LoJaume
Desafinando
Re: re: El Estatut de Cataluña en el TC
Si hay algo que me revienta son los revisionistas:
1715 Prohibició del catecisme en català
"Que en las escuelas no se permitan libros en lengua catalana, escribir ni hablar en ella dentro de las escuelas y que la doctrina cristiana sea y la aprendan en castellano..."
De l'informe de José Patiño a la "Consulta del Consejo de Castillas sobre el Nuevo Gobierno que se debe establecer en Cataluña", del 13 de juny de 1715.
1715 Esborrar la memòria
"No se deben elegir medios flacos y menos eficaces, sino los más robustos y seguros, borrándoles de la memoria a los Cathalanes todo aquello que pueda conformarse con sus antiguas abolidas constituciones, ussáticos, fueros y costumbres."
Consejo de Castilla, 1715.
1716 El Decret de Nova Planta, símbol de l'ocupació espanyola del nostre país
"... Habiendo, con la asistencia divina y la justicia de mi causa, pacificado enteramente mis Armas el Principado de Cataluña, tocaba a mi soberanía establecer gobierno en él..."
Decret de Nova Planta, signat per Felipe V d'Espanya el 16 de gener de 1716.
1716 La Justícia, en la llengua de l'altiplà ibèric
"Las causas de la Real Audiencia se sustanciarán en lengua castellana."
Article 45 del Decret de Nova Planta, del 16 de gener de 1716.
1716 La llengua espanyola, senyal de dominació
"La importancia de hacer uniforme la lengua se ha reconocido siempre por grande, y es un señal de la dominación o superioridad de los Príncipes o naciones, ya sea porqué la dependencia o adulación quieren complacer o lisonjear, afectando otra naturaleza con la semejanza del idioma, o ya sea porqué la sujección obliga con la fuerza".
De la "Instrucción secreta" que el fiscal del Consejo de Castilla, don José Rodrigo Villalpando, trasmeté als corregidors del Principat de Catalunya el 29 de gener de 1716.
1716 "Que se consiga el efecto sin que se note el cuidado"
"...pero como a cada Nación parece que señaló la Naturaleza su idioma particular, tiene en esto mucho que vencer el arte y se necesita de algún tiempo para lograrlo, y más cuando el genio de la Nación com el de los Catalanes es tenaz, altivo y amante de las cosas de su País, y por esto parece conveniente dar sobre esto instrucciones y providencias muy templadas y disimuladas, de manera que se consiga el efecto sin que se note el cuidado..."
De la "Instrucción secreta" que el fiscal del Consejo de Castilla, don José Rodrigo Villalpando, trasmeté als corregidors del Principat de Catalunya el 29 de gener de 1716.
1755 Castigats a pa i aigua per parlar en la nostra llengua nacional
"Nos complacemos mucho en que (conforme al Capítulo Provincial) todos nuestros religiosos entre sí hablen en castellano y a todos mandamos hablen entre sí y con los demás, o en latín o en castellano, so pena de pan y agua por cada vez que tuviesen con los nuestros conversación tirada en catalán".
Article 10 del Decreto de Visita del provincial dels Escolapis, pare Jorge Caputi, a Mataró.
1768 Prohibició del català a l'escola
"Finalmente mando, que la enseñanza de primeras letras, Latinidad y Retórica se hagan en lengua Castellana generalmente, dondequiera que no se practique, cuidando de su cumplimiento las Audiencias y Justicias respectivas, recomendándose también por el Mi Consejo a los Diocesanos, Universidades y superiores Regulares para su exacta observancia y diligencia en extender el idioma general de la Nación para su mayor armonía y enlace recíproco."
Article VII de la Real Cédula signada a Aranjuez per Carlos III d'Espanya el dia 23 de juny de 1768.
1768 Que els alumnes parlin en espanyol
"...Manda el Maestro de La Bisbal a todos sus discípulos que en adelante hablen y repitan los libros en lengua Castellana; previniendo que no mirará con indiferencia los defectos que en este asunto se cometieren, pues no son dignos de compasión, los que con todas sus potencias no cumplen la voluntad de nuestro Amabilísimo Monarca."
Ordre del mestre de la Bisbal, Francisco Fina, en aplicació de la Real Cédula de Aranjuez del 23 de juny de 1768, de Carlos III d'Espanya, que prohibia el català a l'escola.
1772 Prohibició del català als llibres mercantils
"...que todos los Mercaderes y Comerciantes de por mayor y menor, Naturales y extranjeros, observen la Ley del Reino que se inserta y previene lleven sus Libros en idioma Castellano."
De la Real Cédula de Carlos III d'Espanya, datada a Madrid el 24 de desembre de 1772.
1773
"...mandamos se guarde a esa Universidad la privativa de imprimir los libros que se contienen en la relacion que a presentado y va inserta: entendiendose la impresion solamente en Castellano y Latín, pero no en Cathalan, y que nacie pueda benderlos en ese Principado sin origen de esa Universidad..."
Consejo de Castilla. Carta a la Universidad de Cervera.
1801
"En ningún Teatro de España se podran represenar, cantar, ni baylar piezas que no sean en idioma castellano."
Instrucción Real.
1902
"Los Maestros y Maestras de instrucción primaria que enseñasen á sus discípulos la doctrina cristiana ú otra cualquiera materia en un idioma ó dialecte que no sea la lengua castellana, serán castigados [...] serán separados del Magisterio oficial, perdiendo cuantos derechos les reconoce la ley."
Real Decreto.
(Y lo dejo aquí, porque ahora empezarían las siguientes dictaduras.)
