Morenito bonilla y su consejero van lucidos con la gestión de la crisis....
La Junta de Andalucía ha ordenado este miércoles la retirada del mercado de todos los productos de la empresa Magrudis, como lomos y chicharrones, en una medida que contrasta con la adoptada por el Ayuntamiento de Sevilla —que es quien lleva por delegación de la Junta el control de las plantas de producción— el pasado día 14. Ese día el Consistorio ordenó “por precaución” paralizar toda la producción de la fábrica de Magrudis. La Junta, en cambio, solo retiró a partir de ese día la carne mechada y ha dejado que se sigan comercializando los otros productos de la compañía. Supermercados como Alcampo, por su parte, retiraron de sus estanterías todos los productos de Magrudis.
“Son los plazos que ha estimado la consejería de acuerdo con sus protocolos y certezas que ha ido tomando para evitar males mayores. Ha considerado oportuno tomarla ahora”, ha afirmado un portavoz en referencia a la orden de retirada dada el miércoles. Expertos como José Juan Rodríguez, profesor titular de Nutrición y Bromatología por la Universidad Autónoma de Barcelona, se han mostrado sorprendidos por la decisión de la Junta. “Con las evidencias existentes de que la contaminación de la carne mechada se produjo en la propia fábrica, lo recomendable hubiera sido extender la retirada a todos los productos”, ha afirmado.
Esta decisión se suma al retraso de cinco días en el que incurrió la Junta —este miércoles admitió solo “dos o tres”— en iniciar la retirada del mercado de la carne mechada, algo que no hizo hasta el 14 de agosto a pesar de que desde el día 9 sabía que una de las dos muestras analizadas había dado un resultado “altamente positivo”. El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del retraso al acusar al laboratorio municipal —que hace los análisis para la Junta— de equivocarse al identificar las muestras, algo que niega el Consistorio. Este ha defendido su gestión en la crisis e insistió en que la Junta entregó las muestras mal etiquetadas.
España lanza una alerta internacional por el brote de listeriosis de Sevilla