El post del manga

Mr. Morden

Miembro habitual
Mensajes
9.167
Reacciones
5
El post del manga

Pues nada, abro aquí el post para hablar del manga
juas.gif


Lo inauguro comentando una nueva licencia, que le puede interesar a algún nostálgico: Dolmen editará el manga de Speed Racer.

Dos tomos en gran formato y extensión (unas 300 páginas aproximadamente), con páginas a color, tapas duras y un precio de 19.95€. En principio, el primer tomo saldría a finales de mayo.
 
A ver si puedes hacerme un breve resumen de lo que se publicará en breve. Como dije en otros foros, justo ahora empiezo a reengancharme poco a poco a la afición.

¿De City Hunter o F·Compo ha salido algo en el último año? ¿Aún se publica Lupin?
 
Si mal no recuerdo, Lupin (la primera serie) ya terminó de publicarse. En principio Mangaline iba a sacar también la segunda serie, pero eso, van a su ritmo..

Family Compo y City Hunter de momento sin noticias. En cuanto sepa algo lo comento...

Respecto a las futuras publicaciones, las iré subiendo poco a poco por editoriales
alegre.gif
 
Os dejo de momento los lanzamientos para este Salón del Cómic. Pasadlo bien, los que vayáis, y contad qué tal si eso
P.gif


Banzai
Chicho Terremoto #4 (de 6), de Noboru Rokuda, 11.90€.

Dolmen
Bajo el Aire, de Osamu Tezuka, 8.95€.



Glénat
Blue Dragon #1 (de 4), de Takeshi Obata y Tsuneo Takano, 7.50€. Avance.
Detective Ritual #1, de Eiji Otsuka, Ryusui Seiryoin y Chizu Hashii, 8.95€.
Five #1, de Shiori Furukawa, 7.50€. Avance.
Missing Holiday, de Otsuichi y Hiro Kiyohara, 8.95€. Avance.
Saint Seiya: the Lost Canvas #1, de Masami Kurumada y Shiori Teshirogi, 7.50€.
Sakura Wars #4, de Ôhji Hiroi, Kôsuke Fujishima e Ikku Masa, 8.95€.
Sidooh #1, de Tsutomu Takahashi, 8.95€. Avance.
Sugar Sugar Rune #5 (de 8), de Moyoco Anno, 7.50€.




Ivrea
¡¡Amasando!! Ja-pan 17 (de 26), de Takashi Hashiguchi, 7.50€.
Aoi Destruction!, de Kazurou Inoue, 7.50€.
Baron Gong Battle #9 (último número), de Masayuki Taguchi, 8.00€.
Change 123 #5, de Shiuru Iwasawa y Iku Sakaguchi, 8.50€.
El Sacrificio del Ángel, de Nana Shiba, 7.50€.
Lo Nuestro No Puede Ser, Tío #1 (de 3), de Kaco Mitsuki, 7.50€.
Secretos del Corazón #4, de Aoki Kotomi, 7.50€.
Shigurui #5, de Norio Nanjo y Takayuki Yamaguchi, 8.95€.



Norma
Air Gear #6, de Oh! Great, 7.50€. *
Blood+ #2 (de 5), de Asuka Katsura, 7.50€. *
Fullmetal Alchemist #12, de Hiromu Arakawa, 7.00€. *
Gundam the Origin #14, de Yoshikazu Yasuhiko, 8.00€. *
Keroro #10, de Mine Yoshizaki, 6.95€. *
Lovenista #2 (último número), de Kayono, 7.50€.
RG Veda #1 (de 7, edición especial), de CLAMP, 8.50€. *
School Rumble #6, de Jin Kobayashi, 7.50€. *
Wild Life #2 (de 26), de Masato Fujisaki, 7.50€. *
Tsubasa Reservoir Chronicle #19, de CLAMP, 8.00€.



Panini
Deseo #2, de Ayane Ukyô, 7.20€.
Honey & Clover #4 (de 10), de Chica Umino, 7.20€.
Host Club #11, de Bisco Hatori, 7.20€.
Seducción #4 (de 5), de Lee Hyeon Suk, 7.20€.

Planeta
Adult Time #6 (de 7), de Komomo Yamada, 5.95€. *
Banya #3 (de 5), de Kim Young-Oh, 6.95€.
Bobobo-bo Bo-bobo #5 (de 21), de Yoshio Sawai, 5.50€. *
D-Live!! #1 (de 15), de Ryôji Minagawa, 7.95€.
Detective Conan Vs Magic Kaito, de Gosho Aoyama, 11.95€.
Detective Conan #5 (edición en catalán de las mejores historias), de Gosho Aoyama, 7.95€. *
Detective Conan Especial #17, de Gosho Aoyama y ayudantes, 6.95€. *
Hot Gimmick #1 (de 12), de Miki Aihara, 6.95€.
Karin #1 (de 14), de Yuna Kagesaki, 5.50€.
La Chica que Viaja en el Tiempo #2 (último número), de Gaku Tsugano y Yasutaka Tsutsui, 7.95€.
Las Mil y Una Noches #3 (de 11), de Han SeungHee y Jeon JinSeok, 6.95€. *
Marmalade Boy #6 (último número, edición especial), de Wataru Yoshizumi, 9.95€.
Nôgami Neuro #5, de Yusei Matsui, 5.50€. *
Peach Girl #13 (de 18), de Miwa Ueda, 6.95€. *
Tutor Hitman Reborn #5, de Akira Amano, 5.50€. *



Ponent Mon
Bokko #6 (de 11), de Ken-ichi Sakemi, 11.00€.
La Época de Botchan #7 (último número), de Jiro Taniguchi y Natsuo Sekikawa, 18.00€.

