El gran cine italiano

el hijo bastardo

Miembro habitual
Mensajes
178
Reacciones
0
Ubicación
Estepa castellana
Creo que no hay ningún post temático dedicado a esta gran cinematografía, una de las seis grandes, España, Francia, Rusia, Japón y EE.UU, la única que aúna calidad, entretenimiento y compromiso.

Para los que quieran introducirse en ella, casi siempre a pelo, os dejo un PDF en el que he recopilado mis 100 películas italianas favoritas:

https://hotfile.com/dl/155214868/e83e94b/100_cine_italiano.pdf.html


Se agradecería saber las vuestras.
 
Última edición:
Respuesta: El gran cine italiano

Yo ando un poco jodido de tiempo así que poco puedo explayarme; cito algunas a ver si alguien se anima por que el tema mola mucho, se abre debate y opino algo más...

A mi particularmente me gusta mucho el cine italiano, pero cifrado en unos pocos directores; obviando a los sospechosos habituales que juegan en otra liga (Fellini, Rossellini, Visconti, Antonioni) me encantan aquellos que han sabido manejar la tragicomedia tan típica italiana como nadie (Risi, Monicelli, etc...).

Si tuviera que hacer un top algo, me quedaría con:

-Amarcord
-Las noches de Cabiria
-La Strada
-Europa 51
-Stromboli
-Roma Ciudad Abierta
-Alemania año cero
-Ladrón de bicicletas
-Umberto D
-Matrimonio a la italiana
-Divorcio a la italiana
-Rocco y sus hermanos
-El Gatopardo
-Rufufú
-La gran guerra
-Habitación para cuatro
-Una jornada particular
-La familia
-Perfume de mujer
-La escapada
-Una vida difícil
-Arroz amargo
-Todos a casa
-Salvatore Giuliano
 
Respuesta: El gran cine italiano

Me pasa lo mismo que a ti GROUCHO, que me introduje en el cine italiano con los TOTEMS, y cuanto más he profundizado en la tragicomedia italiana, como bien dices, porque de comedia a secas no tiene nada, más valoro a los grandes ninguneados como Zampa, Risi, Germi o Monicelli. De hecho, de directores como Fellini, Rossellini o Visconti, apenas me gustan ya un par de ellas por barba, y no porque el resto sean malas sino porque hay muchísimas películas olvidadas del cine italiano que merecen un lugar de privilegio.
 
Respuesta: El gran cine italiano

La verdad es que no puedo con ellos Lerink. Me parecen los Fernando Arrabal del cine italiano. Su transgresión, su manera de provocar, es tan evidente, tan de pose, que acaban siendo tan inofensivos como una pedorreta infantil. Me parecen más cabrones, más negros, Zampa o Germi, su mala ostia es más subterránea, más potente.
 
Respuesta: El gran cine italiano

Conozco muy poco, más allá de clásicos básicos como Fellini, Leone o Visconti, de los que he visto un buen puñado.

De De Sica he visto poco pero muy bueno (Umberto D, claro). Y me gusta el Bertolucci de los 70, pero desde nada. Un poco como Argento.

Italianas por sorpresa que me gusten son Nostalghia, Barrabás...

Alemania año cero o La aventura me dejaron casi indiferente. Cosas del momento.

Me llama la atención Monicelli. Ya diré.
 
Respuesta: El gran cine italiano

Cipri y Maresco son una de mis tareas pendientes, aunque he de reconocer que tengo varias prioridades por encima de ellos. Pero todo se andará.

Fellini me parece un genio sin más, y La Strada (por destacar alguna) una tormentosa delicia. Rossellini y la serie de películas que hizo con Ingrid Bergman como Stromboli o Viaggio in Italia, , magistrales.

Sin embargo si hay un director que se me atraganta aun no se la razón es es Visconti. El gatopardo yo no sabía por donde cogerlo ni donde meterme ya y de Muerte en Venecia ya ni hablamos. Se me antoja dificil encontrar una película más pesada y leeeeeeeenta que esa.
 
Respuesta: El gran cine italiano

La de Cipri y Maresco no la he visto.

Tuk, lo que te ocurre con Visconti me pasa a mi con Antonioni; incluso reconociendo que el cabrón es un esteta del silencio, tanto real como metafísico, no puedo con su cine. Me aburre que me mata y creo que está pasadísimo hoy día. Pero debería darle otra oportunidad, salvo Blow Up que las dos veces que he intentado me ha llegado a cabrear, directamente.

Visconti, el Gatopardo aunque no es perfecta me fascina; y Muerte en Venecia la primera vez que la vi me ocurrió como a ti; luego leí el libro para darle otra oportunidad y me dejó acojonado. Es de una belleza pocha que te destroza. Nunca nadie ha rodado la decadencia de una manera tan magistral.

Fellini es Dios directamente, aunque me gusta su primera época, el Fellini neo barroco se me atraganta algo más.

Duss, Alemania año cero te dejó frío? Por? Joder, a mi me parece una de las obras cinematográficas con más huevos que se han rodado jamás.
 
