deimos dijo:
Olvídate de los Hz, lo único que hace es inventar fotogramas.
La televisión normalmente emite contenidos a 50 fotogramas por segundo (telediario por ejemplo), mientras que las películas las emiten a 25 fps. Si a las películas les inventamos fotogramas hasta llegar a los 50 o más, perderemos el movimiento "cinematográfico" por uno más fluido y que se asocia al vídeo.
.
No es cierto, en television bajo sistema PAL la señal es de 25 frames por segundo ,(imagenes o cuadros) o si prefieres 25 fotogramas, aunque este termino no es correcto al hablar de señal video. Lo que ocurre es que cada imagen que se forma en el televisor, se lee en dos pasadas, cada imagen, frame o cuadro se forma en dos campos, resultado de la exploracion entrelazada que hace primero de las lineas impares y despues en un segundo barrido de las lineas pares de las 625 lineas del sistema PAL,(bueno no aprovecha las 625 lineas realmente son 575, el resto se emplean para otros menesteres)...entonces si tienes 50 medio imagenes, sea lo que sea lo que emitas...sea pelicula o informativos. Esos 50 campos de imagen permiten la coincidencia con los 50 ciclos por segundo de nuestra señal electrica, con todo lo que conlleva esa coincidencia, de estabilidad en una señal que a fin de cuentas en casi todo su proceso es electrica desde la toma de imagen por un ccd de camara hasta la forma en que el televisor forma las imagenes,especialmente cuando el tubo debia bombardear la pantalla del televisor con electrones a esa frecuencia de 50 ciclos.
En ese sentido resulta mas facil la conversion de los 24 fotogramas de una pelicula alas 25 imagenes o cuadros del PAL,(o 50 campos de imagen) siendo menos notorio tirones y demas problemas que la conversion que tiene que hacerse en un sistema como el NTSC americano en que las pelis deben emitirse en 30 imagenes por segundo,(60 campos por segundo). Lo que si se nota logicamente es mejor estabilidad de imagen en material de origen video y por tanto nativo de 25 imagenes por segundo, que en un transfer de original filmico que se rodo a 24 fr.
Los 100hz basicamente reducen el parpadeo del sistema PAL ,(en NTSC por la mayor cantidad deinformacion de imagenes por segundo es menos apreciable...aunque no por eso el NTSC sea mejor sistema..de hecho es peor con menos lineas de resolucion y problemas en la señal de Croma........se le ha llamado al NTSC "never the same color" de mala leche)
Es decir la tecnologia de 100 hz es a priori favorable al reducir esos parpadeos, otra cosa es como lo implemente cada televisor, pero desde luego no debe provocar efecto "imagen digital", solo mayor estabilidad de imagen y menos parpadeos.