Respuesta: El señor de los anillos - trilogía -
Y por cosas como está, Atreyub se merece el premio al forero del año , mientras me doy cuenta de que me faltan años luz para llegar a su nivel.
Trabajazos , análisis y críticas como estos requieren mucho esfuerzo y dedicación, y son dignos de admiración
BRAVO.

![]()
Mientras tanto acudimos y contemplamos una de las batallas épicas en el género fantástico que como indicaba en el principio era tanto impresionante como excesiva pues no hay freno. Jackson pone toda la carne en el asador y recurre a todas las técnicas visuales posibles para apabullar sin remilgo y sin dar respiro al espectador. Una batalla por fases y donde el detallismo por darle un empaque que logre quedar en el recuerdo y sea todo un referente en las generaciones venideras. Algunos detalles pueden resultar un tanto chirriantes (ese Legolas en modo videojuego escalando el elefante resulta extraño) pero ver a orcos, Nazgul, trolls, Olifantes, catapultas destrozando torres enteras mientras jinetes negros arrojan soldados, enfrentamientos cuerpo a cuerpo siendo el rey brujo frente a Eowyn el punto álgido es algo que no se ve todos los días aunque hayan ciertas referencias visuales a Jurassic Park o Star Wars.
Una vez llegados a este punto, con la batalla terminada y Frodo en manos de los Orcos, la sensación de extenuación visual es patente. Llevamos más de 3 horas y aún queda destruir el anillo teniendo la sensación de que el fin llegue es más que evidente. Pequeñas escenas van poblando el metraje que aún a trancas y barrancas ofrecen pequeños destellos de ingenio como la Boca de Sauron que aunque es cierto no aporta gran cosa su presencia y su iconismo es del todo acertado, Sam / Frodo infiltrándose entre los orcos o el ojo de Sauron a modo de foco, como si de un campo de concentración se tratase.
![]()
Y por fin… ¡El Monte del Destino!. El lugar más esperado después de casi 11 horas de metraje. La batalla final, la decisión más difícil, donde Frodo tendrá que luchar consigo mismo por desposeerse de su carga y por ende su maldición: arrojar el anillo único. Ver como Frodo lucha contra Gollum nos damos cuenta que es una lucha consigo mismo y ver como Gollum es feliz mientras cae hacia la lava es realmente emotivo, patético y triste al mismo tiempo.
El primer final, de los varios que hay, ha llegado a su fin. Aún quedan otros 4-5 más. Pequeñas píldoras que dan cierre a pequeñas historias previas (unas más acertadas que otras). Así como la de los hobbits sentados tomándose una cerveza y rememorando las aventuras pasadas es todo un acierto pero la parte que corresponde a los hobbits saltando en la cama o el viaje de Bilbo junto con la despedida de Frodo son tediosas e insufribles por mucha carga emotiva / poética que se intente.
![]()
ESDLA (trilogía) es un viaje en sí mismo. Es cine de aventuras en su más pura esencia pero también contiene una carga tediosa de cierta pretenciosidad por parte de Jackson que hace que sean las versiones cinematográficas, aún con sus correspondientes peros, mis versiones preferidas. Jackson intenta ofrecer un espectáculo visual al cual no estábamos acostumbrados o no sabíamos a lo que íbamos a enfrentarnos siendo su trilogía un gran ejemplo de exposición en todo su esplendor, a pesar de necesitar, por triste que suene, un reajuste de metraje y un enfoque menos recargado.
Pero lo que demostró es que era (y es) un director con el ojo puesto de forma magnífica en un género que necesitaba títulos como estos, aún amparándose en una obra literaria universal el ingenio infundido en muchas escenas, en muchos personajes y consiguiendo criaturas de tal calibre dan como resultado una trilogía que es una experiencia en sí mismo aunque haya algunos tropiezos en el camino. La crítica / el público se rindió ante la majestuosidad de la trilogía siendo esta entrega la que superara los mil millones y se convirtiera, la noche de los Oscars, la que se llevase a casa la codiciada cifra de las 11 estatuillas.
Y por cosas como está, Atreyub se merece el premio al forero del año , mientras me doy cuenta de que me faltan años luz para llegar a su nivel.
Trabajazos , análisis y críticas como estos requieren mucho esfuerzo y dedicación, y son dignos de admiración
BRAVO.