* No he verificado si están ya a la venta o no, si no lo están es de esperar que salgan durante el Salón o en días próximos.
Click en las imágenes para ampliar.
 
Yo tengo el Manga un poco olvidado, entre todo lo que sale me cuesta mucho encontrar cosas que me gusten...

De todas formas, ya que hay hilo, recomendar uno de los mangas que más me ha gustado de siempre, y que además creo que se reeditó hace relativamente poco...

IkkyuN01g.jpg
 
Grandioso manga ikkiu, hace nada se reeditó en catalán y creo que el mes pasado empezaron a reeditarla en español. Si os interesa minimamente el tema es una compra obligada.
 
A mi Ikkyu en principio no me atrae, pero son tantas y tantas las críticas buenas que he leído que seguramente le eche un vistazo...
 
Ikkyu es un cómic muy personal, una historia que puede resultar poco atractiva a priori, calmada y sin muchos alardes, para eso trata de la vida de un monje, pero una vez entras dentro te atrapa y ya no puedes dejarlo.
 
Pues ayer fui al Saló. El manga este año estaba como más escondido. Sí, había todas esas novedades (que eran pocas) y continuaciones. Eché en falta un estand de Glénat (tenían una isla entera, pero solo daban pósters de Esther), Mangaline, etc. Vi en el estand de Ponent Mon la edición en catalán de Barri Llunyà (una delicia) y todos esos volúmenes del gran Jiro Taniguchi. Lástima que esta editorial sea tan cara, aunque editen tan y tan bien.

Por cierto, me pareció ver en el estand de Jonu una promo de la serie de City Hunter
ok.gif
 
Gyabo!!

Por fin llega una de las series más esperadas por el público.

Txus, ¿seguro que era la serie? Porque como las películas y OVAs ya las han publicado igual eran esas... Aunque si realmente era la serie de TV habría muchos fans felices
alegre.gif
 
Yo solo sigo un par de titulos

Berserk , enganchado desde el primer tomo - aunque tengo pendientes los dos ultimos desde hace meses-.Me encanta y a nivel de dibujo me parece la releche

GANTZ: menecnató la primera fase y me aburre soberanamente la interminable segunda fae, en mi opinion ha pegado un bajon terrible

VAGABOND y BLADE OF THE INMORTAL las tengo a medias, artisticamente son excelentes pero la historia no me acaba de enganchar en ambos
 
Braindead dijo:
GANTZ: menecnató la primera fase y me aburre soberanamente la interminable segunda fae, en mi opinion ha pegado un bajon terrible

VAGABOND y BLADE OF THE INMORTAL las tengo a medias, artisticamente son excelentes pero la historia no me acaba de enganchar en ambos

Con Gantz coincido contigo en que últimamente ha pegado un bajón (aunque yo no diría tanto como "terrible"). El problema que le veo es que da la sensación de que el autor no tiene muy claro donde quiere llegar...OJO LIGERO SPOILEEEEER!!!!! y sobretodo me parece un poco triste que con 22 tomos que llevamos ya sigamos sin saber apenas sobre la dichosa bola y lo que está pasando realmente.

Respecto Vagabond y La espada del Inmortal, te llevo la contraria!
P.gif
A mi la del Inmortal sí que al principio me parecía un poco "tipicona" en cuanto a la historia, pero tengo que reconocer que el posterior desarrollo que hace es muy bueno y a día de hoy me sigue enganchando. Y Vagabond, me parece una maravilla, directamente!
juas.gif
 
Gantz es un despropósito. Empezó siendo fresquísima para venirse abajo a velocidad de vértigo, Debería haberse quedado en 15 números y haberla dejado cuadrada, y no el lío que viene ahora.

Sin contar claro con los tiempos de publicación que hay entre un tomo y otro, que a veces se extienden hasta los 3 meses.

En el penúltimo dejé de comprarla. Bah.
 
Es que el problema de Gantz es precisamente que la idea con la que arrancó era cojonuda y la impresion que da es que el autor no tiene ni puta idea de donde quiere llegar, alargando las misiones hasta el infinito y metiendo tropecientos personajes nuevos sin carisma ni personalidad alguna, lo que ha hecho que efectivamente haya perdido todo el interes
 
A finales de junio nos llega de manos de Planeta el primer volumen de "21th century boys". El segundo y último parece que se editará en julio. Todo esto según vandal.

