El peldañeo | NosoloHD

El peldañeo

Magnolia

Supervisor
Supervisor
Mensajes
46.940
Reacciones
7.898
Sí, ese momento donde te decides a dejar de ver sólo el cine de marquesinas y subir peldaño. A saber que se produce mucho cine anual mostrado en festivales o distribuido minoriamente. O a que puedes ver muchas cosas que están en menos marquesinas de las que tú más transitabas y así, entonces, ganar miras y criterio. Ampliar maneras y, directamente, poder saber lo que realmente es disfrutar.

Los que no lo habéis hecho, ¿por qué no peldañeáis de una maldita vez?

Los que lo hicísteis, ¿con qué obra fue? ¿Qué os lo llevó a hacer? Yo recuerdo que me desvirgué con TATI y la primera me pareció un coñazo, la segunda me fue entrando y la tercera ya me fascinó. Entonces volví a ver su obra y ENTENDÍ. A raíz de ahí, todo empezó a cambiar...

¿Qué me llevó a hacerlo? El leer la Dirigido Por, creo recordar...(revista que me parecía pelmaza con, qué sé yo, 15 años.

Porque sí, yo era fan de los Gremlins, Agente Juvenil o hasta Demolition Man. Pero en esta vida hay que evolucionar o algo falla...
 
Respuesta: El peldañeo

Pues en primera instancia hacerme socio de una biblioteca publica donde tendría acceso a un determinado tipo de cine, completamente gratis, y luego internet, claro, con los foros y el emule.

Creo que el peldañeo te da a conocer otro tipo de cine, pero en mi caso no me impide seguir amando el cine que he visto de niño.
 
Respuesta: El peldañeo

EL cine que has visto de niño..., como si todo hubiera que amarlo.
 
Respuesta: El peldañeo

Yo veo cine. El criterio se forma solo, no es un acto volitivo.
 
Respuesta: El peldañeo

El criterio no se forma solo, hay que trabajarlo.

Ahora me explico muchas cosas que tecleas, ajja
 
Respuesta: El peldañeo

El peldañeo no solo es cuestión de ver más y mas cine, de otras épocas, autores, estilos. Es también cuestión de entender aquello que se vea y empieza con un cambio de mentalidad en la forma de ver el cine. Desterrar el "divertirse a toda costa" y preocuparse por llegar al fondo de cada obra, poner en duda constante el gusto de cada uno, quitarse vendas, etc.

A algunos de por aqui no les valdria de nada ponerse a ver a Bergman o cualquier otro, cuando apenas llegan a comprender una pelicula tipo medio del cine actual (porque tampoco lo buscan). Como dije en otro hilo, antes de subir escalones, hay que ver la escalera.
 
Respuesta: El peldañeo

Estás que te sales, hijo de mala madre.

Sí, efectivamente. Y no sólo eso, sino también entender que cuando se empieza a subir la escalera se disfrutará COMO NUNCA.

Hay una cosa que pasa en este foro y es un tanto humeante: el hecho de hablar de mainstreams como si fueran alturas de escalera e imitar con las críticas el corte que se les daría a aquéllas, cayendo en el más absoluto de los ridículos.
 
Respuesta: El peldañeo

El peldañeo es comprender que el cine puede funcionar a muchos más niveles que el bombardeo inmediato.

No se puede aprender por sí solo. No es una serie de conceptos, es una actitud.

En mi caso no creo que haya una película concreta o un director concreto. No hubo epifanía. Simplemente una lenta escalada hacia la iluminación. :cool
 
Respuesta: El peldañeo

Duss, ¿no recuerdas alguna primera? Lo digo porque recuerdo que cuando entraste aquí hacías unas caricaturas muy majas (¡que vuelvan!), pero de cine no tenías ni zorra y ahora muchos te adoramos, aunque te queden resquicios.
 
Respuesta: El peldañeo

No, serían muchas pelis durante un par de años, y de leer a gente de aquí y de otros sitios, claro.

Bueno va, una que sin notarlo en su momento, me dio uno de tantos pequeños empujones: The last picture show.

La cual, por cierto, no sé si al final llegaste a ver.

O descubrir a Lean, Erice, Bergman, Huston, Kurosawa, Tarkovsky, Buñuel... O redescubrir a Shyamalan, Spielberg, Scorsese, Coppola, Kubrick, Bird, los Coen...
 
Respuesta: El peldañeo

No. Y me muero de ganas. Pero tantas películas..., y tan poco tiempo.
 
Respuesta: El peldañeo

Volverás aquí con lágrimas en los ojos rogando que te perdonemos por haberla postergado tanto.

Y con Targets (que es tan tuya que asusta). Y con Luna de papel. Y con... bueno, no sé si con muchas más de Bogda.
 
Respuesta: El peldañeo

Lo que he visto de Bogda (una de Cher y alguna otra) me ha parecido siempre defecación con sangre.
 
Respuesta: El peldañeo

Las MALAS. Las de los 80 p'alante (menos Noises off).

Fue casi un one hit wonder. Eso sí, VAYA HIT.

A ver si peldañeas, ¿eh?


jajaja
 
Respuesta: El peldañeo

Conociendote abriras un post solo para ellas diciendo que son FORDS en bueno, corre a por ellas.
 
Respuesta: El peldañeo

A mi el peldañeo, en el sentido de quitarme la venda y descubrir que en el cine existen "capas" y que desgranarlas es más divertido que agarrarme a la evasión vacia, me vino con Shyamalan y El Bosque.

Por algo le quiero.
 
Respuesta: El peldañeo

Tenía que ser el indio, claro. CLARO.

Conociendote abriras un post solo para ellas diciendo que son FORDS en bueno, corre a por ellas.

De hecho Last picture show es mejor que cualquier cosa de Ford salvo quizá Las uvas de la ira, pero lo voy a decir bajito para que no se oigan gritos...
 
Respuesta: El peldañeo

De hecho Last picture show es mejor que cualquier cosa de Ford salvo quizá Las uvas de la ira, pero lo voy a decir bajito para que no se oigan gritos...

No estoy de acuerdo pero olé tus huevos.

Haber visto "Máscara" y alguna otra es no haber visto a Bogdanovich.
 
Respuesta: El peldañeo

Si, dilo bajito porque luego ''peldañearás'' y te darás cuenta de la chorrada que estabas diciendo.:cool
 
Respuesta: El peldañeo

Yo he visto muchas películas aisladas mejores que todo Ford. No hay problema en decirlo. Y estéticamente (foto y aspecto) o en términos de realización, Ford era generalmente temible, a día de hoy.
 
Respuesta: El peldañeo

Cómo me gustaría que cierto forero tótem se pronunciara al respecto. Lástima que no se atreve...
 
Respuesta: El peldañeo

Para mí, la que recuerdo claramente como mi primera "película revelación" fue Frenzy, que no es que sea precisamente el paradigma del cine off-Hollywood, pero el largo travelling que huye de la escena del crimen y baja escaleras abajo para salir a la calle y mostrarnos a todos los transeúntes indiferentes al cruel crimen que se estaba ocurriendo me impactó muchísimo, me pareció lo más radical y rupturista que había visto jamás en una sala de cine, y fue el momento en el que me di de cuenta de que la elección del punto de vista y la composición del plano tenían una trascendencia en la obra acabada sobre la cual nunca me había parado a reflexionar. Desde entonces, cada vez que veía una película y veía un corte de montaje o un movimiento de cámara inusual siempre me preguntaba "¿Por qué?" y a partir de ahí descubrí todo un nuevo nivel de significados que antes pasaban invisibles ante mis ojos, lo que obviamente me hizo interesarme más por el cine de autor, en el que se podía encontrar una intencionalidad mucho mayor que en el de maquinaria industrial.
 
Respuesta: El peldañeo

Yo en realidad el paso de verdad lo di hace un par de años.

Aunque a eso de los 15 vi El Nombre de la Rosa y algo hizo clic, ahí me tiraba bastante al Cineclub de la 2 y su cine clásico en VO, aunque ahora tengo la sensación que me guiaba más por las apariencias, me dejaba engañar mucho por ellas.

Últimamente lo que intento hacer es quitarme lastre... Y lo noto bastante...
 
Arriba Pie