El Gobierno social-podemoide de Sánchez | Página 1095 | NosoloHD

El Gobierno social-podemoide de Sánchez

Este hijo de la gran puta va a terminar con todo. Que aún haya gente que lo defienda es algo que escapa a mi entendimiento.
 
La portavoz del Gobierno ha impedido contestar a Irene Montero hasta en cinco ocasiones durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros sobre las muertes en la valla de Melilla.Se ve que el psoe temía lo que pudiera decir. :wc





 
Es imposible que la OTAN acepte extender el territorio a Ceuta y Melilla, porque el que manda (Estados Unidos) ya tiene sus planes estratégicos en el Magreb y eso incluye estar a bien con Marruecos.

La razón es mucho más sencilla: porque Ceuta y Melilla están en Africa. :lee

Por mucho que los medios y los sucesivos gobiernos hispanos den la tabarra con la pretensión de incluir a Ceuta y Melilla en "el paraguas de la OTAN", no lo estarán nunca porque están fuera del ámbito de la OTAN.
Y si alguien tiene alguna duda, que le eche un vistazo al Artículo 6 de la OTAN, donde define los límites del Tratado sin ningún tipo de ambigüedad.
  • Contra el territorio de cualquiera de las Partes en Europa o en América del Norte, contra los departamentos franceses de Argelia3, contra el territorio de Turquía o contra las islas bajo la jurisdicción de cualquiera de las Partes en la zona del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer.
El Tratado contempla las Canarias o las Azores, por ser islas al Norte del Trópico de Cáncer, pero NO territorios en Africa.

Hace falta recordar que Hawaii tampoco está en el Tratado pese a recibir amenazas de Corea del Norte, y tampoco UK pidió el soporte de la OTAN cuando Argentina tomó las Malvinas.

Cuando España entró en la OTAN lo hizo aceptando todos los artículos y condiciones. Todo lo demás es victimismo y marear la perdiz.


 
La razón es mucho más sencilla: porque Ceuta y Melilla están en Africa. :lee
Por mucho que los medios y los sucesivos gobiernos hispanos den la tabarra con la pretensión de incluir a Ceuta y Melilla en "el paraguas de la OTAN", no lo estarán nunca porque están fuera del ámbito de la OTAN.
Y si alguien tiene alguna duda, que le eche un vistazo al Artículo 6 de la OTAN, donde define los límites del Tratado sin ningún tipo de ambigüedad.
  • Contra el territorio de cualquiera de las Partes en Europa o en América del Norte, contra los departamentos franceses de Argelia3, contra el territorio de Turquía o contra las islas bajo la jurisdicción de cualquiera de las Partes en la zona del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer.
El Tratado contempla las Canarias o las Azores, por ser islas al Norte del Trópico de Cáncer, pero NO territorios en Africa.

Hace falta recordar que Hawaii tampoco está en el Tratado pese a recibir amenazas de Corea del Norte, y tampoco UK pidió el soporte de la OTAN cuando Argentina tomó las Malvinas.

Cuando España entró en la OTAN lo hizo aceptando todos los artículos y condiciones. Todo lo demás es victimismo y marear la perdiz.



¿Que parte de "cualquiera de las partes de Europa" no has entendido? Sospecho que te estás liando entre la Europa geográfica y la europa política, ¿verdad? Por que Ceuta es tan europea como tu pueblo.

Por cierto... ¿donde está Argelia? :pensativo
 
¿Que parte de "cualquiera de las partes de Europa" no has entendido? Sospecho que te estás liando entre la Europa geográfica y la europa política, ¿verdad? Por que Ceuta es tan europea como tu pueblo.

Por cierto... ¿donde está Argelia? :pensativo

Manu, limítate a leer el Acuerdo y toma nota. (Te he puesto el enlace y todo :facepalm)

El que se está liando eres tú.

Fíjate que el tratado habla de "territorios EN Europa", no "DE Europa".
Ahora responde: Ceuta y Melilla estan EN Africa o EN Europa? :pensativo
 
Pero @LoJaume, ya se ha visto que los tratados se pueden cambiar y retorcer las palabras para que las cosas entren en el saco (los políticos son maestros en el lenguaje sibilino).

Si a Estados Unidos le interesará ten por seguro que se incluiría esa protección, pero tienen otros intereses estratégicos en la zona mucho más importantes, no que Ceuta y Melilla, sino que España.
 
Si se puede hacer una excepción tan concreta con los territorios franceses en Argelia, se podría haber hecho con Ceuta y Melilla. No se hizo, pero se tiene que intentar rectificar y no dejarlo en un "ya pasó".
 
Manu, limítate a leer el Acuerdo y toma nota. (Te he puesto el enlace y todo :facepalm)

El que se está liando eres tú.

Fíjate que el tratado habla de "territorios EN Europa", no "DE Europa".
Ahora responde: Ceuta y Melilla estan EN Africa o EN Europa? :pensativo

Repito: ¿Que entiendes tu por "Europa"?

Y como bien te han dicho y yo ya te había preguntado... ¿dónde está Argelia?
 
Diálogo de besugos. Tenéis razón los dos. Valdrá lo que le salga de los huevos a la interpretación que interese cuando toque.

Que no, coño, que no. Cómo cojones vamos a tener razón los dos? :freak
Joder, que los límites del tratado de la OTAN deben ser claros, y de hecho lo son. ...bueno, menos para el Manu.

Copio de nuevo el territorio de aplicación del Tratado, aunque con una debería haber sido suficiente. :fiu

Artículo 6 2


A efectos del artículo 5, se considerará ataque armado contra una o varias de las Partes, el que se produzca:

  • Contra el territorio de cualquiera de las Partes en Europa o en América del Norte, contra los departamentos franceses de Argelia3, contra el territorio de Turquía o contra las islas bajo la jurisdicción de cualquiera de las Partes en la zona del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer.

Habla de territorio de las partes En Europa o EN América del Norte, e incluye las islas del Atlántico Norte (hasta el Trópico de Cáncer). Es decir, habla de limites GEOGRÁFICOS. Ahí se excluyen las islas Hawaii, las Malvinas, un montón de islas del Caribe y Oceanía de soberanía inglesa, francesa y yanky, las guayanas europeas de Sudamérica, y por supuesto, Ceuta y Melilla porque están en Africa.
Si el Tratado hiciese referencia a limites políticos, hubiera bastado con referirse a "territorios bajo soberanía de las Partes", y punto, sin liarse a hablar de islas ni de trópicos ni de gaitas geográficas.

Los límites del Tratado son claros. Que se pueden cambiar, obviamente, pero ahora dicen lo que dicen.

Joder, recuerdo de nuevo que cuando Argentina invadió las Malvinas, la OTAN no aplicó sus protocolos de defensa mútua.

Repito: ¿Que entiendes tu por "Europa"?

Y como bien te han dicho y yo ya te había preguntado... ¿dónde está Argelia?

Qué pasa con Argelia? :freak
Argelia está en Africa, pero el Tratado incluye expresamente los antiguos departamentos franceses de Argelia en sus límites (porque cuando se firmó el acuerdo en 1949, esos departamentos todavía estaban bajo soberanía francesa). De Ceuta y Melilla no pone nada.

Joder, tío, que cansino. :fiu


El problema es que los medios hispanos han estado desinformando, mareando la perdiz, y asegurando que Ceuta y Melilla estarían en el ámbito de la OTAN. Y ayer el secretario general de la OTAN dejó claro cómo están las cosas.
 
Última edición:
Arriba Pie