El peldañeo | Página 18 | NosoloHD

El peldañeo

Respuesta: El peldañeo

Seoman, de verdad que no se donde esta la complicación. Haces complicado algo que es de sentido común tio.

La emoción la genera el truco, y el truco lo genera el mago sirviendose de su talento y del dominio de su campo (algo ANALIZABLE) para alcanzar la emoción a través del truco.

Es que lo expones como si el mago no tuviera merito alguno y las emociones afloraran solas.
 
Respuesta: El peldañeo

Y mientras tanto Magnolia aguarda frente a su pantalla a que alguien comente qué película le encendió la bombilla.

computer_addicted_04.jpg
 
Respuesta: El peldañeo

pues para mí el porno no es cine, y cuando tiene intenciones artísticas me parece ridículo.. otra cosa es el género en los 70-80, cuando tenía una frontera difusa con el "cine" normal.
 
Respuesta: El peldañeo

Y por que no se puede conocer al artista antes que a la obra? Cuando un artista se gana una reputación no se le espera en sus siguientes manifestaciones?

Otra cosa es la gente "de a pie" sepa los nombres o se haya preocupado en conocerlos, pero vamos.

mandeeee? De qué hablamos? yo conozco artistas de los que desconozco la obra pero no por eso los admiro.

La verdad es que ando un poco perdido con lo que me estáis planteando. No os pillo. En mi post hablo de si vale o no la pena peldañear o es bueno en algún momento dejar de hacerlo. Y que es necesario peldañear si quiero hacer de una afición algo más. Y que perfeccionar mis conocimientos sobre cualquier arte en particular , llevado hasta extremos, hace que mi facultad de sorprenderme y de disfrutar mengua en la misma proporción en la que soy capaz de detectar defectos. Y sí, cuando encuentras una obra sin defectos la satisfacción es enorme, porque a mí me pasa en lo mío, pero la inmensidad del océano de la decepción no compensa.

Na más.
 
Respuesta: El peldañeo

A mi este debate me ha quemado muchisimo, de verdad. Y después de las últimas aportaciones de wfogg llenas de sensatez, veo que se vuelve a discutir sobre las mismas sindiosadas que creia que se habian dejado atrás, allá por el tema 1 del hilo.

Conclusión que saco de todo; que cada cual vea el cine como quiera y hable de él como quiera. Eso si, estamos todos aqui metidos en el mismo espacio, y dado que las maneras de uno y otro grupo van a estar chocando eternamente, al hablar unos en castellano y otros en chino, no me va a quedar más remedio que hacer una criba y los que tengan una mentalidad opuesta a la de uno en esto de como entender el cine, ponerlos en ignore para evitar leer lastres. Y si se va uno al hilo de Super 8 y lee a seoman o dawson alli se ha reafirma en esto.
Lo que reafirma, es que efectívamente hay talibanes, o si prefieres otra palabra, intolerantes... que es lo que dije también páginas atrás. Gracias por enfatizarlo :ok


Y mientras tanto Magnolia aguarda frente a su pantalla a que alguien comente qué película le encendió la bombilla.
A mi no me mires, que respondí a ello en mi primera intervención en el hilo :cafe
 
Respuesta: El peldañeo

Seoman, de verdad que no se donde esta la complicación. Haces complicado algo que es de sentido común tio.

La emoción la genera el truco, y el truco lo genera el mago sirviendose de su talento y del dominio de su campo (algo ANALIZABLE) para alcanzar la emoción a través del truco.

Es que lo expones como si el mago no tuviera merito alguno y las emociones afloraran solas.

madre del amor hermoso.... pero donde he dicho yo tal cosa? Repito el post anterior donde explico lo que explicaba en mi anterior explicación
 
Respuesta: El peldañeo

Reeler, creo que no has entendido ese mensaje. Repito, opiniones del "otro bando" en el hilo de Super 8.
 
Respuesta: El peldañeo

Y que perfeccionar mis conocimientos sobre cualquier arte en particular , llevado hasta extremos, hace que mi facultad de sorprenderme y de disfrutar mengua en la misma proporción en la que soy capaz de detectar defectos.
Subrayo esa frase porque es algo que he dicho en este foro más de una vez, y a varios de vosotros en persona más de una vez. Lo peor que le puede pasar a un melómano, es convertirse en audiófilo, así que lo peor que le puede pasar a un cinéfilo, es convertirse en alguien que analice absolutamente todo, sin entender que hay momentos y momentos, para unas películas o para otras películas, y con pretensiones distintas.
 
Respuesta: El peldañeo

Y que perfeccionar mis conocimientos sobre cualquier arte en particular , llevado hasta extremos, hace que mi facultad de sorprenderme y de disfrutar mengua en la misma proporción en la que soy capaz de detectar defectos. Y sí, cuando encuentras una obra sin defectos la satisfacción es enorme, porque a mí me pasa en lo mío, pero la inmensidad del océano de la decepción no compensa.

No estoy del todo de acuerdo en eso de solo disfrutar con las obras sin defectos. Cuando se sabe, pienso que también se disfruta reconociendo las imperfecciones, sabiendo que no te la estan dando.

La satisfacción del que sabe, no solo se obtiene con lo positivo, tambien con lo negativo, porque de lo que se trata es de entender todo. No es el placer de ver lo bueno, es el placer de VER.
 
Respuesta: El peldañeo

y me gustaría matizar algo que quizás no ha quedado nunca claro. Peldañear peldañeé hace ya mucho tiempo en esto del cine. No soy consumidor compulsivo de cine palomitero, ni de lejos. Y he visto mucho cine. Y he retrocedido en esto de pestañear porque llegó un punto en el que no puedes avanzar y quedarte donde estás te hace infeliz. Hay que saber retroceder. Si tienes un apetito voraz por aprender al final solo te quedará el hambre.
 
Respuesta: El peldañeo

Lo peor que le puede pasar a un melómano, es convertirse en audiófilo, así que lo peor que le puede pasar a un cinéfilo, es convertirse en alguien que analice absolutamente todo, sin entender que hay momentos y momentos, para unas películas o para otras películas, y con pretensiones distintas.

confundes tecnica (audiofilo) con artistica (melomano).
 
Respuesta: El peldañeo

No estoy del todo de acuerdo en eso de solo disfrutar con las obras sin defectos. Cuando se sabe, pienso que también se disfruta reconociendo las imperfecciones, sabiendo que no te la estan dando.

La satisfacción del que sabe, no solo se obtiene con lo positivo, tambien con lo negativo, porque de lo que se trata es de entender todo. No es el placer de ver lo bueno, es el placer de VER.
Son aficiones distintas. Si lo llevas al extremo, entonces disfrutas analizando y seoman disfruta del cine.

De la RAE:

cinéfilo, la.
1. adj. Aficionado al cine. U. t. c. s.

Y aficionado:

aficionado, da.
(Del part. de aficionar).
1. adj. Que siente afición por alguna actividad. Aficionado a la lectura.
2. adj. Que cultiva o practica, sin ser profesional, un arte, oficio, ciencia, deporte, etc. U. t. c. s. U. t. en sent. despect.
3. adj. Que siente afición por un espectáculo y asiste frecuentemente a él. U. t. c. s.

Ale, ahora a "videar" algo que me piro :hola
 
Respuesta: El peldañeo

Para mí sería como hablar de cine de "animación" como género más allá de que sean dibujos y estén animados. El porno en si integrado en algún contexto que le de sentido si puede ser arte ('9 songs'), pero deslavazado sólo responde a la función erótico-festiva (tan agradecible, por otra parte).
 
Respuesta: El peldañeo

confundes tecnica (audiofilo) con artistica (melomano).
No lo confundo porque he sido ambas cosas. Precisamente lo que señalo es una especie de analogía con el mundo del cine.

Y como seoman con el cine, a mí me ha pasado lo mismo con la música. Sin ese "downgrade" estaría disfrutando, no ya menos, si no de una manera bien distinta que para mí era peor.
 
Respuesta: El peldañeo

Joder, se levanta uno a beber agua, postea y ya habéis puesto 15 cosas distintas :cuniao

Intentaba hacer referencia al comentario del porno de sik. Por cierto, ¿a qué películas de los 70-80 os referís exactamente?
 
Respuesta: El peldañeo

Y que perfeccionar mis conocimientos sobre cualquier arte en particular , llevado hasta extremos, hace que mi facultad de sorprenderme y de disfrutar mengua en la misma proporción en la que soy capaz de detectar defectos. Y sí, cuando encuentras una obra sin defectos la satisfacción es enorme, porque a mí me pasa en lo mío, pero la inmensidad del océano de la decepción no compensa.

No estoy del todo de acuerdo en eso de solo disfrutar con las obras sin defectos. Cuando se sabe, pienso que también se disfruta reconociendo las imperfecciones, sabiendo que no te la estan dando.

La satisfacción del que sabe, no solo se obtiene con lo positivo, tambien con lo negativo, porque de lo que se trata es de entender todo. No es el placer de ver lo bueno, es el placer de VER.

no tengo nada que reprochar a este post. Pienso exactamente igual. Esto no contradice lo que yo he dicho antes. De ahí el disfrutar del todo y no de la parte. Integro los defectos en la obra final pero sin darles importancia por sí mismos. El hacer una valoración final del resultado final, como un conjunto. Dependiendo del peso de los defectos mi apreciación subjetiva varía. En super8 los defectos, que los detecto, se pierden en la obra como un todo. Y me satisface enormemente el resultado final.
 
Respuesta: El peldañeo

y para mí nunca serás un lastre, troy

Te lo agradezco seo.

Con lo del lastre no me refiero a desdeñar opiniones contrarias (no se esta debatiendo eso en este hilo), ni a algo tan estupido como quedarse con los foreros que me dan la razón, sino a idiomas y problemas de entendimiento. Aceptar vuestra postura implica que vosotros acepteis la nuestra y que cada uno sepa hasta donde estan sus límites en esto de discutir (de nuevo, el ejemplo mio con el hilo de foto en el que no escribo).

Y pongo como ejemplo de esto un mensaje de dawson en el hilo de Super 8, en el que ante las quejas del uso de flares en el film él salta con un "y a quien cojones le importa?".
 
Respuesta: El peldañeo

he retrocedido en esto de pestañear porque llegó un punto en el que no puedes avanzar y quedarte donde estás te hace infeliz. Hay que saber retroceder.

y como se "desaprende"?

olvidando lo aprendido. Que te aseguro que se olvidan las cosas. Pero eso le pasa a las personas mayores.
 
Respuesta: El peldañeo

confundes tecnica (audiofilo) con artistica (melomano).
No lo confundo porque he sido ambas cosas. Precisamente lo que señalo es la analogía con el mundo del cine.

no, en tu analogia para el cine seria un pirado de los proyectores, el Dolby, la calidad de un blu-ray... no alguien interesado en la narrativa cinematografica, en el cine como expresion artistica, que es de lo que se habla aqui.
 
Respuesta: El peldañeo

Y pongo como ejemplo de esto un mensaje de dawson en el hilo de Super 8, en el que ante las quejas del uso de flares en el film él salta con un "y a quien cojones le importa?".
No había leído el hilo de la película porque aun no la había visto, pero en eso que quoteas... ¿ahora alguien va a tener los santos cojonazos de decirme que no analizáis técnicamente las películas? :palmas
 
Respuesta: El peldañeo

no, en tu analogia para el cine seria un pirado de los proyectores, el Dolby, la calidad de un blu-ray... no alguien interesado en la narrativa cinematografica, en el cine como expresion artistica, que es de lo que se habla aqui.
Por eso puse "una especie de analogía", porque en mi caso, además de ser audiófilo, he ido a analizar la obra desde un punto de vista interpretativo "musicólogo" (de ahí mi ejemplo de cambio de octava en un guitarrista durante tres segundos).

Y con lo de los flares, ya veo que también hay quien tira de técnica pura y dura... no?. Si es que al final todo conduce a lo mismo :yes

Ahora sí que sí, taluego!.
 
Respuesta: El peldañeo

Tras la puerta verde, Devil in Miss Jones, Garganta profunda, Alice in Wonderland...



ahora que lo pienso no sé que porno se hacía en los 80 porque todas éstas son mid-seventies.
 
Última edición:
Arriba Pie