El hilo de la NFL (fútbol americano): New England Patriots, campeones de una Super Bowl increíble

Max Renn

Miembro habitual
Mensajes
6.690
Reacciones
1.567
Arizona-Super-Bowl.jpg


Aparte de la histórica y ASOMBROSA remontada de los Seattle Seahawks a los Green Bay Packers, se está hablando de algo que uno jamás esperaría...

Antes de la inminente gran final de la Superbowl en Phoenix (Arizona) que enfrentará el 1 de febrero a Seattle Seahawks y New England Patriots (impresionante choque entre los dos grandes favoritos), ha saltado el escándalo de los balones desinflados que utilizaron los Patriots en la final de Conferencia ante Indianápolis Colts. Los de New England arrasaron a los Colts, un jugador de Colts se quejó del balón y en los últimos días la NFL ha abierto una investigación para dilucidar lo que ocurrió y si se incurrió en una ilegalidad. En las últimas noticias que leo parece ser que la NFL ha confirmado que los balones utilizados durante el primer periodo del partido estaban por debajo de la presión reglamentaria.

Todo este tema ha generado un lío monumental que perjudica la imagen de los Patriots, que fue el equipo local y quien suministró los balones. Me imagino que ahora, en la Superbowl, los aficionados que no son ni de un equipo ni de otro irán en contra de Tom Brady y cía.

¡¡¡Hasta en el superprofesionalizado deporte americano de élite se hacen trampas!!!

En esta entrada del blog Zona Roja lo analizan:


No lo saben muchos aficionados, pero antes de los partidos era práctica habitual modificar los balones. Hasta el año 2000, era responsabilidad del equipo local proveer los 24 de partido que se usaban en el día. Un balón de NFL directo desde la fábrica es tan difícil de lanzar como es de atrapar, se asemeja a un ladrillo resbaladizo. Entonces, desde la intimidad del vestuario y antes de los partidos, los jugadores le quitábamos el brillo a los balones con cepillos o a mano, los desinflábamos del todo para luego inflarlos de nuevo y así estirar el cuero. Hay equipos que hasta los pasaban por un ciclo en la secadora. Los hay que hacían esto, pero por supuesto no los Steelers… En los Steelers éramos honrados y nunca desobedecíamos las reglas. Y cuando esos otros equipos —no los Steelers— terminaban con los balones, los volvían a meter en sus bolsas de plástico y envoltorios originales como si nada. Y estos equipos —no los Steelers— esperaban a que los árbitros inspeccionaran los balones para luego soltarles aire y así hacerlos más manejables para el quarterback. Era una ventaja para ambos bandos, ya que usaban los mismos balones. —Terry Bradshaw en ‘It’s Only a Game’

Aunque todo realmente empezó en el segundo cuarto con D'Qwell Jackson, el linebacker de los Colts que interceptó a Brady y se acercó a los colegiados para quejarse del balón. La NFL ha abierto un expediente y, en teoría, pronto sabremos más. Es debido apuntar que los 12 balones inspeccionados eran los de los Patriots… Si la liga comprueba que los de los Colts eran diferentes, tenemos en nuestras manos un enorme lío. Mientras tanto, podemos darle más vueltas a este tinglado.

1. El frío. Graham Gano, kicker de los Panthers, contribuyó a la discusión con un interesante apunte. En una serie de cuatro tweets, dijio lo siguiente: “Cuando los árbitros comprueban la integridad de los balones, lo hacen dentro, en el calor. Es algo frustrante, porque con el frío los balones pierden presión. En el encuentro de playoffs que jugamos en casa, le pedí al árbitro que comprobase de nuevo el balón porque me parecía que estaba desinflado. Me dijo que las normas no le permitían hacerlo. Quizá la liga pueda hacer algo al respecto porque no mola nada patear balones deshinchados”. El día siguiente, Ganó dijo: “¡No hablaba de los Patriots! Dudo mucho que el frío pueda quitarle dos libras PSI al balón".