Leonardi dijo:El Decreto de Nueva Planta no prohibió el catalán. La única referencia al idioma en todo el Decreto está en el punto 5, y dice que las causas en la Real Audiencia se sustanciarán en lengua castellana. Ni una referencia más. ¿Es éso prohibir el catalán?
Si hay algo que me revienta son los revisionistas:
1715 Prohibició del catecisme en català
"Que en las escuelas no se permitan libros en lengua catalana, escribir ni hablar en ella dentro de las escuelas y que la doctrina cristiana sea y la aprendan en castellano..."
De l'informe de José Patiño a la "Consulta del Consejo de Castillas sobre el Nuevo Gobierno que se debe establecer en Cataluña", del 13 de juny de 1715.
1715 Esborrar la memòria
"No se deben elegir medios flacos y menos eficaces, sino los más robustos y seguros, borrándoles de la memoria a los Cathalanes todo aquello que pueda conformarse con sus antiguas abolidas constituciones, ussáticos, fueros y costumbres."
Consejo de Castilla, 1715.
1716 El Decret de Nova Planta, símbol de l'ocupació espanyola del nostre país
"... Habiendo, con la asistencia divina y la justicia de mi causa, pacificado enteramente mis Armas el Principado de Cataluña, tocaba a mi soberanía establecer gobierno en él..."
Decret de Nova Planta, signat per Felipe V d'Espanya el 16 de gener de 1716.
1716 La Justícia, en la llengua de l'altiplà ibèric
"Las causas de la Real Audiencia se sustanciarán en lengua castellana."
Article 45 del Decret de Nova Planta, del 16 de gener de 1716.
1716 La llengua espanyola, senyal de dominació
"La importancia de hacer uniforme la lengua se ha reconocido siempre por grande, y es un señal de la dominación o superioridad de los Príncipes o naciones, ya sea porqué la dependencia o adulación quieren complacer o lisonjear, afectando otra naturaleza con la semejanza del idioma, o ya sea porqué la sujección obliga con la fuerza".
De la "Instrucción secreta" que el fiscal del Consejo de Castilla, don José Rodrigo Villalpando, trasmeté als corregidors del Principat de Catalunya el 29 de gener de 1716.
1716 "Que se consiga el efecto sin que se note el cuidado"
"...pero como a cada Nación parece que señaló la Naturaleza su idioma particular, tiene en esto mucho que vencer el arte y se necesita de algún tiempo para lograrlo, y más cuando el genio de la Nación com el de los Catalanes es tenaz, altivo y amante de las cosas de su País, y por esto parece conveniente dar sobre esto instrucciones y providencias muy templadas y disimuladas, de manera que se consiga el efecto sin que se note el cuidado..."
De la "Instrucción secreta" que el fiscal del Consejo de Castilla, don José Rodrigo Villalpando, trasmeté als corregidors del Principat de Catalunya el 29 de gener de 1716.
1755 Castigats a pa i aigua per parlar en la nostra llengua nacional
"Nos complacemos mucho en que (conforme al Capítulo Provincial) todos nuestros religiosos entre sí hablen en castellano y a todos mandamos hablen entre sí y con los demás, o en latín o en castellano, so pena de pan y agua por cada vez que tuviesen con los nuestros conversación tirada en catalán".
Article 10 del Decreto de Visita del provincial dels Escolapis, pare Jorge Caputi, a Mataró.
1768 Prohibició del català a l'escola
"Finalmente mando, que la enseñanza de primeras letras, Latinidad y Retórica se hagan en lengua Castellana generalmente, dondequiera que no se practique, cuidando de su cumplimiento las Audiencias y Justicias respectivas, recomendándose también por el Mi Consejo a los Diocesanos, Universidades y superiores Regulares para su exacta observancia y diligencia en extender el idioma general de la Nación para su mayor armonía y enlace recíproco."
Article VII de la Real Cédula signada a Aranjuez per Carlos III d'Espanya el dia 23 de juny de 1768.
1768 Que els alumnes parlin en espanyol
"...Manda el Maestro de La Bisbal a todos sus discípulos que en adelante hablen y repitan los libros en lengua Castellana; previniendo que no mirará con indiferencia los defectos que en este asunto se cometieren, pues no son dignos de compasión, los que con todas sus potencias no cumplen la voluntad de nuestro Amabilísimo Monarca."
Ordre del mestre de la Bisbal, Francisco Fina, en aplicació de la Real Cédula de Aranjuez del 23 de juny de 1768, de Carlos III d'Espanya, que prohibia el català a l'escola.
1772 Prohibició del català als llibres mercantils
"...que todos los Mercaderes y Comerciantes de por mayor y menor, Naturales y extranjeros, observen la Ley del Reino que se inserta y previene lleven sus Libros en idioma Castellano."
De la Real Cédula de Carlos III d'Espanya, datada a Madrid el 24 de desembre de 1772.
1773
"...mandamos se guarde a esa Universidad la privativa de imprimir los libros que se contienen en la relacion que a presentado y va inserta: entendiendose la impresion solamente en Castellano y Latín, pero no en Cathalan, y que nacie pueda benderlos en ese Principado sin origen de esa Universidad..."
Consejo de Castilla. Carta a la Universidad de Cervera.
1801
"En ningún Teatro de España se podran represenar, cantar, ni baylar piezas que no sean en idioma castellano."
Instrucción Real.
1902
"Los Maestros y Maestras de instrucción primaria que enseñasen á sus discípulos la doctrina cristiana ú otra cualquiera materia en un idioma ó dialecte que no sea la lengua castellana, serán castigados [...] serán separados del Magisterio oficial, perdiendo cuantos derechos les reconoce la ley."
Real Decreto.
(Y lo dejo aquí, porque ahora empezarían las siguientes dictaduras.)