El rollo de los 100hz

leatherface

Miembro habitual
Mensajes
638
Reacciones
0
Ubicación
Wasteland
Estoy inmerso en la busqueda de una nueva TV para el salón como complemento al proyector ya que le estoy dando bastante tute con los juegos de la xbox360 y material HD (BD y MKVs).

El caso es que estoy entre dos modelos LCD de Panasonic de 37" (S10 y G10) que se diferencian únicamente en que uno es 50hz y el otro 100hz y lleva el interpolador de imágenes . El de 50hz sale por unos 100€ más barato.

Pues bien, estoy en la encruzijada de que no sé si me aportan realmente algo esos 100hz y estoy a punto de lanzarme a por el modelo de 50hz.

¿Creéis que me merecen la pena esos 100hz?

El perfil de uso sería:
- 50% consola
- 40% películas en HD
- 5% películas en SD
- 5% TDT
- 0% deportes :P

Necesito vuestros sabios consejos. :yes
 
Desde la incultura total en esos temas técnicos, yo tengo una Samsung de 37' con 100Hz y los tengo desactivados porque cualquier película o serie parece como si la estuvieran emitiendo en directo. No he probado a ver la diferencia jugando con la consola, pero para tele y dvds lo tengo quitado permanentemente.
 
Son una chorrada, pero en emisiones televisivas entrelazadas puede hacer que los movimientos rápidos sean más claros. Ejemplo: texto que sale a toda leche desfilando por la pantalla en los anuncios de coches.

La putada es que si lo dejas activado de normal, cuando lo que se emite o lo que reproduces es material cinematográfico, no se desactiva solo y es un coñazo tener que ir activándolo y desactivándolo. A menos que quieras que suceda lo que dice gatuso.
 
En mi tele los 100Hz son independientes de otra cosa que la tele llama "puremotion noseque" que es el que interpola imágenes y es lo que hace que parezca directo. Yo nunca he tenido problemas con el rollo 100Hz, aparte que casi siempre se me desactiva solo cuando la fuente fuerza el refresco (el BD a 24Hz, las consolas a 60Hz... etc)
 
Bueno, he encontrado un post anterior deimos en el que ya daba una explicación perfecta.

deimos dijo:
Los 100Hz hacen referencia al interpolado de frames, que es capaz de generar imágenes extra incluso de señales entrelazadas (50 fps) llegando así a los 100 fps. El interpolado para cine es sencillamente aberrante, y en tv normal puede ser interesante al mejorar la legibilidad de los textos que pasan a toda leche en algunos anuncios entre otras cosas. Pero recuerda que la interpolación no deja de generar artefactos, que según el tipo de imagen se notarán más o menos.

En resúmen: que tenga o no tenga 100hz no es ni de lejos un argumento decisivo como sí podría serlo en un televisor CRT debido a que reducía el parpadeo a la mitad (a costa de enguarrar la imagen, claro está).


Creo que ya lo tengo claro. :ok
 
Desde mi incultura... no entiendo cuando decís que una película o serie "parece que la estuvieran emitiendo en directo" ¿eso es malo? ¿qué es lo que pasa realmente?.

Y si no sirve para series o películas, videojuegos (porque la Xbox360 va a 60 Hz) y BD, ¿para qué sirve? :?
 
Olvídate de los Hz, lo único que hace es inventar fotogramas.

La televisión normalmente emite contenidos a 50 fotogramas por segundo (telediario por ejemplo), mientras que las películas las emiten a 25 fps. Si a las películas les inventamos fotogramas hasta llegar a los 50 o más, perderemos el movimiento "cinematográfico" por uno más fluido y que se asocia al vídeo.

En videojuegos si que sirve. Por ejemplo, si te pones el Project Gotham Racing 4 que va a a 30fps con el interpolado de fotogramas activado, conseguirás que parezca que va a 60fps (aunque internamente esté inventando hasta los 120fps).

Si lo activas en el Forza 2, que va a 60fps, la tele inventará fotogramas hasta alcanzar los 120fps, y aquí la diferencia será muy sutil.

Pero ojo, recuerda que estos procesos además de hacer "su trabajo" añaden diversos artefactos a la imagen y pasada la racha de pruebas lo normal es que los dejemos apagados.
 
pues no estoy del todo de acuerdo ,,para los juegos que hay ahora mismo para mi los 100 hrtzios no sirven para nada y para futbol depende en que pantalla sirven de algo o de nada,en pelis y material tdt si se notan,,tambien es cierto que al paso que vamos donde todas las pantallas de 32 hacia arriba ya son full hd( el hd ready ya tiene el mismo camino que el crt),pues los 100 herzios no tardando mucho vendran de serie en todas las pantallas,ahora que cada uno vea por su cuenta si merecen o no la pena
 
Por lo que se ha comentado estas nuevas G10 en realidad NO interpolan imágenes, es decir, no tienen el "efecto vídeo". Eso lo llevarán las V10 más caras. La función que llevan (IFC Pro) en esta versión 2009 lo que hace es mejorar la resolución de imágenes en movimiento (a diferencia del año pasado donde la función IFC implicaba el interpolador).