Espero que esta culminación enderece el estropicio de final de "20th century boys", aunque no sé yo (un final que no está a la altura de semejante obra maestra del manga). Crucemos los dedos.
 
Ten en cuenta que fue algo deliberado, el autor finalizó 20th Century Boys y acto seguido (algunas semanas como mucho, si mal no recuerdo) empezó con 21st Century Boys en Japón.

Allí no notaron el choque porque fue todo continuo..., pero aquí era inevitable que se notase que "faltaba algo". En fin, a ver si con el final de 21st Century Boys la impresión cambia...
 
Braindead dijo:
Es que el problema de Gantz es precisamente que la idea con la que arrancó era cojonuda y la impresion que da es que el autor no tiene ni puta idea de donde quiere llegar, alargando las misiones hasta el infinito y metiendo tropecientos personajes nuevos sin carisma ni personalidad alguna, lo que ha hecho que efectivamente haya perdido todo el interes
Totalmente de acuerdo. De hecho, es por eso que considero al anime superior, por haber tomado otra dirección llegados a cierto punto donde el manga empieza a divagar. Así y todo es un manga magnífico, pero por contraste, de mitad hacia delante es bastante insufrible.
 
Rescato este post para hablar de la relación manga-anime de naruto, creo que la han cagado con la animación del anime: el trazado del dibujo es muy simple y los movimientos son pobres y repetitivos, da la sensación de ser un gif animado, yo tuve que pasarme al manga porque no lo podia soportar, de vez en cuando, le echo un ojo a ver si ha mejorado, pero no, sigue pareciendo que lo animan monos borrachos.

un saludo :hola
 
Vladie dijo:
Rescato este post para hablar de la relación manga-anime de naruto, creo que la han cagado con la animación del anime: el trazado del dibujo es muy simple y los movimientos son pobres y repetitivos, da la sensación de ser un gif animado, yo tuve que pasarme al manga porque no lo podia soportar, de vez en cuando, le echo un ojo a ver si ha mejorado, pero no, sigue pareciendo que lo animan monos borrachos.

un saludo :hola

Hombre, pues en ese caso parece que la relación con el manga está bien conseguida, ¿no? Porque yo estoy ahora mismo planteándome seriamente si seguir con el manga o no, porque el dibujo ha ido empeorando a marchas forzadas de un tiempo a esta parte. El dibujo es cada vez más simple, y no hablemos de los fondos, completamente alejado de los primeros tomos que sí que tenían un trazado mucho más cuidado. Solo hay que comparar algún tomo de los primeros con alguno de los 10 últimos, el resultado salta a la vista...si hasta hay algunas viñetas que parecen sacadas de un manga amateur, por dios!
 
Pues yo no lo he notado :cuniao , de todas formas le volveré a echar un ojo por si tienes razon :ok .
 
El anime ni idea, pero yo ya hace meses que dejé tirado el manga (me quedé en el 34, si mal no recuerdo), por pura desesperación. Ya no es sólo el tema del dibujo, sino que la trama se va estirando tanto y basándose siempre en una sola carta, que termina agotando. Por no hablar de lo infantil, tópico y predecible que resulta. Prefiero invertir mi tiempo y mi dinero en otros mangas, la verdad, que seguir tirándolo en este pozo sin fondo en que se ha acabado convirtiendo Naruto.

De todas maneras, hace relativamente poco que me estoy desvinculando cada vez más de este mundillo. Las series que me interesan o se van por los cerros de Úbeda, o simplemente tardan una eternidad en sacar nuevos tomos. Actualmente sólo sigo Fullmetal Alchemist, en comparación con hace un año y medio, cuando seguía más de cuatro series a la vez. De hecho, tengo varios tomos sin leer...
 
Respuesta: El post del manga

Hola, revivo el hilo porque estoy comenzando en este mundillo (debido al kindle dx) y necesito recomendaciones.

En principio estoy con:

Vagabond
Gantz
GTO
Shingeki no Kyojin
Bakuman

Estoy considerando Monster y por lo que leo aquí la espada inmortal (lei el primer cap y me pareció muy bueno).

Empecé también con Dorohedoro pero veo que han dejado de hacer los fansubs, me gustó mucho, pero para dejarla a medias como que no. Tampoco está editada en España.

No me han gustado: Berserk (mas que todo por la comedia que tiene, no es mi estilo), Full Metal Alchemist, Death Note, Kenshin, Naruto, Bleach, entre otros.

¿Recomendaciones? gracias!
 
Como futuro poseedor de un Kindle aprovecho y te pregunto: cómo se ven en un trasto de estos? Y la siguiente, ejem, dónde conseguirlos?

Sobre Monster ya tardas, es uno de los últimos mangas que completé hará años cuando por cuestiones económicas y de espacio detuve mi afición al manga.

Si te gusta, no dudes en pillarte 20th Century Boys. Buenísima. La segunda parte ya no llegué.

Veo que también han reeditado La espada del inmortal, que los de Norma me cortaron en su momento. Brutal, con un dibujo supremo.

Mírate también La leyenda de Madre Sarah si te va la temática postapocalíptica.
 
Arriba Pie