Edgtho
Miembro habitual
El dinero público no es de nadie chiquiYo tenía ya un bajo concepto de los políticos, pero lo de este gobierno sobrepasa todo cuanto me imaginé.

El dinero público no es de nadie chiquiYo tenía ya un bajo concepto de los políticos, pero lo de este gobierno sobrepasa todo cuanto me imaginé.
Pero será insensato el muy ..... es obvio que si tiene que hacer reformas vería su cuello peligrar. Y mantenerse como presidente lo es todo para este sujeto.
Exterminar a los visones está bien.
¿Insensato? No, tiene mucho sentido. Quiere seguir manejando el dinero para hacer con el lo que le pida el ciruelo. Los insensatos son los que le votan.
"La antigua (política) nunca pretendió sustituir a Dios ni a los misterios, solo regular las relaciones públicas de los ciudadanos. Pero las ideologías acabaron con eso hace siglos; las ideologías quieren sustituir a la religión como explicación de la totalidad, como visión del mundo y del hombre, como objeto de veneración y rito."
En este caso, más bien cheque sanitario, ¿no?Bueno, quien dice sanidad privada dice cheque escolar![]()
Bueno, yo creo que eso lo preferiríamos todos. El problema de la sanidad pública, por mucho que se diga que es "de todos", es que realmente el pueblo ni pincha ni corta en el diseño del sistema. Unos pocos deciden cuánto dinero se dedica a Sanidad y cómo se distribuye, y si los ciudadanos de a pie están descontentos con el funcionamiento del sistema apenas tienen vías para mejorarlo. En la sanidad privada, en cambio, los clientes sí que tienen maneras de influir en el funcionamiento del sistema: en primer lugar, decidiendo con cuánto quieren contribuir al sistema y qué tipo de prestaciones valoran más; en segundo lugar, la posibilidad de irse a la competencia en cualquier momento incita a que las compañías intenten mantener a sus clientes lo más satisfechos posibles. Lo normal en el sector privado es que prosperen aquellos proveedores que satisfacen más a sus clientes y que desaparezcan aquellos que no les satisfacen, pero eso no pasa en el sector público, donde te van a cobrar exactamente lo mismo tanto si estás satisfecho como si no; es más, en el sector público existe una peligrosa tendencia a que los servicios sean cada vez más caros a pesar de bajar en calidad, mientras que en el sector privado la tendencia es la contraria (ir ofreciendo cada vez mejor calidad a precios cada vez más bajos). A lo que voy es que aunque lo de una "sanidad pública de calidad para todos" sea un concepto muy bonito, casi ningún país del mundo ha sido capaz de hacerlo realidad, y al final los sistemas sanitarios que han sido más capaces de ofrecer servicios de calidad a grandes sectores de la población han sido aquellos que han sabido encontrar un cierto equilibrio entre lo público y lo privado.Prefiero una pública de calidad para todos![]()