El Gobierno social-podemoide de Sánchez | Página 997 | NosoloHD

El Gobierno social-podemoide de Sánchez


Para los transportistas, 500 millones.
Para los que cumplen 18 años, 210 millones.

¿Ya estaba planificado de hace tiempo? Pues sí. Pero que cuando se quiere aparece dinero de debajo de las piedras para cosas que no son críticas tal y como está el país.
 
¿No tienen alguien que asesore en Comunicación a esta gente? No lo se, a lo mejor estoy equivocado, pero considero ridículo que formando parte del Gobierno hagas público que estás deeply concerned y tras varios días digas que todavía esperas explicaciones. Ojo, que a lo mejor las hay, aunque eso sería sobrevalorar en capacidades a nuestro Presidente. Pero seamos imaginativos y pensemos que hay explicaciones. Y vamos al más difícil todavía, haz que las comprenda y apoye Irene Montero.

 
Rufián está comodísimo con este gobierno de traidores, no os creáis nada.

por lo que leo esos 500 millones dan para llenar un día un depósito de cada transportista autónomo, y ya.

nada, todo mentiras y huidas hacia adelante de esta gentuza de mierda.
 
Llevamos 1000 páginas de Sanchismo II. 1000 páginas de odio hacía nuestro Presidente.
 
Llevamos 1000 páginas de Sanchismo II. 1000 páginas de odio hacía nuestro Presidente
Aquí DJ Seaker, DJ Residente,
Tengo el flow de twittah,
espíritu de Barberà...Rita,
te traigo las noticias para tu goce,
dame mas gasolina para todes,
El País es mi biblia,
ultraderecha directa desde Bolivia...




Conozco la salida.
 
No pagar la deuda sería infinitamente peor. Es jodido decirlo pero es así. No puedes unilateralmente dejar de pagarla ni incluso cambiar los calendarios de vencimiento.

En un mundo global es tu sentencia de muerte.

Solo se puede hacer una cosa, que el psoe no hace porque sería su tumba: adelgazar unas estructuras de estado mastodónticas. Y esto incluye congelar e incluso rebajar salarios públicos, pensiones y prestaciones. No todas pero si algunas de ellas.

No es políticamente correcto decirlo pero algún día alguien tendrá que coger el toro por los cuernos.
Es así. La realidad ahora mismo es que España no es autónoma financieramente hablando, y ya hace años: las condiciones de financiación del estado dependen en gran medida de la buena voluntad de nuestros socios de la eurozona, y si nuestros socios se "enfadan" por decirlo de alguna manera, si hay tensiones y divergencia, nuestra condiciones para financiarnos pueden verse seriamente afectadas. También las de Alemania pueden verse algo afectadas, pero Alemania ahora mismo tiene acceso al mercado, y nosotros no, y si eso sucede podemos entrar otra vez en el bucle de problemas de deuda como el que hubo con Grecia en 2010-2015. Si se produce esa situación de tensión, de unos países pidiendo al BCE que endurezca los tipos para frenar la inflación, otras que pidan que sea más laxo, otros que debemos volver al pacto de estabilidad presupuestaria... el país candidato número uno a ser la nueva Grecia de los años 20, es España, sin ninguna duda.

Y ese es el verdadero miedo, ya que cualquier decisión que se tome para frenar la inflación, a nosotros nos va afectar más que a ninguno. ¿Y cómo va a hacer el gobierno para cuadrar cuentas cuando la fiesta del BCE se acabe? Una pista: el libro blanco (el libro negro del contribuyente) de los expertos aboga por vaciar de beneficios fiscales el IRPF, de aplicar un tipo único de IVA a todo y de eliminar exenciones, y de ahondar mucho más en los llamados "impuestos verdes". Con estas salvajadas se pueden llegar a recaudar 40 - 50 mil millones de euros extras... :inaudito
 
el único interés de esta gentuza es la recaudación para el mantenimiento de su gigantesco mercado ideológico y redes clientelares, no se van a bajar del carro hasta que no se vean amenazados.
 

Para los transportistas, 500 millones.
Para los que cumplen 18 años, 210 millones.

¿Ya estaba planificado de hace tiempo? Pues sí. Pero que cuando se quiere aparece dinero de debajo de las piedras para cosas que no son críticas tal y como está el país.
Comprar votos no es un gasto es una inversión.
 
No es el momento de gastar el dinero en cultura. Y 500 millones de ayudas al transporte se quedan cortos, solo el sector eléctrico tuvo beneficios de más de 10.000 millones de euros en la actual coyuntura. Para que luego digan que no hay de donde sacar
 
así que todo el sector eléctrico tuvo beneficios equivalentes a la mitad del dinero 'público' que se destinó el otro día, en una partida no única sino cualquiera, al Ministerio de Irene Montero.

para que luego digan que no hay de donde sacar.
 
Es así. La realidad ahora mismo es que España no es autónoma financieramente hablando, y ya hace años: las condiciones de financiación del estado dependen en gran medida de la buena voluntad de nuestros socios de la eurozona, y si nuestros socios se "enfadan" por decirlo de alguna manera, si hay tensiones y divergencia, nuestra condiciones para financiarnos pueden verse seriamente afectadas. También las de Alemania pueden verse algo afectadas, pero Alemania ahora mismo tiene acceso al mercado, y nosotros no, y si eso sucede podemos entrar otra vez en el bucle de problemas de deuda como el que hubo con Grecia en 2010-2015. Si se produce esa situación de tensión, de unos países pidiendo al BCE que endurezca los tipos para frenar la inflación, otras que pidan que sea más laxo, otros que debemos volver al pacto de estabilidad presupuestaria... el país candidato número uno a ser la nueva Grecia de los años 20, es España, sin ninguna duda.

