El Nombre del Viento - Patrick Rothfuss

Me he leído los dos primeros. Me parecen pueriles y muy flojitos. Carecen de trasfondo. Me decepcionas, mesonero. Peldañea.
 
Rothfuss está muy bien , paleto. Pero háblame de abercrombie que no sé quién es…

Esto... pero cuidado que es adición en vena, peor que el caballo... :atope :atope ... y el Rothfuss mucho lirili y poco lerele... no puedes crear un personaje que se supone que es la polla en vinagre y tirarte 600 paginas en las que casi no hace nada el hijo puta...
Esto no acaba en trilogia ya te lo digo yo... se va a ir a seis libros...sino no hay forma de que lo cierre bien.
 
Abercrombie es fantasía sucia, sangre, y asquerosidades varias en formato entretenimiento. Curiosamente, su trilogía original no me mata mucho, a excepción de algunos personajes, y prefiero las novelas independientes.
Los héroes me parece una pasada y Tierras rojas un casi western de fantasía es oh mamma.
 

La voz de las espadas[editar]​

El título del primer libro está basado en una cita de Homero en La Odisea: "La voz de las espadas incita actos de violencia".

Antes de que los cuelguen[editar]​

El título del segundo libro es una referencia a una cita de Heinrich Heine: "Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero no antes de que los cuelguen".

El último argumento de los reyes[editar]​

El título del tercer libro refiere a las palabras que Luis XIV hizo inscribir en sus cánones: "Ultima Ratio Regum," que en latín significa "el último argumento de los reyes".

Novelas autoconclusivas[editar]​

Las tres novelas se sitúan en el mismo mundo que la trilogía. Algunos de sus personajes principales son personajes secundarios de la trilogía principal mientras que algunos principales aparecen en papeles menores, con cameos o son mencionados al pasar.

La mejor venganza se desarrolla tres años después de la trilogía. Tiene lugar en Styriam, una isla reminiscente a Italia durante las Guerras Italianas, y se centra en la venganza de un líder mercenario.

Los héroes se concentra en una batalla de tres días, siete años después de los eventos de la trilogía. El comandante de la Unión Lord Mariscal Kroy lidera las fuerzas de la Unión contra un pequeño ejército de Hombres del Norte comandados por Dow el Negro. La historia cuenta con la participación de algunos de los personajes de La Primera Ley, como Bremer dan Gorst y el Sabueso.12

Tierras Rojas sucede trece años luego de los hechos de La Primera Ley y se centra en una joven protagonista que espera poder sepultar su sangriento pasado, pero que tendrá que volver a sus viejas costumbres para poder salvar a su familia. Su viaje la lleva a través de las planicies del oeste a una ciudad con fiebre de oro, a través de un feudo, de duelos y masacres.13
 
Leyó el prólogo, en unos días publicará un capítulo y poco más...
No hay fecha de publicación y respondió algunas dudas de fans (entre ellas dijo que este libro no terminaria la historia de Kvothe).
Tenéis por youtube los videos del evento.

 
Leyó el prólogo, en unos días publicará un capítulo y poco más...
No hay fecha de publicación y respondió algunas dudas de fans (entre ellas dijo que este libro no terminaria la historia de Kvothe).
Tenéis por youtube los videos del evento.

Vamos que lo que decía yo...que trilogía nasti, que ha metido tanta filfa en los dos primeros que ahora no le da tiempo a contar lo importante/interesante... Que jeta tiene...
 

La voz de las espadas[editar]​

El título del primer libro está basado en una cita de Homero en La Odisea: "La voz de las espadas incita actos de violencia".

Antes de que los cuelguen[editar]​

El título del segundo libro es una referencia a una cita de Heinrich Heine: "Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero no antes de que los cuelguen".

El último argumento de los reyes[editar]​

El título del tercer libro refiere a las palabras que Luis XIV hizo inscribir en sus cánones: "Ultima Ratio Regum," que en latín significa "el último argumento de los reyes".

Novelas autoconclusivas[editar]​

Las tres novelas se sitúan en el mismo mundo que la trilogía. Algunos de sus personajes principales son personajes secundarios de la trilogía principal mientras que algunos principales aparecen en papeles menores, con cameos o son mencionados al pasar.

La mejor venganza se desarrolla tres años después de la trilogía. Tiene lugar en Styriam, una isla reminiscente a Italia durante las Guerras Italianas, y se centra en la venganza de un líder mercenario.

Los héroes se concentra en una batalla de tres días, siete años después de los eventos de la trilogía. El comandante de la Unión Lord Mariscal Kroy lidera las fuerzas de la Unión contra un pequeño ejército de Hombres del Norte comandados por Dow el Negro. La historia cuenta con la participación de algunos de los personajes de La Primera Ley, como Bremer dan Gorst y el Sabueso.12

Tierras Rojas sucede trece años luego de los hechos de La Primera Ley y se centra en una joven protagonista que espera poder sepultar su sangriento pasado, pero que tendrá que volver a sus viejas costumbres para poder salvar a su familia. Su viaje la lleva a través de las planicies del oeste a una ciudad con fiebre de oro, a través de un feudo, de duelos y masacres.13
Me ha picado el gusanillo y he empezado con el primero. Llevo poco pero pinta entretenido.
No obstante no estoy de acuerdo que la saga de Rothfuss sea mediocre. Creo que aparte de estar muy bien escrita (solo ya por toda la parte de la universidad y Elodin sobre el poder de las palabras), ha creado un mundo muy interesante, con una gran mística.
Está por ver cómo cierra la trilogía por mucho que luego saque más historias.
Y si lo comparo a algo es a Harry Potter más que a cosas tipo Canción de Hielo y Fuego.
 
Me ha picado el gusanillo y he empezado con el primero. Llevo poco pero pinta entretenido.
No obstante no estoy de acuerdo que la saga de Rothfuss sea mediocre. Creo que aparte de estar muy bien escrita (solo ya por toda la parte de la universidad y Elodin sobre el poder de las palabras), ha creado un mundo muy interesante, con una gran mística.
Está por ver cómo cierra la trilogía por mucho que luego saque más historias.
Y si lo comparo a algo es a Harry Potter más que a cosas tipo Canción de Hielo y Fuego.
Ojo que nadie ha dicho que sea mediocre... yo solo digo que lleva un ritmo narrativo no acorde a lo que prometio, es decir, prometes una trilogia sobre un personaje que supuestamente ha realizado grandes gestas y es conocido en todos lados... y te tiras dos libros (no precisamente pequeños) y apenas pasan cosas relevantes de las que hacerle merecedor de esa fama que te vende del personaje.

Conclusión o el autor es un bocachancla o es un vendehumos o ha olido el dinero que va a sacar lanzando 10 libros en vez de tres, todo muy respetable desde el punto de vista económico pero desde el punto de vista de la honestidad y la narrativa pues hombre,... no sé si me explico.
 
Última edición:
Si, te entiendo. Pero igual es la historia que él quiere contar. Que quizás da un giro y de esas grandes hazañas queda en nada o simplemente opta por no dar detalles de esas otras partes y dejarlo a la imaginación del lector (o para rellenar en obras futuras).
La cosa es terminar la historia que ha empezado, que ahí si que coincido, que se ha tirado más de 10 años para terminar el tercero y sin fecha de publicación aún.
 
Entré en un grupo de telegram que se llama el grupo, de una web Lacasadeél, creo que es, donde se informaba de la reunión esa de rothfuss. El admin es un tal Borja, como mi hermano, pero en feo. Pues resulta que estuve esperando y al final no pude aguantar más, se me hizo tarde y cuando regresé tenía 600 mensajes por leer. Casi me da un parraque. No sabía si el capullo de rothfuss había dado la info del libro. Y empiezo a poner varios mensajes, en mi línea y tono habitual, de fino sentido del humor y bien escritos. El Borja César augusto me contesta amable sobre lo bien que me lo habré pasado leyéndolos, lo cual es en parte cierto. En broma le digo que los mensajes eran de las tortugas ninja y alguien llamado cletus, menudo nombre, y añado que él ni siquiera es una tía y que se llama como mi hermano. Leo a vuelaplumam sin tiempo casi a leerlo, que me vaya a la mierda y me echan del grupo en un segundo. Me quedo flipando porque la siguiente frase iba a ser ni siquiera te puedo dedicar una poesía que me salga de dentro. No sé qué entendería el corto de entendederas que quería decir, pero el wokismo ha llegado a los frikies. Ya no estamos a salvo en ninguna parte.

Maaaan echado a miiii. Borja Rómulo Vespasiano, un nerón romano de medio pelo ejerciendo su tiranía como si fuera un niño de quince años. Aquí se avisa, se regodea uno en el baneo, se señala con el dedo, se arrastra por el suelo al interfecto y se le deja explicar aunque sepamos que está muerto. Borja Claudio Séptimo, el pataleto, me echó a la calle sin saber si el rothfuss había dicho algo que no supiéramos. Menos mal que me he enterado por aquí que sigue igual de atontado que siempre. Ser tirano ya no es lo que era.
 
Que es mediocre lo ha dicho Manu, el informático. Porque ha dicho que el mío es bueno y con eso ya no replico. De la que se ha librado.
 
Yo lo único que recuerdo de los libros es que había una calientabraguetas y que, efectivamente, no pasaba nada así que mucho jiji pero poco jaja.
 
Como sé que hay mucho aficionado a la literatura fantástica por aquí, hago spam y dejo por aquí un libro que ha escrito el hijo de un primo hermano:

Amazon product ASIN B09LFG173N

Me ha gustado mucho a pesar de que es corto y el arranque es mejorable. Muestra el amor por los libros y va dejando pequeñas pinceladas de lo que está por venir en libros posteriores que hacen que espere con ansia la próxima entrega.
 
Arriba Pie