Precisamente mucha gente esperaba que llevaran la función de interpolación, y al no tenerla o tenerla casi inapreciable se quejan de falta de fluidez en movimientos, que de hecho es inherente a los 24Hz del cine.

Por otra parte no sigo el tema de las Pana lo suficiente como para saber si vale la pena la G10 respecto a la S10, aunque supongo que sí.
 
deimos dijo:
Olvídate de los Hz, lo único que hace es inventar fotogramas.

La televisión normalmente emite contenidos a 50 fotogramas por segundo (telediario por ejemplo), mientras que las películas las emiten a 25 fps. Si a las películas les inventamos fotogramas hasta llegar a los 50 o más, perderemos el movimiento "cinematográfico" por uno más fluido y que se asocia al vídeo.
.


No es cierto, en television bajo sistema PAL la señal es de 25 frames por segundo ,(imagenes o cuadros) o si prefieres 25 fotogramas, aunque este termino no es correcto al hablar de señal video. Lo que ocurre es que cada imagen que se forma en el televisor, se lee en dos pasadas, cada imagen, frame o cuadro se forma en dos campos, resultado de la exploracion entrelazada que hace primero de las lineas impares y despues en un segundo barrido de las lineas pares de las 625 lineas del sistema PAL,(bueno no aprovecha las 625 lineas realmente son 575, el resto se emplean para otros menesteres)...entonces si tienes 50 medio imagenes, sea lo que sea lo que emitas...sea pelicula o informativos. Esos 50 campos de imagen permiten la coincidencia con los 50 ciclos por segundo de nuestra señal electrica, con todo lo que conlleva esa coincidencia, de estabilidad en una señal que a fin de cuentas en casi todo su proceso es electrica desde la toma de imagen por un ccd de camara hasta la forma en que el televisor forma las imagenes,especialmente cuando el tubo debia bombardear la pantalla del televisor con electrones a esa frecuencia de 50 ciclos.

En ese sentido resulta mas facil la conversion de los 24 fotogramas de una pelicula alas 25 imagenes o cuadros del PAL,(o 50 campos de imagen) siendo menos notorio tirones y demas problemas que la conversion que tiene que hacerse en un sistema como el NTSC americano en que las pelis deben emitirse en 30 imagenes por segundo,(60 campos por segundo). Lo que si se nota logicamente es mejor estabilidad de imagen en material de origen video y por tanto nativo de 25 imagenes por segundo, que en un transfer de original filmico que se rodo a 24 fr.


Los 100hz basicamente reducen el parpadeo del sistema PAL ,(en NTSC por la mayor cantidad deinformacion de imagenes por segundo es menos apreciable...aunque no por eso el NTSC sea mejor sistema..de hecho es peor con menos lineas de resolucion y problemas en la señal de Croma........se le ha llamado al NTSC "never the same color" de mala leche)


Es decir la tecnologia de 100 hz es a priori favorable al reducir esos parpadeos, otra cosa es como lo implemente cada televisor, pero desde luego no debe provocar efecto "imagen digital", solo mayor estabilidad de imagen y menos parpadeos.
 
De estos dos modelos Panasonic que comentaba al principio del hilo he leido en TrustedReviews que el modelo de 50hz sufre de un judder terrible en cambio el de 100hz que además lleva el ICF no.

¿Quiere decir esto que un TV de 50hz no puede tratar correctamente las señales 24p y hay que ir a parar a modelos que lleven ICF?

¿Hay algún modelo reciente de 50hz que reproduzca correctamente los 1080/24p?
 
Superfugazy dijo:
No es cierto, en television bajo sistema PAL la señal es de 25 frames por segundo ,(imagenes o cuadros) o si prefieres 25 fotogramas, aunque este termino no es correcto al hablar de señal video. Lo que ocurre es que cada imagen que se forma en el televisor, se lee en dos pasadas, cada imagen, frame o cuadro se forma en dos campos, resultado de la exploracion entrelazada que hace primero de las lineas impares y despues en un segundo barrido de las lineas pares de las 625 lineas del sistema PAL,(bueno no aprovecha las 625 lineas realmente son 575, el resto se emplean para otros menesteres)
Todo eso lo sé, pero consideré que no iba a ayudar a que se me entendiera, sino todo lo contrario. Y en digital no son 575 líneas horizontales, sino 576. :cuniao

leatherface dijo:
¿Hay algún modelo reciente de 50hz que reproduzca correctamente los 1080/24p?
No tiene nada que ver el que el televisor sea de 50, 60, 100 o 120Hz para que reproduzca correctamente los 1080/24p. Lo único importante es que sean capaces de mostrar dicho material a 24, 48, 72, 96 o 120Hz. Tampoco es mejor una frecuencia que otra, ya que los 24Hz producen exactamente la misma fluidez en la imagen que los 120Hz.

