Respuesta: End of Watch / Sin tregua
(
End of watch, David Ayer, 2012)
¿Os acordáis de aquel programa que se llamaba COPS o algo así que solían dar en A3 de madrugada? Policías + cámara al hombro que retransmitían todo lo que acontecía en el día a día de los agentes de la ley y el orden. Ahora hay un programa, no sé si en Nitro o en Discovery Max (o uno de tantos canales que hay por la TDT) donde sale Steven Seagal haciendo lo mismo. Patrulla la ciudad, el condado o el pueblo que pertoque deteniendo a los malos, aconsejando a los chavales que no se metan en líos mientras conversa con sus compañeros y da charlas sobre como es la vida de dura.
Pues esto es una imitación de todos esos programas en la era post youtube (porque hasta esa época ya empieza a tener desgaste) y Ayer, que parece ser le gusta este tipo de género, tira de un ejercicio de estilo insufrible, con la cámara en primer plano y mucho movimiento para darle ese toque verité y que cuenta lo mismo de siempre pero sin acierto alguno pues, se supone que con esta (supuesta) novedad en la forma, ya está todo el pescado vendido. No por estar a la moda significa automáticamente que ya eres novedoso. Y si encima lo rellenamos todo con actuaciones y situaciones del montón a pesar de querer llevar la crítica racial por bandera todo se desmorona.
Una engañifa de tomo y lomo que intenta dar un efectista golpe de innovación caduca, pasada de moda y que se pierde a los pocos minutos y no deja ni un poso que quedar en el recuerdo pues es todo muy rancio. Se supone que es un tanto cruda (y hay algún momento que otro que lo consigue) pero es aburridísima por mucha persecución que contenga y es demasiado plana: villanos de cuchufleta que intentan parecer malos de la muerte poniendo caras de asesinos letales en un intento desesperado de llamar la atención. Ayer, si es que alguna vez fue algo o alguien, baja el nivel convirtiéndose en un amateur de tres al cuarto sin oficio ni beneficio. Encima endiña videos caseros de bodas y demás como si esa supuesta familiaridad fuese a convencer de que esto va más allá de la vida y la muerte.
En serio, pura engañifa. Esto es un billete de 24 euros que lo intentan colar en los premios repartiendo premios a toche y moche. ¿Nos hemos vuelto locos o qué? ¿a la fotografía, a Peña? Y también dos huevos duros. Nadería absoluta, amigos. Puro humo envuelto en fuego de artificio cargado de exceso y vació de contenido. Lo peor es que he mirado las críticas en FA y la ponen por las nubes. Deben haber visto otra película porque desde luego no se parece en nada a lo que yo he contemplado. Vista y olvidada.