EEUU: 5º aniversario en Irak con 4.000 soldados

faustum

Miembro habitual
Mensajes
905
Reacciones
0
Ubicación
Sant joan despi, al lado de barcelona
EEUU: 5º aniversario en Irak con 4.000 soldados

# • Bush afirma estar de luto por los militares caídos y que el sacrificio estadounidense "no será en vano"
# • El 97% de las bajas se han producido después de que el presidente diera la guerra por ganada


JOAN CAÑETE BAYLE
WASHINGTON

El domingo, los cuatro soldados estadounidenses de patrulla cuyo vehículo fue volado al sur de Bagdad se convirtieron en las bajas que faltaban para que la guerra de Irak alcance otra cifra redonda: 4.000 soldados de EEUU muertos. Este trágico hito cerró la semana del quinto aniversario de la guerra, durante la cual George Bush afirmó que el sacrificio del conflicto en Irak "vale la pena" ante la "victoria estratégica sobre el terrorismo" que el presidente confía en lograr en el país árabe.
Ayer, la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, dijo que el presidente "está de luto". "Una de las cosas que escucha de las familias de los caídos es que quieren que lidere el país para completar la misión. El presidente se ha comprometido. Quiere que las familias sepan que su sacrificio no será en vano", añadió Perino, buscando en la mala cifra el empuje para la impopular estrategia de Bush de continuar en Irak.

LOS DEMÓCRATAS
No son de la misma opinión ni la mayoría del país, como indican las encuestas, ni el Partido Demócrata. Los dos candidatos presidenciales, Barack Obama y Hillary Clinton, insistieron ayer en prometer una pronta retirada en caso de que lleguen a la Casa Blanca. Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, afirmó: "Los estadounidenses entienden que el coste de Irak para nuestra seguridad nacional, preparación militar y reputación en el mundo es inmenso".
Nada nuevo, pues, en la política sobre Irak en Washington. Ambas partes ven en estos 4.000 muertos, en estos 4.000 funerales y en estas 4.000 familias de luto motivo suficiente para mantener su posición.

OTRAS CIFRAS
Hay otras cifras (en términos puramente estadounidenses y de coste humano): además de los soldados, 1.500 contratistas y civiles estadounidenses han muerto desde el 2003; hay más de 30.000 soldados heridos y, según el Departamento de Veteranos, 100.000 excombatientes con problemas mentales; el 97% de las bajas militares, según Associated Press, ocurrieron después de que Bush declarara el fin de "los grandes combates" el 1 de mayo del 2003.
Esa pancarta de misión cumplida persigue desde entonces a Bush, a medida que las misiones en Irak evolucionaban sin que ninguna de ellas estabilizara el país: ganar la guerra, derrocar a Sadam Hussein, capturarlo, quebrar la insurgencia suní, acabar con la chií, derrotar a la franquicia de Al Qaeda en Irak... Ahora el objetivo es reducir la violencia y promover el avance político, lo que Washington llama reconciliación, estrategia en la que los antiguos enemigos son ahora aliados.
Sustituida la guerra como tema estrella de la campaña electoral por la economía, el aniversario y la cifra de los 4.000 muertos han contribuido a que se hable de nuevo de Irak. Qué hacer allí volverá a ser tema de discusión el 8 y el 9 de abril, cuando el general David Petraeus y el embajador Ryan Crocker testifiquen de nuevo ante el Congreso. Tal vez Bush ordene algún repliegue, contra el que alertan algunos expertos militares que temen que se pierda el terreno ganado en la seguridad. Pero el futuro de EEUU en Irak se jugará en noviembre, cuando el republicano John McCain, Clinton u Obama se conviertan en el nuevo presidente. Será a ellos a quienes les toque lidiar con la herencia de Bush.

f010mh03.jpg

Dos iraquís miran desoladas el cadáver de un familiar a las puertas de la morgue de Baquba, el domingo.

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=494461

Veremos en Noviembre cuando hagan las elecciones y salga el presidente elejido, a ver como se lo montaran para replegarse de irak sin que den la sensación de derrota, o lo que es peor, que las cosas vayan peor de lo que son.
Feliz herencia que dejara George Bursh a su sucesor
no.gif
 
JOder, 4000 muertos, más que en los atentandos del 11-S.

El siguiente presidente si tuviera un poquito de dignidad, mandaría retirar las tropas.
 
