Pequeño Flynn
Miembro habitual
¿Algún riojano nos puede dar más datos de la noticia? Yo la he oído en Onda Cero y en internet la encuentro en la página de la Cope.
http://www.cope.es/la-rioja/08-01-1...-mahoma-o-dia-independencia-pakistan-122973-2
Vaya cosa más grotesca. A mí no me molesta en absoluto que se señalen las celebraciones musulmanas o de otra índole; pero llegar a extremos como el de poner La Asunción como la Independencia de Pakistán me parece absurdo. No es cuestión de ser o no religiosos, sino de ser prácticos. El día 8 es el puente de la Constitución o de la Inmaculada y el día 12 es la Virgen del Pilar. Son referencias comunes con las que nos entendemos todos. Es que me veo ya con una tabla de equivalencias para saber en qué día estamos y si hay o no fiesta.
Le auguro tanto éxito como al calendario de la Revolución Francesa.
http://www.cope.es/la-rioja/08-01-1...-mahoma-o-dia-independencia-pakistan-122973-2
El calendario 2010 del Ayuntamiento de Logroño no incluye las festividades tradicionales cristianas pero si recoge la celebración del nacimiento de Mahoma o el día de la independencia de Pakistan
Para el calendario 2010 editado por el Ayuntamiento de Tomás Santos el día 6 de enero no es la festividad de Reyes sino el día después de la Cabalgata organizada por Radio Rioja.
El 3 de febrero tampoco es el día de San Blas, sino el día de la bendición de la rosquillas de San Blas. No hay ninguna alusión al Miércoles de Ceniza.
El 24 de febrero recoge El Maulid, celebración del Nacimiento de Mahoma; sin embargo no hay referencia al nacimiento de Jesucristo.
El 25 de julio, Santiago Apostol, ha dejado de celebrar al Patrón de España.
15 de agosto, La Asunción, es según el calendario el día de la Independencia de Pakistan.
En septiembre no se mencionan las tradicionales Fiestas de La Vendimia que se celebran en Logroño.
En octubre, no hay espacio el día 12 para la festividad de El Pilar , sí para Id Al Adha, la Fiesta del Cordero de la comunidad islámica (17 de noviembre).
Diciembre, día 8, no dice que es la fiesta de la INMACULADA CONCEPCIÓN, sólo que "El Colegio de Farmacéuticos celebra la Inmaculada".
Vaya cosa más grotesca. A mí no me molesta en absoluto que se señalen las celebraciones musulmanas o de otra índole; pero llegar a extremos como el de poner La Asunción como la Independencia de Pakistán me parece absurdo. No es cuestión de ser o no religiosos, sino de ser prácticos. El día 8 es el puente de la Constitución o de la Inmaculada y el día 12 es la Virgen del Pilar. Son referencias comunes con las que nos entendemos todos. Es que me veo ya con una tabla de equivalencias para saber en qué día estamos y si hay o no fiesta.
Le auguro tanto éxito como al calendario de la Revolución Francesa.