División en el Partido Popular

[quotea ver... maria san gil tiene muy buena imagen en españa... y muy mala en euskadi[/quote]

Si la madre Teresa de Calcuta se afiliase al PP y se presentase a las autonómicas en Euskadi, ya se encargarían el PNV y compañía de hacerla la cama. En menos de un mes, Lucifer y ella serían la misma persona. Así que ese dato es poco significativo, más bien nada. :cafe

Y si, comparto la idea de que entre Espe, y esta mujer, PARA MI, sería infinitamente más popular y votada María San Gil. Mal que les pese a algunos.

Manu1oo1
 
Si la madre Teresa de Calcuta se afiliase al PP y se presentase a las autonómicas en Euskadi, ya se encargarían el PNV y compañía de hacerla la cama. En menos de un mes, Lucifer y ella serían la misma persona. Así que ese dato es poco significativo, más bien nada.

Y si, comparto la idea de que entre Espe, y esta mujer, PARA MI, sería infinitamente más popular y votada María San Gil. Mal que les pese a algunos.

hombre, manu... lo mismo se podría decir al contrario...
pero no. no me refería a eso. Ordoñez tenía muchos críticos en euskadi... pero su valoración entre los no votantes del pp nacionalistas vascos y "constitucionalistas" (o nacionalistas españoles) estaba a años luz de maría. Y hay y ha habido políticos del pp (alfonso alonso, por ejemplo... EX-alcalde de vitoria) tan beligerantes con ETA como maría... pero que no reciben valoraciones tan demoledoras como las que ella recibe en las encuestas. Claro que lo que dice tiene relación con ello. Pero no sólo eso... también COMO LO DICE, EL TONO (O TONILLO).

respecto a lo segundo: repito qeu a mi la espe me cae como el culo... pero (EN MI OPINION) la tía tiene registros... varios... (y eso es FUNDAMENTAL EN POLITICA). hay que saber estar... negociar... y sonreír (aunque forzadamente) en muuuuuuuuuchas ocasiones con el que no piensa como tú.
maría no. maría SOLO TIENE UNO. cabreada.

repito por enésima vez que es MI OPINION
 
Re: re: División en el Partido Popular

sikander77 dijo:
Minitu dijo:
Los extremistas religiosos hasta el punto de querer impedir que conciudadanos equiparen derechos o el disponer de tu propio cuerpo... votan PP

Este parrafo es curioso, conozco a unos cuantos recalcitrantes socialistas de pueblo (de pueblo manchego) que deberiais ver como se ponen cuando se trata el tema, como tienen señalados a los homosexuales, y las burrandas vergonzosas y burlas varias que dicen. Amen de lo que opinan de ciertos "derechos"??? de las mujeres. Y no son abueletes precisamente....

Y por que antepones los socialistas al PP? Existen otros partidos. El PP haria bien en enterarse pues ya le hizo falta en el pasado para gobernar.

Estoy de acuerdo en que tambien hay mucha inercia que depurar en el PSOE, no hay mas que oir hablar a un Ibarra por ejemplo, o cualquier conversación de bar en segun que sitios. Pero aun así, no se aguantan las comparaciones entre uno y otro partido en estos temas.

Para muchos nuestra educación primaria data de cuando paquito, y esas inercias y las del entorno no se cambian en cuatro dias. Y en algunos sitios ni en ocho.

Saludos.
 
La semana pasada entrevistaron en TV3 a Gustavo de Arístegui del que confieso que no conocia nada. Me pareció que tenía tablas, aunque no demasiado carisma.

No soltó prenda sobre si iba a participar en una alternativa o qué, pero se mostro muy crítico con la línea que está tomando el partido, por que precisamente NO sabían que línea está tomando el partido.

Entonces, me pregunto, ¿los cambios de rumbo en el PP son un personalismo de Rajoy, en plan emperador para rehacer el partido a su gusto, o corresponde a una corriente interna del partido? Porque salvo Rajoy no veo un apoyo claro de un peso pesado a la supuesta nueva linea o lo que sea. Y los medios parece que lo ponen a parir...
 
en un momento como este... lo inteligente es estar de vacaciones. aparecer y mostrarse es malo (por definición). salvo la espe y sus amigos que no les queda otra que echar el hórdago... la peña hace como que no pasa nada, que no va con ellos. porque nadie sabe cómo va a acabar esto (no puede acabar bien a corto)... y las heridas que ahora se infrinjan al grupo perdedor me temo que no van a ser perdonadas así como así por los que muerdan el polvo.
y tal y como se han puesto las cosas... no parece que nadie pueda poner paz.
fraga porque está p´allá.
aznar porque no puede, o no sabe, o no quiere... o a lo mejor porque está demasiado ocupado haciendose muchimillonario.
rato porque no lo ve NADA CLARO.

el culpable UNICO (o casi único)? para mi está claro: RAJOY. todo esto viene de la jaimitada pre-elecciones entre la espe y el gallardón que no quiso-pudo-supo parar. y aquellos polvos trajeron estos lodos.
lo que podía ser una derrota dulce... con millones de votantes y un partido unido para dar caña moderna en el previsible frente económico, repitiendo "es la economía estúpido" como hizo clinton al apalizar a bush-padre...
pues lo han tirado por la borda. Van a tardar como mínimo un año en poner orden en casa (y eso si lo consiguen). eso le da aire a zp... y si tiene un poco de suerte y la economía remonta... dejará en bandeja la victoria en el 2012 a la chacón.

pero me estoy adelantando y tal vez confundiendo deseos con realidades.
 
Rajoy, San Gil, Mayor
Los embates contra el líder del PP son cada día más fuertes; y el peligro de implosión es real

En el PP reina la confusión. La presidenta del partido en el País Vasco, María San Gil, estuvo ausente ayer de la presentación de la ponencia política para el XVI congreso de su partido -en cuya redacción había participado con otros dos comisionados- tras haberse negado a suscribirla, pese a que su contenido recoge, según se deduce tanto del texto como de las manifestaciones de los otros ponentes, lo sustancial de sus aportaciones, en particular sobre la línea a seguir en relación a los nacionalismos catalán y vasco.

Hay ponencia de María San Gil, pero sin ella, y es lógico que esa situación haya provocado desconcierto, porque, además, el desafío a Rajoy no ha ido acompañado inicialmente de explicaciones. Desde que Aguirre lanzó su reto, nada más cerrarse las urnas, ha habido más gestos que argumentos. Una explicación sería que unos dirigentes entrenados en la búsqueda de enemigos irreconciliables han trasladado ese sectarismo al interior del partido.

Ese reflejo toca el nervio del debate pendiente. Cualquier observador consideraría llegada la hora de que el PP debatiera las causas de haber pasado de la mayoría absoluta a la oposición, y de haber sido incapaz luego de salir de ella; la hora, sobre todo, de analizar las causas de que la posibilidad de volver a gobernar parezca remota. Por una parte, la mayoría absoluta será imposible con unos resultados tan escuálidos en el País Vasco y Cataluña y, por otra, sin posibilidad de pacto con los nacionalistas.

No se trata de renunciar a hacer oposición en Cataluña y Euskadi, sino de decidir qué oposición se tiene que hacer para recuperar fuerza electoral. La oposición desplegada desde 2004 frente a los nacionalismos ha sido poco creíble. Esa idea de que, de Estella a Perpiñán y de Pamplona a Loiola, todo lo que ocurría correspondía a un designio de destrucción de España encabezado por ETA, ha servido para llenar Madrid de manifestantes fervorosos y para convencer a los terroristas de su gran poder, pero poco para reducir la influencia de los nacionalistas.

Mayor Oreja salió ayer de detrás de la cortina para identificarse como inspirador de ese tremendismo: el PP debe elegir entre rendirse o resistir, entre admitir la segunda transición y el cambio de régimen o el constitucionalismo. Pero es evidente que ni CiU es igual que el PNV, ni el PNV es lo mismo que Batasuna. Si el PSE ganase las elecciones vascas convocadas por Ibarretxe, ¿autorizaría la ponencia de San Gil al PP vasco a dar a Patxi López los votos que completasen su mayoría?

El debate que no se pudo hacer en 2004 por el clima de cierre de filas que siguió al 11-M no puede aplazarse otra vez, ahora con el argumento de que si alguien tan admirable como María San Gil está en desacuerdo con la línea que propugna Rajoy, por algo será. Pero a Mayor Oreja parecen preocuparle poco las causas de las derrotas. Más bien quiere utilizar su eficaz tremendismo y a una María San Gil previamente santificada para derribar a Rajoy.

(El País)
 
Yo tampoco trago a San Gil. No por su carácter, que desconozco y no me importa, sino porque le he oído decir bastantes burradas en estos últimos años. Yo no la puedo votar desde aquí pero parece que su mensaje ha tenido poco predicamento (cada vez menos apoyo).
Todo lo que ha pasado estos días, es bastante revelador de su poca talla política y de la manipulación que ha sufrido. La beatificación a la que se le ha sometido también ha sido bastante ridícula. Referente moral del PP? :inaudito Faro espiritual de Occidente? :cuniao Por qué? por haber estado metida en un atentado? entonces la hija Isaías Carrasco es el referente moral del PSOE? Cuánta palabrería y cuanta manipulación.
Dicho esto, tampoco entiendo el silencio de Rajoy...
 
Lasalle, sobre San Gil: "¿Quién es esta tía, no se ha enterado que el PP ha cambiado?"

Indignación en el PP del País Vasco ante la actitud de acoso y derribo demostrada por la dirección del partido contra María San Gil. Según fuentes consultadas por COPE, el interlocutor de Rajoy, José María Lasalle, dispensó a la política vasca un trato "casi vejatorio". Además, relevan estas fuentes, llegó a decir "¿Quién es esta tía, es que no se ha enterado que el PP ha cambiado?". Mientras tanto, Génova insiste en que la puerta al entendimiento "no está cerrada" aunque Rajoy sigue guardando silencio. Por su parte, Soria ha tachado de "pequeñeces" las titánicas discrepancias con San Gil.
170_0_nsangil120508.jpg


Sigue noticia:

AQUI (Libertad Digital)
 
Re: re: División en el Partido Popular

Minitu dijo:
Y por que antepones los socialistas al PP? Existen otros partidos. El PP haria bien en enterarse pues ya le hizo falta en el pasado para gobernar

Porque en mi region hay un bipartidismo atroz, todavia no tenemos Esquerra Republicana Manchega (al tiempo....)

Minitú, la gente con la que suelo hablar es socialista, pepera, o pasa. Aqui hay poco mas :hola
 
Yo lo que no entiendo es por qué lo que dice/hace esta tiparraca levanta tanto revuelo... :no
 
ElflameadodeMoe dijo:
Yo lo que no entiendo es por qué lo que dice/hace esta tiparraca levanta tanto revuelo... :no

Porque es un clavo más, y gordo, en la tumba de Rajoy.

Y qué coño, ¿es que no mola ver cómo se van hundiendo poco a poco los peperos? :cuniao
 
Bah, a mí Rajoy no me molesta, al contrario. Un tío permanentemente cabreado, perdedor, que le da sopas con honda un tipo como ZP...es el líder que necesitan los peperos. :yes
 
ElflameadodeMoe dijo:
Pero si los que la sacan son los tuyos...

Venga, vaaaaale, me has pillado.......pero solo un poquito

Una parte de los "mios" (por generalizar) la saca para erosionar a Rajoy, eso está claro, y los "otros" la sacan para que no se hable de la labor del Gobierno, la no-crisis, etc.....eso tambien está claro y a eso me referia.
 
Hoy en EL PAIS:

90 minutos de sinceridad brutal
La reunión en un hotel de Vitoria entre Rajoy, San Gil, Sáenz de Santamaría y los responsables del PP vasco alcanzó momentos de gran tensión

CARLOS E. CUÉ - Madrid - 16/05/2008

Dos caracteres opuestos se encontraron en la tarde-noche del miércoles en un hotel de Vitoria cercano al aeropuerto. El de Mariano Rajoy, un gallego pausado, reservado, hermético, que evita el choque directo y al que no le gusta discutir ni mojarse, con el de María San Gil, una vasca decidida, valiente -se metió en política cuando era secretaria y asesinaron a su jefe mientras comía con ella-, que va al choque y dice muy alto y muy claro lo que piensa.

Y la cosa acabó bastante mal.

En esa reunión estaban casi todas las personas que mandan en el PP vasco. Antonio Basagoiti, Carmelo Barrio, Leopoldo Barreda, María José Usandizaga, Alfonso Alonso, Antonio Damborenea y Carlos Sancho acompañaban a Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, la portavoz parlamentaria. Cuatro de ellos coinciden en una reconstrucción que muestra la enorme tensión vivida.

-"Tengo un problema de confianza contigo, Mariano. Creo que estáis cambiando los principios del partido. Y creo que te falta liderazgo", le espetó San Gil a Rajoy.

Enseguida fue creciendo la tensión y otros dirigentes -hablaron casi todos- se dieron cuenta de que el enfrentamiento de San Gil con Rajoy era de tal calibre que era imposible resolverlo allí mismo. El propio líder comprendió la gravedad de la situación y trató de tranquilizar a los demás.

-"María y yo trataremos de resolver este problema de confianza en una reunión a solas".

Ningún dirigente, según los presentes, tomó partido. Pero hubo varios que se pusieron muy vehementes a la hora de exigir que se arreglen ya las cosas.

-"Yo no tengo ningún motivo para desconfiar de Mariano. María, creo que es urgente resolver este problema de confianza", dijo Alfonso Alonso, ex alcalde de Vitoria, miembro de la actual dirección del grupo parlamentario y cuya línea política en el País Vasco siempre ha sido más moderada que la de San Gil, aunque nunca ha planteado batalla contra ella. Alonso quiso pacificar.

-"Tenemos mucha gente en el partido que se está jugando la vida y que nos pide que trabajemos todos juntos contigo de líder, María. Creo que hay que resolver esto", insistió Alonso.

-"Yo os reclamo que lleguéis a un entendimiento", dijo Antonio Damborenea, secretario general del PP de Vizcaya.

-"Yo también abogo por un entendimiento. Pero también echo de menos más liderazgo, creo que deberías dar un golpe en la mesa y responder a todas las cosas que se están diciendo, Mariano", señaló Usandizaga, presidenta del PP de Guipúzcoa.

-"Mariano no es dudoso, ni mucho menos, pero yo tampoco creo que María se invente nada", terció Basagoiti, presidente del PP de Vizcaya y que apoya tanto a Rajoy como a San Gil.

Rajoy trató de responder.

-"Mira, María, yo no entiendo lo que está pasando. Yo no estoy cambiando nada, y mucho menos los principios del partido", señaló el líder, siempre en tono respetuoso y mucho más pausado que el de San Gil.

Sáenz de Santamaría explicó que es muy difícil hacer oposición cuando sólo se habla de las cuestiones internas del partido, y citó el acoso de El Mundo y Cope al líder.

Rajoy dedicó buena parte de su discurso ante los cargos populares a defender su candidatura.

-"Yo tengo derecho a presentarme y a hacerlo con mi equipo. Pero no estoy cambiando nada. Me presento porque creo que es lo mejor para el partido y porque tengo ganas e ilusión. Si no, no lo haría", insistió el líder.

Fue entonces cuando María San Gil trató de ofrecer argumentos para demostrar por qué estaba convencida de que Mariano Rajoy y su entorno pretendían cambiar los principios del PP. Habló mucho rato de las supuesta defensa del acercamiento a los nacionalistas que le hizo José María Lassalle, hombre de confianza de Rajoy con el que ella negoció la ponencia política. Se fue calentando, y empezaron los reproches contra Rajoy.

