Deadwood, obra de arte.

1366_2000.jpg


1366_2000.jpg
 
Tenían que haber sacado al "fuckin' Wu" en el tráiler...

Por mi parte empezaré este fin de semana con la revisión de las tres temporadas.

En mi (lejano) recuerdo, la primera es la mejor... Esa conversación entre Wild Bill y Charlie Utter que remata con lo de "Can you let me go to hell the way I want to?" no la olvidaré en la vida.

Wild-Bill-Hickok-Keith-Carradine.png
 
Ya están saliendo primeras impresiones. No la dejan nada mal.

Una semanita más y ya la tenemos entre nosotros...
 
Estoy deseando ver al Ian Mcshane insultar y decir sus cocksucker!
 
La bso está disponible en YouTube en el canal de música de la Warner -WaterTower-.
 
Vista este fin de semana. Es una delícia ver de nuevo a todos estos personajes...pero la verdad, no termino de ver muy bien qué aporta esta película. Me da la sensación de ser algo más puramente nostálgico y de fanservice que no una necesidad real de cerrar sus historias. No hay ninguna sorpresa por ningún lado, y no creo que aporte nada más a la serie de manera relevante. Aún así, como no, un placer ver de nuevo a Bullock, Swearingen y compañía, con sus cocksucker de rigor.
 
Atención pregunta:
Es fácil seguirla sin saber nada de la serie?.
Estuve a punto de verla ayer, pero mi mujer no ha visto la serie :pensativo

:hola
 
No. Depende mucho de las anteriores temporadas, hay algún flashback recordatorio de algún evento (han pasado 10 años). Es un artefacto que como dice Visitor no aporta mucho más que dar a los fans un capitulo de dos horas de mítica falaz. Por ser era infinitamente mejor el cierre pocho de la tercera temporada, pero no ofende y esta rodada con unas maneras que por desgracia ya no se ven. Por cierto vista con subtitulos en inglés, es imposible, tios, imposible pillar casi nada con esos diálogos shakespearianos.
 
Es un engendrillo. Nostalgia falaz y pordiosera.

Si en algún momento parezca que vaya a salir el cartelito de "Esta serie tuvo lugar en la edad de oro de la series de HBO" para recordar y tal.
 
Vista este fin de semana. Es una delícia ver de nuevo a todos estos personajes...pero la verdad, no termino de ver muy bien qué aporta esta película. Me da la sensación de ser algo más puramente nostálgico y de fanservice que no una necesidad real de cerrar sus historias. No hay ninguna sorpresa por ningún lado, y no creo que aporte nada más a la serie de manera relevante. Aún así, como no, un placer ver de nuevo a Bullock, Swearingen y compañía, con sus cocksucker de rigor.

bastante de acuerdo, es un capítulo descafeinado que no aporta mucho, pero tampoco resta; la verdad es que no entiendo la finalidad, si la gente se quejaba del final de la serie (yo creo que se cerraba perfectamente en su día), la peli en cambio lo deja igualmente abierto, o alguien se cree que

una personalidad como Hearst va a sufrir consecuencias excesivas por sus actos?

a mí me ha gustado, están metidos casi todos los personajes de forma no excesivamente gratuita, es una buena peli, y en el fondo forman una pequeña parte de nosotros.... y eso da un poco de miedo con estos productos, mientras miras cómo ha pasado el tiempo por ellos te das cuenta de que ha pasado igual por tí.
 
Estáis como una puta cabra. Falaz, pordiosera, no aporta nada... sois de ostión. La nostalgia es el caviar de la edad. El paso del tiempo es la constancia de la existencia. Los viejos amigos son la prueba de que no siempre fuiste miserable. Tus viejos iconos son parte de tu vida, de lo mejor de tu pasado. Cuando los recuperas con esta elegancia, con esta delicadeza, con esta sabiduría, no hay más que dejar lugar para el agradecimiento y el gozo intimo. No hay peros. Es un regalo. Viejos iconos que son como viejos amigos que con el paso del tiempo me hacen sentir nostálgico. La constancia de mi existencia. Nadie en este mundo me da más por menos.
 
He empezado a ver la serie y bueno "nostamal" solo voy por el segundo, pero joder es la serie con mas planos rozados o directamente fuera de foco que he visto en años... es algo flipante que algo asi haya pasado por emision en television o que no fueran despedidos los foquistas o cambiado el dire de foto.
Entiendo que la aproximacion es pretendidamente realista y que han ido muy abiertos de diafragma pero de verdad que es algo exagerado... curioso cuanto menos...
 
Para mí esta serie siempre ha sido como una carretilla cargada de buen material: Buenas interpretaciones, personajes interesantes y sobrados recursos pero con unos guiones que nunca terminan de de acertar.
 
He empezado a ver la serie y bueno "nostamal" solo voy por el segundo, pero joder es la serie con mas planos rozados o directamente fuera de foco que he visto en años... es algo flipante que algo asi haya pasado por emision en television o que no fueran despedidos los foquistas o cambiado el dire de foto.
Entiendo que la aproximacion es pretendidamente realista y que han ido muy abiertos de diafragma pero de verdad que es algo exagerado... curioso cuanto menos...
Hay una escena de un juicio y se ve una grúa. Pero no en plan en una esquinita, no. Es tan evidente que pensé que podía estar confundiendo algo del decorado con una grúa.
 
Como se nota el aumento de pasta de la segunda a la primera temporada... en vez de personajes hablando en interiores, plano/contraplano 95% del tiempo... tenemos planos de personajes hablando andando por la calle, montados en carromatos... curioso que a partir del quinto capitulo de la primera temporada se solventan gran parte (no todos los problemas de desenfoque) pero aún asi los siguen sufriendo, probablemente hubo despido y cambio de foquista o se cambiaron las opticas.
Otra cosa que se nota la segunda temporada precisamente es el cambio de opticas, una mayor nitidez de imagen y una clave de iluminacion mas alta... es como si hubieran empezado la serie teniendo como referente Mccabe and Mrs Miller tanto por iluminacion como por suciedad/ambientacion y a partir del quinto capitulo (mediada la temporada) decidieran que era algo demasiado arriesgado y habia que hacer algo mas asequible.
Se nota tambien como (y este es uno de los problemas inherentes al formato de series de larga duracion) como van cambiando y tracionando la idiosincrasia de los personajes en funcion del éxito de los mismos, es decir, Ian Mcshane es descrito en los primeros episodios como un autentico hijoputa, el antagonista de la serie, el malo... no hay dudas de ello y sin embargo de repente se le empiezan a dar toques de bufon y de comedia... verle limpiando la sangre del suelo de rodillas en dos capitulos seguidos a finales de la primera temporada choca de narices con el personaje que era en los dos primeros capitulos.... jamás hubieramos visto a esa persona limpiando de rodillas la sangre, lo hubiera hecho cualquiera de sus secuaces.
Para ello los guionistas introducen a otro antogonista Powers Boothe, más hijoputa y mas malvado y nos suavizan y humanizan a Mcshane aun a pesar de cargarse la caracterizacion del personajes... esto es tipico de las series y me saca de quicio porque es algo que en una peli de dos horas no se puede hacer porque seria risible...
 
Arriba Pie