Pues también, para que negarlo. Total, si se matan ya entre ellos, ya sin soldados ni te cuento...
 
KLopeK dijo:
Pues también, para que negarlo. Total, si se matan ya entre ellos, ya sin soldados ni te cuento...

Se matan entre ellos, pero creo que a los ocupantes ya les va bien.

Recuerdo que hace tiempo apareció la notícia de que dos soldados británicos disfrazados de iraquíes fueron sorprendidos por la policía iraquí colocando una bomba en una mezquita. A los pocos días, un comando británico liberó a los soldados prisioneros destrozando de paso la cárcel donde estaban recluidos con un tanque. Esto supuso una protesta formal de las autoridades iraquíes.

Increiblemente, esta notícia no tuvo la repercusión en los medios que deberia haber tenido.
Supongo que googleando debería encontarse la notícia, que pertenecía a fuentes fiables.
 
además de los soldados, 1.500 contratistas y civiles estadounidenses han muerto desde el 2003

Estaría bien saber cuantos eran "contratistas" y cuantos no tenían nada que ver con la profesión de mercenario y eran puramente civiles. Además estas empresas "de seguridad" son muy opacas en cuanto a informar sobre las bajas que han sufrido en estos cinco años. Pero claro, siempre será más defendible para el político de turno un número de bajas militares inferior a la suma real.

El otro día pasaron un docu muy interesante en el 30 minuts sobre el papel de los mercenarios en esta guerra, que puede dar para muchos análisis ya que creo que es la primera vez en las guerras recientes que se moviliza un ejército privado de tal magnitud (son la segunda fuerza en número de efectivos)
 
Yo lo definiría como "derivadas de...". Vaya, como consecuencia del ataque a Irak; ataques suicidas por el cambio de gobierno, ya sea zonas chiies o sunies, ataques a todo aquel extranjero que esté en Irak, etc. Muertes por ataques o actuaciones que, en caso de seguir Saddam en el poder, quizá no se hubieran producido.
Lo que algunos llaman "daños colaterales".

Incluso incluiría las muertes "accidentales" durante los bombardeos.

Joder...es un término más ambiguo de lo que creía
inaudito.gif
 
O sea que las muertes por terrorismo en España tambien son achacables al Gobierno y no a los terroristas, ¿no?
 
Si, gran parte se basaba en Blackwater, aunque no en exclusiva. También salían empresas británicas.

Empiezan a escarbar un poco y la verdad es que salían cosas más que chocantes. Lo primero es el volumen del negocio que mueve esta gente, con unas cifras de facturación y beneficios descomunal.

También el trabajo que desenpeñan en Iraq era chocante. Mentalmente se asocía mucho a protección rollo guardaspaldas, pero la realidad es bien distinta. Bastantes de los empleados trabajan en operaciones especiales dirigididas directamente por el mando militar... pero claro, sus bajas no cuentan como bajas militares. No son parte de esas 4.000.

Otro tema interesante: en sus bases de entrenamiento de empleados también toman cursos de formación algunos cuerpos especiales del ejército. La linea de separación entre el cuerpo militar y la empresa comercial privada estaba bastante difusa. Incluso los directivos de Blackwater son ex políticos neocon o ex-altos cargos del pentágono.

También era muy curiosa la total inmunidad de la que gozan en Iraq y Afganistan, con documentos que les dan inmunidad ante el gobierno iraquí y a la vez sin tenir que rendir cuentas a ningún tribunal militar, ya que oficialmente no son soldados.

En resumen, que tienen un tinglado muy bien montado ya que con los gobiernos invasores de su lado estas empresas se llevan una muy buena tajada del dinero público (por ejemplo, de los típicos fondos de donantes para la reconstrucción, Blackwater se llevaba un pico brutal en facturas de seguridad, operaciones especiales, entretrenamiento de tropas regulares, etc...)
 
Todo dependería de la óptica con la que quisieras verlo.

Directamente, la muerte sería obra de los terroristas. Indirectamente, "podría deberse" a "x" consecuencias, como un determinado gobierno, la política que se esté llevando a cabo en "x" región, conflictos religiosos...
 
Bueno, cada día estamos oyendo atentados en Iraq perpetrados entre sunies y chiies.

Yo siempre me pregunto "a quien benefician los atentados"?

