El Cine Mas VISUAL

treasure_duellists.jpg


Barry_Lyndon_screenshot.JPG


victorjg3.jpg


marquise2.jpg


drcontract30.jpg
 
riffraff, sigo en estado de shock.
inaudito.gif


Tengo que ver eso, ¿sabes si existe con subtítulos?
 
Es verdad, Radix: ¡¡¡Hero!!!
hail.gif


Pues nada, que vengo con más.

Psicosis. La famosa escena de la ducha, o como sacar petroleo visual de parte del tío Hitch.

http://www.youtube.com/watch?v=A0qDz3_rvvk
Ver video desde youtube



El principio de Carlito's Way (Atrapado por su Pasado) es impresionante. Camara lenta, movimientos imposibles, música desgarradora... Falta un poco de la secuencia completa, pero merece la pena.

http://www.youtube.com/watch?v=rIDaHlPDkXg
Ver video desde youtube


Y ahora dos escenas de Collateral.
En la primera Foxx y Cruise van en silencio en el Taxi y se cruzan con un coyote en la carretera. Al momento empieza a sonar el Shadow of the Sun de Audioslave.
Pena que el video de Youtube no esté en scope.

http://www.youtube.com/watch?v=eUwG0FuY1Lk
Ver video desde youtube


El segundo es una escena donde Cruise persigue a Jada Pinkett en una oficina a oscuras. Es alucinante como se disinguen cosas entre las sombras, en la oscuridad más absoluta, con los ventanales mostrándonos la ciuidad de fondo. Nuevamente el vídeo no le hace justicia, pero ahí está. Son los 5 primeros minutos.

http://www.youtube.com/watch?v=qgknaDSh-F8
Ver video desde youtube
 
deimos dijo:
riffraff, sigo en estado de shock.
inaudito.gif


Tengo que ver eso, ¿sabes si existe con subtítulos?

Sí.

Hasta hace poco no existían pero ya los puedes encontrar. Tampoco hay mucho que entender en la película (la vi a pelo) pero alguien se los curró en castellano (no existían en ningún idioma, ni tan siquiera inglés)
 
¿La fuente de la vida? ¿La celda? ¿Memorias de una Geisha? ¿Más allá de los sueños? ¿¿¿¿Yo robot???? está claro que tengo un concepto muy diferente sobre lo que es la capacidad puramente visual del cine... todas estas películas me parecen como anuncios de televisión, pero no verdaderamente artísticas. Personalmente creo que un publicista es a un artista lo que un conserje a un poli: los dos llevan uniforme, pero el segundo tiene autoridad, mientras que el primero solo tiene eso... un uniforme.

Para mi el poder visual no radica en las imágenes más o menos molonas con fotografía preciosista y músiquilla, sino en la capacidad de sugestión y de lectura a numerosos niveles que esas imágenes puedan aportar; la tan cacareada La fuente de la vida, con perdón, me parece para niños, con una lectura obvia y servida en bandeja, aunque no deje de parecerme una peli más o menos estimable. Hijos de los hombres, mucho menos preciosista, me parece, sin embargo, que está a años luz de esta en el aspecto visual y en la capacidad de sugerencia.

En comparación, los ejemplos que ha puesto Pornosawa, Dr. X o Devachan (perdonándole lo de Más allá de los sueños
P.gif
) si que me parecen realmente fascinantes: 2001, El año pasado en Marienbad, Barry Lyndon, El pequeño salvaje, etc...

Por mi parte, apunto algunas escenas más que se me han quedado en la retina por lo sugestivo y meramente visual:


Dias de cielo de Terrence Malick

http://www.youtube.com/watch?v=j4O5UVO1uk4
Ver video desde youtube


Una película fotografiada con una habilidad irrepetible, que contiene escenas hermosísimas como la que se puede ver en el video: una plaga de langosta asola los sembrados, y los esforzados segadores se esfuerzan en vano para salvar la cosecha: todo está rodado con un naturalismo poético y casi fantasmagórico, y podemos palpar, el trabajo, el esfuerzo, la desesperación en el ambiente frente a las ingentes nubes de bichos que se comen el trigo.