2. Cámaras. Andrew Luck tuvo su peor día de la temporada el domingo, completando apenas 12 de 23 pases por 126 yardas y un QB rating de 23.0. ¿Fue porque los balones de los Patriots eran más blandos que los de los Colts? Si tomamos el testimonio de Bradshaw como ejemplo, en principio todos los balones estarían igual de hinchados para unos como para otros. Mientras tanto, el Boston Globe se pregunta: “La NFL hizo alarde de tener unas 46 cámaras operativas durante el encuentro, ¿de verdad pensáis que ninguna hubiese captado a un utillero o al propio Belichick metiéndole una aguja a algún balón?”.
3. La excepción. A Aaron Rodgers le gusta cuando el balón está inflado de más. Eso le dijo a Phil Simms de CBS: “Me gusta empujar los límites y meter el máximo aire posible dentro del balón. Luego compruebo si los árbitros le sacan aire o no. Esto no constituye una ventaja, los balones apenas los pateamos”. Joe Biden, vicepresidente de EE UU (en el último vídeo) dice: "Como exreceptor, está claro que es mucho mejor jugar con un balón más blando".

4. Riesgo innecesario. Dos horas y quince minutos antes de kickoff. Es entonces cuando estipula el reglamento que se ha de comprobar la calidad y presión aérea de los balones. Dos horas y quince minutos dan para mucho… Pero, ¿de verdad necesitaba Belichick recurrir a algo así? Por muy paranoico que sea, no creo que temiese ni por un instante caer ante los Colts. Entre el encuentro de playoffs del año pasado y los dos choques de esta campaña, los Pats han marcado 130 puntos, concedido 49 y sumado 657 yardas de carrera. Los Colts, sencillamente, son muy malos ante la carrera y Belichick es el primero que lo sabe.
5. Antecedentes. El SpyGate de 2007 es el principal motivo por el que hay que tomar las acusaciones de los balones muy en serio. Belichick, entonces, ordenó que se grabaran las señales de los coordinadores defensivos de los Jets durante un partido y desde un costado del estadio. Al técnico de los Pats se le encontró culpable, se le impuso la mayor sanción a un entrenador de la historia (500.000 dólares), se multó a los Patriots con $250.000 y se les quitó una primera ronda del Draft de 2008. La clave de todo esto es una conversación entre Kraft y Belichick que el propio dueño desveló: [Kraft] Bill, de uno a cien… Dime, ¿cuánto nos ayudó deportivamente lo de las cintas? [Belichick] Diría que uno. [Kraft] Entonces has sido un verdadero idiota.
6. Super Bowl / Super Scandal. Cabe recordar que Pete Carroll se escapó por los pelos de una tormenta en USC, la universidad en la que entrenó de 2000 hasta 2009. Cosa que no pudo hacer Reggie Bush estando ya en la NFL… Se descubrió que bajo Carroll, Bush había aceptado regalos de su agente (una casa para un familiar, entre otras cosas) y rescindido su estatus de amateur, algo terminantemente prohibido por la NCAA. Bush tuvo que devolver su trofeo Heisman de 2005 y la universidad sufrió duras represalias. Pero Carroll se libró justo a tiempo.

Conclusión. Sabemos que Belichick tomaba riesgos innecesarios antes del 2008. ¿Los seguiría tomando ahora con SpyGate en sus antecedentes? ¿Es algo que hacen todos los equipos? Sólo nos lo hará saber el tiempo o una investigación apta por parte de la NFL.
@danihidalgo

http://blogs.as.com/zona-roja/2015/...r-o-no-desinflar-esa-es-la-pregunta.html#more
 
Pero aunque estuviera el balon con menos presion, es el mismo para los dos equipos ¿no?
No veo ventajas para ninguno en este caso.

Sobre la semifinal seahawks vs packers yo creo que el partido lo perdio Green Bay claramente, ese balon que perdio Brandon Bostick en el onside kick, dejo a los packers muy tocados, se vinieron abajo y los seahawks supieron aprovecharlo. A continuacion en la prorroga no entiendo muy bien la regla esta en la que el primero que anote el touchdown se lleva el partido, no se, jugarselo a cara o cruz, me parece injusto para el equipo que tiene que defender no tenga la oportunidad de atacar.
 
Yo creo que la polémica no está en que los balones desinflados beneficiaran a los Patriots, pues la diferencia en el marcador fue muy abultada y nadie puede poner en duda la victoria. El problema es que hayan violado el reglamento si se demuestra que lo hicieron intencionadamente. En ese caso, supongo que la sanción será dura. Se habla ya de una fuerte multa económica y que les pueden quitar rondas de elección de jugadores. Además, ha surgido la sospecha de que desinflar los balones puede ser una práctica habitual, así que los controles de la NFL quedan bastante cuestionados.

Estoy de acuerdo respecto a que el balón que se le escapa a Bostick es absolutamente clave. Si hubiera cogido el balón, el partido estaba acabado. A raíz de su clamoroso fallo, llegó una remontada imposible con graves despistes defensivos de Packers y una buena dosis de fortuna de Seahawks. Hay un touchdown increíble tras balón lanzado al aire de Wilson, al azar y a la desesperada.

Lo de la prórroga me parece injusto para el equipo que pierde el lanzamiento de moneda al aire. Es acojonante que ni siquiera tengan la oportunidad de atacar, sí. Por eso creo que, aparte de los errores de Packers, los Seahawks tuvieron suerte incluso en el lanzamiento de moneda.
 
Última edición:
Seguimos cumpliendo la tradición de abrir hilo sobre la NFL cuando solo queda un partido... :P

El tema Patriots es que ya sabemos cómo es Belichik, gran entrenador pero nefasto espíritu deportivo. Más allá de las trampas a mí este hombre (y por qué no decirlo, Brady también, porque no sé si también sería idea suya pero al fin y al cabo fue el ejecutor) definitivamente se me atravesó (repito, en cuento a deportividad) en un partido contra Miami creo que fue, diría que ya emitida la sanción del Spygate, ese año los Patriots en temporada regular, enrabietados por el tema, se dedicaron a apalizar a casi todos sus rivales, fue la temporada del 17-0 pero perdiendo la Superbowl contra los Giants. Bien, partido contra Miami (creo), partido sentenciado, ganando New England de paliza, cerca de la goal line, creo que estando en cuarto down, en vez de chutar un field goal o poner rodilla al suelo, se les ocurre hacer un fake spike o un fake kneel para acabar anotando touchdown. Con el partido sentenciado a su favor. De lo más sucio y rastrero que he visto nunca.

Estoy volviéndome loco buscando un video de esa jugada pero no lo encuentro. No sí se me confundo con el rival o con el año pero eso pasó.

Lo de la prórroga ya se cambió de regla porque antes era incluso más injusto, el primero en anotar ganaba. Con un field goal bastaba. Eso favorecía aún más al que ganaba el sorteo porque simplemente avanzando un poco y situándose en distancia de field goal, ya tenían el partido. Se cambió para que al menos el premio de ganar el partido en la primera posesión costase un poco más, esto es, anotando un touchdown. Es menos injusto que lo otro pero es verdad, tampoco es 100% justo. Se podría poner un determinado tiempo (10 minutos quizás) donde fuese una prórroga de juego normal, los dos equipos alternando posesiones normalmente y al final del tiempo si hay un equipo en cabeza pues gana. Y si sigue el empate pues ya sí la prórroga con la regla actual. Pero es que claro estamos hablando de partidos que podrían ser eternos. Como en la NHL, en el hockey norteamericano las prórrogas en playoffs (en temporada regular hay penaltis) son indefinidas. Pero ojo, ahí hay gol de oro, el primero que anota gana. Pero si no, hasta que marque uno, sin límite de tiempo. Se van sucediendo las prórrogas. Ahí claro no entra el tema del sorteo de la posesión porque las prórrogas empiezan con un lanzamiento neutral.
 
Yo es que me he aficionado a la NFL últimamente... Desde que tengo el Canal Plus Deportes, pues he ido viendo varios partidos y poco a poco estoy comprendiendo el juego, asimilándolo y disfrutándolo. Años atrás sólo veía la Super Bowl por internet y ya (con el carrusel especial de la Super Bowl de Paco González y cía en la radio). Esta temporada, en cambio, he visto varios partidos y le voy pillando el encanto a este deporte que antes no me interesaba demasiado y que ahora me parece espectacular. Antes me parecía un rollete por los parones y tal, pero me he enganchado a raíz de ver algunos partidos enteros y puedo decir que me fascina. Sigo alucinando con la dureza de esos jugadores que reciben unos leñazos de órdago y que, pese a esos placajes, se levantan como si nada. Son superhéroes. :juas

Sobre las reglas de la prórroga, es que es eso: pienso que lo justo sería poner un tiempo de prórroga y se acabó. Y si tras la prórroga siguen empate, pues una segunda prórroga y así sucesivamente... En los partidos de baloncesto a veces puede haber varias prórrogas y no pasa nada. El empate no puede ser eterno.
 
Estoy mas o menos en la situacion de Max Renn, he empezado este año (2014) a ver la NFL y ya desde el primer partido me ha parecido espectacular ( hasta el punto que ahora el Futbol me parece aburrido), y lo bueno que tiene son los horarios, a las 19 y 22 de la noche. Tambien me ha costado un poquito entender bien las reglas (aun tengo algunas dudas) pero una vez entendidas es un espectaculo. Un pena que sea tan corta la temporada, pero claro con esos choques a ver quien aguanta 9 meses sin lesionarse.

En cuanto a jugadores hay algunos que son autenticas bestias, como Marshawn Lynch, DeMarco Murray o el running back de los packers, Eddy Lacy que no lo habia seguido mucho hasta el cowboys-packers de semifinales.

Dejo una carrera brutal de Marshawn Lynch frente a los saints.

 
Última edición:
Jajajajaja... ¡¡¡IMPRESIONANTE LO DE LYNCH!!! :hail

Menudo TORO.

He estado pensando en la gilipollez de hoy de Cristiano Ronaldo sacando lustre al parche de campeón del mundo que lleva en la camiseta y luego me he planteado si en la NFL se hacen también estas chulerías o no... Porque, no sé, es que hay actitudes en el fútbol que me dan mucho asco y posiblemente los americanos se comportan de otra manera, tal vez con mayor respeto al rival y al público. Otra cultura, ¿no? En un deporte de contacto brutal, es elogiable que, salvo en algún enganchón, los jugadores sepan comportarse. Supongo que habrá de todo, pero...

PD: En la Super Bowl voy con los Seahawks. :juas
 
Jajajajaja... ¡¡¡IMPRESIONANTE LO DE LYNCH!!! :hail

Menudo TORO.

He estado pensando en la gilipollez de hoy de Cristiano Ronaldo sacando lustre al parche de campeón del mundo que lleva en la camiseta y luego me he planteado si en la NFL se hacen también estas chulerías o no... Porque, no sé, es que hay actitudes en el fútbol que me dan mucho asco y posiblemente los americanos se comportan de otra manera, tal vez con mayor respeto al rival y al público. Otra cultura, ¿no? En un deporte de contacto brutal, es elogiable que, salvo en algún enganchón, los jugadores sepan comportarse. Supongo que habrá de todo, pero...

PD: En la Super Bowl voy con los Seahawks. :juas

Yo no tengo preferencias (de momento), me vale ver un buen partido, parece que sera un choque igualado, con dos grandes defensas, ojo! al duo Brady-Gronkowski, si tienen un buen dia...
Por otra parte me gusta Rusell Wilson, aunque en el partido frente a Green Bay no estuvo nada fino, al menos en la primera parte (Creo que lanzo 4 intercepciones). Pero la verdad, me da la impresion que se juega el tipo muy a menudo, con esas carreras para alcanzar el primer Down, otras tantas llegando a la End Zone.
 
Y Edelman es otro pedazo de crack en los Patriots...

Así en teoría diría que Brady, por lo que he visto, es superior a Wilson, aunque el QB de los Seahawks es un tipo valiente y sin miedo a partirse el pecho. Contra los Packers estuvo bastante mal, si bien tuvo mucha fortuna en el balón bombeado ese que se convierte en touchdown de manera inverosímil.

Aunque me quedo con Rodgers, el QB de Green Bay.
 
La bomba esa que dices creo que fue la conversión de dos puntos, ¿no? Un churro con todas las letras.

A mí es que ninguno de los dos me cae especialmente bien. Los Seahawks han tenido mucha suerte en momentos clave, tanto el año pasado como este. En el partido contra Green Bay se les apareció la Virgen unas cuantas veces. Y los Patriots pues lo dicho, no me caen muy bien. Yo es que siempre he sido Peytoniano :yes

Dicho lo cual, son dos grandes equipos y tampoco veo un claro favorito. En teoría New England serían algo más favoritos pero todo puede pasar.
 
Yo antes era de los Seattle Supersonics de la NBA... A falta de franquicia baloncestística en Seattle, pues voy con el equipo de fútbol americano. Además, me mola mucho su uniforme. :juas

@milsatch Sí, perdón, me refería a la conversión de 2 puntos de Luke Wilson tras balón lanzado a la olla del otro Wilson.

Peyton Manning estuvo horrible contra los Colts y se dice que está en la cuesta abajo. Se habla de la posibilidad de que opte por la retirada.
 
Peyton en dos meses cumple 39 tacos y se lleva hablando de su retirada no sé, 4-5 años. Ya lo tiene todo hecho en su carrera. Incluso en estos últimos años, salvo partidos muy puntuales, ha estado en su mejor nivel de siempre. En su palmarés merecería haber ganado alguna que otra Superbowl más (sólo ganó 1 con los Colts) pero a nivel individual no hay duda alguna que es de los más grandes de la historia. De los actuales solo Brady está a ese nivel leyenda. Es una de las eternas discusiones entre los aficionados. Y como digo, yo soy de Peyton. Brady, siendo un super crack como es, siempre ha contado con más y mejor equipo a su alrededor.
 
ESPECTÁCULOS La esperada actuación de este domingo

La Super Bowl de Katy Perry: leones, tiburones y música en directo

¿Ganarán los Patriots o los Seahawks? A millones de personas no les interesa en absoluto el resultado del Super Bowl del domingo. Para ellos está pensada la tradicional actuación musical del descanso,protagonizada este año por Katy Perry. Perry (30 años) ya ha dado algunas pistas de cómo será su esperada actuación: un león, tiburones y al menos una canción en directo durante su actuación en el intermedio del encuentro, los 12 minutos más vistos de la televisión estadounidense.

La cantante de 'Roar' no dijo mucho sobre su actuación del domingo en el partido de la NFL pero sí que podía esperarse a una cantante de la "vieja escuela" como invitada sorpresa (ya se habla de Madonna y de Cher), además del rockero Lenny Kravitz.

¿Cantarán juntos 'American Woman'? ¿De qué color llevará el pelo Perry? Poco se sabe de la actuación, excepto que será "colorida" y "adecuadamente sexy" y que habrá animales. "Un león y tiburones", dijo la cantante en rueda de prensa el jueves en Glendale, cerca de Phoenix, sede de la final.

"Creo que voy a jugar con mis puntos fuertes, que son el humor, increíble alegría... Simplemente espero que al final del día 100 millones de personas se rían al unísono", avanzó.

Poco 'playback'
La estrella, famosa por sus ropas coloridas y canciones sobre el poder femenino, no dijo cuántos temas serían 'playback', un asunto que a menudo ha suscitado críticas a los cantantes que actúan en grandes eventos, desde Beyoncé en la investidura de Obama a losRed Hot Chili Peppers en la Super Bowl del año pasado.

"Creo que mucho será en directo", aseguró Perry, quien interpretará algunos de sus éxitos en el University of Phoenix Stadium en Glendale, Arizona, en el partido de la Super Bowl que enfrentará a los New England Patriots y los Seattle Seahawks.

"He estado diseñando esta actuación durante meses", afirmó Perry sobre una "experiencia nunca vista antes", según Hamish Hamilton, el director televisivo del show.

El show del año pasado, con Bruno Mars y los Red Hot Chili Peppers, atrajó una cifra record de 115,3 millones de telespectadores,ligeramente más que el propio partido.

Y, mientras se prepara a contrarreloj el escenario para los 12 minutos de show tras el primer tiempo del partido, los espectadores podrán ver numerosos anuncios. Las marcas competirán con figuras famosas, mascotas adorables y mucho humor. Todo ello para impactar y lograr el anuncio del que más se hable al día siguiente, una forma de amortizar los 4,5 millones de dólares que cuesta un spot de 30 segundos.

14226415777247.jpg
 
Extraordinaria y emocionantísima Super Bowl con victoria final de Patriots. No he entendido para nada la última jugada de Seahawks buscando touchdown con pase. Teniendo a Lynch (que ha estado enorme) para la carrera, me parece inexplicable que hayan optado por el pase. Patriots han interceptado y se acabó. Para mí, los Seahawks han tirado la Super Bowl porque la tenían a huevo y han desperdiciado lamentablemente la oportunidad.

En todo caso, histórico partido lleno de alternativas y enhorabuena a New England Patriots. Grandes Brady, Edelman, Gronkowski y compañía. Inolvidable.

PD: Delirante el halftime show del descanso con la Perry, Kravitz (papelón) y tal. Para ver y no creer y tirarse de un balcón. Una actuación que ha sido un trolleo en toda regla.
 
Última edición:
A donde ha pasado ese? Que estaban junto a la línea de touchdown. Y entonces, a hostias.
 
Joder, lo lógico era darle el balón a Lynch, no jugarte el touchdown al pase. Ha sido un error monumental, no sé si por decisión de Wilson o del técnico.
 
Bueno, "la tenían a huevo" porque, una vez más, Seattle ha vuelto a vivir de big plays, hail marys a lo loco y milagros varios (esa última recepción churrera que les coloca a tiro de goal line... :fiu)

A ver, es que ya digo que ninguno de los dos equipos me caen especialmente bien por distintos motivos pero en parte me parece justo que hayan ganado los Patriots.

Y sí, la decisión de lanzar ese último pase va a dar mucho que hablar, no tanto como concepto general, si en una situacion así hay que lanzar o no, cosa que es discutible según el caso, pero en esta ocasión, teniendo a ese animal que tienes que es Marshawn Lynch y siendo segundo down, el tío te acaba entrando a barraca sí o sí.
 
Segundo down y aún les quedaba tiempo muerto. O sea, que... la opción Lynch era la más segura. Hacer otra cosa es ser un temerario, creo.

Leo que la jugada la ordena Carroll. Es posible que esta decisión le persiga durante muuuuucho tiempo.

Y bueno, es más bonito, variado y elaborado el juego de Patriots. Pero la realidad es que Seattle ha tenido la Super Bowl en su mano y la ha dejado escapar.
 
Arriba Pie