Y ese es el verdadero miedo, ya que cualquier decisión que se tome para frenar la inflación, a nosotros nos va afectar más que a ninguno. ¿Y cómo va a hacer el gobierno para cuadrar cuentas cuando la fiesta del BCE se acabe? Una pista: el libro blanco (el libro negro del contribuyente) de los expertos aboga por vaciar de beneficios fiscales el IRPF, de aplicar un tipo único de IVA a todo y de eliminar exenciones, y de ahondar mucho más en los llamados "impuestos verdes". Con estas salvajadas se pueden llegar a recaudar 40 - 50 mil millones de euros extras... :inaudito
...y todo ello sin tocar lo que debería tocarse, que no son los huevos, sino la estructura descomunal de gasto público.
 
No es el momento de gastar el dinero en cultura. Y 500 millones de ayudas al transporte se quedan cortos, solo el sector eléctrico tuvo beneficios de más de 10.000 millones de euros en la actual coyuntura. Para que luego digan que no hay de donde sacar
Todo huele muuuuuuuuuy raro.

Viene hace poco la número dos de la diplomacia de EEUU a España.
Cambia la posición del sáhara.
Pedrito trata de retrasar al máximo la rebaja de impuestos.
En Europa le dicen a Pedrito que lo que lo que plantea de topar precios de momento nada de nada.

No sé...pero se nos deben estar escapando cosas muy importantes porque aunque las cosas cuadren, no la hacen del todo.
 
Pero vamos a ver.

Si tu vendes tus servicios con un margen de beneficio X, y que cuando sube el precio del carburante te quedas sin él, el problema no es del estado.

Otro tema es el de las grandes que venden a perdidas. Que no se trata de vender a perdidas, sino que ahora que esta el combustible un 30% mas caro lo compensan cuando el combustible esta mas barato. O en planificar las rutas o en mil historias.

Si tu has firmado "todo el año" a precio del enero (1,49€ / litro 95) palmas pasta cuando esta a 1,93€. Pero si fuera el precio de hace un año 1,33€ tendrías mas beneficio. Y sí, estamos en el precio mas caro de los últimos 10 años.
 
Que las pensiones las van a recortar a saco si vienen mal dadas, es algo que hay que darlo por hecho, tanto si gusta como si no, y que nuestras pensiones serán notablemente más bajas que las de nuestros padres, también.

Cada "reforma" de la SS es una quiebra.
 
Todo huele muuuuuuuuuy raro.

Viene hace poco la número dos de la diplomacia de EEUU a España.
Cambia la posición del sáhara.
Pedrito trata de retrasar al máximo la rebaja de impuestos.
En Europa le dicen a Pedrito que lo que lo que plantea de topar precios de momento nada de nada.

No sé...pero se nos deben estar escapando cosas muy importantes porque aunque las cosas cuadren, no la hacen del todo.

Tiene este Gobierno más peligro que coger el tren antes de unas elecciones.

 
Seaker, es como en las pelis de espias, como en House of Cards, hay cosas que se nos escapan y temas que se negocian y acuerdan (o amenazan) sin que nos enteremos, y por supuesto no entendemos

En cuanto a las pensiones, estoy de acuerdo. Por eso cada vez que un iluminado sale con que va a bajar impuestos (ergo recaudación) lo que está claro es que o no sabe de matemáticas o quiere mandarnos al guano lo antes posible
 
En cuanto a las pensiones, estoy de acuerdo. Por eso cada vez que un iluminado sale con que va a bajar impuestos (ergo recaudación) lo que está claro es que o no sabe de matemáticas o quiere mandarnos al guano lo antes posible

Con todos mis respetos. Esa idea de que a menos impuestos menos recaudación es totalmente anacrónica y de mentalidades "revolución del 14". Véase el ejemplo de Irlanda. De estar en la puta mierda, la baja fiscalidad a la que recurrieron provocó la generación de empresas y por ende la inversión en el país de grandes empresas extranjeras y el crecimiento del empleo. Lo cual finalmente compensa y provoca mas ingresos en las arcas del Estado.


Un abrazo!
 
Este gráfico lo dice todo. Tasa de reposición de las pensiones en 2016.

Que es jodido, sí....pero es insostenible.


Ver el archivo adjunto 36107

Las pensiones son el gasto más atacable o al que más fácil se les va a meter mano, por dos razones: una, porque es la mayor partida de gasto presupuestario, y dos, lo dice este gráfico, porque también es el tema más sensible desde el punto de vista de la opinión pública. Es decir, para nosotros puede ser lo más duro que nos recorten las pensiones, pero desde el punto de vista de los países del norte de Europa es también lo que el electorado va a reclamar a sus gobiernos.

Es lo que pasó con Grecia, si nos acordamos. ¿De qué se hablaba entonces? De la edad de jubilación tan baja de los griegos, de aquellas profesiones que se jubilaban con 55 años (me acuerdo de los maquinistas). Y tanto si era una exageración, una caricatura, si se cogía la parte por el todo, o si era realmente así, ¿cuál era el mensaje que se amplificaba? "No puede ser que los alemanes estén sosteniendo a Grecia, y al mismo tiempo los griegos se jubilen con muchas mejores condiciones que los alemanes".

Y ahora mismo, los españoles se jubilan con muchas mejores condiciones que los alemanes.
 
Arriba Pie