La hora del lobo de Ingmar Bergman

http://www.youtube.com/watch?v=5U0uwXGJeqw
Ver video desde youtube


Toda la película abunda en imágenes llenas de misterio y sugestión; un pintor se retira a una isla solitaria y allí hace frente a todos sus demonios y fantasmas interiores. En la secuencia del video vemos al pintor (Max von Sydow) tentado por la imagen de su antigua amante, palpamos su tensión sexual, su morbo cercano a lo malsano.


Centauros del desierto de John Ford

http://www.youtube.com/watch?v=woahas_W35A
Ver video desde youtube


Inevitable hacer referencia a esta película, llena de imágenes simbólicas con numerosas lecturas; en el video puede verse la secuencia final: tras la búsqueda de largos años, Ethan Edwards, hombre carcomido por el odio, regresa a casa, redimido. ¿Redimido? No del todo, sus fantasmas interiores siguen ahí, y mientras todos entran al hogar, él se queda solo, recortado contra el desierto, mientras la música señala su espíritu vagabundo ("ride away, ride away...") ¿Econtrará alguna vez la paz en su interior? La puerta se cierra tras él, dejando esta pregunta en el aire.


Ran de Akira Kurosawa

http://www.youtube.com/watch?v=Fhn0yoEbl08
Ver video desde youtube


En particular destaco dos momentos, un asalto a un castillo, secuencia casi muda, tan solo acompañada por la tenebrosa música de Toru Takemitsu, rodada entre humo y niebla, y la secuencia final, en la que un joven ciego, superviviente de la masacre, se queda solo, tanteando la nada al borde del abismo, tras caérsele la imagen de Buda que le servía de protección.

La primera secuencia tiene un cariz fantasmagórico, insanamente hermoso: no nos muestra el choque de hombres contra hombres, tan solo vemos las maniobras de ambos ejércitos y sus terribles consecuencias con cadáveres apilados, desangrados, y ese viejo señor, encerrado en su torre, que va perdiendo gradualmente la cordura ante el caos desatado (Ran=caos). La segunda secuencia es muy simbólica: el superviviente de la locura homicida es un ciego que representa a toda la humanidad sufriente: la imagen de Buda que lo acompaña se pierde en el vacío, y él queda solo, dando palos en la nada, abandonado por los dioses.
 
sikander77 dijo:
No entiendo muy bien cual es el tema "central" del hilo,porque es taaaaan variado lo que cada uno entiende por "capacidad visual"
freak.gif


Sigo intentandolo.....
hola.gif

Si es verdad, yo ya sabia que algo asi pasaria, que cada uno entenderia el concepto a su manera. Pero me parece bien. Para mi los ejemplos mas claros de lo que pretendia son los dos que puse (La Fuente y La Celda), en donde es muy evidente que se quiere jugar mucho con lo visual. Otras que tenia en mente ya las habeis dicho. Pero como digo me parece bien que cada cual haya puesto un poco lo que ha querido, porque pelis con el aspecto de La Fuente y La Celda no hay muchas y no habria dado para muchas respuestas.
 
Toshiro Kurosawa dijo:
Centauros del desierto de John Ford

http://www.youtube.com/watch?v=woahas_W35A
Ver video desde youtube


Inevitable hacer referencia a esta película, llena de imágenes simbólicas con numerosas lecturas; en el video puede verse la secuencia final: tras la búsqueda de largos años, Ethan Edwards, hombre carcomido por el odio, regresa a casa, redimido. ¿Redimido? No del todo, sus fantasmas interiores siguen ahí, y mientras todos entran al hogar, él se queda solo, recortado contra el desierto, mientras la música señala su espíritu vagabundo ("ride away, ride away...") ¿Econtrará alguna vez la paz en su interior? La puerta se cierra tras él, dejando esta pregunta en el aire.