Bueno, es evidente que es más fácil ocupar un país si una mitad se pelea contra la otra, que no si ambas mitades se aliaran para hacerte la vida imposible, no?
Pues podria ser que la CIA y los servicios secretos británicos promovieran ese enfrentamiento entre chiitas y sunitas.


He encontrado este link,
http://iarnoticias.com/secciones_2005/irak/0254_atentados_contra_civiles_21sept05.html

...aunque recuerdo que en su dia otros medios se hicieron eco de la acción británica en la cárcel de Basora.

...de todas formas, como eso no sale por la tele, la gente se queda con que "solo son moros salvajes que matan a otros moros".
 
sikander77 dijo:
...¿Alguien sabe definir "indirecto"?

No es tan complicado.

Como ha comentado Exotic, tenemos en Irak una guerra en curso a varios niveles (EEUU vs insurgentes + Guerra civil entre distintas facciones). Dicha guerra fue provocada exclusivamente por la actuacion, ilegal en terminos de derecho internacional (ese papel higienico que tanto gustan de usar en Washington) y provocada mayormente, pero no tan solo, por las necesidades energeticas del mayor gloton del planeta y alentada por una estrategia cuidadosamente diseñada para gestionar el shock post 11-S y conocida popularmente como 'Guerra contra el Terror'.

EEUU lo que hizo fue azuzar las diferencias etnicas, prometiendo aqui y alla y enemistando bajo cuerda a unos con otros, a la vez que hacia desaparecer todo el aparato estatal iraki (recordemos, primera medida del ex-virrey Bremer), que con Saddam, servia de sosten para mantener el pais unido. Una vez has pegado una patada a un avispero es muy dificil pretender que todas las avispas se metan, ordenaditas y sin problemas dentro del avispero.

La conclusion es un nivel de violencia que roza el paroxismo, provocado, alentado y diseñado por EEUU, para cumplir sus intereses geoestrategicos como nacion y para satisfacer la presion de los poderosos lobbys sionistas y empresariales (transnacionales del petroleo y armamento). Nada de esto habria pasado si EEUU hubiese obedecido los mandatos de la ONU sobre la inexistencia de armas de destruccion masiva (recordemos los informes de Hans Flix). No sabremos que habria pasado, pero tengo que decir que me resulta casi imposible imaginar causas para creer que ese escenario alternativo causase mas de 600.000 muertes y casi 5 millones de exiliados.

Todo esto, no es ningun escandalo novedoso ni debiera llevarnos a la sorpresa. Es lo de toda la vida desde que el hombre se organiza en Estados.

Saludos.
 
Me sigue haciendo gracia eso de "guerra ilegal". Si Francia, que tiene/tenía tantos intereses económicos en Irak, hubiese votado a favor en lugar de en contra ahora mismo no hablaríamos de ese tema.

Toooodo es por la pasta. Tanto una cosa como la otra.

Estas cosas no pueden depender de los intereses económicos de un pais o de dos, o de tres...

"Guerra ilegal" vaya estupidez!


PD. Ahora que nadie se me ofenda por llamarle estúpido.
P.gif
 
Suscribo punto por punto lo dicho por Tiberiuz.Dos paises tan "ejemplares" como China y Rusia,pueden,con su votacion,hacer una guerra legal??? Otro,Francia,cuyos intereses en Africa y el mundo,son tan vergonzosos como los de USA,puede,con su voto en el Consejo de Seguridad (China,Rusia,USA,UK,Francia) hacer de una guerra que sea LEGAL???
 
NO me molesto, pero no te entiendo.

El caracter de guerra ilegal es doble. Por una parte el tema resoluciones de la ONU; que vale, de acuerdo ya sabemos como son esos asuntos. Pero luego esta lo que yo llamaria el aspecto 'moral'. A ver, ¿que razon tenia EEU UU para atacar e invadir Irak? ¿Habian sufrido algun tipo de agresion por parte del gobierno de aquel pais?

A mi, descontado lo melifluo que resultan los distintos organismos internacionales, me interesa el segundo aspecto. ¿Que cojones pinta EEUU a miles de kilometros de su pais en otra nacion soberana?
 
Para entender todo este conflicto deberíamos remitirnos a la Guerra Fría y al equilibrio bipolar que existía entonces. Nada de lo que sucede ahora es entendible sin conocer qué pasó después de la 2a GM y que casi dio lugar al surgimiento de la 3a.