Respuesta: El gran cine italiano

Como sigáis poniendo a parir a Antonioni, y a "Blow-Up", mi película favorita, me temo que en este post van a haber hondonadas de ostias. Y más si lo comparáis con Visconti que formalmente era bastante chapucero, aunque con su dirección artística operística disimulaba bastante.

A mí la trilogía supuestamente neorrealista de Rossellini no es que me deje frío, es que directamente me parece muy floja, costumbrismo bélico ramplón y maniqueo. También me quedo con la primera etapa de Fellini, la de Bertolucci sobretodo "La estrategia de la araña" y de Argento la manierista "Profundo Rosso".
 
Respuesta: El gran cine italiano

Yo no entiendo porqué hay tantísimos detractores de Antonioni (no solo aquí, me he encontrado con mucha gente, nada sospechosos de prejuiciosos con cine culoduro) cuando a mi me parece un director de intenciones muy transparentes y hasta bastante entretenido: no da monsergas, no es especialmente abstracto, su estilo se basa en planos muy suaves y en un gran peso en los actores... no es un hueso duro de roer, ni mucho menos.
 
Respuesta: El gran cine italiano

Me resulta incomprensible porque además de ser el más joven, el más moderno, el que más ha influido, y sigue influyendo, a directores de todo el mundo, era un tipo que iba a lo suyo, que no se metía con nadie ni participaba de circos mediáticos, críticos. Se ha convertido en el pim pam pum del cine de autor gafapasta sin comerlo ni beberlo, ni merecerlo.
 
Respuesta: El gran cine italiano

La de Cipri y Maresco no la he visto.

Tuk, lo que te ocurre con Visconti me pasa a mi con Antonioni; incluso reconociendo que el cabrón es un esteta del silencio, tanto real como metafísico, no puedo con su cine. Me aburre que me mata y creo que está pasadísimo hoy día. Pero debería darle otra oportunidad, salvo Blow Up que las dos veces que he intentado me ha llegado a cabrear, directamente.

Visconti, el Gatopardo aunque no es perfecta me fascina; y Muerte en Venecia la primera vez que la vi me ocurrió como a ti; luego leí el libro para darle otra oportunidad y me dejó acojonado. Es de una belleza pocha que te destroza. Nunca nadie ha rodado la decadencia de una manera tan magistral.

Fellini es Dios directamente, aunque me gusta su primera época, el Fellini neo barroco se me atraganta algo más.

Duss, Alemania año cero te dejó frío? Por? Joder, a mi me parece una de las obras cinematográficas con más huevos que se han rodado jamás.

Se la daré. No sería la primera vez que cabio de opinión de manera radical. Influyen tantas cosas a la hora de ver una película...
 
Respuesta: El gran cine italiano

Yo no entiendo porqué hay tantísimos detractores de Antonioni (no solo aquí, me he encontrado con mucha gente, nada sospechosos de prejuiciosos con cine culoduro) cuando a mi me parece un director de intenciones muy transparentes y hasta bastante entretenido: no da monsergas, no es especialmente abstracto, su estilo se basa en planos muy suaves y en un gran peso en los actores... no es un hueso duro de roer, ni mucho menos.


Hombre, El desierto rojo no es que sea un blockbuster de autor, eh?

yo creo que el odio viene por Blow up y todo lo que supuso para el british pop art.
 
Respuesta: El gran cine italiano

Resumen rapidico

La aventura de Antonioni se me atragantó bastante. Me parece fascinante lo que cuenta y cómo lo hace, por eso mi impresión es positiva... pero me pareció excesiva, sobre todo en cuanto a duración. Si todas son como ésta, entonces veo comprensible que sea un hueso duro de roer, incluso dentro del culodurismo echan pestes de él (por ejemplo Bergman, dice en una entrevista que sólo le molaban La noche y Blow Up).

Muerte en Venecia, impresionante. Una de las mejores reflexiones sobre la belleza y la muerte que he visto nunca (aún con algún zoom cutre por ahí) a ver si puedovolver a verla sin el infecto doblaje.

Fellini también me han molado enormemente las dos que he visto (La dolce vita y Amarcord). Se dice que su cine se ha quedado acartonado y envejecido... bueno, no sé, pero en cuando a persononalidad, originalidad y capacidad para crear un universo propio, lo logra por completo.

Trilogia del dólar de Leone: está ya todo dicho. La primera a mí particularmente ni fú ni fá, las otras dos son arte en estado puro
 
Respuesta: El gran cine italiano

A mí BLOW UP me gusta, aunque prefiero el remake. :diablillo

Ojo Harkness, que aunque la trilogía es buena, las dos siguientes (ONCE y AMERICA) son enormes.

Duss, Alemania año cero te dejó frío? Por? Joder, a mi me parece una de las obras cinematográficas con más huevos que se han rodado jamás.

Fue hace ya tiempo, apenas la recuerdo, así que no te fíes. Sí había momentos de críos rondando por los escombros y decadencia nacional que me gustaron, pero en general me quedé como estaba. A ver si la recupero.
 
Respuesta: El gran cine italiano

Me pasa lo mismo que a ti GROUCHO, que me introduje en el cine italiano con los TOTEMS, y cuanto más he profundizado en la tragicomedia italiana, como bien dices, porque de comedia a secas no tiene nada, más valoro a los grandes ninguneados como Zampa, Risi, Germi o Monicelli. De hecho, de directores como Fellini, Rossellini o Visconti, apenas me gustan ya un par de ellas por barba, y no porque el resto sean malas sino porque hay muchísimas películas olvidadas del cine italiano que merecen un lugar de privilegio.

Aquí otro con un periplo parecido. Como veo que nadie, las cita, me permito recomendaros algunas:
De Germi: Un maldito embrollo (con una jovencísima Claudia Cardinale, por si sirve de incentivo), Señores y Señoras (aunque la tengo olvidadísima).
De Monicelli: Guardia e ladri (con Toto & Steno), El marqués del Grillo, y Brancaleone en las Cruzadas. La Gran Guerra es imprescindible.
De Risi: Il Sorpaso (aka Gassman merendándose a Trintignan) y Una vida difícil (Sordi en esencia).
Viendo la ingente producción de estos monstruos seguro que quedan aún muchísimas por citar y descubrir.

Y luego está Vittorio de Seta (que ya tiene su propio hilo) con sus cortometrajes en super 8 y Bandido en Orgosolo.

Por cierto, nadie se ha acordado de El General della Rovere?
 
Respuesta: El gran cine italiano

"Desierto rojo" no es de mis favoritas. La mejor forma de introducirse en Antonioni es con "Zabriskie Point", que es la más accesible y tan actual que asusta.

Para que luego digan que Argento no es un culoduro Dussander :diablo

Coño morus, casi todas están en mi lista de 100 del primer post, El General della Rovere es el Juncal italiano.
 
Respuesta: El gran cine italiano

Hasta ahora no había podido quitarme de encima, como clásico obligado, LADRÓN DE BIBICLETAS. La verdad es que es tan referencial, tan paradigmática de cierta clase de cine, que no se me ocurre mucho que decir sobre ella que no sea comentario sobado.

Pero me ha pillado desprevenido su sencillez, su capacidad para extraer toda una obra llena de conclusiones y humanidad en torno a una simple anécdota y no alejar el argumento de ella en toda la película. También las interpretaciones amateur sin queja o el ritmo que vuela.

Y sobre descubrirme casi mosqueado en la escena de la acusación al chaval aquel, cuando un par de barriobajeros le dicen que es imbécil por dejarse robar y le amenazan con quitarle la cartera... o el nudo en el estómago en la secuencia final, con la dignidad del personaje por los suelos y la entrada casi mariana del niño.

¿Lo veis? Os dije que sólo se me ocurrían comentarios sobados.

tumblr_m3ryvkWsos1r2ayyj.jpg
 
Respuesta: El gran cine italiano

Atreyub, esta peli lleva tu nombre escrito con letras de neón de veinte metros. Sólo podría ser más tuya si saliese el chucho de Umberto D.

Pero es que si a alguien no le gusta es porque es un bastardo de alma negra, más o menos. :cool
 
Respuesta: El gran cine italiano

ese niño es que te desarma, cuando la multitud zarandea al padre... o cuando ve la otra bicicleta..

yo ya le recomendé otro De Sica hace un tiempo y no me hizo ni caso :juas, y más atreyubiano aún...


ahora a por El limpiabotas, que está a la altura de las Bicicletas y no tiene tanta fama.

no conocía este hilo por cierto, luego sigo.

[THUMBNAIL]http://3.bp.blogspot.com/_dNdfyCAgJpk/TFJc4vQc9zI/AAAAAAAAAfw/lrPm7xqG7BE/s400/La-terra-trema-24-gennaio.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.claqueta.es/wp-content/uploads/2012/04/g.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://2.bp.blogspot.com/_2fWaLIojZD8/TCljVU0Z9CI/AAAAAAAAAPM/SaSE35cghpM/s1600/453777390_587229a337LJ.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://2.bp.blogspot.com/-ztDbmaXz-4E/TvmwdWiHfKI/AAAAAAAAEfY/-4lu5ZF-MhM/s1600/zdantecruciantotofiascotestaccioi.jpg[/THUMBNAIL]
[THUMBNAIL]http://www.slowtrav.com/blog/sandrac/best%20of%20youth.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i288.photobucket.com/albums/ll198/GostaBerling/BanditiaOrgosoloavi_000523480.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://imagenes.sensacine.com/r_640_600/b_1_d6d6d6/medias/nmedia/18/65/00/79/19636764.jpg[/THUMBNAIL]
[THUMBNAIL]http://img97.imageshack.us/img97/1810/fu2m.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://lh5.ggpht.com/_Vku2M0lW5M4/S9Ak9rq-2UI/AAAAAAAABFM/gc0iRzuMP98/ViaggioInItalia.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare6/satyricon/us-00.24.39.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Arriba Pie