Lo mejor que se ha dicho en este hilo.
ok.gif
 
Duke dijo:
Toshiro Kurosawa dijo:
Centauros del desierto de John Ford

http://www.youtube.com/watch?v=woahas_W35A
Ver video desde youtube


Inevitable hacer referencia a esta película, llena de imágenes simbólicas con numerosas lecturas; en el video puede verse la secuencia final: tras la búsqueda de largos años, Ethan Edwards, hombre carcomido por el odio, regresa a casa, redimido. ¿Redimido? No del todo, sus fantasmas interiores siguen ahí, y mientras todos entran al hogar, él se queda solo, recortado contra el desierto, mientras la música señala su espíritu vagabundo ("ride away, ride away...") ¿Econtrará alguna vez la paz en su interior? La puerta se cierra tras él, dejando esta pregunta en el aire.

Lo mejor que se ha dicho en este hilo.
ok.gif

Jajaja, pero es que tú eres monotemático, perris
guino.gif
Aunque la película bien se merece tres o cuatro escenas en este hilo, o quizá toda ella... Por poner un pero, tiene algunas secuencias rodadas en estudio que deslucen un poco del resto.
 
Valek, tío, pon algo de cada vídeo para acompañar un poco. Aunque sólo sea el título de la peli
guino.gif


EDITO: Ups. Lo mismo que Elliot.
cuniao.gif
 
lo siento colegas, pero es que los enlaces no me iban, hasta había hecho algún comentario pedante a lo Pornosawa
 
Mierda, yo esperaba que alguien mencionase La soledad para mandarle a tomar por culo. Malditos antiespañoles. ¡Estáis abducidos por el cine imperialista americano!
 
es que un cagarro de steven vale por toda la filmografia de almodovar, o estoy locorl?
 
Dussander dijo:
Toshiro Kurosawa dijo:
La tan cacareada La fuente de la vida, con perdón, me parece para niños, con una lectura obvia y servida en bandeja.

¿Y se supone que eso es malo...?
queteden.gif

Para mi si; recrearse en la obviedad con tanta parafernalia me parece absurdo, yo valoro la imagen como mensajera, no por ser "más bonita" o "menos bonita". Por ejemplo, más arriba han puesto un pasaje de Grupo salvaje, una peli estéticamente fea, pero fea de narices, y sin embargo visualmente deslumbrante. ¿Contradicción? No, su fealdad no es una simple cuestión estética, sino mensajera de la historia; un plano de los rostros arrugados de William Holden o de Robert Ryan, con esas miradas cansadas que esconden un pozo de penas y recuerdos en su interior, me dice más que todo el final del arbolito de La fuente de la vida.

En La fuente de la vida veo más interés por hacer un envoltorio "muy bonito" y "muy molón" que por estudiar las implicaciones de la historia que se cuenta, que daba para muchíiiiiisimo más, y es que ser místico no significa tan solo usar imágenes místicas; a su manera, ya que se ha hablado de ella, Hijos de los hombres tiene muchas más connotaciones místicas, y sin ser tan evidente y repetitiva. O, hablando de una película más afín a la de Aronofski, como podría ser Solaris, solo hay que ver como emplea Tarkovski la simbología de la imagen para sugerirnos mil ideas sin necesidad de recalcarlas de forma tan evidente; incluso la versión de Soderbergh me resulta más estimulante en sus connotaciones y a nivel visual. Para mi, "imagenes bonitas" no significa "capacidad de sugerencia visual".
 
Devachan dijo:
Toshiro, ¿qué no la ves a Más allá de los sueños?

Lo siento, pero a mi esta peli no me hace nada.

Más allá de los sueños me resulta ya de partida bastante ñoña por sus planteamientos de espiritualidad new age y buenrollista, encima con Robin Williams y su insufrible muestrario de muecas, y si a eso le unimos todo el preciosismo de la puesta en escena, uf... A mi se me atraganta pero bien.

Me escama especialmente que se inspiren en cuadros prerrafaelitas, porque precisamente esta escuela pictórica solía ser enfermizamente romántica, con temáticas fantásticas llenas de implicaciones morbosas, mientras que en esta peli todo es tan... bonito... tan... limpio... tan... políticamente correcto...

A penas hay un par de detalles o matices más oscuros poco o nada desarrollados (como, por ejemplo, cuando encuentra a su padre en el infierno), pero por lo demás, me parece tan buena como Patch Adams, El hombre bicentenario o cualquier otro vehículo de lucimiento con Robin Williams haciendo de "tipo maravilloso".
 
Arriba Pie