Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Soy consciente de esto. Yo toda la vida he utilizado los topónimos en gallego, porque son con los que me he criado y los que me siento más cómodo, pero me parece lo más normal que gente que habla en castellano use las variantes españolas. Para mí no hay unos topónimos mejores o unos topónimos peores, simplemente distintas formas de decir lo mismo. Del mismo modo que me he peleado muchas veces con muchos talibanes que consideran que solo las versiones oficiales en gallego son correctas, y que usar las versiones castellanas es "opresor" y "franquista"l. No hay que rasgarse las vestiduras porque gente castellanohablante utilice topónimos en castellano, pero creo que tampoco hay que hacerlo cuando la gente se siente más cómoda con la variante local.
Es que ese es el problema, llevamos años con ofendiditos si utilizas LA CORUÑA, y conformando el idioma en base a políticas identitarias, al final ... imagina no radicalizarte.
que se considere que solo las variantes castellanas son válidas
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Por lo que yo sé, hablando puedes decir Lérida o La Coruña sin ningún tipo de problema. Y en un foro o donde sea. Es en documento oficial donde se debe usar el nombre que se ha decidido que sea el correcto. En estos casos, Lleida o A Coruña. Pero sólo en documento oficial. En el resto, al gusto.
En Occidente las mujeres se depilan porque les obliga el cisheteropatriarcado opresor. En Oriente las mujeres llevan burka porque quieren.
Por cierto, el hilo original no tiene desperdicio.
El hp es clavadoAh, y no te enfades, ¿eh?, que sabes que yo a todo lo catalán le tengo mucho cariño... hasta que me tocan los molondongos... que se lo sigo teniendo...
![]()
Es que ahí sí deben estarTenemos esos topónimos hasta en la M-50.
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk