Sorel
Miembro habitual
- Mensajes
- 15.651
- Reacciones
- 2.214
Respuesta: El Post de las Ucronías
La magia de Moore es basicamente una estructuración de la imaginación y el efecto que posee sobre la consciencia humana. Es decir, el origen de la creación artística y su función, más un apartado de la filología y la estética, en su caso como literato, que psicología, y de sobrenatural nada. Le gusta mucho recalcar la raíz similar de grimorio y gramática, por ejemplo, o considerar que los poetas fueron uan vez considerados visionarios y magos sin que nadie creyese que su poder fuera sobrenatural, sino puramente verbal, o cómo la maldición de un artista en forma de sátira era equiparable a una maldición alquímica por su efecto en la sociedad.
La magia de Moore se centra en la creencia de que el arte está lejos de ser un mero entretenimiento, yq ue la relación entre la realidad y la imaginación es ineludible, y su influencia en la consciencia y percepción del ser humano ,inmensa, y por lo cual el artista, es decir, aquel que trabaja como experto con la imaginación, sus simbolos, sus funciones, sus esencias y sus relaciones, se convcierte de tal modo en un "mago", un fundador y alterador de las realidades y las verdades. Aquel que altera la realidad, que influye sobre ella y la redefine, es un mago.
Nada que ver con Gandalf o un predistigitador, aunque tampoco lo llamaría fuente de creatividad, sino una sistematización de una concepción del arte y su función social, es decir, más cercana a una filosofía de la estética que otra cosa.
Grant Morrison, por cierto, también es un mago del mismo estilo, aunque se le de menos bombo, a pesar de que, habiendose declarado mago con anterioridad a Moore, a este lo llame "copiota"... y otras cosas.
Y Moore, claro, tampoco se muerde la lengua con Grant.
Una cosa que admiro de Moore, es que a este hay que tirarle de la lengua; habla claro, pero siempre solo si le preguntan, rara vez soltara pullas o ataques en cuanto le dan un mínimo de excusa, algo que si hacen otros con él. Si le preguntas qué opinión tiene de tal y cual, puede que te diga que le parece un hijo de puta, pero nunca dira que lo es si la pregunta simplemente le lleva a hablar de tal personaje en otro ambito.
Espero no haberte liado más que aclarado...
Si. Y ese es el chiste..
Pero si os lo hay que explicar, so zopencoides, pues pierde la gracia que nunca tuvo...![]()
Ya me lo imaginaba. Lo que yo no tenía tan claro para entrar totalmente al trapo es si Moore había estirado la idea hasta sus pajillas filosófico-místicas posterioriores, su inminente novela y tal...
De todas formas, por lo poco que le he oido hablar del tema (y le he entendido), no me parece que los pinitos de Moore con la magia vayan más allá de su fe en su poder simbólico y como fuente de creatividad (como Jodorowski). Todo mucho más psicológico que sobrenatural, ¿no?
¿No adoraba a un ser mitológico que reconocía como ficticio? (¿o lo decía para que le dejen en paz?)![]()
La magia de Moore es basicamente una estructuración de la imaginación y el efecto que posee sobre la consciencia humana. Es decir, el origen de la creación artística y su función, más un apartado de la filología y la estética, en su caso como literato, que psicología, y de sobrenatural nada. Le gusta mucho recalcar la raíz similar de grimorio y gramática, por ejemplo, o considerar que los poetas fueron uan vez considerados visionarios y magos sin que nadie creyese que su poder fuera sobrenatural, sino puramente verbal, o cómo la maldición de un artista en forma de sátira era equiparable a una maldición alquímica por su efecto en la sociedad.
La magia de Moore se centra en la creencia de que el arte está lejos de ser un mero entretenimiento, yq ue la relación entre la realidad y la imaginación es ineludible, y su influencia en la consciencia y percepción del ser humano ,inmensa, y por lo cual el artista, es decir, aquel que trabaja como experto con la imaginación, sus simbolos, sus funciones, sus esencias y sus relaciones, se convcierte de tal modo en un "mago", un fundador y alterador de las realidades y las verdades. Aquel que altera la realidad, que influye sobre ella y la redefine, es un mago.
Nada que ver con Gandalf o un predistigitador, aunque tampoco lo llamaría fuente de creatividad, sino una sistematización de una concepción del arte y su función social, es decir, más cercana a una filosofía de la estética que otra cosa.
Grant Morrison, por cierto, también es un mago del mismo estilo, aunque se le de menos bombo, a pesar de que, habiendose declarado mago con anterioridad a Moore, a este lo llame "copiota"... y otras cosas.

Y Moore, claro, tampoco se muerde la lengua con Grant.

Una cosa que admiro de Moore, es que a este hay que tirarle de la lengua; habla claro, pero siempre solo si le preguntan, rara vez soltara pullas o ataques en cuanto le dan un mínimo de excusa, algo que si hacen otros con él. Si le preguntas qué opinión tiene de tal y cual, puede que te diga que le parece un hijo de puta, pero nunca dira que lo es si la pregunta simplemente le lleva a hablar de tal personaje en otro ambito.
Espero no haberte liado más que aclarado...
