redimensionar sin mermas de calidad.
Brands of the World
ALOJAMIENTO: Una cover completa puede ocupar desde 2 a 8Mb, y la mayoría de sitios populares de alojamiento de imágenes no soportan ese peso, con lo que redimensionan las imágenes, perdiendo calidad. Sitios que sí lo permiten:
DeviantART. Ojo, no es un sitio de alojamiento, sino una especie de portafolios donde subir imágenes artísticas, creadas por cada uno, con lo que al alojarlas ahí, en realidad nos exponemos a ser denunciados y las imágenes borradas, pero tiene una enorme facilidad de uso.
PicFront: Este sí que es un sitio específico para alojar imágenes, donde se pueden subir imágenes de hasta 10Mb, o archivos comprimidos de hasta 25Mb.
Piczasso: Respeta medidas y peso. La visualización de los álbumes me ha gustado bastante. Permite el hotlink tanto a las imágenes individuales, como a las carpetas. Además, es una página bastante rápida.
IMPRIMIR: La mayoría de PC tienen un problema a la hora de imprimir archivos .jpg, porque siempre intentan redimensionar la imagen para que llene el área de impresión (aunque desactivemos esa opción a la hora de imprimir, cosa que hay que comprobar SIEMPRE). Es por eso que es recomendable emplear software específico.
UnderCoverXP para Windows. Gratuito. Por comentarios parece ser el mejor valorado por los usuarios.
Última edición: