División en el Partido Popular

ElflameadodeMoe dijo:
Claro, es lo mismo. :lol :lol

El PNV defiende a ETA y no la condena ni pide una y otra vez su desaparición.

Pues como quieras.

Y yo defiendo a Carrillo. También. :cuniao

Pues sí, es lo mismo... porque si mañana sale la plana mayor del PP condenando el franquismo, con genuflexión incluida y con lanzamiento de bombas de racimo sobre el valle de los caídos... me temo que más de uno seguría diciendo que es una patraña y que mienten... con tal de crear la necesiada de tener un PP malo malísimo.

Es lo que tiene la manipulación mediática...
 
ElflameadodeMoe dijo:
Como eso no va a pasar ... :L

Coño... yo que estaba preparando ya las municiones :cuniao .
Nada, dejémoslo estar mejor. Tenemos opiniones diferentes... y esto es para debatir y no discutir... y mejor dejarlo así :agradable
 
Digais lo que digais los peperos, el PP nunca se ha desmarcado del franquismo. Aunque finalmente el PP lo condenara en el Parlamento, sus acciones van en sentido contrario. Negativa a la Ley de la Memoria Histórica, negativa a la desaparición de estatuas y símbolos franquistas, negativa a la devolución de los papeles de Salamanca, negativa al cambio de nombre de calles franquistas, negativa a la reconversión del Valle de los Caídos, etc, etc etc.
De que sirve condenar a Franco y glorificarlo con una estatua en la plaza mayor? Alguien se imagina una estatua del Führer en Berlín?
Joder, es que eso solo ocurre en esta república bananera.
 
Me imagino "el pollo" que se montaría si proponen quitar la estatua de este "pájaro" (Largo Caballero):

Largo_Caballero.jpeg


Pero como no la van a quitar, que era un "defensor de la libertad", podían ponerle abajo en la base, que sitio hay, algunas de sus memorables frases:

"Si aquéllas no se dejan vencer en las urnas (por las derechas), tendremos que vencerlas por otros medios hasta conseguir que
la roja bandera del socialismo ondee en el edificio que vosotros queráis."


"Si triunfan las izquierdas, con nuestros aliados podemos laborar dentro de la legalidad, pero si ganan las derechas tendremos que ir a la guerra civil declarada."

"la democracia es incompatible con el socialismo"

"cuando veáis a alguien que lleve en la mano una candidatura de derechas, cortadle la mano y rompédsela en las narices y se la hacéis comer".

"Si no nos dejan, iremos a la guerra civil. Cuando nos lancemos por segunda vez a la calle, que no nos hablen de generosidad y que no nos culpen si los excesos de la revolución se extreman hasta el punto de no respetar cosas ni personas."

"la transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas"

Hay muchas mas... ¿Cual escogeríais?... ¿No condena esto el PSOE?...

¡¡¡ Y si proponemos quitarle los "honoris causas" al asesino confeso Carrillo. !!!... ¿Que pasaría?
 
Teo, estás obsesionado con estas frases que me imagino que sacas de libros del Pío Pío...
Pónnos algunas de Franco?? anda...

Franco no sólo decía frases, metía balas en la cabeza durante 40 años después de una guerra. Dictador fusilador no hay más que uno. Punto.
Comparar a esta gente con Franco la verdad es que hace reír.
 
Aparte de eso lo que hace reir es que como los demás también lo hacen (aunque ni parecido) lo que hacen los míos está bien.
 
xagasi dijo:
Teo, estás obsesionado con estas frases que me imagino que sacas de libros del Pío Pío...
Pónnos algunas de Franco?? anda...

Le dijo la sarten al cazo.


Venga, que alguien abra: Franquismo, el megapost :garrulo

Porque cada 2x3 sale el tema y estais obsesionados. Este hilo va de otra cosa, ¿no?

Y mientras ZP deshaciendo España a la chita callando......
 
¿Quien esta comparando nada con Franco?

Sólo esta poniendo unas "frasecillas" que dijo aquí el amigo Largo Caballero...

Yo cuando estudie esto y tal ni me lo enseñaron (ni en la Uni)... porque tenía a una profe más roja que la pasionaria (yo claro me callaba pues quería aprobar y tal)...


Y yo pregunto... ¿por qué el PP se tiene que desmarcar del franquismo si nunca ha sido franquista? Además, lo de Franco, ¿no lo habiamos pasado ya? Ahhh, no, que sale siempre cuando conviene...
 
dedicado a juanvier

el chiste es del 2002 (algo ha cambiado gracias a zp y al señor tiempo, que casi todo lo cura)... pero creo que es ilustrativo (y además gracioso)

"Franco resucita !! Sale de la cripta y topa con un vigilante del Valle de los Caídos:
-¡Deje de mirarme como un pasmado y dígame!: ¿quién manda en España?
- Mandan los suyos. Mire: de presidente, Aznar...
- ¡Buen periodista Manuel Aznar Zubigaray! Escribió "Historia Militar de la Guerra en España".
- ¡No! El nieto del periodista.
- ¿Quién es el portavoz del Gobierno?
- Pío Cabanillas.
- ¡Muy inteligente! ¡Sí señor! ¡Cabanillas Gallas! ¡Mi ministro de Información!
- No, el hijo.
- ¿Quién está de embajador en Marruecos?
- Arias Salgado.
- ¡Bien! Mi otro ministro de Información y Turismo, Gabriel Arias Salgado.
- ¡No! El hijo.
- ¿Cómo van las relaciones con los marroquíes?
- Hay algunos problemas con la inmigración, pero el Gobierno ha encargado a Fernández Miranda de esos asuntos.
- ¡Hombre! ¡Torcuato! ¡Muy acertado para el cargo!
- ¡No, no, no,! El hijo, Enrique.
- ¿Y en Vascongadas y Cataluña cómo van las cosas?
- Ahora las regiones se llaman autonomías y el ministro que las coordina es Jesús Posada.
- ¡Posada Cacho! Mi fiel gobernador civil de Soria.
- ¡No! El hijo. Y Oreja es el representante del partido del Gobierno en Vascongadas.
- ¡Hombre, mi fiel Marcelino!
- No, el sobrino.
- ¿En Justicia quién está?
- Hay uno nuevo, no me acuerdo cómo se llama, pero antes estaba Mariscal de Gante.
- ¡Bien! Mi director general de Régimen Jurídico de la Prensa, Jaime Mariscal de Gante.
- ¡No, tampoco! La hija, Margarita.
- Y en la Puerta del Sol, en la sede de Gobernación, ¿quién está?
- Un buen amigo de los socialistas, Ruiz.
- ¿Pero cómo mi portavoz, Víctor Ruiz Albéniz, va a ser amigo de los socialistas?
- ¡No! Es el nieto, Alberto Ruiz Gallardón.
- Y en Galicia, dígame: ¿ quién está en mi Galicia natal?
- Fraga.
- ¿El nieto?
- No... ¡el de siempre! "
 
Bua, ese chiste es más viejo ya que caín...

Aparte de que no tiene nada que ver con lo que estamos hablando, al no ser que claro, que tu me quieras colocar la etiqueta de Franquista o algo parecido, cosa por la que no voy a pasar ni un poquito.
 
Si en el fondo algunos necesitan el franquismo más que Franco para sentirse legitimados para opinar cualquier cosa.

Pase lo que pase, se haga lo que se haga... al final siempre sale el franquismo como el comodín excusa.
 
coño... en ningún momento te he llamado franquista.

el chiste es un chiste (lo he dicho clarito)... y lo de viejo... pues del 2002, "maomeno".
el chiste dice lo que dice.
y el final es gracioso (a mi me lo parece)

cuando se hizo un acto de condena en el parlamento navarro de todos los fusilado sin juicio (que fueron muchísimos)... upn (el pp de navarra) salió con que no condenaban... por no votar lo mismo que batasuna (o anv... o quien fuera).

que el psoe condenó el gal no lo duda nadie.
qeu cuando dirigentes muy relevantes de ese partido(barrionuevo, vera y CIA) (y personas de confianza de estos como galindo)obtuvieron un indulto (vergonzoso e injusto en mi opinión... que el gal también asesinó a más de 50 y además, poco más de la mitad eran etarras) había muchísimos dirigentes relevantes del psoe a las puertas de la cárcel aplaudiendo a esos delincuentes... tampoco.
 
Kaxkamel, yo tengo otro chiste que me acabo de inventar :cuniao

Franco se despierta y dice, ¿quien manda en Castilla la Mancha?

Tranquilo, muchiiiiiisimos alcaldes de pueblo y dirigentes importantes son socialistas, eso si, casi todos son hijos de alcaldes franquistas :garrulo


No sé como estara el tema en Extremadura y Andalucia ¿oigo Bermejo? pero por aqui va asi.....una especie de discurso neofranquista (en el fondo, y sobre todo en la forma) y caciquismo de izquierdas vestido de Psocialismo

Todo esto desde mi vision sur-mesetaria de las cosas.
 
Santiago González hace en su blog un detallado examen de la actual situación en el PP:


1211272370_extras_ladillos_1_0.jpg



Una imagen vale más que mil palabras.
 
Re: re: División en el Partido Popular

krell4u dijo:
Si en el fondo algunos necesitan el franquismo más que Franco para sentirse legitimados para opinar cualquier cosa.

Pase lo que pase, se haga lo que se haga... al final siempre sale el franquismo como el comodín excusa.

Hombre, pues sería muy fácil evitarlo, no?

Bastaría con que el PP fuera consecuente con la denuncia del franquismo. Tan fácil como eso.

Por qué a los partidos conservadores de Alemania e Italia nadie los relaciona con el fascismo? Pues porque en su momento se desmarcaron clarisimamente y sin ambigüedades del régimen anterior. Es así de fácil.
 
Qué ganas de perder el tiempo con Largo Caballero y el caballo de Espartero cuando están pasando cosas de verdad como...

- Rajoy: "Cuento con Gallardón para la próxima dirección del partido"
- Gallardón: el PP ha de ser "optimista, tolerante, independiente y aconfesional"

(¿de lo que se deduce que ha sido pesimista, intolerante, dependiente y confesional?)
 
¿lo deduciras tu?

Ha de ser significa su ideal de lo que debe ser, y puede estar cumplido para Gallardon.

Y si. Que ganas de perder el tiempo con Rajoy y cia. cuando estan pasando cosas de verdad como que en Octubre se quiere celebrar un referendum de autodeterminacion en una parte de este pais.......
 
Re: re: División en el Partido Popular

sikander77 dijo:
¿lo deduciras tu?

Ha de ser significa su ideal de lo que debe ser, y puede estar cumplido para Gallardon.

Pues va a ser que no...

"El centro no puede ser un paréntesis en la historia del PP", dijo Gallardón en referencia a la línea que les llevó a ganar en 1996 y 2000. "Si no, será muy difícil regresar al Gobierno". Y en ese centro, según el alcalde, el PP ha de ser "optimista, tolerante, independiente y aconfesional".

Une los puntos. :L

Y si. Que ganas de perder el tiempo con Rajoy y cia. cuando estan pasando cosas de verdad como que en Octubre se quiere celebrar un referendum de autodeterminacion en una parte de este pais.......

La última vez que miré, este hilo se llamaba "División en el Partido Popular". No "División en el Partido Popular, ZP es imbécil y se rompe España" :cuniao
 
Re: re: División en el Partido Popular

Grubert dijo:
Pues va a ser que no...

Ah, ya, que iba con trampa.....ya me habia extrañado (y bastante) :pensativo que alguien tan riguroso no pusiese la fuente y la cita completa (intencionadamente supongo). De hecho imaginaba que te lo guardabas.


Y lo de que ZP es imbecil yo no lo he dicho. Aunque puede que lo piense.......................................une los puntos......................................... :L
 
Re: re: División en el Partido Popular

Al grano: Gallardón piensa que hasta 2000 el PP era de centro y después de 2000 no lo ha sido. El no ser de centro le ha hecho perder en 2004, y de nuevo en 2008.

El "no ser de centro" tiene un doble problema: pierdes votos, y pierdes posibilidad de acuerdos poselectorales. Por lo cual, no sólo te es más difícil ganar (no digamos por mayoría absoluta), sino que en caso de ganar por mayoría simple tendrás muchas dificultades para que otros partidos voten a favor o incluso se abstengan en tu investidura. Por lo cual sólo te sirve ganar por mayoría absoluta.

¿Está claro?
 
Re: re: División en el Partido Popular

Grubert dijo:
El "no ser de centro" tiene un doble problema: pierdes votos, y pierdes posibilidad de acuerdos poselectorales. Por lo cual, no sólo te es más difícil ganar (no digamos por mayoría absoluta), sino que en caso de ganar por mayoría simple tendrás muchas dificultades para que otros partidos voten a favor o incluso se abstengan en tu investidura. Por lo cual sólo te sirve ganar por mayoría absoluta.

¿Está claro?

Está clarísimo.

Lo grave del PP no es que se haya llevado un varapalo en Catalunya. Ahí siempre se lo han llevado. Lo realmente grave es que ha roto todos los puentes con el resto de formaciones políticas quedándose absolutamente solos.

La política de demonización de los nacionalismos periféricos que empezó en la segunda legislatura de Aznar les ha llevado a quedarse más solos que la una. Y lo jodido es que para que vuelvan a tenderse puentes de acuerdo con el resto de partidos pueden pasar varias legislaturas, ...a no ser que en el PP se produzca un cambio de discurso y de líderes.

Ojalá esten en ello.
 
Re: re: División en el Partido Popular

LoJaume dijo:
La política de demonización de los nacionalismos periféricos que empezó en la segunda legislatura de Aznar les ha llevado a quedarse más solos que la una. Y lo jodido es que para que vuelvan a tenderse puentes de acuerdo con el resto de partidos pueden pasar varias legislaturas, ...a no ser que en el PP se produzca un cambio de discurso y de líderes.

Súmale el poco respeto y pretensión de no igualar derechos hacia la comunidad de homosexuales con manifestaciones todos los días pares y los acabados en 1, 3, 5, 7 y 9..., súmale el meternos en una guerra en contra del 90% de los españoles, súmale los palos en las ruedas continuos hacia el gobierno y el uso sistemático electoralista del terrorismo.
Si es que se han pasado 4 años siendo la única formación política que se quedaba sola votando en contra, y así, pues como no se puede ir adelante.

Suerte que como bien explica Grubert, Mariano se ha dado cuenta, y a ver si con Gallardón a su lado el partido toma un rumbo más centrista y dialogante.
 
Pues como yo y muchos si el señor Mariano se acerca a posturas nacionalistas como que no le voy a votar... ¿eso me hace no ser de centro? yo creo que no, eso yo creo que es no comulgar con ruedas de molinos.
 
Arriba Pie