Es decir, que se trata de que el dispositivo de visualización lo soporte o no, independientemente de hasta donde pueda llegar a la hora de aplicar procesos de interpolación de fotogramas y vendidos como "número alto aquí Hz".
 
deimos dijo:
[
leatherface dijo:
¿Hay algún modelo reciente de 50hz que reproduzca correctamente los 1080/24p?
No tiene nada que ver el que el televisor sea de 50, 60, 100 o 120Hz para que reproduzca correctamente los 1080/24p. Lo único importante es que sean capaces de mostrar dicho material a 24, 48, 72, 96 o 120Hz.

Que se reproduzca a un múltiplo es suficiente para que no tenga "judder" en el sentido estricto (irregularidad en la reproducción), pero una reproducción a 24Hz es intolerable por el parpadeo que tendría, y a 48Hz casi lo mismo, el parpadeo es apreciable. Por eso en la práctica lo único viable es 72Hz o más. Incluso es mejor un pulldown 2:3 a 60Hz, aunque tenga algo de judder, que un pulldown 2:2 a 48Hz, por el parpadeo. Otra cosa es que luego la gente le llame judder a todo.

Aunque 50Hz y 60Hz no parezca mucha diferenca, es suficiente para que en Europa desde hace muchos años los televisores (ya las de tubo) hayan necesitado los 100Hz.
 
Es más, yo no iría al CI sino directamente al Carrefú. En 5 minutos la tienes en el coche. Sin dudas, sin titubeos, sin remordimientos :cuniao
 
txemix dijo:
una reproducción a 24Hz es intolerable por el parpadeo que tendría, y a 48Hz casi lo mismo, el parpadeo es apreciable. Por eso en la práctica lo único viable es 72Hz o más. Incluso es mejor un pulldown 2:3 a 60Hz, aunque tenga algo de judder, que un pulldown 2:2 a 48Hz, por el parpadeo. Otra cosa es que luego la gente le llame judder a todo.
Por supuesto hablo siempre de dispositivos de visualización actuales y que carecen de parpadeo, de modo que entre una imagen a 24Hz y otra a 120Hz, no hay absolutamente ninguna diferencia ni en parpadeo ni en fluidez (procesos de interpolación aparte).
 
supermagh dijo:
Ah! si? :P , con lo sencillo que era ir al Corte Ingles y decir: "Ea! la triniton esa de la derecha" :cuniao

:hola

Cada vez está más dificil hacer un compra de cualquier TV.

Antes te acercabas a la tienda y te cogías la que más tilín te hacía, y a disfrutar.

Ahora que sí los reflejos, que si el judder, el input lag, las estelas, el clouding, los parpadeos, retenciones, :fiu
 
leatherface dijo:
supermagh dijo:
Ah! si? :P , con lo sencillo que era ir al Corte Ingles y decir: "Ea! la triniton esa de la derecha" :cuniao

:hola

Cada vez está más dificil hacer un compra de cualquier TV.

Antes te acercabas a la tienda y te cogías la que más tilín te hacía, y a disfrutar.

Ahora que sí los reflejos, que si el judder, el input lag, las estelas, el clouding, los parpadeos, retenciones, :fiu

pues si..... antes era mucho mejor con los crt , o trinitron o philips , y ya tenias tv pa 10 años
 
pues ahora empiezan a anunciar los 200Hz como si fuera la hostia...

Aún el otro día lo hablaba con un compañero del trabajo: yo lo que le busco a cualquier dispositivo de visualización (TV o proyector) es la mayor transparencia posible. Me la sudan las pegatinas, los filtros, efectos y chorradas, lo más imporante es que el dispositivo muestre con la mayor calidad y fidelidad posible "aquello que le esté entrando". Cualquier proceso extraño a la imagen de origen, siempre genera un efecto indeseado por el creador de ése contenido. De ahí que cualquier monitoraje profesional prescinde absoltamente de cualquier efecto de "postproceso". Lo que importa es mostrar "lo que hay" de lo forma más transparente posible.

:hola
 
Da por hecho que el año que viene empezaremos a ver 400Hz. :mparto

Es como lo del contraste: Una carrera imparable por ver quien la tiene más gorda. :fiu
 
Deimos el numero bonito es 600 Hz= MCM (24,50,60), por cierto ya disponible en alguna TV, y si ninterpolacion, solo repetición de fotogramas, por lo que no añaden "guarreria" a la imagen.


Saludos :hola
 
Arriba Pie