Eurovision song contest | Página 85 | NosoloHD

Eurovision song contest

A mí lo que me sorprendió muchísimo es que Suiza se llevara 0 puntos. En casa nos quedamos flipando.
Íbamos en plan troll así que mi favorita era Estonia y la de mi mujer Suecia pero si hubieran ganado Suiza, Italia o Alemania no nos habría importado.

A mí me sorprendió al revés. Fue la peor canción con mucha diferencia. La única que no usó el escenario, era una chica sentada en primer plano, que al final se mueve un mínimo, iluminada únicamente por un operador con una pantalla led blanca (aparecen al terminar la actuación). Increíble que los jurados le diesen tantísima puntuación, no tenía ninguna lógica.
 
Portugal nunca nos da nada. Tengamos en cuenta que España es un páramo a nivel europeo en cuando a música. Cruzas a Portugal o los Pirineos y no hay otro sitio en el que se escuche la misma música. Lo hemos comentado hace tiempo en el hilo de rock, a España hay muy pocos grupos extranjeros que vengan, porque no cubren costes, cuando fuera hacen conciertos sin parar. Le ocurre hasta a un grupo como Coldplay. En la gira interminable que tienen desde hace años de Music of the spheres, vinieron a España e hicieron 4 noches en Barcelona. En Portugal, con una población de 10 millones, por mucho que se desplazase gente de España, hicieron otras 4 noches. No les da para meter otros tantos conciertos en Madrid.

Chanel, aunque el tema no fuese muy allá, era una propuesta más "global". Lo de Melody de empezar con movidas muy españolas (ese gorro), no nos aleja de países del este con propuestas muy localistas. La diferencia es que los países que los rodean sí escuchan música similar, aquí no tenemos a nadie.
 
Siendo justos, la de Chanel de hace 3 años también atisbaba similares aromas rancios ... pero ahí el tema mierdoso (que nadie escucharía a palo seco) sí destilaba una sensualidad rítmica muy bien aprovechada para un espectáculo de baile 100% físico, impecablemente ejecutado. A mí me fascinan los movimientos sudorosos de la susodicha con el oh-oh-oh-ohhhh (ver 2:56 del video):



Y ademas, con los trucos audiovisuales justitos para crear impacto en momentos muy señalados sin saturar. Lo de Melody era un bombardeo contínuo, tan perfectamente ejecutado como 0 sugerente o interesante. Parece un tema concebido para señoros de los años 50 obsesionados con las folclóricas de entonces. Normal que eso en Europa no interese una mierda.

Un saludete.

A mi no me parece rancio lo de Channel. De hecho era una canción mucho más moderna que la de Melody.
 
Cierto, la de Chanel lleva un rollo JLo que suena más modernote y sin el casticismo casposo de largo recorrido que tiene la de Melody, pero comparte rasgos comunes como el rollo divesco, valga la redundancia, de corte empoderado, o el andalucismo latinoide. Aunque también sabía jugar la carta de la ambigüedad entre el erotismo propiamente heterosexual y el kitsch propio de cierta subcultura gay, y eso la hizo más apetecible para toda clase de públicos, cosa que no ha pasado con la sevillana ni pasó con la lamentable participación del año pasado, que parecen himnos de relleno para una fiesta de lunes noche en Chueca.

Un saludete.
 
Si lo flamenco aburre aquí fuera ni te cuento. Es kryptonita. Tenemos la arrogancia del conquistador. Caemos gordos y si encima tenemos un gobierno comunista que da asco al resto de Europa,
 
RTVE pide a los organizadores de Eurovisión que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el televoto después de que Israel arrasara y Melody quedara la antepenúltima

 
Tiene razón Fortes, habría que eliminar el voto del público. Fueron quienes nos hundieron, no cabe duda. De no sé cuántos países que votan, tal vez 30 ó más, nos dieron puntos 5 🤣 🤣🤣

Sobre lo de Israel, que recibió 60 puntos de los jurados, para nada estaban coaccionados los jurados. Imposible, imparcialidad total, se votan las canciones sin mirar más allá.

Me pregunto qué dirá el tal Fortes de Suiza, que estaba de las primeras por los jurados y el público no les dio ni un aplauso. ¿Influencia de Israel también?

Para quien quiera conocer a los lumbreras que tenemos como jurado en España:
- El director de Cadena 100 (guau).
- Javier Pageo Nicolás, escenógrafo
- Anabel Isabel Conde (una que participó en Eurovisión en 1995)
- Irene Garrido Miñano, ni se sabe, dicen que canta
- Mel Omana, finalista del último Benidorm Fest

Con este nivel :facepalm sin duda lo que hay que eliminar es al público.
 
Anabel Isabel Conde (una que participó en Eurovisión en 1995)
Bueno, que quedó segunda ese año, eh, con una canción que en directo le quedó muy chula, con unos arreglos orquestales de esos épicos que hacían que el 'vuelve conmigo' que cantaba pareciera la amenaza de una stalker :D :



Vamos, que no es una cualquiera. De todos modos, ese año por suerte ganaron estos con uno de los mejores temas que han sonado en el festival:



Qué tiempos :sudor.

Un saludete
 
Última edición:
Yo lo que no entiendo es que estando el reggaeton sonando por todo paraje de Dios , España no haya llevado algo así, por si cuela. El Año ese de los grimosos Alfred y Amaia estuvieron a puntito de llevar a Aitana y Ana Guerra con algo de ese estilo. Solo por haberlas visto juntitas perrear ya os digo yo que hubiéramos arrastrado cientos de votos :sudor
 
Atrás
Arriba Pie