Recordemos que al acabar la 2a GM, Europa está destrozada por la guerra, así como muchos otros países, ya que fue la primera guerra a gran escala. El orden internacional que surgió de entonces, se construyó sobre dos transacciones históricas.
Por una parte, los EEUU se comprometían a proporcionar a sus socios protección de seguridad y acceso al mercado, la tecnología y suministros, en el marco de una economia mundial abierta. Estos países se comprometían a ser socios confiables y proporcionar a EEUU apoyo en todos los sentidos en su papel de líder del orden occidental.
En segundo lugar, los países del este de Asia y de Europa acordaron aceptar el liderazgo americano y operar en el marco de un sistema político-económico proviamente acatado. EEUU hizo que su poder fuera seguro para el mundo, y el mundo aceptó vivir bajo el sistema de poder estadounidense.

El problema viene con la linea de "como" se entiende esta política, de cómo la ha entendido Washington los últimos 8 años. Y esta nueva manera de entender la estrategia consta de 7 puntos básicos:

1- EEUU mantendrá un mundo unipolar donde no tenga ningún competidor que esté a su nivel. No se permitirá a ninguna coalición alcanzar una posición hegemónica sin que los EEUU estén en ella.

2- ¿Como deben ser atacados los análisis de las amenazas globales? Según el gobierno de Bush, pequeños grupos terroristas podrían conseguir armas nucleares o biológicas. Y como estos grupos no pueden ser apaciguados o disuadidos, deben ser eliminados.

3- Estos terroristas no pueden ser disuadidos, ya que sus miembros están dispuestos a morir por la causa. La única opción es tomar la ofensiva.El uso de la fuerza exigirá atacar preventivamente.

4- Redefinición del término soberanía: como los terroristas no respetan las fronteras, EEUU tampoco puede hacerlo. Los países que albergan a terroristas, ya sea porque lo consienten o porque no son capaces de hacer cumplir sus leyes en su territorio, pierden sus derechos de soberanía. El gobierno de Bush culpa al gobierno de lo que sucede dentro de su territorio.

5- En relación a lo dicho anteriormente, las normas internacionales que reducen y controlan el uso de la fuerza no son más que obstáculos (Y aquí entrarían diferentes maneras de entender esta idea, diferentes visiones en la sociedad americana)

6- EEUU necesitará actuar de manera directa y sin limitaciones en respuesta a las amenazas.

7- El equilibrio de poder global ya no es el eje principal. La estrategia llevada a cabo por el gobierno de Bush no otorga ningún valor a la estabilidad internacional.

Estados Unidos ha implantado una manera de entender la política surgida de la caída del bloque soviético, que lo posicionaba como director de orquesta, que lo hace actuar unilateralmente dejando en un 3r o 4o plano las alianzas y organismos internacionales. No significa que deban desecharse, sino que es más práctico apartarlas/os y actuar por su cuenta.
 
Interesante aporte, exotic, aunque en el caso concreto de Irak no existia en realidad ninguna amenaza real que mereciera semejante grado de respuesta por parte de EEUU.

En realidad, todo el proceso obedece a la necesidad de EEUU de asegurarse en un futo proximo el control en el lugar del mundo, donde hay mas reservas energeticas (gas natural y sobre todo, petroleo), instaurando, a ser posible un rediseño integral de la zona para hacerla mas estable y manejable a sus intereses.

Todos sabemos que si Irak no hubiese tenido petroleo, nada de esto habria pasado.

En todo caso, todo el plan previsto, da la sensacion de haberse venido abajo y, creo, aunque tal vez sea pronto para afirmarlo, que ha sido un estrepitoso fracaso a nivel militar y diplomatico, que deja a los pies de los caballos a EEUU como potencia hegemonica.
 
Exacto Azaris, en eso estamos totalmente de acuerdo.

Lo que venía a decir con mi anterior post es que el gobierno de Bush se ha escondido bajo esa re-interpretación del orden mundial para llevar a cabo intereses económicos que permitan que los Estados Unidos puedan seguir afianzándose como líder global.

Además, esta estrategia neoimperial se les está viniendo abajo. Han chupado más de lo que podían absorver y han acabado por debilitar las relaciones internacionales. Además de eso, habiendo tomado el camino que han tomado los EEUU, están permitiendo que otros países hagan lo mismo que ellos. Cualquier país podría hacer exactamente lo mismo que... y creo que todos miramos a Rusia, China, Pakistán, y algunos otros.
 
Arriba Pie