-"Mariano, siempre habíamos dicho que había que exigir al Gobierno un pacto por escrito en el que se comprometa a no negociar nunca más con ETA. Y tú dijiste hace un mes que no hacía falta que fuera escrito, que las formas son accesorias. Sí que estás cambiando", le espetó.

Rajoy no quiso entrar en esa polémica.

-"Yo no cambio nada, pero es mejor que esto lo discutamos tú y yo en privado", señaló para dar por finalizada una tensísima reunión y volver a Madrid.

Link: AQUI
 
Europa Press:

La mayoría del PP vasco no desconfía de Rajoy, pero sí de la actitud de San Gil, y espera que rectifique

BILBAO, 16 (EUROPA PRESS) - La mayoría del PP vasco no comparte "la desconfianza" de la presidenta de la formación popular en Euskadi, María San Gil, hacia el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aunque sí lo sienten hacia ella por haber actuado de forma "unilateral", sin contar con ellos, según informaron a Europa Press fuentes populares.

Las mismas fuentes confirmaron que ayer, durante el encuentro que mantuvo el grupo parlamentario con San Gil, un total de 10 de los 15 diputados del PP vasco pidieron a su presidenta que rectificara en su postura.

Amplios sectores de los populares vascos no consideran, "precisamente", que haya motivos "para desconfiar" de Rajoy y de un posible "giro" en su política, tal como, a su juicio, demuestra la ponencia política.

Sin embargo, lo que sí ha creado "malestar y falta de confianza" en ellos ha sido las decisiones de los últimos días de María San Gil, que han sido adoptadas "sin la opinión del resto de representantes" del PP vasco.

La presidenta del PP vasco explicó al grupo parlamentario los motivos de su decisión de abandonar, primero, la redacción de la ponencia política del Partido Popular y, posteriormente, la de renunciar a concurrir a la Presidencia del partido, si no recupera "la confianza" en la dirección nacional.

RECTIFICACION

Las explicaciones no parecieron convencer a la mayoría de los parlamentarios del PP, que le pidieron que rectificara y recondujera la situación con Mariano Rajoy. Además, consideran que un adelanto del Congreso al mes de julio "no favorece a nadie".

La junta directiva del PP del País Vasco se reunirá el próximo lunes en San Sebastián para decidir sobre la propuesta de su presidenta, María San Gil, de adelantar al mes de julio la convocatoria del congreso regional, en el que podría no presentarse a la reelección.
 
Nada, nada, el barbas a la hoguera. Por higiene democrática y mental, que cuatro años de deja vu no los podrá soportar ni Elvi.
 
En el PP se necesita un tio con más caña...

Nada de acercarse a posturas nacionalistas, como veo que está pasando...

Joder, ¡¡¡viva la Espe coño!!!

En Madrid nunca hemos estado mejor que ahora con la Espe y antes con el Gallardón... vamos, que si hubiera estado gobernando el PSOE nos hubieramos comido los mocos.

¿Vosotros que quereis para el gobierno? ¿Un buen gestor? pues lo teneis con el PP.

Ya veis que las CCAA que más crecen son las gobernadas por el PP. ¿por qué sera?
 
coño, juanvier si por crecimiento y renta percapita fuera, si por red de servicios sociales y tal, si por aportación y ayudas al tercer mundo y tal, si por número de donantes de sangre y órganos, si por clasificación en el informe pisa, etc..

TENEIS QUE VOTARLE PARA PRESI DEL GOBIERNO A IBARRETXE. :cuniao
 
Pues yo veo a todas las autonomías iguales de tamaño que antes, qué crecen las del PP, a lo ancho? :cuniao
 
kaxkamel dijo:
coño, juanvier si por crecimiento y renta percapita fuera, si por red de servicios sociales y tal, si por aportación y ayudas al tercer mundo y tal, si por número de donantes de sangre y órganos, si por clasificación en el informe pisa, etc..

TENEIS QUE VOTARLE PARA PRESI DEL GOBIERNO A IBARRETXE. :cuniao


OWNED??
 
Arriba Pie